Poeta temprano
A los 7 años ya era poeta. Siempre he estado excesivamente distraído. Imagínese, soy hijo de dos poetas, entonces en casa el lenguaje era metáfora. Hablamos con metáforas, con figuras retóricas. Veo gente hablando objetivamente, pero ese no es mi idioma. Fui criado en otro ambiente. Y siempre he sido un hijo del sótano, un hijo del árbol. Hay niños que tienen mascotas, yo tenía un árbol. En él vivía un ciruelo, era mío y ningún otro hermano podía subir a él. Era donde me escondía para llorar, cuando estaba enojado, etc. Esta es una distracción poética. Entonces siempre he sido raro. Y la rareza es un don poético.
ollas de poesía
Creo que tuve tiempo de fertilizar mi soledad, que no enfermó por falta de contacto, por falta de comunicación. Hablé mucho conmigo mismo. Recuerdo que mis padres me pedían que gritara fuera de casa. Luego iba al sótano y había una serie de frascos y frascos de mi abuela, donde guarda la mermelada de higos que hacía. Todos los frascos tenían una etiqueta y un cordón en la tapa. Y la tapa es una ventana. Entonces se me ocurrió la siguiente idea: gritar dentro de la olla. Y cerca. Entonces no gritaba en la casa, gritaba en el frasco cuando estaba enojado y lo cerraba. Luego pondría la fecha de fabricación y el motivo del grito. Tengo varios frascos con los gritos de mi infancia, pero tengo miedo de abrirlos. Ésta es una actitud poética.
Las plantas del sol
Mi primer libro de poemas es consecuencia de mi alucinación poética. Lo publiqué cuando tenía 25 años, pero podría haberlo publicado cuando tenía 40 o 50, iba a pasar de todos modos. La poesía escrita será la fatalidad de la poesía oral. Toda mi familia estudió derecho. Rodrigo es fiscal, Carla es fiscal y Miguel es juez. Mi padre es fiscal jubilado y mi madre es defensora pública. Luego, en casa, todos me acosaban : “Ah, vas a estudiar derecho”. Y luego no hice derecho. Elegí Periodismo. Y hasta me burlé de ellos: “Todavía voy a recibir más que todos ustedes”.
Camina con el dolor
Siempre he sido un narrador, pero la poesía no es contar historias sino una sobredosis de quiénes somos, qué sentimos y qué queremos. Tanto es así que resulta muy complicado leer un buen libro de poemas de principio a fin. Te mareas. El libro de poemas es para leer uno, dos, tres textos y salir a organizarte y caminar con tu dolor.
Trayectoria inusual
Cuando eres poeta y tienes reconocimientos, premios y críticas, todo el mundo espera que no cambies. Seguirás siendo el mismo. De hecho, lo que más les gusta hacer en el país es domesticar escritores. Tienes que quedarte en un rincón y que te encuentren allí. Y eso no me pasó a mí. Porque después de la poesía vino la crónica, la exposición pública y la presencia en las redes sociales. El papel de un escritor es confundir, no dar certeza. A la gente le cuesta entender que un escritor es un desobediente civil.
caja de zapatos
En 2003 organicé una selección de mis cuatro primeros libros de poemas, As solas do sol (1998), Un traje de pájaros en el sur (2000), Tercera sed (2001) y Biografía de un árbol (2002). Shoebox no es una antología, sino un libro basado en mis libros. ¿Cómo sería hacer una caja de zapatos con mis libros? Fue de esta idea que surgió Shoebox .
Trance
El poema es trance, obsesión. Son como arrebatos de mi personalidad. Realmente pienso en los poemas. No lo escribo. Intento memorizarlos. Memorizo todo el libro antes de escribir los poemas.
https://www-bpp-pr-gov-br.translate.goog/Candido/Pagina/Um-Escritor-na-Biblioteca-Fabricio-Carpinejar?_x_tr_sl=pt&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sc
Hoy a las 00:28 por Lluvia Abril
» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Hoy a las 00:21 por Lluvia Abril
» POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)
Hoy a las 00:15 por Lluvia Abril
» Alfonso Canales (1923-2010)
Hoy a las 00:11 por Lluvia Abril
» CLARICE LISPECTOR II ( ESCRITORA BRASILEÑA)
Ayer a las 21:32 por Maria Lua
» EDUARDO GALEANO (Uruguay - 1940-2015)
Ayer a las 21:29 por Maria Lua
» Rabindranath Tagore (1861-1941)
Ayer a las 17:18 por Maria Lua
» Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Ayer a las 17:15 por Maria Lua
» Khalil Gibran (1883-1931)
Ayer a las 17:10 por Maria Lua
» POETAS LATINOAMERICANOS
Ayer a las 17:01 por Maria Lua