Manuel Bandeira, que nació en Recife en 1886 y falleció en Rio de Janeiro en 1968, es uno de los poetas más destacados de la tradición poética de nuestro continente. Para México resulta relevante su amistad con Alfonso Reyes, quien reconocía en él a una de las voces más singulares de la poesía del Brasil. Fue mediante la gestión de nuestro polígrafo que Bandeira publicó en México a principio de la década de los cincuenta y bajo el sello del Fondo de Cultura Económica un Panorama de la poesía brasileña, escrito en 1945. Diez años después, en 1955, publicó en Brasil el Itinerario de Pasárgada, donde, además de sus memorias, expone todo su conocimiento sobre las formas y técnicas poéticas, el proceso de su aprendizaje literario y las sutilezas de la creación. Es frecuente encontrar comentarios que subrayan la inasistencia del poeta Manuel Bandeira a las actividades de la Semana de Arte Moderno, sin embargo el poema que envió para ser leído: Os sapos, que ridiculizaba al parnasianismo, fue declamado por Ronald de Carvalho bajo los silbidos y la gritería de la mayoría del público que repetía la frase: “foi! não foi!”. Os sapos es un poema que refiere las características de la poesía brasileña en boga hasta las dos primeras décadas del siglo XX. En la traducción que ahora propongo, intento una aproximación rítmica y rimada de las catorce cuartetas del poema escrito por Manuel Bandeira en 1918 y publicado en Carnaval en 1919. Adicionalmente dejo una versión en prosa, una de las maneras como podría leerse en castellano.
continuará
https://circulodepoesia.com/2012/11/todos-los-ritmos-siete-poetas-del-brasil/
» Bhagavad-gītā
» Paloma de la paz
» Toro-mariposa
» 2007-02-12 SÉ QUE SEGUÍS AHÍ, PERO NO PARA MÍ
» Fantasía (paisaje)
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
» ADONIS (Ali Ahmad Said) (1930-