Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 991258 mensajes en 45728 argumentos.

Tenemos 1531 miembros registrados

El último usuario registrado es Fabiola

Últimos temas

» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS
LAO TSE (c.571 a.C.-?)  ---  filósofo y poeta chino y su libro  El "TAO TE KING" Filosofia y Poesía - Página 2 EmptyHoy a las 8:53 pm por Pascual Lopez Sanchez

» HILDA HIST
LAO TSE (c.571 a.C.-?)  ---  filósofo y poeta chino y su libro  El "TAO TE KING" Filosofia y Poesía - Página 2 EmptyHoy a las 8:16 pm por Pascual Lopez Sanchez

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
LAO TSE (c.571 a.C.-?)  ---  filósofo y poeta chino y su libro  El "TAO TE KING" Filosofia y Poesía - Página 2 EmptyHoy a las 7:35 pm por Pedro Casas Serra

» Luis Rogelio Nogueras (17 de noviembre de 1944 – 6 de julio de 1985)
LAO TSE (c.571 a.C.-?)  ---  filósofo y poeta chino y su libro  El "TAO TE KING" Filosofia y Poesía - Página 2 EmptyHoy a las 5:18 pm por Lluvia Abril

» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
LAO TSE (c.571 a.C.-?)  ---  filósofo y poeta chino y su libro  El "TAO TE KING" Filosofia y Poesía - Página 2 EmptyHoy a las 5:10 pm por Lluvia Abril

» POESÍA SOCIAL XVIII
LAO TSE (c.571 a.C.-?)  ---  filósofo y poeta chino y su libro  El "TAO TE KING" Filosofia y Poesía - Página 2 EmptyHoy a las 5:04 pm por Lluvia Abril

» CARLOS BOUSOÑO PRIETO (1923-2015)
LAO TSE (c.571 a.C.-?)  ---  filósofo y poeta chino y su libro  El "TAO TE KING" Filosofia y Poesía - Página 2 EmptyHoy a las 4:46 pm por Lluvia Abril

» NÂZIM HIKMET (1902-1963)
LAO TSE (c.571 a.C.-?)  ---  filósofo y poeta chino y su libro  El "TAO TE KING" Filosofia y Poesía - Página 2 EmptyHoy a las 4:41 pm por Lluvia Abril

» KABIR
LAO TSE (c.571 a.C.-?)  ---  filósofo y poeta chino y su libro  El "TAO TE KING" Filosofia y Poesía - Página 2 EmptyHoy a las 12:52 pm por Maria Lua

» Rabindranath Tagore (1861-1941)
LAO TSE (c.571 a.C.-?)  ---  filósofo y poeta chino y su libro  El "TAO TE KING" Filosofia y Poesía - Página 2 EmptyHoy a las 12:50 pm por Maria Lua

Clik Boton derecho y elige abrir en pestaña nueva- DICC. R.A.E

¿Quién está en línea?

En total hay 50 usuarios en línea: 4 Registrados, 1 Ocultos y 45 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Lluvia Abril, Maria Lua, Ramón Carballal, Walter Faila


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb Nov 02, 2019 9:25 pm

Clik Boton derecho y elige abrir en pestaña nueva- DICC. R.A.E

Marzo 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


LAO TSE (c.571 a.C.-?)  ---  filósofo y poeta chino y su libro  El "TAO TE KING" Filosofia y Poesía - Página 2 Empty

    LAO TSE (c.571 a.C.-?) --- filósofo y poeta chino y su libro El "TAO TE KING" Filosofia y Poesía

    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57994
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    LAO TSE (c.571 a.C.-?)  ---  filósofo y poeta chino y su libro  El "TAO TE KING" Filosofia y Poesía - Página 2 Empty Re: LAO TSE (c.571 a.C.-?) --- filósofo y poeta chino y su libro El "TAO TE KING" Filosofia y Poesía

    Mensaje por Maria Lua Miér Mar 23, 2022 4:10 am

    18. Pérdida del Tao

    Cuando el Tao se olvida
    Deber y justicia degeneran;
    Entonces, la sabiduría y la sagacidad
    Se pierden bajo la hipocresía.


    Cuando se deshacen las relacciones familiares
    El respeto y la devoción degeneran;
    Cuando una nación cae en el caos
    Han de nacer la lealtad y el patriotismo.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57994
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    LAO TSE (c.571 a.C.-?)  ---  filósofo y poeta chino y su libro  El "TAO TE KING" Filosofia y Poesía - Página 2 Empty Re: LAO TSE (c.571 a.C.-?) --- filósofo y poeta chino y su libro El "TAO TE KING" Filosofia y Poesía

    Mensaje por Maria Lua Mar Ago 09, 2022 3:52 am

    Lao-Tsé, o cómo vivir en perfecta armonía con el universo


    1. El Tao.

    Traducido como «el camino» o «la vía», el Tao es el orden innombrable, inmanente, del universo. La ley eterna que lo aglutina todo: lo vivo y lo inerte, lo real y lo místico, lo concreto y lo abstracto. La enseñanzas de Lao-Tsé nos llevan a comprender el Tao y vivir conforme a él.


    2. Causa y efecto.

    Todo lo que vemos es fruto de la dinámica causa-efecto. El universo y todo lo que en él existe —tanto si lo conocemos como si no— está sometido a la mutación y el cambio perpetuo que establece el Tao. No podemos ignorarlo, y solo aceptándolo y viviendo conforme a sus reglas podemos vivir plenamente.


    El Tao es «el camino», el orden del universo, que está sometido a un cambio continuo que hemos de aceptar



    3. El yin y el yang.

    Son dos conceptos que representan la dualidad y el continuo cambio que gobierna el Tao. Todo concepto, pensamiento u objeto, tiene un complemento opuesto a él que existe, a su vez, en sí mismo y que es condición indispensable para definirlos a ambos: frío/calor, seco/húmedo, femenino/masculino, actividad/pasividad, etc.


    4. Taijitu.

    Es la forma más conocida de representar el yin y el yang. El famoso círculo divido en dos mitades curvilíneas (blanca y negra) con un punto de su opuesto en el interior. Ha pasado de ser un icono meramente descriptivo de la filosofía taoísta a entrar en el pop art y aparecer en todo tipo de merchandising.


    5. Tao Te Ching.

    Uno de los libros más famosos y antiguos de la historia, el Tao Te Ching o El libro del Tao, es la obra en la que Lao-Tsé explica el funcionamiento del Tao y la manera en que los hombres pueden adaptar su vida al mismo, para así vivir conforme a su naturaleza. Es también el libro más vendido y traducido de Oriente.


    6. Vida virtuosa.

    Lao-Tsé establece una serie de virtudes que hemos de tener para vivir conforme al Tao, y entre ellas están: la piedad, la magnanimidad, la abnegación, la honestidad, la introspección, la inactividad y la enseñanza. También hay vicios que hemos de evitar, como por ejemplo: la violencia, la codicia, los prejuicios y la aceptación de convencionalismos, tabúes y normas sociales sin averiguar si están en consonancia con el Tao.


    7. La no-acción.

    Un principio taoísta que nos recuerda a los estoicos griegos. Lao-Tsé nos invita a aceptar lo que sucede a nuestro alrededor y a no intentar dominar el mundo. Este se rige por el Tao, que es perfecto, y está lejos de nuestro control. Si intentamos dominar el Tao, lo perderemos.
    «El sabio prefiere la no-acción y permanece en silencio. Todo pasa a su alrededor como por sí mismo, no siente apego por nada, ni se apropia de nada (…) La persona sabia existe para el Tao y sirve únicamente al Tao». Lao-Tsé


    8. Libertad.

    Todo lo forzado es erróneo. El ser humano ha de vivir libre, sin ataduras. Sólo de esa manera podemos vivir en armonía con el Tao y alcanzar la plenitud. Aquello que nos cuesta, que no nace de la pasión, es erróneo, según Lao-Tsé. El camino del Tao es fluido, fácil, porque está en consonancia con nuestra naturaleza. Si algo nos frena, es probable que debamos replantearnos nuestras premisas, puede que caminemos en la dirección equivocada…


    9. Ausencia de dominio.

    Hemos de confiar en el Tao y dejar que siga su curso libremente. Somos nosotros los que hemos de adaptarnos a él y no al contrario.
    «Quien pretende el dominio del mundo para mejorarlo se encamina al fracaso. El mundo, tan sagrado y vasto, no puede ser dominado. Quien trata de dominarlo lo empeora. Quien lo tiene lo pierde». Lao-Tsé


    10. Religión y espiritualidad.

    Aunque el taoísmo nació como una filosofía, no es de extrañar que su visión cosmológica, cargada de espiritualidad, acabara convirtiéndose en una religión (allá por el siglo III a. C.) A día de hoy, el taoísmo sigue siendo una de las principales religiones en Asia y es una forma de espiritualidad dominante en el mundo. En Occidente, en el siglo XX, ganó cada vez más adeptos, pues es una forma de metafísica que no está sujeta a dogmas o instituciones. Quien cree en la doctrina de Lao-Tsé no rinde cuentas a nadie más que al Tao, ni acepta órdenes más allá de él. El taoísmo ofrece, así, una idea de religiosidad propia, individual, más cercana a la naturaleza que a los mesías de las sagradas escrituras.


    Estas son las principales enseñanzas de Lao-Tsé, todas ellas contenidas en el Tao Te Ching, un libro poético, críptico, que lleva de moda más de 2.000 años. Una lectura inestimable que nos conecta con la parte más misteriosa de nuestra existencia. Conoced a Lao-Tsé. Merece la pena.




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

      Fecha y hora actual: Sáb Mar 25, 2023 11:38 pm