.
Tomaž Šalamun (Zagreb, 4 de julio de 1941 − Liubliana, 27 de diciembre de 2014) fue un destacado poeta esloveno, renovador de la poesía eslovena contemporánea y de fama internacional.
Biografía
Tomaž Šalamun nació en el seno de una familia bien educada. Su padre, Branko Šalamun, era un reconocido pediatra, su madre Dagmar historiadora del arte y bibliotecaria, su hermana Katarina historiadora de literatura e intérprete, su hermano Andraž es pintor y su hermana menor Jelka es profesora de biología. La familia pronto cambió la capital de Croacia, Zagreb, por Liubliana, Eslovenia. Después de pasar ocho años en la capital, la familia se trasladó a Koper, Eslovenia donde el poeta cursó sus estudios de secundaria. En Liubliana estudió Historia e Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras. Fueron sus padres quienes le aconsejaron estudiar en la capital, suponiendo que esto le elevara el ego a su hijo. En la facultad conoció a Braco Rotar, con el que formó una gran amistad. Durante sus estudios se vinculó al grupo artístico OHO junto con su hermano Andraž Šalamun.
En el año 1969 obtuvo su primer trabajo como conservador del Museo del Arte Moderno. Su carrera empezó a desarrollarse en 1970, cuando el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el MOMA, lo invitó como miembro del grupo OHO. En 1971 se convirtió en asistente de la Academia de Arte Plástico en Liubliana. El mismo año recibió una invitación de la Universidad de Iowa. Fue también profesor en Koper. Pasó mucho tiempo en Estados Unidos como invitado en campos del arte de Nuevo Hampshire y realizó giras por Estados Unidos.
Estuvo casado con la pintora eslovena Metka Krašovec.
Obra
Cuando Šalamun empezó a publicar en la revista literaria Perspektive en 1963, provocó cierta inquietud y repugnancia tanto ideológica como estética. Se atrevió a parodiar a Oton Župančič, el poeta intocable de la poesía eslovena. En los años 1970 salen dos colecciones del poeta a causa de las cuales los críticos literarios denominan este período »el período de Šalamun«.
La primera colección de poemas salió en 1966 bajo el nombre Poker (Póquer). En las ciencias literarias eslovenas la colección representa un acto de revaluación de la poesía eslovena. Aun en el título se hace ilusión a un juego de azar, lo que incita a la casualidad y al riesgo. El poema El eclipse indica una poética que va a sostenerse por sí misma: de los clavos largos sueldo a mí mismo los miembros de un cuerpo nuevo /.../ mi mundo será un mundo de bordes afilados. Šalamun decide alejarse del lirismo exagerado y se libera del sentimentalismo innecesario. Los valores están deshechos y el hombre está amenazando por el mundo de los objetos. Poker es una colección que se opone a la idealización de la tradición y al gusto pequeñoburgués. Junto con la destrucción de la tradición en la colección es notable también la destrucción del significado el juego puro con las palabras y con las posibilidades que ofrece un lenguaje.
Después de publicar la primera colección, el poeta realiza varios viajes en los que continuamente surgen nuevas colecciones de poemas. Países que todavía en gran medida influyen en su creación poética son Estados Unidos y México. Fue en América donde el poeta, según sus palabras "en verdad encontró el renacimiento europeo". A su trabajo lo denomina "el negocio celestial que tiene que hacer en América donde se deja llevar por danzas salvajes, claras, iniciales de los chamanes". Mientras que en México el hombre llega "a tanta vulnerabilidad que es imposible permitírsela en otros lugares". Desde entonces, Šalamun es un viajero perpetuo.
Su segunda colección poética se denomina Namen pelerine (El propósito del chubasquero) y está formada como un juego de mesa similar al parchís. Se trata de poemas con asociaciones libres. En la colección tenemos ejemplos de poesía concreta (artículos del periódico, noticias, instrucciones) donde el lenguaje es materia y la poesía indica también propiedades materiales. Romanje za Maruško (La peregrinación a Maruška) es su tercer tomo poético, en el que usa el inglés y el alemán junto al esloveno. Bela Itaka (Ítaca blanca) continúa la poética de asociaciones libres e inmensa imaginación del poeta. Una excepción podría ser la colección Zgodovina svetlobe je oranžna (La historia de la luz es naranja), en la que prevalece la temática existencial cuando el poeta se da cuenta de que su vida es efímera. Balada za Metko Krašovec (Balada para Metka Krašovec) y Mera časa (La medida del tiempo) tratan entre otros temas del erotismo.
Denis Poniž dice que el poeta se sirve continuamente de metáforas no causales, de datos enciclopédicos y de citas posmodernistas. Su trayectoria personal evoluciona desde las confrontaciones con los principales poetas eslovenos, como France Prešeren y Edvard Kocbek, hacia el intimismo artístico en las últimas colecciones. Según las palabras de Tea Štoka, la postura espiritual de Šalamun es la libertad interna, liberación de las normas del comportamiento. El precio de mencionada liberación son el hermetismo y un cierto elitismo en el mensaje poético.
(Sacado de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] )
*
Algunos poemas de Tomaž Šalamun:
De Póker (1966):
ECLIPSE
I
Me cansé de la imagen de mi tribu
y emigré.
De largos clavos
me sueldo los miembros del cuerpo nuevo.
De trapos viejos serán las entrañas.
Una pútrida capa de carroña
será la capa de mi soledad.
Extraigo mi ojo desde lo profundo del pantano.
Con las planchas carcomidas del asco
levantaré mi barraca.
Mi mundo será un mundo de bordes filosos.
Cruel y eterno.
II
Tomaré clavos,
largos clavos,
y los iré clavando en mi cuerpo
muy suavemente
muy despacio,
para prolongarlo más.
Haré un plan preciso.
Me iré tapizando todos los días,
por ejemplo, unos diez centímetros cuadrados.
Luego quemaré todo.
Arderá mucho tiempo,
arderá siete días.
Sólo quedarán clavos,
soldados, todos oxidados.
Así permaneceré.
Así lo sobreviviré todo.
De El propósito de la esclavina (1968):
EL TRAJE
cuál es su color preferido
mi color preferido es el amarillo
usaría peluca si en una noche perdiese el cabello
si en una noche perdiese el cabello usaría peluca
hemos oído que ha estado en Portugal
nos podría decir en pocas palabras sus impresiones
Portugal es un país pequeño
la gente anda bien abrigada
o hacía calor
al sol hacía calor
también a la sombra hacía calor
tenía usted un tío en la aviación
he tenido un tío en la aviación
ha influido en la elección de su profesión
no podría decir que haya influido
pronto falleció y luego no influyó
De Peregrinaje para Maruska (1971):
TENGO UN CABALLO
tengo un caballo. el caballo tiene cuatro patas.
tengo un gramófono. sobre el gramófono duerno.
tengo un hermano. mi hermano es escultor.
tengo un abrigo. tengo un abrigo para no tener frío.
tengo una planta. tengo una planta para que haya verde en la habitación.
tengo a maruška. tengo a maruška porque la amo.
tengo cerillas. con cerillas enciendo mis cigarrillos.
tengo un cuerpo. con mi cuerpo hago las cosas más bellas que hago.
tengo destrucción. la destrucción me provoca un montón de problemas.
tengo noche. la noche entra en mi habitación a través de la ventana.
tengo pasión por las carreras de automóviles. porque las carreras de automóviles son mi pasión corro carreras de automóviles.
tengo dinero. con dinero compro pan.
tengo seis poesías realmente buenas. espero escribir más.
tengo veintisiete años. todos estos años pasaron como un relámpago.
tengo relativamente bastante coraje. con el coraje combato la estupidez humana.
tengo mi onomástica el siete de marzo. me alegraría que el siete de marzo fuese un bonito día.
tengo una amiga pequeña de nombre bredica. cuando a la noche la ponen a dormir dice šalamun y se duerme"
Tomaž Šalamun (Zagreb, 4 de julio de 1941 − Liubliana, 27 de diciembre de 2014) fue un destacado poeta esloveno, renovador de la poesía eslovena contemporánea y de fama internacional.
Biografía
Tomaž Šalamun nació en el seno de una familia bien educada. Su padre, Branko Šalamun, era un reconocido pediatra, su madre Dagmar historiadora del arte y bibliotecaria, su hermana Katarina historiadora de literatura e intérprete, su hermano Andraž es pintor y su hermana menor Jelka es profesora de biología. La familia pronto cambió la capital de Croacia, Zagreb, por Liubliana, Eslovenia. Después de pasar ocho años en la capital, la familia se trasladó a Koper, Eslovenia donde el poeta cursó sus estudios de secundaria. En Liubliana estudió Historia e Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras. Fueron sus padres quienes le aconsejaron estudiar en la capital, suponiendo que esto le elevara el ego a su hijo. En la facultad conoció a Braco Rotar, con el que formó una gran amistad. Durante sus estudios se vinculó al grupo artístico OHO junto con su hermano Andraž Šalamun.
En el año 1969 obtuvo su primer trabajo como conservador del Museo del Arte Moderno. Su carrera empezó a desarrollarse en 1970, cuando el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el MOMA, lo invitó como miembro del grupo OHO. En 1971 se convirtió en asistente de la Academia de Arte Plástico en Liubliana. El mismo año recibió una invitación de la Universidad de Iowa. Fue también profesor en Koper. Pasó mucho tiempo en Estados Unidos como invitado en campos del arte de Nuevo Hampshire y realizó giras por Estados Unidos.
Estuvo casado con la pintora eslovena Metka Krašovec.
Obra
Cuando Šalamun empezó a publicar en la revista literaria Perspektive en 1963, provocó cierta inquietud y repugnancia tanto ideológica como estética. Se atrevió a parodiar a Oton Župančič, el poeta intocable de la poesía eslovena. En los años 1970 salen dos colecciones del poeta a causa de las cuales los críticos literarios denominan este período »el período de Šalamun«.
La primera colección de poemas salió en 1966 bajo el nombre Poker (Póquer). En las ciencias literarias eslovenas la colección representa un acto de revaluación de la poesía eslovena. Aun en el título se hace ilusión a un juego de azar, lo que incita a la casualidad y al riesgo. El poema El eclipse indica una poética que va a sostenerse por sí misma: de los clavos largos sueldo a mí mismo los miembros de un cuerpo nuevo /.../ mi mundo será un mundo de bordes afilados. Šalamun decide alejarse del lirismo exagerado y se libera del sentimentalismo innecesario. Los valores están deshechos y el hombre está amenazando por el mundo de los objetos. Poker es una colección que se opone a la idealización de la tradición y al gusto pequeñoburgués. Junto con la destrucción de la tradición en la colección es notable también la destrucción del significado el juego puro con las palabras y con las posibilidades que ofrece un lenguaje.
Después de publicar la primera colección, el poeta realiza varios viajes en los que continuamente surgen nuevas colecciones de poemas. Países que todavía en gran medida influyen en su creación poética son Estados Unidos y México. Fue en América donde el poeta, según sus palabras "en verdad encontró el renacimiento europeo". A su trabajo lo denomina "el negocio celestial que tiene que hacer en América donde se deja llevar por danzas salvajes, claras, iniciales de los chamanes". Mientras que en México el hombre llega "a tanta vulnerabilidad que es imposible permitírsela en otros lugares". Desde entonces, Šalamun es un viajero perpetuo.
Su segunda colección poética se denomina Namen pelerine (El propósito del chubasquero) y está formada como un juego de mesa similar al parchís. Se trata de poemas con asociaciones libres. En la colección tenemos ejemplos de poesía concreta (artículos del periódico, noticias, instrucciones) donde el lenguaje es materia y la poesía indica también propiedades materiales. Romanje za Maruško (La peregrinación a Maruška) es su tercer tomo poético, en el que usa el inglés y el alemán junto al esloveno. Bela Itaka (Ítaca blanca) continúa la poética de asociaciones libres e inmensa imaginación del poeta. Una excepción podría ser la colección Zgodovina svetlobe je oranžna (La historia de la luz es naranja), en la que prevalece la temática existencial cuando el poeta se da cuenta de que su vida es efímera. Balada za Metko Krašovec (Balada para Metka Krašovec) y Mera časa (La medida del tiempo) tratan entre otros temas del erotismo.
Denis Poniž dice que el poeta se sirve continuamente de metáforas no causales, de datos enciclopédicos y de citas posmodernistas. Su trayectoria personal evoluciona desde las confrontaciones con los principales poetas eslovenos, como France Prešeren y Edvard Kocbek, hacia el intimismo artístico en las últimas colecciones. Según las palabras de Tea Štoka, la postura espiritual de Šalamun es la libertad interna, liberación de las normas del comportamiento. El precio de mencionada liberación son el hermetismo y un cierto elitismo en el mensaje poético.
(Sacado de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] )
*
Algunos poemas de Tomaž Šalamun:
De Póker (1966):
ECLIPSE
I
Me cansé de la imagen de mi tribu
y emigré.
De largos clavos
me sueldo los miembros del cuerpo nuevo.
De trapos viejos serán las entrañas.
Una pútrida capa de carroña
será la capa de mi soledad.
Extraigo mi ojo desde lo profundo del pantano.
Con las planchas carcomidas del asco
levantaré mi barraca.
Mi mundo será un mundo de bordes filosos.
Cruel y eterno.
II
Tomaré clavos,
largos clavos,
y los iré clavando en mi cuerpo
muy suavemente
muy despacio,
para prolongarlo más.
Haré un plan preciso.
Me iré tapizando todos los días,
por ejemplo, unos diez centímetros cuadrados.
Luego quemaré todo.
Arderá mucho tiempo,
arderá siete días.
Sólo quedarán clavos,
soldados, todos oxidados.
Así permaneceré.
Así lo sobreviviré todo.
De El propósito de la esclavina (1968):
EL TRAJE
cuál es su color preferido
mi color preferido es el amarillo
usaría peluca si en una noche perdiese el cabello
si en una noche perdiese el cabello usaría peluca
hemos oído que ha estado en Portugal
nos podría decir en pocas palabras sus impresiones
Portugal es un país pequeño
la gente anda bien abrigada
o hacía calor
al sol hacía calor
también a la sombra hacía calor
tenía usted un tío en la aviación
he tenido un tío en la aviación
ha influido en la elección de su profesión
no podría decir que haya influido
pronto falleció y luego no influyó
De Peregrinaje para Maruska (1971):
TENGO UN CABALLO
tengo un caballo. el caballo tiene cuatro patas.
tengo un gramófono. sobre el gramófono duerno.
tengo un hermano. mi hermano es escultor.
tengo un abrigo. tengo un abrigo para no tener frío.
tengo una planta. tengo una planta para que haya verde en la habitación.
tengo a maruška. tengo a maruška porque la amo.
tengo cerillas. con cerillas enciendo mis cigarrillos.
tengo un cuerpo. con mi cuerpo hago las cosas más bellas que hago.
tengo destrucción. la destrucción me provoca un montón de problemas.
tengo noche. la noche entra en mi habitación a través de la ventana.
tengo pasión por las carreras de automóviles. porque las carreras de automóviles son mi pasión corro carreras de automóviles.
tengo dinero. con dinero compro pan.
tengo seis poesías realmente buenas. espero escribir más.
tengo veintisiete años. todos estos años pasaron como un relámpago.
tengo relativamente bastante coraje. con el coraje combato la estupidez humana.
tengo mi onomástica el siete de marzo. me alegraría que el siete de marzo fuese un bonito día.
tengo una amiga pequeña de nombre bredica. cuando a la noche la ponen a dormir dice šalamun y se duerme"
Hoy a las 6:16 am por Maria Lua
» NO A LA GUERRA 3
Hoy a las 5:25 am por Pascual Lopez Sanchez
» Metáfora. Poemas de poetas vivos. 2059, de Raquel Lanseros
Hoy a las 5:17 am por Pedro Casas Serra
» POESÍA ÁRABE
Hoy a las 4:59 am por Maria Lua
» LITERATURA LIBANESA - POESÍA LIBANESA
Hoy a las 4:55 am por Maria Lua
» POEMAS SIDERALES I ( Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...)
Hoy a las 4:54 am por Maria Lua
» POETAS LATINOAMERICANOS
Hoy a las 4:52 am por Maria Lua
» 2022-04-27 AFORISMOS: SOCIEDAD I
Hoy a las 3:53 am por cecilia gargantini
» H.D. (Hilda Doolittle) (1886-1961)
Hoy a las 3:45 am por cecilia gargantini
» POEMAS PARA NIÑOS
Hoy a las 3:40 am por cecilia gargantini