Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1072711 mensajes en 48577 argumentos.

Tenemos 1590 miembros registrados

El último usuario registrado es Ana No Duerme

¿Quién está en línea?

En total hay 57 usuarios en línea: 2 Registrados, 0 Ocultos y 55 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Carlos Ponce Flores, Lluvia Abril


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar Dic 05, 2023 8:39 pm

Últimos temas

» POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)
CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 EmptyHoy a las 4:15 am por Lluvia Abril

» Alfonso Canales (1923-2010)
CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 EmptyHoy a las 4:11 am por Lluvia Abril

» CLARICE LISPECTOR II ( ESCRITORA BRASILEÑA)
CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 EmptyHoy a las 1:32 am por Maria Lua

» EDUARDO GALEANO (Uruguay - 1940-2015)
CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 EmptyHoy a las 1:29 am por Maria Lua

» Rabindranath Tagore (1861-1941)
CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 EmptyAyer a las 9:18 pm por Maria Lua

» Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 EmptyAyer a las 9:15 pm por Maria Lua

» Khalil Gibran (1883-1931)
CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 EmptyAyer a las 9:10 pm por Maria Lua

» POETAS LATINOAMERICANOS
CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 EmptyAyer a las 9:01 pm por Maria Lua

» LA POESÍA PORTUGUESA - LA LITERATURA PORTUGUESA
CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 EmptyAyer a las 8:53 pm por Maria Lua

» Jorge Amado( 1912-2001)
CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 EmptyAyer a las 7:42 pm por Maria Lua

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 Empty

+5
Pedro Casas Serra
Andrea Diaz
Carmen Parra
helena
Juan Martín
9 participantes

    CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)

    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 Empty Re: CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)

    Mensaje por Maria Lua Sáb Dic 21, 2024 8:16 pm

    VENTO


    Passaram os ventos de agosto, levando tudo.
    As árvores humilhadas bateram, bateram com os ramos no chão.
    Voaram telhados, voaram andaimes, voaram coisas imensas:
    os ninhos que os homens não viram nos galhos,
    e a esperança que ninguém viu, num coração.

    Passaram os ventos de agosto, terríveis, por dentro da noite.
    Em todos os sonhos pisou, quebrando-os, o seu tropel.
    Mas, sobre a paisagem cansada da aventura excessiva – sem forma e sem eco,
    o sol encontrou as crianças procurando outra vez o vento
    para soltarem papagaios de papel.


    ________________________________

    VIENTO


    Pasaron los vientos de agosto, llevándolo todo.
    Los árboles humillados batieron, batieron con sus ramas el suelo.
    Volaron tejados, volaron andamios, volaron cosas inmensas:
    los nidos que los hombres no vieron en las ramas,
    y una esperanza que nadie vio, en un corazón.

    Pasaron los vientos de agosto, terribles, por dentro de la noche.
    En todos los sueños pisó, quebrándolos, su tropel.
    Mas, sobre el paisaje cansado de la aventura excesiva, sin forma y sin eco,
    el sol encontró a los niños buscando otra vez el viento
    para volar las cometas de papel.




    _________________________________________

    Cecília Meireles.
    “Vento”, del poemario “Viagem” (1939)
    Traducción: Juan Martín


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 Empty Re: CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)

    Mensaje por Maria Lua Lun Dic 23, 2024 9:52 pm

    PERSONAGEM



    TEU NOME é quási indiferente
    e nem teu rôsto já me inquieta.
    A arte de amar é exatamente
    a de ser poeta.

    Para pensar em ti, me basta
    o próprio amor que por ti sinto:
    és a idea, serena e casta,
    nutrida do enigma do instinto.

    O lugar da tua presença
    é um deserto, entre variedades:
    mas nêsse deserto é que pensa
    o olhar de tôdas as saüdades.

    Meus sonhos viajam rumos tristes
    e, no seu profundo universo,
    tu, sem forma e sem nome, existes,
    silencioso, obscuro, disperso.

    Tôdas as máscaras da vida
    se debruçam para o meu rôsto,
    na alta noite desprotegida
    em que experimento o meu gôsto.

    Todas as mãos vindas ao mundo
    desfalecem sôbre o meu peito,
    e escuto o suspiro profundo
    de um horizonte insatisfeito.

    Oh! que se apague a bôca, o riso,
    o olhar dêsses vultos precários,
    pelo improvável paraíso
    dos encontros imaginários!

    Que ninguém e que nada exista,
    de quanto a sombra em mim descansa:
    — eu procuro o que não se avista,
    dentre os fantasmas da esperança!

    Teu corpo, e teu rosto, e teu nome,
    teu coração, tua existência,
    tudo — o espaço evita e consome:
    e eu só conheço a tua ausência.

    Eu só conheço o que não vejo.
    E, nêsse abismo do meu sonho,
    alheia a todo outro desejo,
    me decomponho e recomponho...





    *********************



    PERSONAJE



    Tu nombre me es casi indiferente
    Y ni tu rostro ya me inquieta.
    El arte de amar es exactamente
    el de ser poeta.

    Para pensar en ti, me basta
    el propio amor que por ti siento:
    Eres la idea, serena y casta,
    nutrida del enigma del reflejo.

    El lugar de tu presencia
    es un desierto, entre diversidades:
    pero en ese desierto es en el que piensa
    la mirada de todas las saudades.

    Mis sueños viajan rumbos tristes
    Y, en su profundo universo,
    Tú, sin forma y sin nombre, existes,
    Silencioso, oscuro, disperso.

    Todas las máscaras de la vida
    Se inclinan hacia mi rostro,
    en la alta noche desprotegida
    en que experimento mi gozo.

    Todas las manos venidas al mundo
    desfallecen sobre mi pecho,
    y escucho el sonido profundo
    de un horizonte insatisfecho

    ¡Oh! ¡que se borre la boca, la risa,
    el mirar de esos rostros precarios,
    por el improbable paraíso
    de los encuentros imaginarios!

    ¡Que nadie y que nada exista,
    De cuando la sombra en mí descansa:
    -yo busco lo que no se avista,
    de entre los fantasmas de la esperanza!
    Tu cuerpo, y tu rostro, y tu nombre,
    tu corazón, tu existencia,
    todo- el espacio evita y carcome:
    y yo sólo conozco tu ausencia.

    Yo sólo conozco lo que no veo.
    Y, en ese abismo de mi sueño,
    ajena a todo otro deseo,
    me descompongo y arreglo.




    De VAGA MUSICA (1942)




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 Empty Re: CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)

    Mensaje por Maria Lua Jue Dic 26, 2024 7:27 pm

    SOLIDÃO


    IMENSAS noites de inverno,
    com frias montanhas mudas,
    e o mar negro, mais eterno,
    mais terrível, mais profundo.

    Este rugido das águas
    é uma tristeza sem forma:
    sobe rochas, desce fráguas,
    vem para o mundo, e retorna
    ...
    E a névoa desmancha os astros,
    e o vento gira as areias:
    nem pelo chão ficam rastros
    nem, pelo silêncio, estrêlas.

    A noite fecha seus lábios
    — terra e céu — guardado nome.
    E os seus longos sonhos sábios
    geram a vida dos homens.

    Geram os olhos incertos,
    por onde descem os rios
    que andam nos campos abertos
    da claridade do dia.


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    29


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 Empty Re: CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)

    Mensaje por Maria Lua Dom Dic 29, 2024 6:35 pm

    TENTATIVA

    ANDEI pelo mundo no meio dos homens:
    uns compravam joias, uns compravam pão.
    Não houve mercado nem mercadoria
    que seduzisse a minha vaga mão.

    Calado, Calado, me diga, Calado
    por onde se encontra minha sedução.

    Alguns, sorririam, muitos, soluçaram,
    uns, porque tiveram, outros, porque não.
    Calado, Calado, eu, que não quis nada,
    porque ando com pena no meu coração?

    Se não vou ser santa, Calado, Calado,
    os sonhos de todos porque não me dão?

    Calado, Calado, perderam meus dias?
    ou gastei-os todos, só por distração?
    Não sou dos que levam: sou coisa levada...
    E nem sei daqueles que me levarão...

    Calado, me diga si devo ir-me embora,
    para que outro mundo e em que embarcação!




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 Empty Re: CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)

    Mensaje por Maria Lua Lun Dic 30, 2024 9:11 pm

    Canção



    Pus o meu sonho num navio
    e o navio em cima do mar;
    – depois, abri o mar com as mãos,
    para o meu sonho naufragar.

    Minhas mãos ainda estão molhadas
    do azul das ondas entreabertas,
    e a cor que escorre de meus dedos
    colore as areias desertas.

    O vento vem vindo de longe,
    a noite se curva de frio;
    debaixo da água vai morrendo
    meu sonho, dentro de um navio…


    Chorarei quanto for preciso,
    para fazer com que o mar cresça,
    e meu navio chegue ao fundo
    e meu sonho desapareça.

    Depois, tudo estará perfeito;
    praia lisa, águas ordenadas,
    meus olhos secos como pedras
    e as minhas duas mãos quebradas.



    ****************


    Canción


    Puse un sueño en un navío,
    y el navío sobre el mar;
    abrí el mar con mis dos manos
    y lo hice naufragar.


    Tengo las manos mojadas
    de azul y olas entreabiertas;
    color fluye de mis dedos
    tiñe arenas desïertas.

    El viento vino de lejos,
    la noche, curva de frío;
    bajo el agua va muriendo
    mi sueño, y en su navío…

    Lloraré lo necesario
    para hacer la mar crecer,
    el navío se irá al fondo,
    sueño, a desaparecer…

    Luego ya, todo perfecto:
    playa lisa, lisas aguas.
    Ojos secos como piedras,
    y mis dos manos quebradas.




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 Empty Re: CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)

    Mensaje por Maria Lua Miér Ene 01, 2025 6:01 pm

    AGOSTO




    SOPRA, VENTO, sopra, vento
    ai, vento do mês de agosto',
    passa por sobre meu rosto
    e sobre o meu pensamento.


    Vai levando meu desgosto!
    Lança destes altos montes
    às frias covas do oceano
    meu sonho sem horizontes,
    claro, puro e sobre-humano.


    Sem saudade mais nenhuma
    te ofereço meus segredos,
    para serem flor de espuma
    que a praia mova em seus dedos,
    quando se vestir de bruma ...


    Mova entre a lua inconstante
    e a inconstantíssima areia,
    que todo o mundo assim creia
    meu sonho morto e distante,


    morto, distante, acabado,
    ó vento do céu profundo!
    que tudo é bom, no passado,
    que nos fez sofrer, no mundo,
    ao ter de ser suportado ..•


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 Empty Re: CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)

    Mensaje por Maria Lua Sáb Ene 04, 2025 2:01 pm

    ESTIRPE

    OS MENDIGOS maiores não dizem mais, nem fazem nada.
    Sabem que é inútil e exaustivo. Deixam-se estar. Deixam-se estar.
    Deixam-se estar ao sol e à chuva, com o mesmo ar de completa
    coragem,
    longe do corpo que fica em qualquer lugar.

    Entreteem-se a estender a vida pelo pensamento.
    Si alguém falar, sua voz foge como um pássaro que cai.
    E é de tal modo imprevista, desnecessária e surpreendente
    que, para a ouvirem bem, talvez gemessem algum ai.

    Oh! não gemiam, não... Os mendigos maiores são todos estóicos.
    Puseram sua miséria junto aos jardins do mundo feliz,
    mas não querem que, do outro lado, tenham notícia da estranha sorte
    que anda por êles como um rio num país.

    Os mendigos maiores vivem fóra da vida: fizeram-se excluídos.
    Abriram sonos e silêncios e espaços nus, em redor de si.
    Teem seu reino vazio, de altas estrêlas que não cobiçam.
    Seu olhar não olha mais, e sua bôca não chama nem ri.

    E seu corpo não sofre nem gosa. E sua mão não toma nem pede.
    E seu coração é uma coisa que, si existiu, já se esqueceu.
    Ah! os mendigos maiores são um povo que se vai convertendo em
    pedra.
    Êsse povo é que é o meu


    ************


    Estirpe
    [Poema - Texto completo.]

    Cecília Meireles
    Los mendigos mayores no dicen nada, no hacen nada.
    Saben que es inútil y exhaustivo. Se dejan estar. Se dejan estar.
    Déjanse estar al sol o a la lluvia, con el mismo aire de entero valor,
    lejos del cuerpo que dejan en cualquier lugar.
    Entretiénense en extender la vida por el pensamiento.
    Si alguien habla, su voz huye como un pájaro que cae.
    Y es de tal modo imprevista, innecesaria y sorprendente
    que para oírla bien tal vez giman algún ay.
    ¡Oh, no gemían, no!… Los mendigos mayores son todos estoicos.
    Pondrán su miseria junto a los jardines del mundo feliz
    pero no quieren que, desde el otro lado, sepan de la extraña suerte
    que los recorre como un río un país.
    Los mendigos mayores viven fuera de la vida: se excluyeron.
    Abren sueños y silencios y desnudos espacios a su alrededor.
    Tienen su reino vacío, de altas estrellas que no cobijan.
    Su mirar jamás mira y su boca no llama ni ríe.
    Y su cuerpo no sufre ni goza. Y su mano no toma ni pide.
    Y su corazón es una cosa que, si existiera, súbito olvidaría.
    ¡Ah!, los mendigos mayores son un pueblo que se va convirtiendo en piedra.
    Ese pueblo, que es el mío.




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 Empty Re: CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)

    Mensaje por Maria Lua Lun Ene 06, 2025 9:29 pm

    Timidez



    Basta-me um pequeno gesto,
    feito de longe e de leve,
    para que venhas comigo
    e eu para sempre te leve…

    – mas só esse eu não farei.

    Uma palavra caída
    das montanhas dos instantes
    desmancha todos os mares
    e une as terras mais distantes…


    – palavra que não direi.


    Para que tu me adivinhes,
    entre os ventos taciturnos,
    apago meus pensamentos,
    ponho vestidos noturnos,


    – que amargamente inventei.

    E, enquanto não me descobres,
    os mundos vão navegando
    nos ares certos do tempo
    até não se sabe quando…

    – e um dia me acabarei.



    ****************



    Timidez



    Me basta un pequeño gesto
    hecho de lejos, muy leve,
    para que vengas conmigo,
    para que siempre te lleve.

    Sólo ese, yo no lo haré.


    Una palabra caída
    de las montañas de instantes
    desmancha todos los mares,
    une tierras muy distantes.

    Palabra que no diré.

    Para que tú me adivines
    entre vientos taciturnos
    apago mis pensamientos
    visto ropajes nocturnos

    Que amargamente inventé.

    Y mientras no me descubres
    van los mundos navegando
    en aires ciertos del tiempo
    hasta no se sabe cuándo…

    Y un día me acabaré.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 Empty Re: CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)

    Mensaje por Maria Lua Jue Ene 09, 2025 12:24 pm

    ALVA


    DEIXEI meus olhos sòzinhos
    nos degraus da sua porta.
    Minha bôca anda cantando,
    mas todo o mundo está vendo
    que a minha vida está morta.

    Seu rosto nasceu das ondas
    e em sua bôca há uma estrêla.
    Minha mão viveu mil vidas
    para uma noite encontrá-la
    e noutra noite perdê-la.

    Caminhei tantos caminhos,
    tanto tempo e não sabia
    como era fácil a morte
    pela seta do silêncio
    no sangue de uma alegria.

    Seus olhos andam cobertos
    de côres da primavera.
    Pelos muros de seu peito,
    durante inúteis vigílias,
    desenhei meus sonhos de hera.

    Desenho, apenas, do tempo,
    cada dia mais profundo,
    roteiro do pensamento,
    saüdade das esperanças
    quando se acabar o mundo...



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    44


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 Empty Re: CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)

    Mensaje por Maria Lua Vie Ene 10, 2025 4:53 pm

    Cinco poemas para leer a Cecilia Meireles



    Escribe (y traduce!): Alan Bento





    Cecília Meireles (Río de Janeiro, 1901 – Río de Janeiro, 1964) fue una poeta, profesora y periodista brasileña. Es considerada una de las mejores poetas que tuvo el continente sudamericano en el siglo XX. Perteneció al movimiento Modernista brasileño junto a otros referentes como Manuel Bandeira o Carlos Drummond de Andrade. Su poesía recibe una considerable influencia del romanticismo, y asimismo se distancia de sus contemporáneos al no optar por la experimentación sino por un estilo más sencillo y preciso. Con frecuencia se centra en lo sensorial, a través de un lirismo que resulta transfigurador. Lo efímero y lo eterno aparecen conjugados en su obra como parte de un todo, el silencio y la soledad son los elementos que permiten, a su vez, ese contacto provisto de un hondo sentimentalismo. Entre sus obras destacan: Espectros (1919); Nunca mais (1923); Baladas para El-Rei (1925); Viagem (1939); Vaga música (1942); Mar absoluto (1945); Retrato natural (1949); Romanceiro da inconfidência (1953);


    A continuación, cinco de sus poemas traducidos al español por el autor de esta nota:



    MOTIVO

    Yo canto porque existe el instante
    y mi vida está completa.
    No soy alegre ni soy triste:
    soy poeta.

    Hermano de las cosas huidizas,
    no siento gozo ni tormento.
    Atravieso noches y días
    en el viento.

    Si desmorono o si edifico,
    si permanezco o deshago,
    -no sé, no sé. No sé si quedo
    o paso.

    Sé que canto. Y la canción es todo.
    Tiene sangre eterna el ala rimada.
    Y un día sé que estaré mudo:
    -Nada más.







    CANCIÓN

    En el desequilibrio de los mares,
    las proas giran solitarias…
    En una de las naves que se hundieron
    es que ciertamente vos venías.

    Yo te esperé todos los siglos
    sin desesperación y sin disgusto,
    y morí de infinitas muertes
    guardando siempre el mismo rostro.

    Cuando las olas te llevaron
    mis ojos, entre aguas y arenas,
    cegaron como los de las estatuas
    a todo lo que les es ajenas.

    Mis manos se detuvieron en el aire,
    se endurecieron, con el viento,
    perdieron el color que tenían,
    y el recuerdo del movimiento.

    Y la sonrisa que yo te llevaba,
    se desprendió y cayó de mí:
    solo tal vez ella aún viva
    dentro de estas aguas sin fin.







    CANCIÓN

    Puse mi sueño en un navío
    y el navío sobre el mar,
    -después, abrí el mar con las manos,
    para hacerlo naufragar.

    Mis manos aún siguen mojadas
    del azul de las olas entreabiertas,
    y el color que escurre de mis dedos
    colorea las arenas desiertas.

    De lejos viene el viento,
    y la noche se curva de frío,
    bajo el agua va muriendo
    mi sueño, dentro de un navío…

    Lloraré todo lo que sea necesario
    para hacer que la mar crezca,
    y mi navío llegue al fondo,
    y mi sueño desaparezca.

    Después, todo será perfecto;
    playa lisa, aguas calmas,
    mis ojos secos como piedras
    y mis dos manos quebradas






    .

    CANCIÓN DE OTOÑO

    Perdóname, hoja seca,
    no puedo cuidar de ti.
    Vine a amar en este mundo,
    y hasta el amor perdí.
    ¿De qué sirvió tejer flores
    en las arenas del suelo
    si había gente durmiendo
    sobre el propio corazón?

    ¡Y no pude levantarla!
    Lloro por lo que no hice
    y por esta flaqueza
    es que soy triste e infeliz.
    ¡Perdóname, hoja seca!
    Mis ojos sin fuerza están
    velando y rogando por aquéllos
    que no se levantarán.

    Tú eres hoja de otoño
    que vuela por el jardín.
    Te dejo mi nostalgia
    -la mejor parte de mí.
    Y voy por este camino,
    segura de lo inútil que es todo.
    Que todo es menos que el viento,
    menos que las hojas del suelo.






    TIMIDEZ

    Me basta un pequeño gesto,
    hecho de lejos y leve,
    para que vengas conmigo
    y por siempre te lleve

    -Pero yo no lo haré.

    Una palabra caída
    de las montañas de los instantes
    desmancha todos los mares
    y une las tierras más distantes…

    -palabra que no diré.

    Para que vos me adivines,
    entre vientos taciturnos,
    apago mis pensamientos,
    uso atuendos nocturnos

    -que amargamente inventé.

    Y mientras no me descubrís,
    los mundos van navegando,
    en aires seguros del tiempo
    hasta quién sabe cuándo…

    -y un día me acabaré





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 Empty Re: CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)

    Mensaje por Maria Lua Dom Ene 12, 2025 8:34 pm

    EXILIO


    De tus aguas tan verdes
    nunca más me olvidaré.
    Mis labios muertos de sed
    a las olas acerqué.
    Se rompieron en tus rocas:
    sólo bebí de lo que lloré.

    Se perdieron mis suspiros
    desanimados, en el viento.
    ¡Recuerdo tanto el martirio
    en que anduvo mi pensamiento!
    Y giran, aún, mis sueños
    como en ese momento.

    Los marineros cantaban
    ¡Ah, noche del mar nacida!
    De luz inestable, estrellas
    salían del agua perdida.

    Quedaban como asustadas
    alrededor de mi vida.

    De tus horizontes quietos
    nunca más me olvidaré.
    Por lejos que ande, estoy cerca.
    Toda en tí me encontraré.
    Fuiste el campo más funesto
    por donde me disipé.

    Remos de sueño pasaban
    por mi melancolía.
    Náufrago entre los salvados,
    mi corazón se volvía.
    -Pero ni sombra de palabras
    tuve en mi boca fría.

    No rogaba. No lloraba.
    Únicamente moría.






    ECO




    Alta noche, el pobre animal aparece en el morro, en silencio.
    El césped se inclina entre las errantes luciérnagas;
    pequeñas alas de perfume salen de cosas invisibles:
    en el piso, blanco de luna, él recoge y extiende las patas con sombra.

    Recoge y extiende, y para.
    Debe ser agua, lo que brilla como estrella, en la tierra plácida.
    ¿Serán alegrías perdidas, que la luna captura en su mano?
    ¡Ah…! No es eso…

    Y en la alta noche, por el morro en silencio, baja el pobre animal solo.

    Allá arriba, va quedando el cielo. Tan grande. Claro. Liso.
    A lo lejos, despunta el mar, después de las arenas espesas.
    Las casas cerradas se enfrían, se enfrían las hojas de los árboles.
    Las piedras están como muchos muertos: al lado uno del otro, pero extraños.
    Y él se para, da vuelta la cabeza. Y mira con sus ojos de hombre.
    No es nada de eso, sin embargo…

    Alta noche, delante del océano, se sienta el animal en silencio.
    Se mecen las negras olas. Los colores del faro se alternan.
    No existe horizonte. El agua se acaba en tenue espuma.

    ¡No es eso! ¡No es eso!
    No es el agua perdida, la luna andante, la arena expuesta…
    Y el animal se levanta y yergue la cabeza, y late...late…

    Y el eco responde.

    Su oreja se estremece. Su corazón se derrama en la noche.
    ¡Ah! Para aquel lado apura el paso, en busca del eco.




    (Traducción Eduardo D’Anna, poeta, ensayista y traductor)


    Cecília Meireles (Rio de Janeiro, 1901-1964, estudió lenguas, literatura, música, folklore y teoría educacional, y a los 18 años publicó su primer libro de poemas. Se casó en 1922. A lo largo de su vida sufrió una sucesión importante de pérdidas antes de llegar a adulta: padre, madre, tres hermanitos más grandes; fue criada por la abuela materna. Su primer marido, el artista plástico portugués Fernando Correia Dias se mató en una crisis de depresión aguda en 1935; ella crió sola a sus tres hijas -una de ellas sería después la actriz María Fernanda Meireles-, dando clases en la Universidad del Distrito Federal, y colaborando en periódicos. Se casó nuevamente, con Heitor Vinicius de Silveira Grillo, profesor e ingeniero agrónomo. Fue periodista, publicando notas sobre temas educativos, y escribió numerosos libros de literatura infantil. Dio conferencias sobre Literatura Brasileña en Lisboa y Coimbra y, en 1936, fue contratada por la Universidad Federal de Rio de Janeiro. A lo largo de su carrera pronunció muchas otras conferencias alrededor del mundo. En 1938 recibió el premio de poesía Olavo Bilac, de la Academia Brasileña de Letras. Viajó por varios países, cuyas impresiones llegaron a varios de sus poemas.
    Su obra es numerosa: Espectros (1919), Criança, meu amor (1923), Nunca mais..., (1923), Poema dos Poemas, (1923), Baladas para El-Rei, (1925), Saudação à menina de Portugal (1930), Batuque, samba e Macumba (1933), O Espírito Vitorioso (1935), A Festa das Letras (1937), Viagem (1939), Vaga Música (1942), Poetas Novos de Portugal (1944), Mar Absoluto (1945), Rute e Alberto (1945), Rui — Pequena História de uma Grande Vida (1948), Retrato Natural (1949), Problemas de Literatura Infantil (1950), Amor em Leonoreta (1952), Doze Noturnos de Holanda e o Aeronauta (1952), Romanceiro da Inconfidência (1953), Poemas Escritos na Índia (1953), Batuque (1953), Pequeno Oratório de Santa Clara (1955), Pistóia, Cemitério Militar Brasileiro (1955), Panorama Folclórico de Açores (1955), Canções (1956), Giroflê, Giroflá (1956), Romance de Santa Cecília (1957), A Bíblia na Literatura Brasileira (1957), A Rosa (1957), Metal Rosicler (1960), Poemas de Israel (1963), Solombra (1963), Ou Isto ou Aquilo (1964), y Escolha o Seu Sonho (1964).
    Tras de su fallecimiento se publicaron Crônica Trovada da Cidade de San Sebastian do Rio de Janeiro (1965), O Menino Atra (1966), Poemas Italianos (1968), Elegias (1974), Flores e Canções (1979), Canção da Tarde no Campo (2001), y Episódio Humano (2007); así como diversas antologías de sus poemas y los poemas completos.




    cont
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 Empty Re: CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)

    Mensaje por Maria Lua Lun Ene 13, 2025 1:50 pm

    CONOZCO LA RESIDENCIA DEL DOLOR

    Conozco la residencia del dolor.
    Está en un lugar apartado,
    sin vecinos, sin conversación, casi sin lágrimas,
    con unas inmensas vigilias, delante del cielo.

    El dolor no tiene nombre,
    no se lo llama, no atiende.
    Él mismo es soledad:
    nada muestra, nada pide, nada precisa.
    Viene cuando quiere.

    El rostro del dolor está dado vuelta sobre un espejo,
    pero no es rostro de cuerpo,
    ni su espejo es del mundo.

    Conozco personalmente al dolor.
    Su residencia, lejos,
    en caminos inesperados.

    A veces me siento a su puerta, a la sombra de sus árboles.
    Y oigo decir:
    “Quien viese, como ves, al dolor, ya no sufriría.”
    Y lo miro, inmensamente.
    Conozco hace mucho tiempo al dolor.
    Lo conozco de cerca.
    Personalmente.



    26 de agosto de 1954










    DIÁLOGOS DEL JARDÍN

    Debajo de tanto calor,
    el pájaro se consiguió una rama verde y fresca,
    y se puso a hablar.

    El pájaro me preguntaba:
    “¿Te acordás de los grandes árboles,
    con lágrimas doradas de resina?”

    Le contesté que sí, que me acordaba,
    que en aquel tiempo escuchábamos hablar del ámbar,
    y queríamos hacer collares de resina:
    pero en nuestras manos ella perdía la transparencia.

    “¿Te acordás de las castañas de cajú maduras,
    cayendo blandamente en la hojarasca muerta del piso?”

    Le contesté que sí, que todavía las veía,
    muy lejos, amarillas y túrgidas,
    a veces reventadas en su caída,
    despidiendo, olorosas, jugo dulce.

    “¿Te acordás de las bolitas doradas
    que el follaje y el sol balanceaban por encima de los libros?”

    Le contesté que sí, y que eran libros de historias,
    y que después fueron novelas, y un día poemas,
    y más tarde pensamientos difíciles…

    Y el pajarito preguntaba:
    “¿Te acordás de tu voz devuelta por el eco?”

    Y yo me acordaba, pero no de las palabras,
    solamente que las respuestas eran siempre incompletas.

    “Y el filo de la montaña, en el horizonte,
    ¿te acordás cómo era azul y negro? ¿Y las palmeras?
    ¿Y los arbustos de flores encarnadas?”

    Y yo me acordaba de todo, y sentía el aroma de la tarde,
    y el canto de las cigarras, y el lamento de los zorzales
    y de las tórtolas,
    y veía brillar la bola azul del techo, que tanto amé,
    y sentía, tan dulce, mi soledad perpetua.

    Y le pregunté al pájaro: “¿Dónde estabas,
    para que me preguntes todo eso?
    ¿Vos también viviste tanto?”
    Y él me respondió: “No, todo eso está en el fondo de tus ojos.
    Yo solamente voy preguntando lo que leo…
    Y porque lo leo, canto.”




    Abril, 1956

    cont
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 Empty Re: CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)

    Mensaje por Maria Lua Mar Ene 14, 2025 6:11 pm

    ÉSTA ES LA CASA

    Ésta es la casa
    menos que de aire
    imponderable,
    blanca de camelia
    con perfume de cal.

    Con sus corredores

    Sus escaleras

    El porche

    Las ventanas una a una

    Se ve el mar. Las montañas. El tren pasando. El gasómetro

    Se ven los árboles por encima con sus flores

    La casa imponderable

    pero de cimiento madera ladrillos hierro vidrio

    La pintura plateada de los escalones huele a aceite a fruta a luz

    El agua que gotea huele a musgo,
    suena metálica, trémula
    insectos pájaros líquidos
    pequeñas estrellas
    clarines muy lejanos

    Alféizares gastados por brazos antiguos

    Sombras de mariposas

    Yo soy la que compró la tierra
    que pensó los dibujos
    la que cargó las telas

    Pasan legiones de hormigas por los rellanos

    Yo sé de quién era la casa
    quién vivió en la casa
    quién murió

    Yo sé quién no puede vivir en la casa

    Es una casa
    con sus pisos
    sus escaleras
    sus corredores
    balcones
    aposentos
    albañilería
    paredes

    imponderable.

    Una casa cualquiera.
    Cruz que se carga.
    Imponderablemente, para siempre, a la espalda.


    1961



    ****************



    CALLE

    Busco la calle
    que aún me falta:
    es larga, es alta,
    no es ésta.

    Olvido el nombre,
    por apuro o por sueño:
    es alta, es clara,
    pero no es ésta.

    En cada esquina
    había una fiesta:
    es clara, es vasta,
    no es ésta.

    Nunca me acuerdo
    donde empieza:
    es vasta, es larga,
    pero no es ésta.

    Calle que no
    se manifiesta:
    larga, alta,
    no es ésta.




    ******************








    cont
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 Empty Re: CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)

    Mensaje por Maria Lua Miér Ene 15, 2025 5:13 pm

    DIBUJOS DEL SUEÑO

    Yo, mujer dormida, en la líquida noche
    ensancho el ramaje de mis cabellos verdes.
    Sigo dentro de ese cristal ondulante,
    contenida como el sonido en los signos inmóviles.

    Sorda es la transparencia del mundo que ocupo,
    donde vago, vigilando lo eterno,
    libre de lo efímero visible y tranquila,
    y, aunque incomunicable, en soledad feliz.

    Yo, mujer dormida, de ojos cerrados
    estoy viendo esas paredes fluidas que caminan
    conmigo misma, en la cristalina arquitectura:
    muralla de sucesivos niveles, sin luz de ningún sol.

    Espejos de cuarzo verde, en que me reconozco admirada,
    de ojos abiertos desde siempre, para siempre,
    dibujándome involuntaria, buscándome exacta,
    huyendo de mí en esta caligrafía que no alcanzo.

    ¡Ah! De mis verdes cabellos suben ahora ramos de rosas,
    alta corona del retrato sumergido, frágil y melancólica,
    y ya me olvido de que estoy soñando. Y ni suspiro
    si las flores se deshojan en este planeta de silencio.

    1963



    (Traducción Eduardo D’Anna, poeta, ensayista y traductor)








    Cecília Meireles
    (Rio de Janeiro, 1901-1964, estudió lenguas, literatura, música, folklore y teoría educacional, y a los 18 años publicó su primer libro de poemas. Se casó en 1922. A lo largo de su vida sufrió una sucesión importante de pérdidas antes de llegar a adulta: padre, madre, tres hermanitos más grandes; fue criada por la abuela materna. Su primer marido, el artista plástico portugués Fernando Correia Dias se mató en una crisis de depresión aguda en 1935; ella crió sola a sus tres hijas -una de ellas sería después la actriz María Fernanda Meireles-, dando clases en la Universidad del Distrito Federal, y colaborando en periódicos. Se casó nuevamente, con Heitor Vinicius de Silveira Grillo, profesor e ingeniero agrónomo. Fue periodista, publicando notas sobre temas educativos, y escribió numerosos libros de literatura infantil. Dio conferencias sobre Literatura Brasileña en Lisboa y Coimbra y, en 1936, fue contratada por la Universidad Federal de Rio de Janeiro. A lo largo de su carrera pronunció muchas otras conferencias alrededor del mundo. En 1938 recibió el premio de poesía Olavo Bilac, de la Academia Brasileña de Letras. Viajó por varios países, cuyas impresiones llegaron a varios de sus poemas.
    Su obra es numerosa: Espectros (1919), Criança, meu amor (1923), Nunca mais..., (1923), Poema dos Poemas, (1923), Baladas para El-Rei, (1925), Saudação à menina de Portugal (1930), Batuque, samba e Macumba (1933), O Espírito Vitorioso (1935), A Festa das Letras (1937), Viagem (1939), Vaga Música (1942), Poetas Novos de Portugal (1944), Mar Absoluto (1945), Rute e Alberto (1945), Rui — Pequena História de uma Grande Vida (1948), Retrato Natural (1949), Problemas de Literatura Infantil (1950), Amor em Leonoreta (1952), Doze Noturnos de Holanda e o Aeronauta (1952), Romanceiro da Inconfidência (1953), Poemas Escritos na Índia (1953), Batuque (1953), Pequeno Oratório de Santa Clara (1955), Pistóia, Cemitério Militar Brasileiro (1955), Panorama Folclórico de Açores (1955), Canções (1956), Giroflê, Giroflá (1956), Romance de Santa Cecília (1957), A Bíblia na Literatura Brasileira (1957), A Rosa (1957), Metal Rosicler (1960), Poemas de Israel (1963), Solombra (1963), Ou Isto ou Aquilo (1964), y Escolha o Seu Sonho (1964).
    Tras de su fallecimiento se publicaron Crônica Trovada da Cidade de San Sebastian do Rio de Janeiro (1965), O Menino Atra (1966), Poemas Italianos (1968), Elegias (1974), Flores e Canções (1979), Canção da Tarde no Campo (2001), y Episódio Humano (2007); así como diversas antologías de sus poemas y los poemas completos.







    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 Empty Re: CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)

    Mensaje por Maria Lua Jue Ene 16, 2025 12:23 pm

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    cecilia meireles / cinco poemas


    Cecilia Meireles (Río de Janeiro, 1901-1964)

    Versiones de Raquel Madrigal Martínez



    Motivo

    *

    Yo canto porque el instante existe
    y mi vida está completa.
    No soy alegre ni soy triste:
    soy poeta.

    Hermano de las cosas huidizas,
    no siento gozo ni tormento.
    Atravieso noches y días
    en el viento.

    Si desmorono o si edifico,
    si permanezco o me deshago,
    — no sé, no sé. No sé si me quedo
    o paso.

    Sé que canto. Y la canción es todo.
    Tiene sangre eterna el ala ritmada.
    Y un día sé que estaré mudo:
    — nada más.

    ~

    Encargo

    *

    Deseo una fotografía
    como esta — ¿la ve el señor? — como esta:
    en la que para siempre me ría
    como un vestido de eterna fiesta.

    Como tengo la frente sombría,
    derrame luz en mi frente.
    Deje esta arruga, que me da
    un cierto aire de sabiduría.

    No ponga fondo de bosques
    ni de arbitraria fantasía...
    No... En este espacio aún queda,
    ponga una silla vacía.

    ~

    Como se Muere de Vejez

    *

    Como se muere de vejez
    o de accidente o de enfermedad,
    muero, Señor, de indiferencia.

    De la indiferencia de este mundo
    donde lo que se siente y se piensa
    no tiene eco, en la ausencia inmensa.

    En la ausencia, arena movediza
    donde se escribe igual sentencia
    para el que es vencido y el que venza.

    Sálvame, Señor, del horizonte
    sin estímulo o recompensa
    donde el amor equivale a la ofensa.

    Con boca amarga y con alma triste
    siento mi propia presencia
    en un cielo de locura suspendida.

    (Ya no se muere de vejez
    ni de accidente ni de enfermedad,
    sino, Señor, sólo de indiferencia.)



    ***********************



    Motivo

    *

    Eu canto porque o instante existe
    e a minha vida está completa.
    Não sou alegre nem sou triste:
    sou poeta.

    Irmão das coisas fugidias,
    não sinto gozo nem tormento.
    Atravesso noites e dias
    no vento.

    Se desmorono ou se edifico,
    se permaneço ou me desfaço,
    — não sei, não sei. Não sei se fico
    ou passo.

    Sei que canto. E a canção é tudo.
    Tem sangue eterno a asa ritmada.
    E um dia sei que estarei mudo:
    — mais nada.

    ~

    Encomenda

    *

    Desejo uma fotografia
    como esta — o senhor vê? — como esta:
    em que para sempre me ria
    como um vestido de eterna festa.

    Como tenho a testa sombria,
    derrame luz na minha testa.
    Deixe esta ruga, que me empresta
    um certo ar de sabedoria.

    Não meta fundos de floresta
    nem de arbitrária fantasia...
    Não... Neste espaço que ainda resta,
    ponha uma cadeira vazia.





    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 Empty Re: CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)

    Mensaje por Maria Lua Jue Ene 16, 2025 1:06 pm

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    cecilia meireles / cinco poemas


    Cecilia Meireles (Río de Janeiro, 1901-1964)

    Versiones de Raquel Madrigal Martínez



    Como se Muere de Vejez

    *

    Como se muere de vejez
    o de accidente o de enfermedad,
    muero, Señor, de indiferencia.

    De la indiferencia de este mundo
    donde lo que se siente y se piensa
    no tiene eco, en la ausencia inmensa.

    En la ausencia, arena movediza
    donde se escribe igual sentencia
    para el que es vencido y el que venza.

    Sálvame, Señor, del horizonte
    sin estímulo o recompensa
    donde el amor equivale a la ofensa.

    Con boca amarga y con alma triste
    siento mi propia presencia
    en un cielo de locura suspendida.

    (Ya no se muere de vejez
    ni de accidente ni de enfermedad,
    sino, Señor, sólo de indiferencia.)

    ~

    Canción Póstuma

    *

    Hice una canción para dártela;
    aunque tú ya te estabas muriendo.
    La Muerte es un poderoso viento.
    Y es un suspiro tan tímido, el Arte...

    Es un suspiro tímido y breve
    como el de la respiración diaria.
    Llanto de paloma. Y la Muerte es un águila
    cuyo grito nadie describe.

    Vine a cantarte la canción del mundo,
    Pero tienes los oídos cerrados
    para mis labios inexactos,
    — atento a un canto más profundo.

    Y estoy como alguien que llegase
    al centro del mar, comparando
    aquel universo de llanto
    con la lágrima de su cara.

    Y ahora cierro grandes puertas
    sobre la canción que llegó tarde.
    Y sufro sin saber de qué Arte
    se ocupan las personas muertas.

    Por eso es tan desesperada
    la pequeña, humana cantiga.
    Tal vez dure más que la vida.
    Pero a la Morte no le dice nada más.

    ~

    Los Hombres Gloriosos

    *

    Me senté sin preguntas a la orilla de la tierra,
    y oí que lo me narraban casualmente los que pasaban.
    Tengo la garganta amarga y los ojos doloridos:
    dejadme olvidar el tiempo,
    inclinar en las manos la frente desencantada,
    y de mí misma desaparecer,
    — que el clamor de los hombres gloriosos
    Me cortó el corazón de lado a lado.

    Pues era un clamor de espadas bravías,
    de espadas enloquecidas y sin relámpagos,
    ah, sin relámpagos...
    pegajosas de lodo y sangre densa.

    ¡Cómo quedaron mis días, y las flores claras que pensaba!
    Nubes suaves, construyendo mundos,
    ¡cómo se borraron de repente!

    ¡Ah, el clamor de los hombres gloriosos
    atravesando ebriamente los mapas!

    Antes el murmullo del dolor, ese murmullo triste y sencillo
    de lágrima interminable, con su centella ardiente y eterna.

    Señor de la Vida, ¡llévame lejos!
    ¡Quiero retroceder al más allá de mí misma!
    Convertirme en animal tranquilo,
    en planta incomunicable,
    en piedra sin respiración.

    ¡Quiébrame en el giro de los vientos y de las aguas!
    ¡Redúceme al polvo que fui!
    ¡Reduce a polvo mi memoria!

    Reduce a polvo
    la memoria de los hombres, escuchada y vivida...







    *********************




    Canção Póstuma

    *

    Fiz uma canção para dar-te;
    porém tu já estavas morrendo.
    A Morte é um poderoso vento.
    E é um suspiro tão tímido, a Arte...

    É um suspiro tímido e breve
    como o da respiração diária.
    Choro de pomba. E a Morte é uma águia
    cujo grito ninguém descreve.

    Vim cantar-te a canção do mundo,
    mas estás de ouvidos fechados
    para os meus lábios inexatos,
    — atento a um canto mais profundo.

    E estou como alguém que chegasse
    ao centro do mar, comparando
    aquele universo de pranto
    com a lágrima da sua face.

    E agora fecho grandes portas
    sobre a canção que chegou tarde.
    E sofro sem saber de que Arte
    se ocupam as pessoas mortas.

    Por isso é tão desesperada
    a pequena, humana cantiga.
    Talvez dure mais do que a vida.
    Mas à Morte não diz mais nada.

    ~

    Como se Morre de Velhice

    *

    Como se morre de velhice
    ou de acidente ou de doença,
    morro, Senhor, de indiferença.

    Da indiferença deste mundo
    onde o que se sente e se pensa
    não tem eco, na ausência imensa.

    Na ausência, areia movediça
    onde se escreve igual sentença
    para o que é vencido e o que vença.

    Salva-me, Senhor, do horizonte
    sem estímulo ou recompensa
    onde o amor equivale à ofensa.

    De boca amarga e de alma triste
    sinto a minha própria presença
    num céu de loucura suspensa.

    (Já não se morre de velhice
    nem de acidente nem de doença,
    mas, Senhor, só de indiferença.)

    ~

    Os Homens Gloriosos

    *

    Sentei-me sem perguntas à beira da terra,
    e ouvi narrarem-se casualmente os que passavam.
    Tenho a garganta amarga e os olhos doloridos:
    deixai-me esquecer o tempo,
    inclinar nas mãos a testa desencantada,
    e de mim mesma desaparecer,
    — que o clamor dos homens gloriosos
    cortou-me o coração de lado a lado.

    Pois era um clamor de espadas bravias,
    de espadas enlouquecidas e sem relâmpagos,
    ah, sem relâmpagos...
    pegajosas de lodo e sangue denso.

    Como ficaram meus dias, e as flores claras que pensava!
    Nuvens brandas, construindo mundos,
    como se apagaram de repente!

    Ah, o clamor dos homens gloriosos
    atravessando ebriamente os mapas!

    Antes o murmúrio da dor, esse murmúrio triste e simples
    de lágrima interminável, com sua centelha ardente e eterna.

    Senhor da Vida, leva-me para longe!
    Quero retroceder aos aléns de mim mesma!
    Converter-me em animal tranquilo,
    em planta incomunicável,
    em pedra sem respiração.

    Quebra-me no giro dos ventos e das águas!
    Reduze-me ao pó que fui!
    Reduze a pó minha memória!

    Reduze a pó
    a memória dos homens, escutada e vivida...


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 Empty Re: CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)

    Mensaje por Maria Lua Vie Ene 17, 2025 2:12 pm

    cecilia meireles / dos poemas





    O esto o aquello


    *

    O se tiene lluvia y no se tiene sol,
    ¡o se tiene sol y no se tiene lluvia!

    O se coloca el guante y no se pone el anillo,
    ¡o se pone el anillo y no se coloca el guante!

    Quien vuela por los aires no se queda en el suelo,
    que se queda en el suelo no vuela por los aires.

    ¡Es una gran pena que no se pueda
    estar en dos lugares al mismo tiempo!

    O guardo el dinero y no compro el dulce,
    o compro el dulce y gasto el dinero.

    O esto o aquello: o esto o aquello
    ¡y vivo escogiendo el día entero!

    No sé si juego, no sé si estudio
    si salgo corriendo o me quedo tranquilo.

    Pero no he conseguido entender todavía
    qué es mejor: si es esto o aquello.

    ~

    Reinvención

    *

    La vida solo es posible
    reinventada.

    El sol va por los campos
    y pasea su mano dorada
    por las aguas, por las hojas...
    ¡Ah! Todo es burbujas
    que brotan de piscinas hondas
    de ilusionismo - nada más.

    Pero la vida, la vida, la vida,
    la vida solo es posible
    reinventada.

    La luna viene, viene, retira
    las esposas de mis brazos.
    Me proyecto por espacios
    llenos de tu Figura.
    ¡Todo es mentira! Mentira
    de la luna, en la noche oscura.

    No te encuentro, no te alcanzo.
    Sola - equilibrada en el tiempo,
    me desprendo del vaivén
    que me lleva más allá del tiempo.
    Sola - en la oscuridad,
    permanezco: dada y recibida.

    Porque la vida, la vida, la vida,
    la vida solo es posible
    reinventada.





    ***
    Cecilia Meireles (Río de Janeiro, 1901-1964)
    Versiones de Nicolás López-Pérez






    /

    Ou isto ou aquilo


    *

    Ou se tem chuva e não se tem sol,
    ou se tem sol e não se tem chuva!

    Ou se calça a luva e não se põe o anel,
    ou se põe o anel e não se calça a luva!

    Quem sobe nos ares não fica no chão,
    quem fica no chão não sobe nos ares.

    É uma grande pena que não se possa
    estar ao mesmo tempo nos dois lugares!

    Ou guardo o dinheiro e não compro o doce,
    ou compro o doce e gasto o dinheiro.

    Ou isto ou aquilo: ou isto ou aquilo…
    e vivo escolhendo o dia inteiro!

    Não sei se brinco, não sei se estudo,
    se saio correndo ou fico tranquilo.

    Mas não consegui entender ainda
    qual é melhor: se é isto ou aquilo.

    ~

    Reinvenção


    *

    A vida só é possível
    reinventada.

    Anda o sol pelas campinas
    e passeia a mão dourada
    pelas águas, pelas folhas...
    Ah! tudo bolhas
    que vem de fundas piscinas
    de ilusionismo... — mais nada.

    Mas a vida, a vida, a vida,
    a vida só é possível
    reinventada.

    Vem a lua, vem, retira
    as algemas dos meus braços.
    Projeto-me por espaços
    cheios da tua Figura.
    Tudo mentira! Mentira
    da lua, na noite escura.

    Não te encontro, não te alcanço...
    Só — no tempo equilibrada,
    desprendo-me do balanço
    que além do tempo me leva.
    Só — na treva,
    fico: recebida e dada.

    Porque a vida, a vida, a vida,
    a vida só é possível
    reinventada.




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 Empty Re: CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)

    Mensaje por Maria Lua Ayer a las 1:23 pm

    ROMANCE VII o del negro de las catas mineras


    Ya se oye cantar al negro
    y aún ha de tardar el día.
    ¿Será al lucero del alba
    con sus rayos de alegría?
    ¿Será por algún diamante,
    ardiente en la aurora fría?

    Ya se oye cantar al negro
    por la agreste inmensidad.
    Sus amos están durmiendo,
    quién sabe qué soñarán.
    Ojos clavados al suelo,
    siempre espía el capataz.

    Ya se oye cantar al negro.
    ¡Qué nostalgias por las sierras
    El cuerpo, en aquellas aguas;
    el alma, en lejanas tierras.
    En cada vida de esclavo,
    qué sordas, perdidas guerras.

    Ya se oye cantar al negro.
    ¿Por dónde se encontrarán
    esos diamantes sin mancha
    que traen la libertad,
    piedras cuyo corazón
    —más que humano—es un fanal?

    Ya se oye cantar al negro.
    Llora neblinas el alba.
    Piedra menuda no vale:
    ¡libertad, piedra granada
    La tierra, toda movida…
    El agua, toda tornada.

    .. Dios del cielo ¿y es posible
    tanto penar, para nada.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    Contenido patrocinado


    CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA) - Página 34 Empty Re: CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Dom Ene 19, 2025 4:15 am