Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1071996 mensajes en 48553 argumentos.

Tenemos 1589 miembros registrados

El último usuario registrado es Mabel

¿Quién está en línea?

En total hay 70 usuarios en línea: 7 Registrados, 0 Ocultos y 63 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

Carlos Ponce Flores, cecilia gargantini, clara_fuente, javier eguílaz, Maria Lua, Pascual Lopez Sanchez, Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Miér Dic 06, 2023 7:39 am

Últimos temas

» NO A LA GUERRA 3
Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 EmptyHoy a las 7:00 am por Pascual Lopez Sanchez

» Oscar Wilde ( 1854/1900)
Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 EmptyHoy a las 5:55 am por Maria Lua

» AFFONSO ROMANO DE SANTA'ANNA (1937-
Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 EmptyHoy a las 5:47 am por Maria Lua

» LA POESIA MÍSTICA DEL SUFISMO. LA CONFERENCIA DE LOS PÁJAROS.
Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 EmptyHoy a las 5:40 am por Maria Lua

» POETAS LATINOAMERICANOS
Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 EmptyHoy a las 5:31 am por Maria Lua

» FÁBULAS ( Esopo... La Fontaine... )
Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 EmptyHoy a las 5:28 am por Maria Lua

» : POEMAS SIDERALES II: Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...
Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 EmptyHoy a las 5:21 am por Maria Lua

» Aldous Huxley ( 1894 - 1963)
Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 EmptyHoy a las 5:15 am por Maria Lua

» Metafora. Especial Navidades 2024 (09-01-2025)
Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 EmptyHoy a las 2:41 am por cecilia gargantini

» 2022-04-27 AFORISMOS: RECUERDOS II
Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 EmptyHoy a las 2:37 am por cecilia gargantini

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty

+8
cecilia gargantini
Lluvia Abril
Evangelina Valdez
Ana María Di Bert
Samara Acosta
Pascual Lopez Sanchez
enrique garcia
Pedro Casas Serra
12 participantes

    Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47669
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Miér Mar 16, 2011 10:18 pm

    .


    El cartero malo


    Dime, madre querida: ¿Por qué te quedas tan callada, sentada en el suelo? La lluvia entra por la ventana abierta y no te importa que te estés mojando.

    ¿No oyes el gong que da las cuatro? Ahora volverá mi hermano del colegio.

    ¿Qué ocurre? ¿Por qué estás tan rara? ¿No has recibido hoy carta de papá? He visto al cartero que llevaba en su bolsa cartas para casi toda la gente del pueblo. Sólo se guarda las de papá para leerlas él.

    Estoy seguro de que el cartero es malo.

    Pero no te preocupes demasiado, madre mía.

    Mañana es día de mercado en el pueblo vecino. Dile a la criada que compre plumas y papel.

    Y así podré escribirte yo mismo todas las cartas de papá, y ya verás como no encuentras ni una falta.

    Escribiré desde la A hasta la K.

    ¿De qué ríes ahora, madre? ¿No crees que puedo escribir tan bien como papá? Mira, rayaré el papel con cuidado y todas las letras serán grandes y bonitas.

    Y cuando haya terminado, ¿crees que seré tan tonto como papá, y que iré a echar la carta en la bolsa de este cartero tan malo? Yo mismo te la traeré en seguida, y te ayudaré a leer, letra por letra, todo lo que habré escrito.

    ¡Ah, ese cartero! Sé muy bien que no le gusta darte las cartas que más te agradan.


    (continuará)
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92477
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér Mar 23, 2011 4:13 pm

    Un trabajo impecable: Merece que se le preste más atención
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47669
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Jue Mar 24, 2011 5:21 am

    Gracias por tu interés, Pascual, la prosa poética de Tagore reune todas las gracias, es bella, tierna, humana, sencilla...

    Un fuerte abrazo.
    Pedro



    El héroe


    Madre, figúrate que vamos de viaje, Que atravesamos un país extraño y peligroso.

    Yo monto un caballo rubio al lado de tu palanquín.

    El sol se pone; anochece. El desierto de Joradoghi, gris y desolado, se extiende ante nosotros.

    El miedo se apodera de ti y piensas: ‘¿Dónde estamos? Pero yo te digo: ‘No temas, madre’.

    La tierra está erizada de cardos y la cruza un estrecho sendero.

    Todos los rebaños han vuelto ya a los establos de los pueblos y en la vasta extensión no se ve ningún ser viviente.

    La oscuridad crece, el campo y el cielo se borran y ya no podemos distinguir nuestro camino.

    De pronto, me llamas y me dices al oído: ‘¿Qué es aquella luz, allí, junto a la orilla?’ Se oye entonces un terrible alarido y las sombras se acercan corriendo hacia nosotros.

    Tú te acurrucas en tu palanquín e invocas a los dioses.

    Los portadores, temblando de espanto, se esconden en las zarzas.

    Pero yo te grito: ‘¡No tengas miedo, madre, que yo estoy aquí!’ Armados con largos bastones, los cabellos al viento, los bandidos se acercan.

    Yo les advierto: ‘¡Deteneos, malvados! ¡Un paso más y sois muertos!’ Sus alaridos arrecian y se lanzan sobre nosotros.

    Tú coges mis manos y me dices: ‘¡Hijo mío, te lo suplico, escapa de ellos!’ Y yo contesto: ‘Madre, vas a ver lo que hago’.

    Entonces espoleo a mi caballo y lo lanzo al galope. Mi espada y mi escudo entrechocan ruidosamente.

    La lucha es tan terrible, madre, que morirías de terror si pudieras verla desde tu palanquín.

    Muchos huyen, muchos más son despedazados.

    Tú, inmóvil y sola, piensas sin duda: ‘Mi hijo habrá muerto ya’.

    Pero yo llego, bañado en sangre, y te digo: ‘Madre, la lucha ha terminado’.

    Tú desciendes del palanquín, me besas, y estrechándome contra tu corazón me dices: ‘¿Qué habría sido de mí si mi hijo no me hubiera escoltado?’ Cada día suceden mil cosas inútiles. ¿Por qué no ha de ser posible que ocurra una aventura semejante? Sería como un cuento de los libros.

    Mi hermano diría: ‘¿Es posible? ¡Siempre lo tuve por tan poca cosa!’ Y la gente del pueblo proclamaría: ‘¡Qué suerte la de la madre al tener a su hijo a su lado!’



    (continuará)
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79259
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Jue Mar 24, 2011 9:18 pm

    Pero yo te grito: ‘¡No tengas miedo, madre, que yo estoy aquí!’ Armados con largos bastones, los cabellos al viento, los bandidos se acercan.

    Muy lindo, amigo Pedro...
    Gracias, por compartir
    tanta belleza y dulzura...
    Besos
    Maria Lua


    Gracias, amigo Pascial..
    Tagore es ternura...
    Besos
    Maria Lua


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47669
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Vie Mar 25, 2011 4:29 am

    Para el niño de Tagore, ser mayor es convertirse en el heroe de su madre, devolviéndole todo el amor, toda la protección que de ella ha recibido.

    Un abrazo, Maria.
    Pedro



    El fin


    Madre, ha llegado la hora de que me vaya. Me voy.

    Cuando la oscuridad palidezca y dé paso al alba solitaria, cuando desde tu lecho tenderás los brazos hacia tu hijo, yo te diré: ‘El niño ya no está’. Me voy, madre.

    Me convertiré en un leve soplo de aire y te acariciaré; cuando te bañes, seré las pequeñas ondas del agua y te cubriré incesantemente de besos.

    Cuando, en las noches de tormenta, la lluvia susurrará sobre las hojas, oirás mis murmullos desde tu lecho, y de pronto, con el relámpago, mi risa cruzará tu ventana y estallará en tu estancia.

    Si no puedes dormirte hasta muy tarde, pensando siempre en tu niño, te cantaré desde las estrellas: ‘Duerme, madre, duerme’.

    Me deslizaré a lo largo de los rayos de la luna hasta llegar a tu cama, y me echaré sobre tu pecho mientras duermas.

    Me convertiré en ensueño, y por la estrecha rendija de tus párpados descenderé hasta lo más profundo de tu reposo. Te despertarás sobresaltada y mientras mires a tu alrededor huiré en un momento, como una libélula.

    En la gran fiesta de Puja, cuando los niños de los vecinos vengan a jugar en nuestro jardín, yo me convertiré en la música de las flautas y palpitaré en tu corazón durante todo el día.

    Llegará mi tía, cargada de regalos, y te preguntará: ‘Hermana, ¿dónde está el niño?’ Y tú, madre, le contestarás dulcemente: ‘Está en las niñas de mis ojos, está en mi cuerpo, está en mi alma’.



    (continuará)


    .
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92477
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Vie Mar 25, 2011 6:36 am

    El libro que yo tengo de R. Tagore, Pedro es "El Cartero del Rey. La luna nueva" de Losada, Octava edición, 1969. Acabo de sacarlo para mencionar tan solo una carta. El libro se encontraba entre "El Rayo que no cesa" de Miguel Hernández también de Losada, edición que no sabría decirte ahora ( Año 1963, pero edición indeterminada) y un libro de Nicolás Guillén ( El Son entero, Losada, 5ª Edición, 1973). Lo he cogido para transcribir lo siguiente :

    "VOCACIÓN

    Todas las mañanas , cuando el gongo da las diez y yo voy camino de la escuela, me encuentro en la calleja con ese vendedor que grita: "¡Pulseras, pulseras de plata y de cristal!". Nunca tiene prisa, ni va más que por donde quiere, ni lo obligan a llegar a sitio alguno, ni a volver a casa a su hora...
    Quien fuera vendedor, para pasarme el día por la calleja gritando : "¡Pulseras, pulseras de plata y de cristal!".
    A las cuatro, cuando vuelvo de la escuela, miro todas las tardes por el portón de aquella casa que está allí y veo al jardinero cavando la tierra del jardín. Hace lo que le da la gana con su azadón, se mancha la ropa de polvo cunato quiere y nadie viene a decirle que si el sol se está poniendo negro, que si se está calando de agua...
    ¡Quien fuera jardinero para cavar y cavar toda la tarde en el jardín sin que nadie me quitara!
    Cuando madre, en el mismo momento en que oscurece, me manda a la cama, veo por la ventana al sereno, que se pasea vigilando arriba y abajo. La calle está oscura y solitaria y la farola está de pie como un gigante con un solo ojo colorado en la frente. El sereno viene
    y va meciendo su farol con su sombra al lado, y en su vida se tiene que acostar.
    ¡Quién fuera sereno, para pasarme la noche entera calle abajo, calle arriba, persiguiendo las sombras con mi farol"..

    Con este breve y bellísimo pasaje termina mi contribución a R. Tagore. Seguiré, por obviedad, centrado en P. Neruda. Pero estaré en las contribuciones a este excepcional autor.
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79259
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Sáb Mar 26, 2011 11:44 pm

    ¡Quién fuera sereno, para pasarme la noche entera calle abajo, calle arriba, persiguiendo las sombras con mi farol"..


    Hermoso y tierno!
    Preciosa VOCACIÓN de libertad!
    Gracias, amigo Pascual!
    Besos
    Maria Lua



    *****************



    En la gran fiesta de Puja, cuando los niños de los vecinos vengan a jugar en nuestro jardín, yo me convertiré en la música de las flautas y palpitaré en tu corazón durante todo el día.


    Qué lindo,Pedro!
    Besos, amigo
    Maria Lua


    Última edición por Maria Lua el Lun Jul 08, 2024 4:20 am, editado 1 vez


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47669
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Vie Abr 01, 2011 10:18 pm

    Supongo que es ese querer permanecer en lo que amamos que nos embarga a todos, Maria.

    Un abrazo.
    Pedro



    Mi canción


    Como los brazos conmovidos del amor, hijo mío, la música de mi canción te envolverá.

    Mi canto besará tu frente como una bendición.

    Cuando estés solo, vendrá a tu lado y, dulcemente, repetirá su música en tu oído. Cuando estés entre la multitud, te mantendrá aislado en tu soledad.

    Mi canción será una luz en tus pupilas y adentrará tu corazón hasta las fronteras de lo desconocido.

    Será como la estrella fiel que brilla en lo alto, cuando la noche esconda tu camino.

    Mi canción será una luz en tus pupilas y adentrará tu mirada hasta el secreto corazón de las cosas.

    Y cuando mi voz enmudezca con la muerte, seguirás oyendo mi canción en tu corazón rebosante de vida.



    (continuará)
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79259
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Lun Abr 04, 2011 2:39 am

    Y cuando mi voz enmudezca con la muerte, seguirás oyendo mi canción en tu corazón rebosante de vida.

    [b]Lindo!!!
    Besos, Pedro
    Maria Lua[/b
    ]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47669
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Miér Abr 06, 2011 8:51 pm

    Ese es nuestro deseo y nuestra esperanza: que ausentes nosotros, nuestras voces permanezcan. Un abrazo, Maria.
    Pedro




    El último trato


    ‘¡Estoy por alquilar, contratadme!’, gritaba yo una mañana andando por la carretera.

    El rey pasó en su carroza, la espada en la mano.

    Me cogió de la mano y me dijo: ‘Te tomo a mi servicio; a cambio, tendrás parte de mi poder’. Pero yo no sabía qué hacer de su poder y le dejé partir en su carroza.

    En el ardiente mediodía todas las casas estaban cerradas.

    Yo vagaba por tortuosos caminos.

    Un anciano se me acercó, llevando un saco lleno de oro. Se detuvo pensativo, y me dijo: ‘Ven, te tomo a mi servicio. Te pagaré con este oro’.

    Empezó a contar sus monedas, una a una, pero le volví la espalda.

    Caía la tarde. El seto del jardín había florecido.

    Una hermosa muchacha se me acercó y me dijo: ‘Te tomo a mi servicio y te pagaré con una sonrisa’.

    Pero su sonrisa se desvaneció, le saltaron las lágrimas y, sola, se perdió de nuevo en la sombra.

    El sol reverberaba en la arena y las olas rompían caprichosamente.

    Un niño jugaba con las conchas sentado en la playa.

    Levantó la cabeza, me miró como si reconociera, y me dijo: ‘Te tomo por nada’.

    Desde que hice este trato, jugando, con un niño, me he convertido en un hombre libre.




    (Concluyo con éste, el conjunto de poemas en prosa "para niños" extraidos de "La luna nueva" de Rabindranath Tagore. Son más, pero con los reunidos aquí creo que se alcanza a tener una buena representación de esta deliciosa obra.)
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79259
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Miér Mayo 11, 2011 9:26 am

    Desde que hice este trato, jugando, con un niño, me he convertido en un hombre libre.


    Bellísimo conjunto de poemas,
    querido amigo Pedro!
    Gracias, por tu bello trabajo...
    Me encantó leer "La Luna Nueva"
    en castellano...
    Besos
    Maria Lua


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47669
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Miér Mayo 11, 2011 9:03 pm

    Celebro que te haya gustado, Maria. Para mí también ha sido muy grato.

    Un abrazo.
    Pedro
    Samara Acosta
    Samara Acosta


    Cantidad de envíos : 3488
    Fecha de inscripción : 11/01/2011
    Localización : Madrid

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Samara Acosta Sáb Jun 23, 2012 8:36 am

    13
    La canción que yo vine a cantar, no ha sido aún cantada.
    Mis días se me han ido afinando las cuerdas de mi arpa; pero no he hallado el tono justo, y las palabras no venían bien.
    ¡Sólo la agonía del afán en mi corazón!
    Aún no ha abierto la flor, sólo suspira el viento.
    No he visto su cara, ni he oído su voz; sólo oí sus pasos blandos, desde mi casa, por el camino.
    Todo el día interminable de mi vida me lo he pasado tendiendo en el suelo mi estera para él; pero no encendí la lámpara,
    y no puedo decirle que entre.
    Vivo con la esperanza de encontrarlo; pero ¿cuándo lo encontraré?


    Querida María que buen trabajo, que pena ( por no decir otra cosa) jeje que ni Enrique al que está dedicado este post se pase a disfrutarlo, te felicito y te dejo mi cariño, ánimo somos hormiguitas.
    enrique garcia
    enrique garcia
    España
    España


    Cantidad de envíos : 18556
    Fecha de inscripción : 14/04/2009

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por enrique garcia Mar Jun 26, 2012 5:52 pm

    Mi querida hermanita
    ya ves lo descuidado que soy
    tu dedicandome esta maravilla de nuestro poeta
    y yo sin enterarme
    te doy muchos besos
    gracias por tu cariño
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79259
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Mar Jun 26, 2012 10:55 pm

    Gracias, querido amigo
    Enrique...
    Yo sabía que llegarías...
    nunca es tarde, creo,
    siempre se llega en el
    momento cierto!
    Tagore es pura magia,
    ternura, belleza...
    Besos
    Maria Lua


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Ana María Di Bert
    Ana María Di Bert


    Cantidad de envíos : 21076
    Fecha de inscripción : 22/11/2010
    Edad : 75
    Localización : RIO CEBALLOS (Córdoba) Argentina

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Ana María Di Bert Mar Jul 24, 2012 12:44 am

    Hola Lúa, me siento mal, porque nunca había entrado en esta parte del foro, y hoy de casualidad, piqué mal sobre el acrtel del mismo y no entendía porque me habían salido estos poemas...
    Ha hecho un trabajo precioso, realmente entro poco, en el Rosa Buk y el de los relatos, y aquí hay tanto para leer.
    Este poeta es para leer y leer, y te felicito por el trabajo que has hecho, comenzaré a ver más de todo lo que el foro brida, gracias por der tan generosa y dar así,

    Besos y felicitaciones.

    Ana
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79259
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Miér Jul 25, 2012 9:38 pm

    Gracias, querida amiga
    Ana María...
    Tagore es maravilloso!
    Me encanta que hayas llegado
    a este foro: es precioso!
    Besos
    Maria Lua


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Evangelina Valdez
    Evangelina Valdez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 7493
    Fecha de inscripción : 25/07/2009
    Edad : 68

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Evangelina Valdez Jue Jul 26, 2012 8:29 am

    María, por aquí ando, soy aficionada a esta sección, hay veces que entro, leo y no digo ni aporto nada, pero tengo que repasar aquí a Tagore y luego dejaré mi aporte.
    Besotes, ahora me quedo leyendo este post desde el principio.
    Evangelina Valdez
    Evangelina Valdez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 7493
    Fecha de inscripción : 25/07/2009
    Edad : 68

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Evangelina Valdez Vie Jul 27, 2012 11:57 pm

    María, encontré estas frases célebres del primo Tagore:

    *Yo dormía y soñé que la vida era alegría. Me desperté y vi que la vida era servicio. Serví y comprendí que el servicio era alegría.
    » Vida

    *Agradece a la llama su luz, pero no olvides el pie del candil que, constante y paciente, la sostiene en la sombra
    » Gratitud

    *Cuanto más grandes somos en humildad, tanto más cerca estamos de la grandeza
    » Humildad

    *Si por la noche lloras por no ver el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas
    » Tristeza

    *El mayor azote de la vida moderna es tener que dar importancia a cosas que, en realidad, no la tienen
    » Vida

    *La vida merece ser vivida con todo entusiasmo y alegría. Es el don más precioso que poseemos
    » Vida

    *La tierra es insultada y ofrece sus flores como respuesta
    » Naturaleza

    *Para que una revolución tenga éxito debe redescubrir valores ya olvidados y adaptarlos a las exigencias de la época
    » Cambio

    *Engarza en oro las alas del pájaro y nunca más volará al cielo
    » Dinero

    *Tú no ves lo que eres, sino su sombra
    » Apariencia
    Evangelina Valdez
    Evangelina Valdez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 7493
    Fecha de inscripción : 25/07/2009
    Edad : 68

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Evangelina Valdez Sáb Jul 28, 2012 12:24 am

    Conozcamos su faceta como pintor:


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    Tagore empezó a pintar relativamente tarde en su carrera cuando tenía unos sesenta años. Sin embargo, produjo miles de obras y fue el primer artista en la India para exponer sus obras en toda Europa, Rusia y los Estados Unidos en 1930. Su estilo de pintura es muy personal, caracterizado por simples formas atrevidas y una calidad rítmica, y más tarde sirvió de inspiración a muchos artistas de la India moderna. Las obras incluidas en la exposición se organizaron en torno a cuatro temas de su obra. Sus primeras pinturas son obras muy imaginativas, por lo general se centra en animales o seres imaginarios, que están imbuidos con la vitalidad y el humor. Las figuras humanas se representan, ya sea como individuos con gestos expresivos o en grupos en los entornos teatrales. En los retratos producidos durante la década de 1930, que hace que el rostro humano de una manera que recuerda a una máscara o personaje. Temas Paisaje representan el más pequeño de salida entre las obras de Tagore, y la pantalla incluye cuatro de los mejores de este grupo.

    *Fuente: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    -LAS FLORES DE LA PRIMAVERA-



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    *Pueden encontrar más de sus pinturas en esta web:

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79259
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Dom Jul 29, 2012 10:34 am

    Gracias Evangelina por
    compartir las informaciones
    sobre Tagore, pintor...
    Besos, amiga
    Maria Lua


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Samara Acosta
    Samara Acosta


    Cantidad de envíos : 3488
    Fecha de inscripción : 11/01/2011
    Localización : Madrid

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Samara Acosta Mar Ago 07, 2012 9:35 am

    Belleza de post, gracias a todos, besitos
    Evangelina Valdez
    Evangelina Valdez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 7493
    Fecha de inscripción : 25/07/2009
    Edad : 68

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Evangelina Valdez Miér Ago 08, 2012 8:14 am

    SOÑÉ QUE ESTABA ELLA
    SENTADA A MI CABECERA...

    Soñé que estaba ella sentada a mi cabecera,
    y alborotaba tiernamente mi cabello con sus dedos,
    suscitando la melodía de su contacto.
    La miré a la cara, luchando con mis lágrimas,
    hasta que la angustia de las palabras no dichas
    quebró mi sueño como una burbuja.
    Me incorporé. La Vía Láctea se veía arder por mi ventana,
    como un mundo de silencio inflamado.
    Y me pregunté si en aquel momento estaría ella soñando
    un sueño que viniera, bien con el mío.

    -------------

    SABÍAS QUE...

    En 1861, Rabindranath Tagore, nace en una ilustre familia de príncipes, en Calcuta?
    A los dieciséis años de edad, viaja a Inglaterra para realizar sus estudios en Leyes, pero pronto regresó a la India para dedicarse por completo a escribir?

    La carrera literaria de Tagore será fructífera durante sus ochenta años de vida, dedicando su inspiración a la poesía, al drama, a la novela y a la filosofía?

    En todos sus escritos, nuestro autor plasma el misticismo, la lírica y el panteísmo, demostrando que el sentido de la belleza del universo es un todo invisible; así como el amor por la niñez, lo simple y la naturaleza, retornando a la misma conciencia de la divinidad?

    Tagore transmite por medio de su persona y su literatura, el deseo de soñar con el misterio del universo; es uno de los mejores representantes de su propia cultura literaria, proveniente de las grandes épocas del sánscrito y de los clásicos?

    Pertenecen a Rabindranath Tagore obras como las poesías: Luna nueva, Gitánjali, El jardinero, La cosecha y la fruta; los dramas: Sanjasi, El rey de la cámara oscura, La oficina de correos; las novelas: El hoy y el mundo, Gora, y textos de filosofía: Sadharma, Nacionalismo, Personalidad?

    Todos los poemas indios se caracterizan por manifestar un sentimiento tierno y dulce, una profunda admiración de las bellezas naturales, ligada al arraigado sentimiento religioso; incluso los himnos y poesías posteriores adoptan ese aire melancólico ya descrito. Tagore alcanza en sus obras el máximo esplendor del poeta moderno, gana el Premio Nobel de literatura en el año de 1913, por su trascendental conjunto de 103 poesías titulado Gitánjali?

    Tagore traduce al inglés Gitánjali ganadora del Premio Nobel, la misma que ha sido traducida al castellano por el poeta español, Juan Ramón Jiménez y su esposa?

    Rabindranath Tagore muere en 1941.
    Evangelina Valdez
    Evangelina Valdez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 7493
    Fecha de inscripción : 25/07/2009
    Edad : 68

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Evangelina Valdez Miér Ago 08, 2012 8:17 am

    EL COMIENZO
    -¿De dónde he venido?
    ¿De dónde me tomaste?
    Esto preguntó el bebé a la madre.
    Ella respondió, un poco llorando, un poco riendo,
    y apretando a su hijo contra el pecho:
    -Estabas escondido en mi corazón como un deseo, mi cielo.
    Estabas en mis juegos infantiles de muñecas;
    y luego con arcilla modelé la imagen de mi dios cada mañana,
    te hice y te deshice en ese momento.
    Estabas en el vientre de nuestra divinidad hogareña,
    y al adorarla te adoraba a ti.
    En mis esperanzas y amores,
    en mi vida, y en la vida de mi madre has vivido tú.
    En el cuenco espiritual de nuestro hogar fuiste cuidado por siglos.
    Y cuando en mi juventud mi corazón abrió sus pétalos,
    lo rondabas como una fragancia.
    Tu ternura floreció en mi juvenil esencia,
    como un resplandor en el cielo, como un amanecer.
    El primogénito querido del cielo, mellizo de la luz de la mañana.
    Has flotado por la corriente de la vida del mundo
    y finalmente te quedaste en mi corazón.
    Contemplo tu rostro y el misterio me invade;
    tú que a todos perteneces ahora eres mío.
    Y por miedo a perderte te abrazo contra mi pecho.
    ¿Qué magia ha atrapado el tesoro del mundo en estas manos mías?

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57540
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Lluvia Abril Mar Dic 11, 2012 10:06 am

    Pues muchas gracias amiga María,es uno de mis preferidos y he visto aquí mucha materia de Tagore.Maravilla.
    Besos y gracias otra vez y sigo leyendo.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Evangelina Valdez
    Evangelina Valdez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 7493
    Fecha de inscripción : 25/07/2009
    Edad : 68

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Evangelina Valdez Mar Dic 11, 2012 2:32 pm

    María, excelente trabajo, estoy leyendo para no repetir.
    Tremenda elección.
    Besos mi niña.

    Te dejo una pintura del primo Tagore.



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    Besos
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47669
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar Dic 11, 2012 10:33 pm

    Gracias, Maria, por traernos hasta aquí a Tagore, para que lo disfrutemos en estas fechas.

    Un abrazo.
    Pedro
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 26/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por cecilia gargantini Miér Dic 12, 2012 4:27 am

    Querida Maria Lua, en esta época del año nos traés a un autor muy especial!!!!!!!!!!!!!!!! Gracias por compartir.
    Besitossssssssssssssssss
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79259
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Maria Lua Miér Dic 12, 2012 5:18 am

    Gracias, Lluvia, Evangelina,
    Pedro y Cecilia...
    La poesía de Tagore es bella,
    es mágica, es mística...
    Besos para todos
    Maria Lua



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    claudieta cabanyal
    claudieta cabanyal


    Cantidad de envíos : 5179
    Fecha de inscripción : 26/04/2009
    Edad : 63
    Localización : Valencia

    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por claudieta cabanyal Miér Dic 12, 2012 7:15 am

    [/



    Me gusta!!!!!!!!!!!!!!!

    Contenido patrocinado


    Rabindranath Tagore (1861-1941) - Página 3 Empty Re: Rabindranath Tagore (1861-1941)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Mar Ene 14, 2025 7:15 am