ARO QUINTO: AVARICIA Y PRODIGALIDAD
EJEMPLOS DE POBREZA Y DE LIBERALIDAD,
HUGO CAPETO, I.OS CAPETOS, EJEMPLOS DE TOBPE AVARICIA,
EL MONTE SE SACUDE POR LA LIBERACIÓN DE ÜN „LMA
Al separarse del papa, los poetas rodean el quinto rellano del monte
del purgatorio. Una sombra ensalza altos ejemplos contrarios a la
avaricia. El doliente espíritu les revela que es Hugo, padre del
primer Capeto, execra los vicios de sus descendientes. El mismo,
explica la disciplina) moral de los avaros y de los pródigos donde se
loan de día las virtudes contrarias, y reprenden de noche sus vicios.
Un temblor de tierra hace estremecer la montaña, sigue un grito, y
un cántico. EmociOn y curiosidad del poeta.
Contra mejor querer, se lucha en vano;
y por esto, la esponja aun no empapada,
del agua retiré, no sin desgano. ¡¡
«h guía, por la roca no ocupada,
siguió, y yo tras él, cual se rodea
una muralla estrecha y almenada; e
Pues la gente que triste lagrimea
Por el mal que en el mundo se congloba,
Por el opuesto lado se codea. 3
Que maldita seas tú, ¡ Oh vieja loba!
¡que tu nombre sin fin, entre las fieras
más presas que ellas juntas come y roba! 12
¡ Cielo! que según dicen, tus esferas
indican las mudanzas, ¿Qué momento
para ahuyentarla de este mundo esperas? l3
Seguíamos en tanto, a paso lento,
y atendiendo a las sombras, percibía
llanto piadoso y ecos de lamento. 1S
Por ventura escuché: «Dulce María!»
(Muy cerca de nosotros, voz de llanto,
cual de mujer que en parto lloraría). n
Y continuar: «Tan pobre fuiste, tanto,
cuanto se puede ver por el hospicio
do depusiste el tu fruto santo.» u
Y en seguida escuché: «¡ Oh, buen Pabricio!
la virtuosa pobreza has preferido
a la riqueza que acompaña al vicio.» 27
Estas palabras, gratas a mi oído,
moviéronme a seguir con más certeza,
al espíritu en pos de su sonido. 30
El, hablando siguió, de la largueza
de Nicolás, en pro de las doncellas,
para salvar su juvenil pureza. ss
«¡Oh, ánima,» dije, «de palabras bellas!
¿Quién fuiste? ¿Por qué sólo tu alabanza
das a dignas acciones que resellas? 3 e
«No quedará sin premio tu confianza,
si vuelvo a recorrer la corta vía
de mi vida, que al término se avanza.» 39
Y él: «Lo diré movido a simpatía,
respondiendo, sin premio, a gracia tanta,
cual la que irradias vivo todavía.
«Yo fui raíz de aquella mala planta
de la cristiana tierra desolante,
que rara vez con frutos se levanta.
«Si de ella, Bruge y Duai, y Lile y Gante
se quisieran vengar, el fallo acepto,
que es justicia que a Dios pido anhelante.
«Llamáronme en el mundo Hiigo Capeto;
hijos míos, Felipe y Luis han sido,
nuevos reyes de Francia con respeto.
«De un carnicero de París nacido,
cuando sus viejos reyes acabaren,
menos uno de vil sayal vestido,
«del gobierno las riendas empuñaron
mis manos, y el poder que yo hice mío
numerosos amigos sustentaron.
«De la viuda corona, un hijo mío
ceñido fué, y consagrada iguala
mi raza, a la más alta en poderío.
«Mientras duró la dote provenzala,
mi progenie, sin ser de gran valía,
sino hizo bien, tampoco cosa mala.
«Después se dio a la fuerza y la falsía,
y a la rapiña, y por su mal destino,
tomó Poitou, Gascuña y Normandía;
«y Carlos en Italia, a Conradino
Por enmienda mató, y al cielo envía
por enmienda también, al grande Aquino.
«Se acerca el tiempo en que la Francia, un día
a otro Carlos envíe, por probanza
de lo que en sí su raza contenía. r2
«Armado irá tan sólo de la lanza
de Judas, y con punta tan filosa
que de Florencia romperá la panza. T5
«No tierras, sino fama vergonzosa
conquistará, con el pecado grave
de serle leve toda acción dañosa. 7S
«El otro, sale preso de una nave,
vende a su hija, su precio regateando,
como sólo un corsario hacerlo sabe. 81
«¡ Oh, avaricia! ¿ Qué más vienes buscando ?
¡Por tí mi pueblo, del honor perjuro,
va con su propia carne traficando! B4
«Veo, para agravar el mal futuro,
que Alagna a flor de lis se ha sometido,
y en su Vicario, a Cristo, en trance duro. 8r
«Y le veo otra vez escarnecido,
beber nuevo vinagre con sus hieles,
y entre ladrones vivos ser herido. 90
«Y otro Pilatos, de iras más crueles,
que nada sacia, que sin ley alcanza
hasta el sagrado templo de los fieles. 93
«¡ Oh, Señor mío! ¿ Cuándo tu venganza
en que se oculta tu ira bondadosa,
responderá a legítima esperanza? 90
«Tú me has pedido de la sola esposa
del Espíritu santo, explicaciones,
al invocar su esencia misteriosa: 99
«Nuestro espíritu se alza en oraciones
durante el día, y en la noche dando
en vez de ruegos, duras maldiciones:
«A Pigmalion entonces recordando,
que fué traidor, ladrón y parricida,
con avidez el oro ambicionando;
«y la miseria del avaro Mida,
castigado en el don que se le acuerda,
que debe ser por siempre escarnecida;
«y de Acham la renuncia se recuerda,
que robó los despojos, a quien la ira
aun de Josué parece que lo muerda;
«y a su esposo acusamos con Tafira;
loamos la coz que escarneció a Bliodoro;
y voz de infamia por el monte gira.
«¡Polinestor que mata a Polidoro!
Y Craso, gritan todos finalmente:
Dinos, pues sabes, como sabe el oro.
«Y hablan así, más bajo o fuertemente,
según la dura espuela los presiona,
que hace andar más despacio o prontamente.
«Este sentir a todos apasiona,
y si a mí solamente has escuchado,
es que entonces no hablaba otra persona.»
El alma, atrás habiendo ya dejado,
tratamos de llegar a la salida
superando la vía por un lado,
cuando sentí, cual mole derruida,
temblar el monte y convertido en hielo
quedé, como en las ansias de la vida.
No más se estremeció la isla de Délo,
cuando Latona en ella hizo su nido
para alumbrar los dos ojos del cielo.
De un grito general el estampido
a mi guía trajera de mi lado,
quien me dijo: «Serás bien conducido.»
Gloria in excelsis Deo, fué entonado,
por muchas voces, con amor intenso,
en medio de aquel grito atribulado.
Inmóviles quedamos, en suspenso,
cual los pastores al oir tal canto,
hasta el final de aquel temblor inmenso.
Luego seguimos el camino santo
entre sombras yacentes en la tierra,
que proseguían en su eterno llanto.
nunca dentro de mí sentí mks guerra,
por descubrir arcano misterioso,
si la memoria mía aquí no yerra,
como en aquel momento pavoroso:
el hablar me impedía el paso activo,
y no pudiendo responder ansioso,
con timidez seguía pensativo.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
377
Hoy a las 19:37 por Maria Lua
» CLARICE LISPECTOR II ( ESCRITORA BRASILEÑA)
Hoy a las 19:30 por Maria Lua
» Khalil Gibran (1883-1931)
Hoy a las 18:49 por Maria Lua
» Rabindranath Tagore (1861-1941)
Hoy a las 18:30 por Maria Lua
» Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Hoy a las 18:25 por Maria Lua
» CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)
Hoy a las 18:13 por Maria Lua
» MARIO QUINTANA ( Brasil: 30/07/1906 -05/05/1994)
Hoy a las 18:12 por Maria Lua
» CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE (Brasil, 31/10/ 1902 – 17/08/ 1987)
Hoy a las 18:10 por Maria Lua
» FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )
Hoy a las 18:08 por Maria Lua
» Sylvia Plath (1932-1963)
Hoy a las 12:09 por Pedro Casas Serra