Los héroes de la Revolución de Octubre pasaron largos años de sus vidas en prisión,
en el exilio, en el destierro. Años sin vida sentimental o sexual, sin convivencia social, sin
224
fuente de renta fija, sin familia, años sin paz, años con miedo, con rabia, alimentados
apenas por la certeza de que luchaban por un mundo mejor.
Si el concepto de santidad, significando auto-entrega idealista a una causa mayor,
todavía tiene algún sentido, bien podríamos aplicarlo a estos “santos de la Revolución”,
héroes dedicados a la más difícil de las tareas, la transformación radical del ordenamiento
socio-político-económico de una sociedad.
Los santos, claro, son crueles. Sus virtudes nos colocan en jaque, establecen los
límites, los record, los máximos del vivir humano. La integridad de su sacrificio se burla de
nuestra mediocridad.
Trotsky estuvo preso, pero no inactivo.
Prometía ser tumultuoso el juicio de los jefes del Soviet de Petrogrado. Muchas
huelgas de importancia habían protestado contra su prisión.
Tan brillante hablando, como escribiendo, Trotsky actuó como abogado de la
asamblea, durante el juicio. Su defensa buscó contestar la acusación más grave: la de
preparar una insurrección armada. En noviembre, salió el veredicto. El Soviet era absuelto
de la acusación principal. En cuanto a Trotsky y los otros líderes, exilio perpetuo en Siberia,
y pérdida de todos los derechos civiles. Era en la cabeza que el zarismo quería herir al
movimiento.
continuará
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
225
» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA V (PROVERBIOS - ECLESIASTES Y CANTARES DEL REY SALOMÓN
» CLARICE LISPECTOR II
» Luís Vaz de Camões (c.1524-1580)
» CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
» CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE
» VINICIUS DE MORAES
» Bhagavad-gītā
» POESIA RECITADA O CANTADA
» 1999-11-12 CUANDO YO ERA PEQUEÑO...