.
Los medios nos informan de la actualidad, la historia es su reflejo en el pasado.
Lo accesorio reemplaza a lo auténtico. Pasada la pandemia vuelve la vorágine que nos puede distraer de lo esencial.
Remembranza del pasado, lamento del presente; pero soñar se puede soñar siempre, y necesitamos seguir haciéndolo.
El idioma se ha ido deteriorando, pero aún tiene amantes, los poetas, que lo miman y ensalzan con sus versos.
Siempre deja un bello recuerdo el buen amor.
Buen poema es el que se lee de principio a fin y discurre bien, con soltura. Los poemas son producto de su momento, las correcciones posteriores mejor que no sean de contenido, sino en todo caso formales como poner o quitar una coma, juntar dos versos... poca cosa más, porque el sentido, o se lo diste el primer día o ya no se lo vas a poder dar.
El español actual no es idioma para palabras interiores de frase en mayúsculas, creo que es el alemán el que las usa mucho.
El dilema de la guerra: matar o morir.
El poema te coge de la mano.
Lo accesorio reemplaza a lo auténtico. Pasada la pandemia vuelve la vorágine que nos puede distraer de lo esencial.
Remembranza del pasado, lamento del presente; pero soñar se puede soñar siempre, y necesitamos seguir haciéndolo.
El idioma se ha ido deteriorando, pero aún tiene amantes, los poetas, que lo miman y ensalzan con sus versos.
Siempre deja un bello recuerdo el buen amor.
Buen poema es el que se lee de principio a fin y discurre bien, con soltura. Los poemas son producto de su momento, las correcciones posteriores mejor que no sean de contenido, sino en todo caso formales como poner o quitar una coma, juntar dos versos... poca cosa más, porque el sentido, o se lo diste el primer día o ya no se lo vas a poder dar.
El español actual no es idioma para palabras interiores de frase en mayúsculas, creo que es el alemán el que las usa mucho.
El dilema de la guerra: matar o morir.
El poema te coge de la mano.
» Andrés Trapiello (1953-
» Jenaro Talens (1946-
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» 1992-05-08 AÑORO LA INOCENCIA DE LA INFANCIA...
» 1992-05-05 QUIERO OLVIDARLA…
» 1991-11 A MIS COMPAÑEROS DEL CLÍNICO
» 1991-11 LA VIDA ES SUEÑO
» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
» POESÍA SOCIAL XVIII