Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1073758 mensajes en 48602 argumentos.

Tenemos 1590 miembros registrados

El último usuario registrado es Ana No Duerme

¿Quién está en línea?

En total hay 36 usuarios en línea: 2 Registrados, 1 Ocultos y 33 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

Lluvia Abril, Pascual Lopez Sanchez


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» MAIAKOVSKY Y OTROS POETAS RUSOS Y SOVIÉTICOS, 4 POETAS CONTEMPORÁNEOS DE RUSIA Y LA FEDERACIÓN RUSA. CONT. 7
Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 EmptyHoy a las 01:21 por Pascual Lopez Sanchez

» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 EmptyHoy a las 01:15 por Lluvia Abril

» NO A LA GUERRA 3
Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 EmptyHoy a las 01:08 por Pascual Lopez Sanchez

» XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)
Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 EmptyHoy a las 00:22 por Lluvia Abril

» POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)
Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 EmptyHoy a las 00:15 por Lluvia Abril

» Poetas murcianos
Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 EmptyAyer a las 23:41 por Lluvia Abril

» Alfonso Canales (1923-2010)
Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 EmptyAyer a las 23:30 por Lluvia Abril

» EDUARDO GALEANO (Uruguay - 1940-2015)
Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 EmptyAyer a las 19:37 por Maria Lua

» CLARICE LISPECTOR II ( ESCRITORA BRASILEÑA)
Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 EmptyAyer a las 19:30 por Maria Lua

» Khalil Gibran (1883-1931)
Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 EmptyAyer a las 18:49 por Maria Lua

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty

+8
cecilia gargantini
Lluvia Abril
Evangelina Valdez
Ana María Di Bert
Samara Acosta
Pascual Lopez Sanchez
enrique garcia
Pedro Casas Serra
12 participantes

    Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Jue 30 Mayo 2024, 18:37

    Sobre las sagradas reliquias de Buda, Nuestro Señor, erigió un blanco santuario el rey
    Bimbisar. Era todo de mármol y parecía una oración. Y al atardecer, todos los días, hasta él
    acudían las doncellas de la corte para depositar sus ofrendas.
    Después, muerto Bimbisar y convertido su hijo en rey, borró con sangre la religión y
    alimentó el fuego de los sacrificios con los libros sagrados.
    Iba cayendo la tarde otoñal la hora de la oración vespertina.
    La doncella de la reina, la pequeña Shrimati, devota de Buda, nuestro señor, se bañó en
    agua bendita, adornó con luces v flores frescas el altar, v luego, presentándose ante su señora,
    la miró silenciosamente con sus oscuros ojos,
    La reina, estremecida, le reprochó: "¿Acaso Ignoras, necia, que es voluntad del rey que
    todo aquel que adore a Buda sea condenado a muerte"?
    La pequeña Shrimati se inclinó ante la reina y acudió a Amita, la esposa del hijo del rey.
    Estaba ésta trenzando su larga cabellera negra, ante un espejo de oro bruñido que sostenía en
    Librodot La cosecha Rabindranath Tagore
    sus fallas, y se disponía a colocar en el nacimiento de la raya de su peinado el lunar rojo de la
    buena suerte.
    Cuando vio a la doncellita, la apartó con sus manos temblorosas y le reprochó:
    "¡Márchate! ¿Qué maleficio quieres traerme?"
    La princesa Shukla, junto a su ventana, a la luz del poniente, leía un romance. Cuando vio
    llegar a la doncellita con las sagradas ofrendas, dejando caer el libro, la llamó y susurró al
    oído: "¡Qué atrevidas eres l ¿Por qué provocas así a la muerte!"
    Shrimati, de puerta en puerta, continuó llamando: "¡Acudid, acudid, mujeres de la casa del
    rey, que ha llegado la hora de la oración de Buda, Nuestro Señor!"
    Pero, unas le cerraron las puertas y otras la insultaron soezmente.
    Ya casi no había luz en lo alto de la torre del palacio. Las sombras se guarecían en las
    sombras de las calles. No hubo más movimiento en las calles de la ciudad. El gong del
    templo de Siva comenzó a llamar para las oraciones vespertinas. Y en el límpido lago del
    atardecer de aquella noche otoñal, comenzaron a palpitar las luciérnagas de las estrellas.
    Los guardianes del parque del palacio vieron entonces, con sobresalto, que una hilera de
    lámparas ardía en el santuario de Buda. Y, desenvainando las espadas, acudieron, gritando:
    "¿Quién eres, desventurado, que acudes en busca de la muerte?"
    "Soy Shrimati", respondió una suave voz: " Soy la esclava de Buda, Nuestro Señor",
    La sangre de su ardiente corazón tiñó de grana el mármol frío y blanco. Y con la última
    luciérnaga del cielo se extinguió la postrera lámpara del suntuario.




    Por última vez este día que nos separa, nos saluda a los dos. La noche arroja su pesado
    velo y oculta la única lámpara que arde en mi alcoba.
    Llega tu negra esclava y tiende el tapiz nupcial. Y tú, sola conmigo, hasta que muere la
    noche, en silencio, te sien-tas a mi lad







    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    14/15


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Mar 04 Jun 2024, 18:57

    La pesadumbre me ha servido de lecho, y los ojos parece que se me cayeran. Tengo el
    corazón de plomo, sin fuerzas aún para afrontar la atropella- da alegría matinal.
    ¡Echa un velo sobre esta luz demasiado violenta y desnuda! ¡Aparta de mí tan crudo
    resplandor y esta vida que marea! Para que sólo me ampare la suave sombra de tu manto y
    preserve mi dolor de las arremetidas del mundo.


    ¡No podré retribuirlo a ella cuanto ¡no dio! Su noche tiene ya mañana, y en tus brazos tú te
    la llevas. ¡Toma, pues, estos presentes y este agradecimiento que eran para ella!
    ¡Perdón por todo cuanto pudo dañarla y ofenderla en mí 1 Toma y convierte en tus
    esclavas estas flores de mi amor, que no llegaron a florecer cuando ella aguardaba que
    florecieran.


    En un cofrecito de ella, cuidadosamente conservadas, he encontrado unas cartas mías,
    juguetes de su recuerdo. Su corazón 'receloso las substrajo al atropellado curso de los días, y
    se dijo: "¡Estas sólo son para mí!"
    ¡Ah! Nadie las reclama ya. Nadie las cambia por su amor. Empero... ¡aquí están todavía l
    ¡Pero me consuela el saber que hay también amor en este mundo, un amor que la libre a ella
    del olvido, tal cual su amor salvó estas cartas con amoroso afán!

    Lo mismo que cuando vivías, mujer amada, pon orden y belleza en mi vida desamparada.
    Borra de mí las sombras polvorientas de las horas; colma mis vacías ti, najas; repara lo que
    está roto y abandonado.
    Y una vez que todo esté como antes abre la puerta del santuario hogareño, enciende un
    cirio, y, en silencio, tornemos a encontrarnos ante Dios.



    16/ 49





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Miér 05 Jun 2024, 08:05


    ¡Maestro mío! ¡Qué dolor al afinarse los recuerdos!
    Comienza de una vez tu melodía para que olvide mi dolor. ¡Permite revivir, en toda su
    hermosura, el pensamiento de aquellos despiadados días!
    La noche, ya declinante, ha hecho alto ante mi morada. Que, cantando, se despida ante mí.
    Vuelca tu corazón en las cuerdas de mi vida. ¡Maestro mío! Mézclalas con melodías
    arrebatadas a las estrellas.


    He visto toda la inmensidad de tu creación en un relámpago. Tu creación entre millares de
    ruinas de un mundo, a otro.
    El llanto de la indignidad llega a mis ojos cuando contemplo las horas fugaces entre mis
    manos. Mas, cuando las veo entre las tuyas, reconozco que mi existencia es harto preciosa
    para desperdiciarla en las sombras.



    Llegará un día el, que el sol, poniéndose, me dé su postrer adiós.
    Empero, indiferentes, los pastores harán resonar sus flautas bajo los árboles y las majadas
    pacerán en las barrancas del río. Y mis días serán ya oscuridad,
    Solo pido que, antes de marcharme, la tierra me diga por qué me llama a su seno; por qué las
    estrellas me hablaron de silencio; por qué la luz besó mi frente haciendo florecer mis
    pensamientos.
    ¡Ah! Que, antes de marcharme, pueda retardar el final de mi última canción, hasta terminarla;
    que mi lámpara tenga un postrer destello para contemplar tu rostro; que esté concluida ti
    guirnalda para coronarte


    ¡Qué clase de música es ésta que al mundo mece?
    Si la escuchamos en la cumbre de la vida, nos regocija; si se hunde en las sombras, nos
    sobrecoge de espanto.
    Mas, iguales, van y vienen, luz y sombra, con la música inextinguible.
    Cuando agarras, en tu puño cerrado, tu tesoro, te gritamos: "¡Ladrón !" Abre tu mano,
    ciérrala, 1o uno o lo otro, a tu agrado, que lo mismo son pérdida o ganancia.
    Juega contigo mismo, y a la vez, gana y pierde.


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    17/53


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Miér 05 Jun 2024, 21:28


    Con mis ojos, con mis labios, con todo mi ser he besado al mundo. Lo he atesorado
    celosamente en mi corazón. Con mis pensamientos, lo he colmado noche y día. Hasta que el
    mundo y mi vida, fundiéndose, han sido una misma cosa. De manera que, así como amo la
    luz del cielo que está fundida con mi corazón, también amo la vida.
    Si el abandonar este mundo es tanta realidad como el amarlo, también tendrá un sentido
    separarse de la vida cual lo tiene el unirse a ella. Y si la muerte engañara este amor, el veneno
    del engaño lo secaría todo y hasta las estrellas se volverían negras.




    La nube, me dijo: "Me marcho". La noche, anunció: "Me arrojaré en la hoguera de la aurora".
    El dolor, me previno: "Yo, cual la huella de tus plantas, permaneceré en silencio ".
    "Yo me muero llena", dijo la vida. La tierra: "Mis luces se reflejan en cada uno de tus
    pensamientos".
    El amor: "Pasan los días, pero yo te aguardo". La muerte: "Yo voy remando, en tu bote, por
    el mar"



    El poeta Tulsidas, pensativo y solitario, vagaba por la triste ribera del Ganges donde se
    incineran los muertos, cuando encontró una mujer, vestida alegremente, como para una boda,
    sentada a los pies del cadáver de su esposo.
    Al verle llegar, se incorporó v, saludándole, le rogó: "Maestro, dame tu bendición, que quiero
    marcharme al cielo con mi marido".
    El poeta le repuso: "Rija mía, ¿qué risa tienes? ¿Acaso esta tierra no es también de aquel que
    hizo el cielo?"
    -El cielo no me importa", alegó ella; lo que quiero es mí marido". Entonces Tulsidas,
    sonriente, le ordenó: "Vete a tu casa, mujer; que antes de terminar este mes, ya lo
    encontrarás". Y, esperanzada, la viuda retornó al hogar.
    Todos los días, Tulsidas iba a verla hablando a la mujer de cosas bellas, colmó el corazón de
    divino amor. De manera que, una vez que transcurrió el ,es, al preguntarle los vecinos si
    había encontrado marido, ella respondía, sonriendo: "Sí ".
    Entonces quisieron conocerlo, e, impacientes, preguntáronle: "¿Dónde está?”.
    "Aquí, en mi corazón", fue la respuesta de ella.”








    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Jue 06 Jun 2024, 18:26


    Sólo viniste por un instante y sentí en tu contacto el misterio de la mujer que palpita en el
    corazón del universo; aquella que restituye constantemente a Dios su raudal de dulzura; la
    siempre eterna y lozana belleza juvenil que brinca en los arroyos borboteantes, la que canta a
    la luz de la alborada, la que vuelca oleadas sobre la sedienta tierra; esa misma en la cual el
    Eterno so divide en dos: en la alegría incontenible, y en el dolor que el amor derrama.
    Librodot La cosecha Rabindranath Tagore
    La senté en el carro triunfal para pasearla por la tierra- Millares de corazones, rendidos, se
    postraron a su paso. Las aclamaciones colmaron los cielos... El orgullo lució un instante en
    sus ojos; pero lo borraron las lágrimas. Y con pena me dijo: "En la victoria tampoco está mi
    regocijo".
    Entonces, la interrogué: "¡Qué quieres ?" Su respuesta fue: "Aguardo a uno cuyo nombre
    ignoro". Después calló.
    Y transcurren los días y no se escucha sino sus doloridas preguntas: ¿Cuándo vendrá el
    desconocido amado? ¿Cuándo lo conoceré? ¿Cuándo quedará


    Tuya es la luz que surge de las tinieblas.
    Tuyo es el bien que mana del corazón hendido en la lucha.
    Tuyo es el hogar que abre al mundo sus puertas.
    Tuyo el amor que impulsa a la batalla. Tuyo es el don que -e convierte en ganancia cuando
    todo es pérdida.
    Tuya la vida que nace en las cavernas de la muerte.
    ¡Y tuyo es el cielo que yace en el lodo de cada día, y en el que estás para mi y para todos!



    Cuando el camino me fatiga y me tortura la sed del día ardiente; cuando entristecen mi vida
    los aspecto del crepúsculo. Amado mío, no te suplico que me hables, sino que sélo me toques
    con tu mano.
    Los tesoros que no te di agobian aún más mi corazón. Saca de la noche tu mano, déjame
    tenerla entre las mías, colmarla y guardarla. ¡Deja que la simia en el vacío cada vez más
    grande de mi corazón!














    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    19/60


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Vie 07 Jun 2024, 14:35

    En el capullo, el perfume suspira: "¡Ay! Huye la primavera y yo estoy aún encerrada entre
    estas hojas.
    “Aguarda, perfume, aguarda! Estallará tú cárcel, será flor tu capullo; y, muerto en lo mejor de
    tu vida, seguirás viviendo la eterna primavera".
    Ahogándose, dentro del capullo, el perfume suspira: "¡Ay! ¡Pasan las horas y ya no sé lo que
    anhelo ni, dónde iré!"
    "¡Aguarda, sutil perfume! La brisa primaveral ya te ha escuchado... Antes de que muera el
    día, conocerás tu deseo".
    Desesperado, clama el perfume contra su incierto porvenir: "¡Ay! ¿Quién me ha dado esta
    vida sin motivo? ¿Quién me dirá lo qué seré?'



    "Aguarda, desdichado perfume... Ya llega la aurora. Tu vida se confundirá con la vida toda, y
    has de conocer, al fin para qué has nacido.
    Es una niña, señor... Corretea y juega por tu palacio, y, en su inocencia, creo que también tú
    eres un juguete. No so cuida en despeinarse ni que sus vestidos queden sucios.
    Si le hablas, duérmese sin contestar y pierde las flores que le regalas por la mañana. Al
    estallar la tormenta, luego, de cubrirse el cielo de negros nubarrones, abandona sus muñecas
    y acude a ti, temblorosa, aferrándose de tus vestidos.
    No te tiene confianza. Empero, tú la miras sonriendo mientras juega, y sabes, que la criatura
    de hoy será un día tu prometida.
    Será entonces cuando su juego se liará menos bullicioso, tornándose más profundo hasta
    convertirse en amor.




    «¡Señor Sol! ¡Únicamente el cielo puede ser el reflejo en que tú te reflejas!". Tal suspiró la
    gota de rocío. "Siempre sueño contigo. Mas, ¿qué puedo esperar? i Soy tan pequeña para contenerte en mi ! ".
    Luego echó a llorar, desconsolada.
    Y el Sol le contestó: "Verdad es que yo colmo el cielo infinito. Pero, también lo es que
    puedes contenerme, íntegro, dentro de tu pequeñez, gotita de rocío, Me convertiré en una
    chispa para llenarte. Y tu diminuta existencia se convertirá en un mundo de sonrisas".



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    63


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 08 Jun 2024, 08:28




    No quiero más amor de ese que es incapaz de contenerse y como el vino espumoso desborda
    de su vaso, volcándose y perdiéndose sin objeto.
    Que tu amor sea puro y fresco como la lluvia mañanera, que es bendición para la tierra
    sedienta y hace desbordar, las tinajas del hogar.
    Que tu amor penetre hasta el fondo, calándola, a la vida. Que se derrame cual invisible savia,
    prolongándose por las ramas del árbol de la vida, haciendo brotar las flores y los frutos.
    ¡Dame, dame de, ese amor tranquilo y fuerte, que penetra en el corazón y lo, satura de paz.



    El sol se había ocultado en la maraña de la selva, por encuna del río. Los niños de la ermita
    estaban de regreso con los rebaños, y, alrededor del hogar, escuchaban a Gautama, el
    maestro. En eso, llegó un pequeño desconocido, cargando una brazada de flores y frutos, y le
    saludó, haciendo una profunda reverencia a la vez que, con voz alada, decía: "Maestro
    Gautama, vengo para que me guíes por el sendero de la ver- dad. Mi nombre. Mi nombre es
    Satiakama ".
    "¡Bendita seas!", dijo Gautama, y, luego le preguntó: "¿De qué casta eres, hijo mío? Bien
    sabes que únicamente un bramín puede aspirar a la sabiduría suprema... ".
    "Lo ignoro, maestro... Pero he de preguntarlo a mi madre".

    Satiakama se despidió, y cruzando el río por el vado, regresó a la choza materna que se
    hallaba más allá de la aldea dormida, en la extremidad de un arenal.
    La madre lo aguardaba en pie, y su silueta se recortaba en sombra ante la puerta de la
    habitación débilmente iluminada.
    Cuando llegó, lo estrechó contra su cuerpo, y, besándole en la frente, le preguntó qué le había
    dicho el Maestro Gautama.
    El niño preguntó: "¿Qué nombre tiene mi padre?... Porque el Gautama dice que sólo un
    bramín tiene derecho a la suprema sabiduría".
    Bajando humildemente los párpado con dulzura, la madre repuso: "Cuando joven, hijo mío,
    yo era muy pobre y tus muchos amos. Únicamente puedo decir te que llegaste al mundo en
    los brazo de Jabala, tu madre, que no tuvo marido..."

    Los rayos del sol matinal ardían y en la copa de las árboles de la ermita Los niños, recién
    salidos de la ablución, de la mañana, tenían mojadas las revueltas cabelleras. Y, bajo un árbol
    frondoso, estaban sentados alrededor, del Maestro.
    Al llegar, Satiakama hízole una pro funda reverencia, y, silencioso, permaneció en pie.
    "¿Sabes a qué casta perteneces?" le preguntó el Maestro.
    Satiakama respondió: '" Señor, lo ignoro. Mi madre me ha dicho: "Yo era pobre y tuve
    muchos amos... Tú llegas te al mundo en los brazos de Jabala, tu madre, que no tuvo
    marido"...
    Fue entonces, cuando, bajo la ramazón el árbol, se escuchó un rumor iracundo como de
    abejas hostigadas en la colme. a. Eran los estudiantes que, entre dientes, censuraban la osadía
    del niño sin madre,
    Mas Gautama, el Maestro, incorporándose, tomó al niño y lo estrechó contra su pecho, a la
    vez que le decía: "Satiakama, hijo mío, tú eres el mejor de los bramines, puesto que has
    recibido la mejor de las herencias, la de la verdad.








    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    65


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Dom 09 Jun 2024, 19:25


    ¿Existirá en esta ciudad un hogar cuyas puertas, en esta .mañana, se hayan abierto para
    siempre dando entrada al sol de la aurora portador del mensaje de la luz?
    Flores recién abiertas en los jardines y en los prados, ¿habrá algún corazón que, en esta
    mañana, haya, recibido de vosotras el don llegado de la eternidad?



    Escucha, corazón, la flauta de mi amigo. En ella está la música del aroma de las flores
    silvestres, de las hojas relucientes, del agua cristalina, de los rincones umbríos donde zumban
    las abejas laboriosas.
    Esta flauta le arrebata de los labios su sonrisa y la vuelca sobre mi vida.



    En la otra ribera del río de mis canciones. ¡Siempre estás solo! Mis melodías sólo alcanzan a
    las plantas de tus pies. No sé cómo alcanzarlos... ¡Sólo desde lejos me está permitido jugar
    contigo!
    La melancolía de la distancia dilúyese en las melodías de mi flauta. ¿Cuándo llegará tu barca
    hasta mi orilla? ¿Cuándo tomarás mis melodías entre tus manos?





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    68


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Lun 10 Jun 2024, 18:03




    Repentinamente, el vientecillo de la madrugada abrió aquella ventana de mi corazón que mira
    hacia el tuyo. Entonces vi, maravillado, que el nombre que tú me das estaba escrito con flores
    p hojas abrileñas, Y, en silencio, continué sentado.
    El viento arrebató la cortina que se paraba mis canciones de las tuyas. De pronto vi que la luz
    matinal resplandecía en mis canciones no cantadas. Y pensando que las aprendería a tus pies,
    seguí sentado, en silencio.




    Tú estabas en medio de mi corazón. Vivías de mis amores, de mis esperanzas. Hasta el fin te
    ocultaste, y, por eso, mi pobre corazón, ignorante, no podía hallarte.
    Eres la alegría más profunda de mi corazón. Embriagado por los juegos, yo corría sin
    percatarme de ella. Me cantabas las delicias de la vida... ¡Y yo me olvidaba de cantarte a ti!





    Al encender tu lámpara en el cielo, te quedas en la sombra y me iluminas a mí.
    Cuando enciendo la lámpara del amor en tu corazón, para ti es la luz, para mí la sombra.




    ¡Olas! ¡Olas invadiendo el cielo! ¡Olas! que avanzáis relucientes de vida! ¡Olas
    arremolinadas de gozo! ¡Olas que os precipitáis sin cesar una en pos de la oca!
    En vosotras, olas, reflejándose, se mecer, las estrellas. De las profundidades arrancáis
    pensamientos de múltiples colores y los arrojáis, desparramándolos sobre las playas de la
    vida. Vuestro ritmo, vida y muerte, llega y se marcha, sube y baja. Y hacia vosotras, olas, la
    gaviota de mi corazón tiende las alas alborozada





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    72


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Mar 11 Jun 2024, 10:11


    El mundo hecho alegría acudió hacia mí para formar mi cuerpo.
    Me besaron las estrellas, me besaron tanto hasta que desperté. Las flores de los fugitivos
    estíos aspiraron perfume en mi boca. Los vientos y los mares cantaron en mis ademanes.
    Nubes y frondas, fluyendo en apasionadas mareas de colores, penetraron en mi vida. Y la
    música universal acariciándome terminó por darme forma.
    Mi cuerpo es mi amor p ha dado luz a su lámpara en mi hogar.




    Con sus frondas, con sus flores, ha penetrado en mi cuerpo la primavera. Durante toda la
    mañana, las abejas han zumbado alrededor mío. Y los vientos ociosos juegan incesantes con
    mis sombras.
    Del corazón de mi corazón mana una dulce fuente. La dicha humedece mis ojos cual rocío de
    la mañana. Y, como la cuerda del laúd, vibra la vida en todo mi ser.
    Dime, amor de mis días sin fin, vagabundo solitario de las costas de la vida, ¿ acaso, no
    revolotean en torno de ti las multicolores mariposillas de mis sueño? Este eco de mis
    profundas cavernas, ¿no es, también, el de tus canciones?
    ¿Quién, si no tú, escuchará este manojo de las horas que palpita en tus venas ? ¿Y este bailar
    de alegres pies en mi corazón? ¿Y este palpitar de vida inquieta en mi cuerpo rejuvenecido?



    Rotas están mis ligaduras, pagadas mis deudas, abiertas de par en par mis puertas,... ¡Al fin!. .
    . ¡Ante mí se abren todos los camino!
    En cambio, arrinconados, ellos siguen con el tejido del pálido lienzo de sus horas. O vuelven
    a sentarse en el polvo para contar sus monedas. Y me imploran para que no me marche.
    Mas, ya está forjada mi espada, yo visto mi armadura, ya está impaciente mi corcel. ¡Y
    ganaré mi reino!



    Desnudo y desconocido, Señor, llegué a tu tierra sin aliento. Hoy mi voz es alegría. Y tú,
    Señor, haciéndote a un lado, como si fuera poco, para colmo de mi dicha, me haces un sitio.
    Hasta cuando fe ofrendo mis canciones recelo que los hombres llegarán hasta mí y me
    adorarán por ellas. ¡Cuánto te place, Señor, saber que estoy loco de amor por este mundo
    adonde me has traído!




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    76


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Mar 11 Jun 2024, 19:29

    Tímidamente, antes me inclinaba ante la sombra dé lo seguro. Ahora, cuando la marea de la
    alegría me levanta sobre sus crestas, mi corazón se agarra a las rocas ásperas del dolor.
    Antes, resignado y solitario, me arrinconaba en la parte más sombría de mi casa, porque la
    consideraba indigna de albergar a cualquiera que llegaba. Ahora, abiertas sus puertas de par
    en par por la Alegría impetuosa, reconozco que en mi hogar hay sitio para Ti y para todos
    cuantos llegan.
    Antaño, receloso, remilgado, andaba en puntillas. Hoy, luego que el torbellino de la alegría
    me echó por tierra, río a carcajadas, y a tus pies, como un niño, me revuelco en el polvo.





    El mundo, íntegro, por siempre, es para ti. Pero, como tú, Señor, nada necesitas, no le tomas
    gusto a tus riquezas. ¡Es como si no las tuvieras!
    Por eso, día a día, me vas dando cuanto posees; por eco, día a día conquistas tu reino dentro
    de mí.
    Día tras día compras a mi corazón la Aurora; y de tal modo ves tu amor esculpido en la
    estatua de mi vida.



    Un día entregaste tus canciones a los pájaros y ellos te las devolvieron convertidas en
    cánticos. A mí sólo me diste voz y, como me pidieras más, yo te canté.
    Hiciste leves los vientos y tus vientos son ligeros en servirte. A mí me hiciste pesado de
    manos y yo mimo para servirte la impalpable libertad, tuve que aligerarlas.
    Llenaste tu tierra con chispazos luminosos y quedaste en ellas. A mí me quedó sólo el polvo
    y la nada entre, las manos para forjar tu cielo.
    A. todos les das; a mí, me pides. Dé esta manera, el sol y la lluvia han madurado mi
    existencia solitaria. Recojo más





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    79


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Miér 12 Jun 2024, 20:16

    No quiero estar libre de peligros; sólo quiero valor para afrontarlos.
    No quiero que concluyas mis dolores; sino que mi corazón sepa sobrellevarlos.
    No busco camaradas para el campo de batalla; quiero sólo mis fuerzas para luchar.
    No anhelo, temeroso, ser salvado; quiero, sí, mi libertad conquistada con paciencia.
    ¡No seré tan cobarde, Señor, como para querer el triunfo gracias a tu misericordia! ¡Quiero tu
    mano apretada en mi fracaso!




    Vivías solitario, y no te conocías. Nadie te llamaba. Jamás el viento, de una a otra orilla, te
    llevaba su mensaje.
    Yo llegué, despertaste, y los cielos florecieron en luz. Me obligaste a abrir en millares de
    flores; me meciste en las cunas de infinitas formas; me ocultaste en la muerte y me recobraste
    en la vida.
    Yo llegué. Tu corazón se dilató. Conociste la alegría y el dolor. Me tocaste, y vibraste hasta
    enamorarte de mí.
    Mas la vergüenza nubla mis ojos y mi rostro está velado. Mi pecho palpita de temor y lloro al
    no poderte ver.
    Empero, bien conozco la sed de tu corazón por verme; tu sed infinita que llama cada aurora, a
    mi puerta, desesperadamente.



    En tu eterno desvelo, yo sé que escuchas mis pasos cuando llegan. Y tu regocijo se sume en
    el alba y, por fin, estalla en una floración de luz.
    Cuanto más me aproximo a ti más intenso es el hervor de las olas del mar.
    Tu mundo es una floración de luz que se derrama, colmándote las manos. Mas tu cielo, oculto
    está en mi corazón, y, sólo muy tímidamente va abriendo sus capullos de amor






    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    82


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Jue 13 Jun 2024, 20:49


    Tengo la sensación de que todas las estrellas brillan en mí. Como si un dique se hubiera roto,
    irrumpe en mí la vida. Las flores ábrense en mi cuerpo: Revienta en mi corazón y humea
    como incienso, la juventud del mar y de la tierra. Y el aliento de las cosas todas hace sonar
    las maravillosas flautas de mis pensamientos.



    El mundo se duerme y llego a tu puerta. Están mudas las estrellas y tengo miedo de cantar,
    Vigilante permanezco en mi ventana en la noche, esperando el paso de tu sombra. Y entonces mi corazón queda colmado.
    Al amanecer salgo al camino y mi pongo a cantar. Me escucha el aire, las flores me contestan
    y los caminantes se detienen, mirándome a la cara, como si los hubiera llamado por sus
    nombres.



    Oblíganme a esperar ante tu puerta siempre tus deseos. Permíteme vagar; por tu reino atento a
    tu llamada. No permitas que me hunda en el seno de la languidez ni que mi vida derrochadora
    se desgaste y se convierta en harapos.
    ¡No permitas que de mí se apodere la duda, ni que enturbie mi vida el polvo de la distracción!
    ¡No dejes que me disperse por los caminos acicateado por los locos afanes! ¡Ni que mi
    corazón agobien implacables yugos! ¡Haz, Señor, que mi cabeza se levante con el valor y, el
    orgullo de servirte!





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    83


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92863
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Vie 14 Jun 2024, 01:17

    La verdadera amistad es como la fosforescencia, resplandece mejor cuando todo se ha oscurecido.

    ÚNICO COMENTARIO : ECUANIMIDAD. Que debe ser recíproca para que no se rompan, ni la amistad ni, más vulgarmente, la baraja.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Vie 14 Jun 2024, 18:48

    Gracias, Pascual.

    Mira que hermoso:


    LOS MARINEROS


    Se escuchan, a lo lejos, las voces tumultuosas de la muerte; entre oleadas de fuego y
    emponzoñadas nubes, las órdenes e imprecaciones del capitán al timonel para que enfile la
    nave hacia la grilla innominada.
    Y es que han pasado ya los días de estancamiento en el fangoso puerto, donde la misma
    mercancía envejecida y, manida, se compra y se vende sin cesar; donde, vacías de pesar,
    pasan, a la deriva, las cosas que fueron.
    Despiertan, asustados, los marineros e inquieren: "Compañeros; ¿qué hora es? ¿Ha llegado ya
    la Aurora?" Mientras, las nubes van ocultando las estrellas y nadie, todavía, puede vislumbrar
    la llamada del día.

    Las camas quedan varias. Corren con los remos al hombro. En el hogar, de: pie, ante la
    puerta, queda una mujer con el lamento de la despedida quebrado en la garganta y la mirada
    perdida en el, cielo. Y se escucha, aun en la oscuridad, la voz del Capitán, ordenando
    "¡Vamos, vamos, marineros! Que ya se han concluído las jornadas de puerta".
    Se han desbordado de sus cauces los males del mundo. Pero, vosotros, marineros, volved a
    vuestros puestos. Lleváis la bendición del dolor en vuestras almas. No es de nadie la culpa,
    hermanos. Humillad vuestras frentes, pues el pecado es de todos, vuestro y nuestro.

    Desde hace siglos, el corazón de Dios venía consumiéndose por la cobardía do los débiles, y
    la arrogancia de los pode- rosos, y la avaricia de los ricos, y el rencor de los ofendidos, y el
    orgullo de las razas, y los insultos al hombre. Y bondad divina.
    ¡Que la tormenta parta su corazón en mil pedazos, cual vaina de maduro fruto, y se desgrane
    en interminables truenos. Cese, por fin, la voz de los condenados lo mismo que nuestras
    alabanzas. Y, serenamente, con la oración nueva en vuestras frentes, navegad hasta la playa
    que no tiene nombre, marineros...

    Como nubes, por encima del mundo, ]burlándose de nosotros, pasajeros con carcajadas de
    relámpago, van el pecado, la muerte, el mal, que hemos padecido y soportado cada día. Hasta
    que, da pronto se paran trocándose en prodigio.
    Acudid hombres y exclamad: "No fememos tu poder, monstruo, pues caria día te hemos
    arrebatado nuestra vida disputándotela, hasta morir con la convicción de que la verdad está en
    la Paz, en el Sien y en la Eternidad.

    Si la Inmortalidad no reside en el corazón de la muerte, ni florece en la alegre sabiduría, ni
    rompe la cárcel del dolor; si el pecado no sucumbe a su propia revelación, si el orgullo no lo
    aplasta la plúmbea carga de los hombres, Ido dónde procede la esperanza que acicatea a estos
    hombres, arrojándolos de sus hogares como estrellas quo, al amanecer, se precipitaran en el
    vacío de luz?
    El llanto de las madres, la sangre de los mártires, ¿se perderán, estériles, en el polvo de la
    tierra? ¿no servirán de nada, para llegar al cielo? Y, una vez que el hombre ha transpuesto los
    límites de la vida, ¿no debe. acaso, aparecérsele lo Infinito


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    84


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 15 Jun 2024, 17:12

    EL CANTO DE LOS VENCIDOS

    Mi Señor me ha ordenado que, mientras esté yo al borde del camino, entone la canción de la
    derrota, la amada, predilecta suya.
    Ella ha cubierto su rostro con el oscuro velo; pero, sobre su pecho, deja brillar su joya. Es la
    eterna abandonada durante el día; pero, en la noche, Dios la aguarda con sus lámparas
    encendidas y sus flores húmedas de rocío.
    Permanece en silencio, con las pupilas dormidas. Abandonó su hogar y do él trae el viento su
    lamento. Mas las estrellas le cantan la melodía del eterno amor y su rostro deja ver la huella
    de la vergüenza y el dolor.
    Se ha abierto la puerta de la alcoba Solitaria. Alguien ha llamado... Y el corazón palpita
    apresuradamente, sobrecogido porque ha llegado la hora de la esterada visita.

    ACCION DE GRACIAS



    Denle las gracias con regocijo, Señor, aquellos que vagan por los caminos del orgullo,
    aplastando la humildad de la vida con sus sandalias. ensangrentando con sus huellas el verde
    suave y tierno de la tierra... ¡Ha llegado el día!
    Yo en cambio te las doy porque he permanecido con los humildes que sufren el peso del
    poderío y ocultan sus rostros y sofocan sus sollozos en las tinieblas. Porque cada latido de
    nuestro dolor ha repercutido en la secreta profundidad nocturna, y cada insulto y cada ofensa
    se ha perdido en la inmensidad sin eco de tu silencio. ¡El día de mañana es nuestro!
    ¡Levántale, sol! Ilumina los corazo res ensangrentados que, como corolas se han abierto esta
    mañana sobre las cenizas que dejó el orgullo luego del festín alumbrado por las extinguidas
    antorchas.




    Solo, entre las sombras silenciosas de mis pensamientos, pronunciaré tu nombre... Lo diré sin
    palabras, locamente, como niño que mil veces clama por En madre, satisfecho con sólo poder
    exclamar: ¡Madre!



    F I N


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Dom 16 Jun 2024, 14:35

    El oficio de autor


    [Cuento - Texto completo.]

    Rabindranath Tagore


    Me dices que papá escribe muchos libros, pero no entiendo nada de lo que escribe.

    Se pasó toda la noche leyendo para ti, ¿pero has podido descubrir realmente el significado de todo aquello? ¡Tú sí, madre; tú sí que sabes contar bonitas historias! No entiendo por qué papá no puede escribir cuentos como los tuyos.

    ¿Es que su madre nunca le contó historias de gigantes, hadas y princesas? ¿O tal vez las ha olvidado?

    A menudo se retrasa para ir a su baño, y tienes que llamarlo cien veces.

    Tú lo esperas, le conservas los platos calientes, pero él sigue escribiendo y lo olvida todo.

    Papá sólo sabe jugar a escribir libros.

    Si alguna vez me voy a jugar en el cuarto de papá, vienes en seguida a buscarme y dices que soy malo.

    Si hago un poco de ruido, me riñes: ‘¿No ves que papá está trabajando?’ ¿Por qué le gustará tanto escribir, escribir siempre?

    Cuando cojo la pluma o el lápiz de papá y escribo en su cuaderno a b c d e f g h i exactamente como él, ¿por qué te enfadas conmigo, madre? Pero nunca protestas cuando es papá quien escribe.

    Ni te importa que papá malgaste tanto papel.

    Pero si yo cojo una sola hoja para hacerme un barco, me gritas en seguida: ‘¡Hijo mío, qué pesado eres!’ ¿Por qué no riñes a papá, que estropea hojas y más hojas, llenándolas de letras negras por los dos lados?







    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Mar 18 Jun 2024, 10:02

    Mi canción


    [Cuento - Texto completo.]

    Rabindranath Tagore


    Como los brazos conmovidos del amor, hijo mío, la música de mi canción te envolverá.

    Mi canto besará tu frente como una bendición.

    Cuando estés solo, vendrá a tu lado y, dulcemente, repetirá su música en tu oído. Cuando estés entre la multitud, te mantendrá aislado en tu soledad.

    Mi canción será una luz en tus pupilas y adentrará tu corazón hasta las fronteras de lo desconocido.

    Será como la estrella fiel que brilla en lo alto, cuando la noche esconda tu camino.

    Mi canción será una luz en tus pupilas y adentrará tu mirada hasta el secreto corazón de las cosas.

    Y cuando mi voz enmudezca con la muerte, seguirás oyendo mi canción en tu corazón rebosante de vida.





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Jue 20 Jun 2024, 09:51

    Nubes y olas


    [Cuento - Texto completo.]

    Rabindranath Tagore


    Madre, los que viven allá arriba, en las nubes, me llaman:

    -Nosotros jugamos desde que despertamos hasta el anochecer -dicen-. Jugamos con el alba de oro y con la luna de plata.

    Yo les pregunto:

    -Pero ¿cómo subiré hasta ustedes?

    Y me contestan:

    -Ven hasta el borde de la tierra, levanta entonces las manos al cielo y te subiremos con las nubes.

    Pero yo les digo:

    -Mi madre me espera en casa, ¿cómo podría dejarla para venir?

    Entonces sonríen y se van flotando.

    Pero conozco un juego más bonito que ése.

    Yo seré la nube y tú la luna.

    Yo cubriré tu rostro con mis dos manos y el techo de nuestra casa será el cielo azul.

    Los que viven en las olas me llaman:

    -Nosotros cantamos desde el alba al crepúsculo; avanzamos siempre, siempre, sin saber por dónde pasamos.

    Yo les pregunto:

    -Pero, ¿cómo me uniré a ustedes?

    -Ven -dicen- ven hasta la orilla de la playa, cierra los ojos y serás arrebatado por las olas.

    Yo respondo:

    -Pero cuando llega la noche mi madre me quiere a su lado; ¿cómo podría dejarla para venir?

    Entonces sonríen, y se van bailando.

    ¡Pero yo conozco un juego más divertido que ése! Yo seré las olas y tú una playa lejana.

    Yo rodaré, rodaré, y como una ola que se rompe, mi risa rodeará tus rodillas.

    Y nadie sabrá, en todo el mundo, dónde estamos tú o yo.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 22 Jun 2024, 17:09

    Superioridad

    [Cuento - Texto completo.]

    Rabindranath Tagore

    ¡Mamá, tu niña es tonta! ¡Qué ridícula es! No acierta a distinguir las luces de la calle y las estrellas.

    Cuando jugamos a comer piedrecillas, se cree que son buenas para masticar e intenta metérselas en la boca.

    Cuando abro un libro ante sus ojos y le pido que aprenda el abecé, rompe las hojas y se echa a reír sin motivo.

    ¡Mira cómo tu niña aprende sus lecciones! Cuando muevo la cabeza, irritado, y la riño diciéndole que es mala, lo encuentra tan divertido que vuelve a reír.

    Todo el mundo sabe que papá no está aquí, pero si jugando yo grito “¡Papá, papá!”, vuelve a todas partes sus ojos asombrados y se imagina que papá está junto a nosotros.

    Cuando estoy dando clase a los borricos de la lavandera que viene a buscar la ropa, le explico que soy el maestro de la escuela, pero se pone a gritarme “hermano” sin parar.

    Tu niña quiere coger la luna. ¡Qué absurda es! A Ganesh le llama Ganush.

    ¡Mamá, tu niña es tonta y ridícula!


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Mar 25 Jun 2024, 20:06

    Anoche, en el jardín, te ofrecí el vino espumeante
    Cuando nuestros ojos se encontraron a través del seto
    El último trato
    En mi cielo al crepúsculo
    Juguetes
    Las flores de la primavera salen
    Me dijo bajito: "Amor mío, mírame en los ojos"
    Me parece, amor mío
    No puedo ofrecerte una sola flor
    Para que yo no te conozca tan pronto
    Perdóname hoy mi impaciencia, amor mío
    Puse en mi bandeja cuanto tenía
    Regalo de amante
    Soñé que estaba ella sentada a mi cabecera
    Te amo, sí. ¡Perdóname mi amor!
    Te cojo las manos
    Una mañana iba yo por la pedregosa carretera



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Jue 27 Jun 2024, 10:41

    -Sólo te pido lo que quieras darme.
    -Sí, sí; ya te conozco, mendiguito satisfecho; ya sé que quieres cuanto tengo.
    -Si te sobra una florecilla, dámela para mi corazón.
    -¿Y si la flor tiene espinas?
    -¡Dame también las espinas!
    -Sí, sí; ya te conozco, mendiguito satisfecho; ya sé que quieres cuanto tengo.
    -Si levantaras tus ojos amantes a mis ojos una vez, mi vida sería dulce más allá de la muerte.
    -¿Y si solo tuviesen miradas crueles?
    -¡Para siempre quedarán clavadas en mi corazón!
    -Sí, sí; ya te conozco, mendiguito satisfecho; ya sé que quieres cuanto tengo.


    **************


    ¡Háblame, háblame! ¡Dime en palabras lo que has cantado!

    ...¡Qué oscura está la noche! Las estrellas se hanperdido entre las nubes y el viento anda por las hojas...
    Soltaré mis cabellos. Como otra noche me envolverá mi manto azul. Cogeré tu cabeza contra mi pecho,
    y, en nuestra dulce soledad, hablaré bajo, junto a tu corazón... Cerraré mis ojos para oírte.
    No te miraré a la cara .
    Cuando tú hayas concluido, nos quedaremos los dos mudos y quietos. Solo se oirán los árboles en la sombra...
    Palidecerá la madrugada y el día se irá abriendo. Nos miraremos en los ojos y cada uno se irá por su camino ...
    ¡Háblame, háblame! ¡Dime en palabras lo que has cantado!



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 06 Jul 2024, 22:03

    Si yo fuera


    [Cuento - Texto completo.]

    Rabindranath Tagore


    Si yo fuera un perrito, y no tu hijo, madre mía, y si quisiera comer en tu plato, ¿me dirías ‘no’ entonces? ¿Me rechazarías diciendo: ‘Vete, chucho entrometido’ ¿Pues vete, madre, vete,. Ya no vendré más cuando me llames, ni dejaré que me des de comer.

    Si yo fuera sólo un lorito verde, y no tu hijo, madre mía, ¿me tendrías encadenado para que no me fuera volando? ¿Me amenazarías con el dedo, diciéndome: ‘¡Pajarraco desgraciado! Todo el día estás picoteando tu cadena’¿ Pues vete, madre, vete. Me iré al bosque. Ya nunca dejaré que me cojas en tus brazos.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Dom 07 Jul 2024, 13:25

    Tagore: Ofrenda lírica


    Tagore nació en Calcuta el 6 de mayo de 1861 y murió en la localidad de Santiniketán, cerca de Bolpur, Bengala, el 7 de agosto de 1941, a los 80 años de edad.


    Fue el menor entre catorce hermanos. Los primeros estudios los realizó en la India, bajo la dirección cultural y religiosa de su padre. El amor y el apego a su familia lo describiría el poeta en las inolvidables páginas de Mis días de la infancia, donde rememora con nostalgia experiencias de la niñez. Tenía 17 años cuando realizó su primer viaje a Gran Bretaña, donde permaneció hasta cumplidos los 21. En principio se dedicó a estudios jurídicos, pero pronto orientó su vocación a la literatura. En 1881, con 20 años de edad, publicó un libro de viajes titulado Cartas de un viajero por Europa. Casado a los 23 años, a los 40 vivió la amarga experiencia de ver morir en breve espacio de tiempo a la esposa, a una hija y a un hijo. Poco antes Tagore había publicado Ofrenda Lírica en la que apuntaba su vocación mística. En este libro parece presagiar las desdichas que se cernían sobre él y habla de “los hondos pesares que han humanizado mi alma”. Frutos inmediatos de su dolor por la pérdida de tres seres a quienes amaba como a su propia vida fueron las obras Nostalgias, El niño y Tránsito. En 1913, famoso ya, aplaudido por lectores de todos los continentes, se le concedió el Premio Nóbel de Literatura. SU OBRA LITERARIA La obra literaria de Tagore es abundante y variada. Comprende hermosas colecciones líricas, libros de filosofía y de religión, novelas, cuentos, textos dramáticos, crítica literaria y ensayos políticos. Su obra La nueva luna, dedicada a los niños, es sencillamente genial. Todos los niños españoles en edad de leer deberían tener junto a la cama un ejemplar en castellano de este libro. Su obra ha sido traducida a todos los idiomas importantes del mundo. La editorial Aguilar publicó un tomo de 1.300 páginas en el que recoge lo más destacado de la producción de Tagore. La traducción al castellano, bella, limpia, bien cuidada, fue realizada por Juan Ramón Jiménez, a su vez premio Nóbel de Literatura en 1956, y por su esposa Zenobia Camprubí. Ofrenda lírica, libro de poemas aparecido en 1913, marca la relación de Dios con sus criaturas.

    Tagore se siente obligado a una entrega total: Mi oración, Dios mío, es ésta: hiere, hiere la raíz de la miseria en mi corazón. Dame fuerza para llevar ligero mis alegrías y mis pesares. Dame fuerza para que mi amor dé frutos útiles. Dame fuerza para no renegar nunca del pobre ni doblar mi rodilla al poder del insolente. Dame fuerza para levantar mi pensamiento sobre la pequeñez cotidiana. Dame, en fin, fuerza para rendir mi fuerza, enamorado, a tu voluntad. Como un eco de Job y de los Salmos, Tagore sufre la aparente ausencia de Dios, quien parece jugar caprichosamente al escondite con el hombre que le busca y le llama. Pero Dios no desaparece. Aparece siempre. La última página de Ofrenda Lírica, bellísimo libro de una religiosidad poética que alcanza las cumbres del pensamiento y del espíritu, es otra oración en la que Tagore pide ampliar el campo de su más íntima experiencia espiritual:

    Permíteme, Dios mío, que mis sentidos se dilaten sin fin, en una salutación a Ti, y toquen este mundo a tus pies. Como una nube baja de julio, cargada de chubascos, permite que mi entendimiento se postre a tu puerta, en una salutación a Ti. Que todas mis canciones unan su acento diverso en una sola corriente, y se derramen en el mar del silencio, en una salutación a Ti. Como una bandada de cigüeñas que vuelan, día y noche, nostálgicas de sus nidos de la montaña, permite, Dios mío que toda mi vida emprenda su vuelo a su hogar eterno, en una salutación a Ti.

    Los editores de las Obras escogidas de Rabindranath Tagore tuvieron el acierto de incluir al final del tomo, en la página 1.282, un breve texto que el poeta titula Despedida. Tagore no puede traicionar la realidad. Cree y proclama que la vida puramente material es incapaz de satisfacer los anhelos del espíritu: ¡Llévanos a lo Real, a la Verdad que es eterna! ¡De esta oscuridad que nos ciega a la Verdad infinita que dice que Tú eres nuestro Padre verdadero! ¡Líbranos de las tinieblas del deseo, esa miseria del corazón! ¡Éntranos en la luz! ¡De la muerte, llévanos a lo Inmortal! ¡De todo lo que es transitorio, llévanos a la Verdad eterna!



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Lun 08 Jul 2024, 17:47

    ¿Cuándo echaré mi barca a la mar? Las horas lánguidas se me pasan en la orilla ¡ay!
    La primavera acabó de florecer y se ha ido. Y cargado de vanas flores marchitas, espero y tardo.
    Se han puesto las olas clamorosas, y en la vereda en sombra de la orilla, las hojas amarillas aletean y caen.
    ¿Qué miras, di, en el vacío? ¿No sientes estremecerse el aire de una canción lejana que viene, flotando, de la otra orilla?


    ******************


    Cuando nuestros ojos se encontraron a través del seto...

    Cuando nuestros ojos se encontraron a través del seto,
    pensé que iba a decirle alguna cosa; pero ella se fue.
    Y la palabra que yo tenía que decirle se mece día y noche,
    como una barca, sobre la ola de cada hora.
    Parece que navega en las nubes de otoño, en un ansia sin fin;
    que florece en flores de anochecer,
    y busca en la puesta del sol su momento perdido.
    Chispeaba la palabra, como las luciérnagas, por mi corazón,
    buscando su sentido en el crepúsculo de la desesperanza;
    la palabra que yo tenía que decir


    *****************



    Si no hablas, llenaré mi corazón de tu silencio, y lo tendré conmigo. Y esperaré, quieto, como la noche en su desvelo
    estrellado, hundida pacientemente mi cabeza.
    Vendrá sin duda la mañana. Se desvanecerá la sombra, y tu voz se derramará por todo el cielo, en arroyos de oro.
    Y tus palabras volarán, cantando, de cada uno de mis nidos de pájaros, y tus melodías estallarán en flores,
    por todas mis profusas enramadas.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Miér 10 Jul 2024, 23:08

    Deja ya esa salmodia, ese canturreo, ese pasar y repasar rosarios. ¿A quién adoras, di, en ese oscuro rincón solitario
    del templo cerrado? ¡Abre tus ojos, y ve tu Dios no está ante ti!
    Dios está donde el labrador cava la tierra dura, donde el picapedrero pica la piedra; está con ellos, en el sol y en la lluvia,
    lleno de polvo el vestido. ¡Quítate ese manto sagrado y baja con tu Dios al terruño polvoriento!
    ¿Libertad? ¿Donde quieres encontrar libertad? ¿No se ha atado él mismo, lleno de alegría a la Creación?
    ¡Sí, él está atado a nosotros todos para siempre!
    ¡Sal ya de tu éxtasis, déjate ya de flores y de incienso! ¿Qué importa que tus ropas se manchen o se andrajen?
    ¡Ve a su encuentro, ponte a su lado, y trabaja, y que sude tu frente!


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 13 Jul 2024, 16:57

    Los primeros jazmines



    ¡Ah, estos jazmines! ¡Estos blancos jazmines! Recuerdo aún el primer día en que cubrí mis brazos con estos jazmines, con estos blancos jazmines.

    He amado la luz del sol, el cielo y la verde tierra.

    He oído el cristalino murmullo del río en la oscuridad de medianoche.

    En el recodo de un camino, el crepúsculo otoñal ha venido a mi encuentro, como una novia que aparta su velo para recibir a su amado.

    Sin embargo, mi memoria está perfumada aún con aquellos primeros jazmines blancos que tuve en mis manos de niño.

    La vida me ha ofrecido muchos días alegres y noches de fiesta; uní mis risas a las de los felices invitados.

    En las mañanas grises y lluviosas, he tarareado lentas canciones.

    He colgado de mi cuello la guirnalda vespertina de bakulas, tejida por las manos del amor.

    Sin embargo, mi corazón está perfumado aún con el recuerdo de aquellos frescos jazmines, los primeros que llenaron mis manos de niño.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Dom 14 Jul 2024, 12:42

    Pájaros perdidos

    1
    Pájaros perdidos de verano vienen a mi ventana, cantan,
    y se van volando.
    Y hojas amarillas de otoño, que no saben cantar,
    aletean y caen en ella, en un suspiro.

    2
    Vagabundillos del universo, tropel de seres pequeñitos,
    ¡dejad la huella de vuestros pies en mis palabras!

    3
    Para quien lo sabe amar, el mundo se quita su careta de
    infinito. Se hace tan pequeño como una canción, como un
    beso de lo eterno.

    4
    Las lágrimas de la tierra le tienen siempre en flor
    su sonrisa.

    5
    El desierto terrible arde todo por el amor de una yerbecita;
    y ella le dice que no con la cabeza, y se ríe, y se va
    volando...

    6
    Si lloras por haber perdido el sol, las lágrimas no te dejarán
    ver las estrellas.

    7
    En tu camino, agua bailarina, la arena te pordiosea
    tu canción y tu fuga.
    ¿No quieres tú cargarte con la coja?

    8
    Tu cara anhelante persigue mis sueños como la lluvia por
    la noche.

    9
    Una vez, soñamos los dos que no nos conocíamos. Y nos
    conocíamos. Y nos despertamos a ver si era verdad que nos
    amábamos.

    10
    Como el anochecer entre los árboles silenciosos, mi pena,
    callándose, callándose, se va haciendo paz en mi corazón.

    11
    No sé qué dedos invisibles sacan de mi corazón, como una
    brisa ociosa, la música de las ondas.

    12
    -Mar, ¿qué estás hablando?
    -Una pregunta eterna.
    -Tú, cielo, ¿qué respondes?
    -El eterno silencio.

    13
    ¡Oye, corazón mío, los suspiros del mundo, que está
    queriendo amarte!

    14
    El misterio de la vida es tan grande como la sombra en
    la noche. La ilusión de la sabiduría es como la niebla del
    amanecer.

    15
    No te dejes tu amor sobre el precipicio.

    16
    Me he sentado, esta mañana, en mi balcón, para ver el
    mundo. Y él, caminante, se detiene un punto, me saluda y
    se va.

    17
    Menudos pensamientos míos, ¡con qué rumor de hojas
    suspiráis vuestra alegría en mi imaginación!

    18
    Tú no ves lo que eres, sino su sombra.

    19
    ¡Qué necios estos deseos míos, Señor, que están turbando
    con sus gritos sus canciones! ¡Haz Tú que solo sepa yo
    escuchar!

    20
    No soy yo quien escoge lo mejor, que ello me escoge a mí.

    21
    Si me está negado el amor, ¿por qué, entonces, amanece;
    ¿por qué susurra el viento del sur entre las hojas recién nacidas?
    Si me está negado el amor, ¿por qué, entonces,
    la medianoche entristece con nostálgico silencio a las estrellas?

    22
    Sé que esta vida, aunque no madure el amor, no está perdida del todo.

    23
    ¡No sea yo tan cobarde, Señor, que quiera tu misericordia en mi triunfo,
    sino tu mano apretada en mi fracaso!






    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Mar 16 Jul 2024, 18:50

    Te amo, sí ¡Perdóname mi amor!...

    Te amo, sí ¡Perdóname mi amor!
    Pajarito que yerras tu camino, como tú, estoy cazada.
    Cuando mi corazón se estremeció de dicha,
    perdió su velo y se quedó desnudo.
    Cúbrelo tú de piedad, ¡y perdóname mi amor!

    Si no puedes amarme, ¡perdóname mi pena!
    ¡Pero no me mires así, desde tan lejos!
    Me arrastraré callada a mi rincón
    y m sentaré en la sombra, tapando con mis dos manos
    la vergüenza desnuda. No me mires , no me mires,
    ¡y perdóname mi pena!

    Si me amas, ¡perdóname mi alegría!
    No te rías de mi descuido porque ves que mi corazón
    se me va en este mar de ventura.
    Cuando me siente yo en mi trono,
    y reine sobre ti, tirana de mi amor;
    cuando, como una diosa, yo te conceda mis favores,
    sé tú indulgente con mi orgullo,
    ¡y perdóname mi alegría!


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79891
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Jue 18 Jul 2024, 17:54

    El héroe

    [Cuento - Texto completo.]

    Rabindranath Tagore

    Madre, figúrate que vamos de viaje, que atravesamos un país extraño y peligroso.

    Yo monto un caballo rubio al lado de tu palanquín.

    El sol se pone; anochece. El desierto de Joradoghi, gris y desolado, se extiende ante nosotros.

    El miedo se apodera de ti y piensas: ‘¿Dónde estamos?’

    Pero yo te digo: ‘No temas, madre’.

    La tierra está erizada de cardos y la cruza un estrecho sendero.

    Todos los rebaños han vuelto ya a los establos de los pueblos y en la vasta extensión no se ve ningún ser viviente.

    La oscuridad crece, el campo y el cielo se borran y ya no podemos distinguir nuestro camino.

    De pronto, me llamas y me dices al oído: ‘¿Qué es aquella luz, allí, junto a la orilla?’ Se oye entonces un terrible alarido y las sombras se acercan corriendo hacia nosotros.

    Tú te acurrucas en tu palanquín e invocas a los dioses.

    Los portadores, temblando de espanto, se esconden en las zarzas.

    Pero yo te grito: ‘¡No tengas miedo, madre, que yo estoy aquí!’ Armados con largos bastones, los cabellos al viento, los bandidos se acercan.

    Yo les advierto: ‘¡Deténganse, malvados! ¡Un paso más y son muertos!’

    Sus alaridos arrecian y se lanzan sobre nosotros.

    Tú coges mis manos y me dices: ‘¡Hijo mío, te lo suplico, escapa de ellos!’

    Y yo contesto: ‘Madre, vas a ver lo que hago’.

    Entonces espoleo a mi caballo y lo lanzo al galope. Mi espada y mi escudo entrechocan ruidosamente.

    La lucha es tan terrible, madre, que morirías de terror si pudieras verla desde tu palanquín.

    Muchos huyen, muchos más son despedazados.

    Tú, inmóvil y sola, piensas sin duda: ‘Mi hijo habrá muerto ya’.

    Pero yo llego, bañado en sangre, y te digo: ‘Madre, la lucha ha terminado’.

    Tú desciendes del palanquín, me besas, y estrechándome contra tu corazón me dices: ‘¿Qué habría sido de mí si mi hijo no me hubiera escoltado?’

    Cada día suceden mil cosas inútiles. ¿Por qué no ha de ser posible que ocurra una aventura semejante? Sería como un cuento de los libros.

    Mi hermano diría: ‘¿Es posible? ¡Siempre lo tuve por tan poca cosa!’

    Y la gente del pueblo proclamaría: ‘¡Qué suerte la de la madre al tener a su hijo a su lado!’




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    Contenido patrocinado


    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 31 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Dom 26 Ene 2025, 01:26