Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1025135 mensajes en 46997 argumentos.

Tenemos 1556 miembros registrados

El último usuario registrado es Mariam Quintero

¿Quién está en línea?

En total hay 44 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 43 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Maria Lua


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930)
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 EmptyHoy a las 19:42 por Maria Lua

» Rabindranath Tagore (1861-1941)
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 EmptyHoy a las 19:39 por Maria Lua

» MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 EmptyHoy a las 19:36 por Maria Lua

» CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 EmptyHoy a las 19:32 por Maria Lua

» CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 EmptyHoy a las 19:30 por Maria Lua

» VINICIUS DE MORAES
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 EmptyHoy a las 19:29 por Maria Lua

» Luís Vaz de Camões (c.1524-1580)
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 EmptyHoy a las 19:27 por Maria Lua

» CLARICE LISPECTOR II
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 EmptyHoy a las 10:09 por Maria Lua

» NO A LA GUERRA 3
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 EmptyHoy a las 06:40 por Maria Lua

» Marie Stastná (1981-
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 EmptyHoy a las 05:06 por Pedro Casas Serra

Diciembre 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty

4 participantes

    Khalil Gibran (1883-1931)

    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Miér 12 Ago 2020, 06:04

    VESTIDURAS 

    Cierto día Belleza y Fealdad se encontraron a orillas del mar. Y se dijeron: -Bañémonos en el mar. Entonces se desvistieron y nadaron en las aguas. Instantes más tarde Fealdad regresó a la costa y se vistió con las ropas de Belleza, y luego partió. Belleza también salió del mar, pero no halló sus vestiduras, y era demasiado tímida para quedarse desnuda, así que se vistió con las ropas de Fealdad. Y Belleza también siguió su camino. 


    Y hasta hoy día hombres y mujeres confunden una con la otra. Sin embargo, algunos hay que contemplan el rostro de Belleza y saben que no lleva sus vestiduras. Y algunos otros que conocen el rostro de Fealdad, y sus ropas, no lo ocultan a sus ojos.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Miér 12 Ago 2020, 06:06

    CANCIÓN DE AMOR 


    Cierta vez, un poeta, escribió una hermosa canción de amor. E hizo muchas copias y las envió a sus amigos y conocidos; hombres y mujeres y, también, a una joven que había visto, tan sólo una vez y que vivía más allá de las montañas. Y, cuando pasaron dos o tres días, vino un mensajero de parte de la joven, trayendo una carta. Y la carta decía: 


    "Déjame decirte que estoy profundamente conmovida por la canción de amor que escribiste para mí. Ven pronto y habla con mis padres para tratar los preparativos de la boda". Y el poeta respondió, diciendo en su carta: 


    "Amiga mía, la canción que le envié no era sino una canción de amor brotada del corazón de un poeta, cantada por todo hombre y a toda cualquier mujer. Y ella le escribió a su vez, diciendo: "¡Hipócrita y mentiroso! ¡Desde hoy, hasta el día en que me entierren, odiaré a todos los poetas por su causa! 


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Miér 12 Ago 2020, 06:07

    LAGRIMAS Y RISAS 


    Una noche, a orillas del Nilo, una hiena se encontró con un cocodrilo. Ambos se detuvieron y se saludaron. La hiena dijo: -¿Cómo vas pasando el día, Señor? -Muy mal -respondió el cocodrilo -. A veces, en mi dolor y tristeza, lloro. Y entonces las criaturas dicen: "Son lágrimas de cocodrilo". Y eso me hiere mucho más de lo que podría contar. Entonces la hiena dijo: -Hablas de tu dolor y de tu tristeza, pero, piensa por un momento en mí. Contemplo la belleza del mundo, sus maravillas y sus milagros y, llena de alegría, río, como ríen los días. Y los pobladores de la selva dicen: "No es sino la risa de una hiena".


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Miér 12 Ago 2020, 06:08

    EN LA FERIA




    Desde la campiña llegó a la Feria una niña muy bonita. En su rostro había un lirio y una rosa. Había
    ocaso en su cabello, y el amanecer sonreía en sus labios.
    Ni bien la hermosa extranjera apareció ante sus ojos, los jóvenes se asomaron y la rodearon. Uno
    deseaba bailar con ella, y otro día cortar una torta en su honor. Y todos deseaban besar su mejilla.
    Después de todo, ¿no se trataba acaso de una Bella Feria?
    Mas la niña se sorprendió y molestó, y pensó mal de los jóvenes. Los reprendió y encima golpeó en
    la cara a uno o dos de ellos. Luego huyó.
    En el camino a casa, aquella tarde, decía en su corazón: "Estoy disgustada. ¡Que groseros y mal
    educados son estos hombres! Sobrepasan toda paciencia".
    Y pasó un año , durante el cual la hermosa niña pensó mucho en Ferias y hombres. Entonces regresó
    á la Feria con el lirio y la rosa en el rostro, el ocaso en su cabello y la sonrisa del amanecer en sus
    labios.
    Pero ahora los jóvenes viéndola, le dieron la espalda. Y permaneció todo el día ignorada y sola.
    Y, al atardecer, mientras marchaba camino a su casa, lloraba en su corazón: "Estoy disgustada. ¡Que
    groseros y mal educados son estos hombres! Sobrepasan toda paciencia".


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Miér 12 Ago 2020, 06:10

    LAS DOS PRINCESAS




    En la ciudad de Shawakis vivía un príncipe amado por todos, hombres, mujeres y niños. aún los
    animales del campo se acercaban a él para saludarle.
    Sin embargo, la gente decía que su esposa, no lo amaba, y aún más, que lo odiaba.
    Cierto día, la princesa de una ciudad vecina llegó a visitar a la princesa de Shawakis. Y, sentadas,
    conversaron, y sus palabras derivaron hacia sus esposos.
    La princesa de Shawakis dijo con pasión:
    -Envidio tu felicidad con el príncipe, tu esposo, a pesar de tantos años de matrimonio. Yo odio a mi
    esposo, no me pertenece a mí sola y soy la más infeliz de las mujeres.
    La princesa de visita, mirándola, dijo:
    -Amiga mía, la verdad es que tú amas a tu esposo. Sí, y aún sientes por él una pasión viva. Y eso es
    vida para una mujer, como la primavera para un jardín. En cambio, apiádate de mí y de mi esposo,
    pues nos soportamo s en paciente silencio. Y, sin embargo, tú y los otros consideran a eso felicidad.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Miér 12 Ago 2020, 06:11

    EL RELÁMPAGO 


    Un día de tormenta estaba un obispo cristiano en su catedral, y se le acercó una mujer no cristiana y dijo: --Yo no soy cristiana. ¿Existe salvación del fuego del infierno para mí? El obispo miró y respondió: -No, sólo se salvan los bautizados en el agua y en el espíritu. Y mientras aún hablaba, un rayo cayó con estruendo sobre la catedral, y ésta fue invadida por el fuego. Y los hombres de la ciudad llegaron corriendo y salvaron a la mujer, pero el obispo se consumió, alimento del fuego. 


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Miér 12 Ago 2020, 06:12

    EL ERMITAÑO 




    Cierta vez vivió un ermitaño en medio de las verdes colinas. Era puro de espíritu y blando de corazón. Y todos los animales de la tierra y todas las aves del cie lo se llegaban hasta él en parejas, y él les hablaba. 


    Lo escuchaban alegremente, reuniéndose junto a él, y no partían hasta la noche, momento en que el ermitaño los despedía, confiándolos al viento y al bosque con su bendición. Una tarde, mientras hablaba acerca del amor, un leopardo levantó la cabeza y dijo al ermitaño: -Nos hablas del amor. Dinos, Señor, ¿dónde está tu compañera? -No tengo compañera -contestó el ermitaño. Entonces un gran grito de sorpresa se elevó del coro de bestias y aves, y comenzaron a decirse unos a otros: 


    -¿Cómo puede él hablarnos sobre el amor y el compañerismo cuando él mismo no sabe nada acerca de ello? Y, lentamente, con actitud desdeñosa lo abandonaron. 


    Aquella noche el ermitaño se echó sobre su estera, el rostro hacia la tierra, y lloró amargamente y golpeó las manos contra su pecho.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Miér 12 Ago 2020, 06:14

    DOS SERES IGUALES


    Cierto día, el profeta Sharía encontró una niña en un jardín. Y la niña dijo:
    -Buen día tengas, Señor.
    Y el profeta respondió:
    -Buen-
     día para ti, Señora. -Y después de un instante agregó: -Veo que estás sola.
    Entonces la criatura dijo, riendo encantada:
    -Me llevó mucho tiempo perder a mi aya. Ella piensa que estoy detrás de aquel cerco. ¿Pero, no
    ves que estoy aquí? -Después, miró hacia el profeta y habló nuevamente -Tú también estás solo.
    ¿Qué hiciste con tu aya?
    -Mi caso es diferente -respondió el profeta-. En verdad, no puedo perderla con frecuencia. Pero
    hoy, cuando vine a este jardín, ella me estaba buscando detrás de aquel cerco. La niña, batiendo
    palmas gritó:
    - ¡Entonces eres como yo! ¿No es bueno estar perdido? -Y después pregunto: -¿Quién eres tu?
    -Me llaman el profeta Sharía. ¿Y, dime, quién eres tú? -respondió el hombre.
    -Soy solamente yo -dijo la niña y mi aya me está buscando sin saber que estoy aquí..
    Entonces el profeta miró hacia el espacio y dijo:
    -Yo también huí de mi aya por un instante. Pero ella me encontrará.
    -Sé que mi aya también me encontrará -dijo la niña.
    Y en aquel momento se oyó la voz de una mujer llamando por su nombre a la niña.
    -¿Ves? -dijo la criatura -, yo te dije que ella me encontraría.
    Y en ese mismo instante, otra voz se oyó decir: "¿Dónde estás, Sharía?"
    Y el profeta dijo:
    -Ves, hija mía, me han encontrado también a mí. -Y mirando hacia lo alto, Sharía respondió: -
    Heme aquí.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Miér 12 Ago 2020, 06:20

    LA PERLA


    Dijo una ostra a otra ostra vecina:
    -Siento un gran dolor dentro de mí. Es pesado y redondo y me lastima.
    Y la otra ostra replicó con arrogante complacencia:
    -Alabados sean los cielos y el mar. Yo no siento dolor dentro de mí. Me siento bien e intacta por
    dentro y por fuera.
    En ese momento, un cangrejo que por allí pasaba escuchó a las dos ostras, y dijo a la que estaba
    bien por dentro y por fuera:
    -Sí, te sientes bien e intacta; mas él dolor que soporta tu vecina es una perla de inigualable
    belleza.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Miér 12 Ago 2020, 06:44

    CUERPO Y ALMA


    Un hombre y una mujer se sentaron junto a una ventana abierta a la primavera. Se sentaron uno
    junto al otro. Y la mujer dijo:
    -Te amo. Eres bello y rico, y estás siempre bien ataviado.
    Y el hombre, dijo:
    -Te amo. Eres un bello pensamiento, algo demasiado etéreo para sostenerlo en la mano, y una
    canción en mis sueños. Mas, la mujer se levantó con furia y replicó:
    -Señor, por favor dejadme ya. No soy un pensamiento, ni una cosa que pasa por tus sueños. Soy
    una mujer. Preferiría que me desearas como esposa y madre de niños no nacidos aún.
    Y se separaron.
    Y el hombre hablaba en su corazón: "He aquí otro sueño que se convierte en humo".
    Y la mujer decía: "Bien. ¿Y qué decir de un hombre que se convierte en humo y sueños?"


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Miér 12 Ago 2020, 13:40

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Lun 17 Ago 2020, 14:05



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Mar 18 Ago 2020, 08:16

    LOS DIOSES DE LA TIERRA
    (1931)


    Al llegar la oscuridad de la duodécima era
    El silencio absorbió, pleamar de la noche
    Las montañas todas.
    En ese momento hicieron su aparición sobre las cimas,
    Las tres deidades nacidas de la Tierra, Amos y padres de la Vida.
    Las corrientes de agua pasaron a sus pies
    Y oleadas de niebla
    Sobre sus pechos se agolparon
    En tanto sus cabezas permanecieron erguidas
    Majestuosamente sobre el Mundo.
    Y después dialogaron. Retorciéndose sus voces,
    Con el retumbar distante del trueno
    En el profundo valle.


    EL PRIMER DIOS


    Hacia el Este el viento encamina su Soplo.
    Es mi deseo dirigir hacia el Sur mi rostro,
    Pues el Viento trae a mi olfato
    El aroma a cosas ya muertas.
    EL SEGUNDO DIOS
    Es el aroma a cuerpos quemados,
    Puro y bueno.
    Aspirarlo es mi deseo.


    EL PRIMER DIOS


    El aroma de la Muerte misma es,
    Consumida en su lenta flama,
    Que satura el aire.
    Perturba y asquea a mis sentidos,
    Cual me produce aversión las miasmas
    del Abismo.
    Es mi deseo, entonces, voltear mi rostro
    en dirección al Norte
    que no está impregnado de malos olores.


    EL SEGUNDO DIOS


    Es la fragancia encendida
    De la vida insatisfecha.
    Es el perfume que aspirar quiero,
    Ahora y siempre.
    Los dioses viven merced a los holocaustos
    Y a los sacrificios.
    Mediante sangre pretenden apagar su sed,
    Y con espíritus jóvenes apaciguar sus almas;
    Dar fuerzas a su fortaleza con los eternos gemidos,
    Que las almas que viven en el corazón de la muerte, exhalan.
    Están sus tronos erigidos
    Sobre las cenizas del tiempo.








    (continuará)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Mar 18 Ago 2020, 08:29

    EL PRIMER DIOS


    Mi espíritu se ha hartado y hastiado
    De lo que existe. No moveré un dedo
    Para construir otra vez mundo alguno,
    Ni para hacer desaparecer mundo alguno de la creación.
    No existiría, si morir pudiera,
    Pues los milenios hacen sentir su peso,
    Sobre mis hombros y
    El inagotable sonido de los mares
    Agota la fortuna de mi sueño.
    ¡Ah! si pudiera desprenderme de mi razón original
    De ser, me desvanecería, igual que el sol
    Muere en su crepúsculo.
    Desearía, si pudiera hacerlo,
    Desnudar a mi divinidad,
    De sus propósitos,
    Y en el cosmos exhalar
    El soplo de mi mortalidad
    Y así terminar de vivir para siempre.
    ¡Ojalá! me desvanezca y huya
    De la memoria temporal.
    A estar y existir en el cosmos del Tiempo.


    EL TERCER DIOS


    ¡Oídme, hermanos míos!
    ¡Oídme hermanos antiguos!
    En aquél valle un joven entona una canción,
    Canta los arcanos de su espíritu
    En el oído de la noche
    De oro y ébano es su lira
    De plata y oro su voz.


    EL SEGUNDO DIOS


    No soy tan poco inteligente como para ansiar
    No vivir, no ser.
    No puedo elegir otro que el más escarpado
    De los senderos, para dejarme llevar
    Por el camino de las estaciones,
    Y fortalecer el poder de los años;
    La simiente sembrar y observar su germinación
    En el cent ro de la tierra;
    Alimentar a las flores con el empuje
    Con que luego podrá resguardar su existencia,
    Y después desenterrarla, en el momento de empezar
    La Tormenta a reír en la selva,
    Y a extraer a los seres humanos de la tiniebla
    Enigmática; mas permite que conserven las raíces su
    Apego a la Tierra;
    Fomentar y sembrar, en él mismo, la sed de la existencia,
    Y transformar a la muerte en el copero,
    Brindarle el amor que tiene su origen en el dolor,
    Amor que se sublima en la añoranza,
    Que se multiplica en el Anhelo,
    Y que se esfuma en el abrazo primero,
    Para ceñir su noche
    Con las divinas ensoñaciones de los días
    Y en ellos verter
    Las revelaciones de las noches sagradas,
    Y después lograr que sus noches y días
    No se metamorfoseen nunca;
    Para lograr de su inventiva,
    Un águila vigilante en las cumbres;
    Y de sus razonamientos
    Tormentas de océanos;
    Y después darle una mano lenta
    Para los juicios y para los deberes morales,
    Y un pie pesado en sus cavilaciones;
    Para brindarle felicidad para cantar su melopea
    Ante nosotros,
    Y tristeza para obligarlo a acudir a nuestro socorro
    Y después humillarlo en su orgullo,
    En el momento que la Tierra, de hambre,
    Grite pidiendo pan;
    Para subir su espíritu por sobre el cielo mismo,
    Para hacerlo saborear nuestro mañana
    Y permitir que su cuerpo se revuelque en el cieno
    Y no pueda olvidar, de esa manera, su ayer.
    En esa forma conviene a nuestra Majestad
    Gobernar al ser humano
    Hasta el fin de los Tiempos,
    Regulando su hálito,
    Que comienza con el grito de su madre,
    Y culmina con el llanto
    De sus hijos.



    (continuará)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 22 Ago 2020, 09:00

    EL PRIMER DIOS


    Mi corazón se consume por la sed;
    Empero no es mi deseo beber la sangre débil
    De una estirpe bastarda;
    Pues la copa está sucia
    Y el vino que contiene, es amargo a mi gusto.
    Como tú soy: modelé el barro
    Y con él creé seres animados,
    Que respiran y jadean;
    Luego se escurrieron de entre mis dedos
    En las montañas y en las selvas.
    Al igual que tú, troqué en luz las tenebrosas 
    Profundidades, en el Comienzo de la Vida,
    Vidas a las que después pude ver reptar
    Desde las cavernas y ascender a las elevadas
    Cimas de los montes.
    Yo, al igual que tú, convoqué a la Primavera,
    Para subyugar y fascinar a los jóvenes,
    Y le adjudiqué el don de la Belleza,
    Para incitarla a evolucionar y producir.
    Yo, al igual que tú, dirigí al hombre
    De un templo a otro templo,
    Y transformé a sus mudos terrores
    En algo indestructible, en Fe
    Que tiembla a causa nuestra,
    Sin que le fuera posible divisarnos ni comprendernos.
    Yo, al igual que tú, puse por sobre mi cabeza la Tormenta
    Huracanada para que se prosterne delante nuestro;
    E hice al suelo sacudirse bajo sus pies
    Para implorar y rogar nuestra ayuda.
    Yo, al igual que tú, induje al desenfrenado mar,
    Que anegó la cuna de su islote,
    Hasta que murió gimiendo
    E implorando
    Todo esto es, y mucho más aún, lo que hice;
    Pero todo fue estéril e inútil.
    ¡Inútil es el despertar!
    ¡Inútil es el descansar!
    Y tres veces es estéril e inútil el soñar 



    (continuará)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Mar 25 Ago 2020, 05:18

    EL TERCER DIOS


    ¡Hermanos! ¡Augustos hermanos!
    En un claro del bosque de mirtos
    Hay una doncella que danza
    En honor a la luna.
    En su cabello han anidado mil estrellas
    Como mil gotas de rocío,
    Y un millar de alas envuelven sus pies.


    EL SEGUNDO DIOS


    Hemos sembrado al ser humano,
    Y con su esencia hicimos nuestra viña;
    Hemos arado el suelo,
    En la niebla rosada
    De la más temprana aurora.
    Hemos cuidado el retoño
    De los tiernos sarmientos,
    Y vigilado y alimentado
    A las hojas más nuevas,
    Atravesando los años,
    Que no supieron de estaciones.
    Hemos cuidado los brotes
    De las inclemencias del Tiempo,
    Y hemos velado por que las flores crecieran sanas,
    Libres de los embates de los espíritus oscuros
    Y en este momento en que nuestras viñas
    Nos han dado la uva,
    Vosotros no la acarrearéis hasta el lagar para colmar vuestras copas.
    Vuestras manos son más diestras
    Que otras
    Para cosechar.
    Elevados son los planes
    Que esperan apagar vuestra sed
    Con el vino.
    El hombre es la comida dilecta de los dioses.
    La Gloria del hombre empieza
    Cuando las bocas divinas devoran
    Sus hálitos errabundos.
    Todo lo que sea humano
    Es absolutamente sin valor,
    Si humano sigue siendo.
    La pureza de los niños
    Y el dulce apasionamiento de la juventud;
    El empuje de la virilidad de los hombres,
    La madura Sabiduría de los viejos;
    La majestad de los monarcas,
    La gloria de los guerreros,
    El reconocimiento de los poetas,
    La bondad de los idealistas,
    Y la honorabilidad de los Santos:
    Todo esto y todo lo que transporta
    En su pliegues,
    Es el alimento de los dioses.
    Y solamente será pan, sin bendición,
    Hasta que los dioses lo lleven a su boca.
    Igual que la espiga muda que se convierte en un canto
    De amor, en el pico de un ruiseñor,
    De igual manera es el hombre, cuando está destinado
    A ser alimento divino.
    En ese momento su mayor goce será el ser saboreado
    Por el dios.






    (continuará)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Vie 28 Ago 2020, 18:02

    EL PRIMER DIOS


    Así es; es cierto que el hombre
    Es el alimento de los dioses
    Todo cuanto del hombre procede
    Será servido en los banquetes
    De las deidades eternas.
    De embarazo los dolores,
    Del parto el sufrimiento
    De los niños la gritería
    Atraviesa el cora zón de los cielos;
    El llanto de la mujer que pelea
    Por poseer el ideal que ansía, 
    Para poder verter de su seno
    La vida marchita;
    Los apasionados suspiros que nacen
    Entrecortados de las gargantas de los jóvenes,
    Las lágrimas henchidas de sentimiento,
    Cuyos tesoros todavía no han sido hallados;
    Los rostros de los fuertes varones
    Que destilan sudor que abrasa
    El árido suelo;
    Las aflicciones y la angustia de la vejez
    Senil y decrépita;
    En el momento que la vida es invitación
    Al sepulcro, en contra de la voluntad
    De la vida misma.
    ¡Ved! ¡Este es el hombre!
    Un ser engendrado por el hambre,
    Para luego ser el alimento
    De los voraces dioses;
    Es una vid que se arrastra
    Abajo de la tierra,
    Bajo las plantas de la muerte
    Que nunca muere.
    Es como un capullo que crece y da flor
    Tan sólo en las noches de los malignos fantasmas.
     Es como una uva que sólo madura
    En los días que brotan las lágrimas
    Del horror, de la malignidad
    Y de la ignorancia.
    Y a pesar de eso, deseáis que yo coma
    Y beba.
    Me exigís que me acomode
    Entre los rostros amortajados,
    Y que dé de beber a mi existencia
    De la boca petrificada,
    Y que acepte la inmortalidad
    De manos yermas


    EL TERCER DIOS


    ¡Hermanos! ¡Oh, hermanos terribles!
    Los jóvenes cantan en el fondo
    Del Valle; pero sus cantares ascienden
    A las altas cumbres.
    Con esa voz hacen tiritar al bosque
    Hendiendo el centro mismo de los cielos,
    Disolviendo las ensoñaciones de la tierra.




















    (continuará)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 29 Ago 2020, 05:12

    EL SEGUNDO DIOS


    La abeja llena groseramente con el zumbar
    Tus oídos.
    En tu boca la miel tiene sabor a hiel.
    Sería mi deseo el consolarte; pero... ¿de qué manera lograrlo?
    Cuando los dioses hablan con los dioses
    Solamente el Abismo los oye;
    Pues las profundidades que distancian a los dioses
    Son inconmensurables y sin fronteras.
    El cosmos está callado: no sopla brisa.
    Con todo ello quisiera consolarte.
    Desearía hacer de tu mundo cubierto de nubarrones
    Otro despejado y limpio;
    Y sin embargo ser los dos iguales en fortaleza
    Y en entendimiento, quisiera darte un consejo franco.
    En el momento que la Tierra nació del Caos;
    Y nosotros, hijos del Comienzo, nos conocimos
    El uno al otro, en la luminosidad alba y pura,
    En ese momento modulamos la primera voz, vibrante,
    Que le dio vida a las corrientes del agua y del aire.
    Después caminamos, el uno junto al otro,
    En el techo del planeta joven, inexperto.
    Del rumor de nuestros pasos
    Surgió el Tiempo -una cuarta divinidadQue siguió nuestro mismo sendero,
    Oscureciendo con su sombra
    Nuestros deseos y meditaciones,
    Y no supo mirar sino por la luz de nuestros ojos.
    Después llegó la Vida a la Tierra,
    Y el espíritu se encarnó en la Vida.
    El espíritu era una canción alada
    En el Cosmos.
    Y así gobernamos, reinando sobre la Vida
    y el Espíritu.
    Y nadie más que nosotros, nadie pudo entender
    La longitud de los años,
    Y las templanzas de las ensoñaciones
    Nebulosas de las eras;
    Hasta que llegó el séptimo siglo,
    Entonces en la bajamar de su mediodía
    Hicimos venir al mar con el sol;
    Y del tálamo de esta santa unión
    Creamos al ser humano, que, pese a su endeblez
    Y fragilidad, prosigue llevando el signo
    De la estirpe de sus padres.
    Y por medio del ser humano que transita por la tierra,
    A medida que sus ojos van pegados a los astros,
    Hemos hallado senderos que llevan a los continentes
    Más distantes del orbe.
    Y del ser humano -él que es una humilde caña
    Crecida en aguas turbiasConstruimos una flauta, en cuyo vacío corazón
    Siempre vertemos nuestra voz
    Para ser trasladada a los cuatro puntos cardinales
    Del Cosmos, callado y silencioso.
    Y de las regiones del Norte
    Que no tienen al sol,
    A los médanos del Sur, por el sol calcinados;
    Y desde la región de las flores de Loto
    En donde nacen los días,
    Puedes ver al hombre, de vacilantes sentimientos,
    En nuestra razón y causa hacerse fuerte;
    Se dirige mediante el laúd y el puñal,
    Difundiendo nuestro capricho,
    Propalando nuestra soberanía.
    Los lechos de ríos que hollan sus amorosas plantas
    Son arroyos que van a la mar
    De nuestros ideales.
    Acomodados en nuestra altura
    Nos adormecemos en nuestras ensoñaciones,
    En las horas de sueño del hombre
    Excitamos sus días para que deje
    La llanura del horizonte inalcanzable,
    Y de esa manera buscar su mejoramiento en los montes.
    Las manos nuestras conducen y encaminan
    Las tormentas que destrozan el Cosmos;
    Dirigen al hombre de la tranquilidad estancada
    y yerma
    A la acción productiva
    Y desde ese lugar al Triunfo.
    En los ojos nuestros hay visiones llenas de luz que
    transforman
    El hálito del ser humano en Hoguera;
    Y lo encaminan a una soledad elevada y a una
    Rebelde Profecía.
    Y desde ese lugar al Calvario.
    El ser humano ha nacido para ser esclavo;
    Su honor y su retribución son dominio de la esclavitud.
    En el ser humano exigimos el signo de lo que
    Existe en nuestra esencia;
    Por intermedio de la vida suya nosotros ansiamos hallar
    Nuestro yo perfeccionado.
    Si el polvo de la tierra acalla
    Y silencia el alma del ser humano,
    ¿Qué alma podrá hacer repetir
    La reverberancia de la Voz nuestra?
    Y si la luz de los ojos del ser humano se ha apagado,
    Por la tiniebla nocturna,
    ¿Quién podrá mirar el resplandor de nuestra Gloria?
    ¿Cuál es el destino que debemos dar al ser humano
    Si es el primogénito de nuestra alma
    Y fue concebido a nuestra imagen y semejanza? 




    (continuará)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 29 Ago 2020, 10:55

    EL TERCER DIOS


    ¡Hermanos! ¡Oh hermanos poderosos!
    Los pies de la hermosa danzarina
    Se emborracharon con el licor de los cantares,
    Alarmando a las moléculas reverberantes del éter.
    Ella es como una paloma,
    Que cierne por sus alas,
    Alzándose hacia lo alto.


    EL PRIMER DIOS


    La alondra que busca a otra alondra,
    Pero el águila vuela sobre ella.
    La alondra no para nunca para escuchar el cantar.
    Tú pretendes proclamar el amor propio,
    Y que sea continuado en la duración del ser humano,
    De acuerdo con la esclavitud del ser humano.
    Pero mi amor propio es ilimitado,
    Es inconmensurable. Yo quiero alzarme por sobre lo perecedero
    De mí, sobre la Tierra, y tomar para mí un trono
    En lo alto. De esa manera abarcaré el Cosmos
    Con mis manos y rodearé los mundos
    Quiero hacer de la Vía Láctea mi arco,
    Y de las centellas mis saetas,
    Y con lo infinito pretendo hacerme dueño de lo infinito.
    Pero tú no deseas hacer esto,
    Aunque fuera tu voluntad el hacerlo.
    La relación que existe entre hombre y hombre
    Es idéntica a la existente entre dioses y dioses
    Y tú deseas atraer a mi espíritu agotado
    La remembranza de las escenas,
    Que se sucedieron en la noche
    En el momento que mi corazón trataba de hallarse a sí mismo
    Entre los montes,
    Y mis ojos han buscado su imagen
    En las aguas serenas.
    Pero la Amada de mi pasado,
    Murió al nacer,
    Y únicamente el silencio es visitante de su vientre,
    Y el polvo que el viento arrastra,
    Amamanta su seno.
    ¡Oh pasado mío! ¡Oh mi ayer perecedero!
    ¡Oh padre de mi divinidad esclavizada!
    ¿Qué Deidad Omnipotente te encarceló
    En tu vuelo, y te obligó a nacer en una celda?
    ¿Qué Sol agigantado te contagió su calor,
    En tu vientre para engendrarme?
    No es tuya mi bendición, pero tampoco mi maldición,
    Pues igual que has cargado mis hombros
    Con la agobiante carga de la vida,
    De esa forma yo he cargado los hombros del ser
    humano.
    Pero he sido más compasivo que tú,
    Pues yo, inmortal, hice del ser humano,
    Una sombra fugaz; en tanto que tú, el mortal,
    Me has creado eterno.
    ¡Oh mi pasado! ¡Oh mi ayer perecedero!
    ¿Retornarás con el futuro distante?
    Deseo llevarte para que te juzguen.
    ¿Despertarás con la segunda Alborada
    De la vida, para quitar de la tierra
    Tu recuerdo atado a la Tierra?
    Desearía yo que tu resurrección tuviera lugar,
    Junto a la de todos los antiguos cadáveres,
    Para que de esa manera se ahogue la tierra,
    Con sus frutas amargas,
    Y se ensucien todos los océanos
    Con la sangre de los que han sido sacrificados en ellos;
    Y que la tristeza, con otra más grande,
    Acaben con cuanto haya en la tierra
    De inservible fertilidad.




    ( continuará)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Dom 30 Ago 2020, 09:16

    EL TERCER DIOS


    ¡Oh, hermanos míos! ¡Oh hermanos sagrados!
    Nuestra joven ha escuchado la seductora canción
    En este momento trata de encontrar al cantante.
    Ella se siente como la gacela,
    En la felicidad de su asombro.
    Danza sobre las piedras,
    Y a la orilla de los arroyos,
    Saltando en todas partes.
    ¡Qué hermosa es la alegría
    Que hace compañía a los deseos idos!
    ¡Que hermoso es el Ojo
    Que es abierto al Final nacido a medias!
    ¡Qué hermosa es la sonrisa que tiembla,
    Cuando goza
    De una prometida alegría!
    ¿Cuál capullo es ése que surgió del espacio?
    ¿Cuál es esa flama que ha ascendido
    Del infierno, llevando a la esencia del silencio
    A esta felicidad, y a este miedo de gemidos entrecortados?
    ¿Cuál es esa ensoñación que hemos tenido en lo alto?
    ¿Cuál meditación es aquella que hemos mandado
    En alas del Viento
    Y que despertó a la llanura somnolienta
    Haciendo levantar los párpados de la noche? 


    EL SEGUNDO DIOS


    Te fue regalado el santo Telar,
    La gracia y el arte de tejer,
    Los vestidos.
    Tanto la habilidad como el telar,
    Serán tu legado
    Por toda la Eternidad.
    Junto a ellos te será dado
    El oscuro hilo y la Luz,
    Y tuya será asimismo la púrpura y el oro,
    Pero tú tejes de ti mismo
    Una vestidura.
    Tus manos tejieron del aire viviente
    Y del flamígero fuego, el espíritu humano mismo.
    Pero ahora quieres cortar el. hilo
    Y alejar tus poéticos dedos
    En la inservible inmortalidad.


    EL PRIMER DIOS


    Sí, sí. Retiraré mi mano
    Hacia la eternidad, en donde las formas
    No se han vaciado todavía.
    En la campiña, que hasta este instante
    Ha permanecido virgen de huella alguna
    Asentaré mis plantas.
    ¿Qué felicidad puedo hallar en escuchar
    Las canciones ya escuchadas por otros,
    Y que el recordar del oído,
    Colecciona sus cantares,
    Antes que la brisa las dé
    Al oleaje del viento?
    Mi espíritu ansía lo que no puede
    Imaginar ni inventar.
    No enviaré mi alma
    Mas que a la tierra incógnita,
    En donde no morará el recuerdo.
    No me tientes, te lo ruego,
    Con la gloria. No busques para mí
    Un consuelo en tus ensoñaciones o en las mías;
    Pues todo lo que en mí existe
    Y en la tierra, y todo lo que existía
    En el Cosmos, no podrá tentar a mi espíritu.
    ¡Oh, espíritu mío! Tu faz está silenciosa
    Y los nocturnos fantasmas
    Duermen detrás de tus párpados;
    Pero tu callar es horrible.
    Asimismo tú lo eres.










    ( continuará)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Mar 01 Sep 2020, 15:03

    EL TERCER DIOS


    ¡Oh, hermanos míos! ¡Oh, hermanos augustos y solemnes!
    La doncella halló al cantante;
    Y en este momento goza, observando la cara de su amado.
    Ella camina como una tigresa,
    Su majestuoso andar la lleva
    Entre viñedos y acantilados.
    El la observa a través de la canción de su amor.
    ¡Oh, hermanos míos! ¡Oh hermanos atolondrados!
    ¿Se encontrará en ese lugar otra sufriente divinidad,
    Y que con su dolor ha tejido
    Ese vestido púrpura y blanco?
    ¿Cuál estrella tan fugaz, es ésa
    Que huyó enloquecidamente?
    ¿Quién puede separar el alba del crepúsculo
    Aún secretamente?
    ¿Quién puede posar su mano
    Sobre nuestro mundo?


    EL PRIMER DIOS


    ¡Espíritu mío! ¡Espíritu mío!
    ¡Oh, esfera flamígera que me envuelve
    Con su ardor!
    ¿De qué manera podré encaminar sus pasos
    Y hacia qué Cosmos dirigir tus ansias?
    ¡Espíritu mío, que no hallas compañera!
    En tu hambre, te cazas a tí mismo
    Con lágrimas tuyas pretendes aplacar tu sed;
    Pues la noche no guarda su rocío
    En las copas tuyas,
    Y el día no te ofrece sus frutas.
    ¡Espíritu mío! ¡Espíritu mío!
    Tú que quieres llevar tu nave a puerto,
    Henchida de ansias,
    ¿De dónde proceden los Vientos para hinchar
    Tu velamen?
    ¿Qué abundante marea llegará a liberar
    Tu proa?
    Tu ancla lista se encuentra
    Y prontas están tus alas
    Para levantar vuelo;
    Pero el cielo que está sobre tí
    Está callado, y el calmo océano,
    Se mofa de ti.
    Entonces... ¿que esperanza podemos guardar
    Los dos: tú y yo?
    ¿Qué fluctuaciones en los mundos,
    Que cambios en los deseos,
    Y designios y propósitos
    De lo alto te habrán de exigir?
    ¿Traerá el vientre de la virgen infinita
    La simiente de tu Redentor
    Ese que es más fuerte aún que tus propios sueños
    Y cuya mano será tu salvación
    Del cautiverio y la esclavitud?


    EL SEGUNDO DIOS


    ¡Acalla tus inoportunos aullidos
    Y los susurros de tu apasionado corazón!
    Pues el oído de lo infinito está sordo,
    Y sin prestar atención la mirada del cielo.
    Somos todo lo que hay atrás
    Y sobre este mundo.
    Entre nosotros y la infinita Eternidad
    No existe nada.
    Sólo existen las pasiones nuestras,
    Que todavía no han terminado de formarse;
    Y nuestros designios que no se han
    Completado todavía.
    Tú llamas a lo desconocido;
    Pero lo desconocido envuelto en la niebla movediza.
    Mora en lo más profundo de tu espíritu.
    Si, en lo hondo de tu alma,
    Reposa por siempre tu Salvador,
    Y en su dormir, observa lo que no sabrán observar
    Tus ojos abiertos.
    Este es el misterio de nuestra vida.
    ¿Dejarás de recoger tu cosecha,
    Para arrojar apuradamente las simientes
    En los surcos de tu soñar?
    ¿Por qué disipas tus n ubes
    En los áridos campos,
    Cuando el rebaño necesita de tu presencia?
    Ve lentamente y observa este mundo:
    Fíjate en los hijos del amor tuyo aún no destetados.
    Tu hogar es la tierra y a la vez tu trono
    Y encima de las más elevadas esperanzas
    Del hombre, tu mano apresa su destino.
    No es tu deseo el soltarlo;
    El que pelea por llegar a tu lado
    Con su dolor y con su felicidad,
    En tanto que tu no desvías la mirada
    De la necesidad que ves en sus ojos.






    ( continuará)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Dom 06 Sep 2020, 07:01

    EL PRIMER DIOS


    ¿Abrazará el Alba a su pecho
    El co razón de la noche?
    ¿Se sentirá preocupado el Océano por los
    Cuerpos de los que han muerto en él?
    Mi espíritu, como el Alba, se despierta
    En mis honduras, serena y desnuda.
    Y, al igual que el mar, que no reposa
    De esa forma mi espíritu aleja de sí
    Toda la hez del hombre
    Y de la tierra.
    No me encariñaré a todo lo que se encariña
    A mí;
    Pero yo quiero elevarme hasta llegar
    A esa sublime Elevación, de cualquier
    Manera que pueda.


    EL TERCER DIOS


    ¡Oh Hermanos míos, ved!
    Dos almas parten rumbo a las estrellas.
    Se encontraron en el Cosmos para examinarse.
    Se observan, calladamente, el uno al otro.
    El cantante interrumpió su melopea
    Pero su garganta calcinada por el sol,
    Se emociona todavía por la canción.
    Su compañera, la danzarina,
    Detuvo el ritmo en su cuerpo,
    Mas no ha sido presa del sueño.
    ¡Oh hermanos míos!
    ¡Oh hermanos extraños!
    La noche se vuelve más y más oscura,
    Y la luna más brillante.
    Entre el océano y la selva,
    Nos invoca el amor en voz alta,
    A reunirnos en su alma.


    EL SEGUNDO DIOS


    ¡Qué fútil es el Vivir!
    ¡Qué inútil es el despertar
    Y el broncearse al rostro del sol!
    ¡Qué trivial es existir y ser el guardián
    De las noches de los que están vivos,
    De la misma manera que es el vigilante el Ojo de Orión!
     ¡Qué vano es enfrentarse
    Con los vientos de los cuatro puntos del mundo,
    Con la altiva frente ceñida de laureles!
    ¡Qué banal es curar la maldad De los hombres
    Con hálitos, cuyo océano no tiene mareas!
    El tejedor de oficio
    Ante su telar está sentado,
    Tejiendo sin cesar;
    El alfarero hace girar su torno
    Sin ganas ni preocupación,
    Pero nosotros, que nunca dormimos
    Y que ningún saber se nos escapa,
    Nos hemos librado de la tenebrosidad
    De la inseguridad y la duda.
    Nosotros nunca dudamos,
    Ni ahondamos en el observar
    Y en el meditar,
    Pues nos hemos alzado
    Por encima de los cuestionamientos inquietos.
    Vivamos alegres y en paz;
    Saquemos de su jaula y libertemos a las aves
    De nuestras reflexiones.
    Vayamos hacia la mar,
    Sin que nos rodeen
    Peñascos y acantilados:
    Y al llegar a las aguas
    Y al confundirnos con el oleaje,
    En el fondo del mar,
    Cesaremos de meditar y de discutir,
    En el destino del futuro,
    Eternamente.




    ( continuará)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 12 Sep 2020, 14:45

    EL PRIMER DIOS

    ¡Ah! ¡De que manera nos causan un dolor inacabable,
    Esas profecías que parecen no tener fin!
    ¡De qué forma aburre esa vigilia
    Que encamina el día,
    Hasta el atardecer,
    Y la noche, encaminándose hacia el Alba!
    ¡Ah! de esta corriente que nos lleva
    A la perenne memoria y al permanente olvido
    ¡Ah! de esta continua siembra
    De las simientes del Destino,
    Y de las que únicamente cosechamos
    Esperanza.
    ¡Ah! de esta inmutable elevación del yo,
    Desde la polvareda de la tierra
    Hasta la niebla, para que, al ansiar
    La tierra, vuelva a aposentarse en la tierra,
    Y al crecer nuevamente su ansia,
    Se eleve buscando la niebla.
    ¡Ah! de esa medida que jamás varía,
    Fuera de la fluctuación de su propio tiempo.
    ¿Ansiará mi espíritu ser un océano
    Cuyas mareas y marejadas se entrecruzan
    Inacabables, o u Cosmos en el cual
    Las brisas se transformen en tormentas?
    Si yo fuese un hombre;
    Si yo fuese un ciego aroma,
    Hubiese logrado soportar todo esto; 
    O si fuese yo el Dios Altísimo,
    Que llena el vacío del hombre
    Y de los dioses
    Me hubiera bastado con ser yo mismo.
    Mas tú y yo no somos hombres
    Ni tampoco somos el Altísimo Supremo que está
    Por encima de nosotros.
    Somos atardeceres que nunca cesan
    De nacer y morir
    De aparecer y desaparecer
    De un horizonte a otro.
    Somos dioses aferrados a los humanos,
    Y éstos a nosotros.
    Es nuestro destino a soplar en los cuernos;
    Pero el alma que sopla, y la melodía
    Arrancada de nuestros instrumentos,
    No son nuestros;
    Provienen del cielo.
    Por ese motivo es que deseo la rebeldía,
    Quiero sacar todo lo que en mí existe,
    Hasta quedarme vacío.
    Es mi deseo esconderme del recuerdo
    De este silencioso joven,
    Que nuestro hermano menor es,
    Y que sentado está cerca nuestro,
    Mirando hacia aquel valle.
    A pesar de desplegar sus labios,
    No pronuncia una sola palabra


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Dom 13 Sep 2020, 04:20

    EL TERCER DIOS


    Yo hablo, hermanos negligentes,
    Y únicamente la verdad pronuncio;
    Mas vosotros únicamente escucháis vuestras palabras.
    Os ruego que veáis a vuestra gloria
    Y a la mía en vez de plegar los párpados,
    Y voltear los rostros del mío,
    Apartando vuestro trono.
    ¡Oh, señores gobernantes
    Que ansiáis posar los pies
    Sobre el mu ndo superior,
    Y el mundo inferior!
    ¡Oh dioses egoístas, cuyo pasado
    Está constantemente envidiando vuestro futuro!
    ¡Oh dioses hastiados por vuestra carga agobiante;
    Que saciáis la agresividad de vuestra furia
    Con vocablos;
    Que castigáis vuestros ojos con centellas!
    Vuestra discusión no es otra cosa
    Que la voz de un antiguo laúd,
    Que los dedos del Todopoderoso
    No saben tocar ya sino a medias.
    Ese Todopoderoso que utiliza
    A las Pléyades por címbalos,
    Y a Orión por cítara
    Que hasta en este momento,
    En que gritáis y tartamudeáis,
    Toca y tañe su címbalo y su cítara.
    Os pido que oigáis sus cantares.
    Ved: un hombre y una mujer:
    Una llamarada sobre otra llamarada,
    Y que se consumen en el éxtasis amoroso
    Y apasionado.
    Raíces que se amamantan del seno purpúreo
    De la tierra;
    Capullos llameantes sobre el pecho altísimo del cielo.
    Nosotros somos ese seno purpúreo
    Y el cielo inmortal.
    Nuestro espíritu es el espíritu de la vida,
    Es, vuestro espíritu y el mío;
    Pero es que, por esta vez, pasa la noche
    En una ardiente garganta,
    Sobre el cuerpo de una doncella virginal,
    Con un manto de agitado oleaje.
    Vuestro poder no cambiará
    Las cosas que nos han sido encomendadas.
    Vuestros pesares y dolores
    Son la encarnación de la avidez;
    Pues todo será borrado algún día de la faz de la tierra
    Dentro del apasionamiento del hombre
    Y el sentimiento amoroso de la Virgen 




    (Continuará)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Vie 18 Sep 2020, 07:23

    EL SEGUNDO DIOS


    ¿Por qué ese enamoramiento entre el hombre
    Y la mujer?
    Ve de qué manera danza el viento del Norte,
    Con sus ligeros pasos,
    Y de qué forma el viento del Poniente sopla,
    Entonando una canción.
    Observa a nuestra santa causa
    Sentada, ya, en su trono,
    Con la languidez y entrega de un alma,
    Que modula su canción a un cuerpo que danza.


    EL PRIMER DIOS


    No miraré yo el orgullo presuntuoso
    De la tierra,
    Ni tendré siquiera a sus hijos en cuenta,
    En su sufrimiento, que ellos llaman amor. 
    ¿Y qué otra cosa es el amor sino un escondido tambor,
    Que dirige una enorme procesión de dulce inseguridad,
    A una forma diferente de un lento sufrir?
    No quiero yo observar esa fantasía.
    ¿Qué cosas se ven allí, sino a una mujer
    Y un hombre, en la selva que ha brotado
    Para cazarlos con sus artimañas,
    A inculcarles la negación del yo,
    Y el engendramiento de sus hijos
    Para nuestro futuro,
    Aún no engendrado?


    EL TERCER DIOS


    ¡Ah! del sufrimiento que engendra la sabiduría;
    Del espeso velo mediante el cual
    Nuestros cuestionamientos e investigaciones,
    Cubrieron el rostro de la Tierra;
    Del llamado a la guerra que, en cada minuto,
    Formulamos a la paciencia de los hombres.
    Nosotros dejamos bajo cada roca
    Una figura de cera;
    Después decimos que es una forma de barro
    ¡Que en barro acabe!
    Con nuestras manos tomamos la blanca llama
    Y luego decimos a nuestros espíritus:
    Es el aroma de nuestro yo, que retorna
    Al lado nuestro;
    Y un soplo de nuestros soplos que huyó de nosotros
    Y que luego tratamos de hallar en nuestras manos
    Y en nuestra boca más aromas.
    ¡Hermanos míos! ¡Dioses de la tierra!
    Aunque estuviéramos en lo más elevado
    Del acantilado,
    Continuaremos yendo
    En dirección a la tierra, por intermedio de los hombres,
    Que anhelan las doradas horas
    Que se encuentran en el destino de su hermano
    El ser humano.
    ¿Será despojada por nuestra sabiduría la hermosura
    De su mirada?
    ¿Disminuirán nuestros límites su pasión al acallamiento?
    ¿Las alzarán hasta nuestro propio apasionamiento?
    ¿Que podrán hacer los ejércitos de vuestras reflexiones
    Frente a los poderosos ejércitos del Sentimiento?
    Pero aquellos que fueron
    Por el amor vencidos,
    Y sobre sus cuerpos muertos desfilaron sus carros y naves,
    Desde las naves hasta el acantilado,
    Y desde el acantilado hasta los mares 
    Se detienen ahora, y en cualquier momento,
    Abrazándose entre sí, con respeto y con sonrojo.
    Al reunir los pétalos de los capullos
    De su amor,
    Huelen el santo aroma de la vida,
    En la unión de sus espíritus,
    Encuentran a la vida misma,
    Retratándose sobre sus ojos
    Un rezo que hasta nosotros se eleva.
    El sentimiento es una tiniebla que se inclina
    Con respeto dentro de una santa
    Tienda.
    Es un cielo que se transformó en selva.
    Es todas las estrellas transformadas
    En luciérnagas.
    Lo cierto es que somos todo lo que se encuentra atrás
    Y sobre este planeta;
    Pero el sentimiento se encuentra muy lejos
    De poder ser alcanzado por nuestros
    Cuestionamientos;
    Y demasiado sublime como para llegar hasta él,
    Con nuestro cantar








    ( continuará)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Jue 01 Oct 2020, 14:10

    EL TERCER DIOS


    ¡Ah! del sufrimiento que engendra la sabiduría;
    Del espeso velo mediante el cual
    Nuestros cuestionamientos e investigaciones,
    Cubrieron el rostro de la Tierra;
    Del llamado a la guerra que, en cada minuto,
    Formulamos a la paciencia de los hombres.
    Nosotros dejamos bajo cada roca
    Una figura de cera;
    Después decimos que es una forma de barro
    ¡Que en barro acabe!
    Con nuestras manos tomamos la blanca llama
    Y luego decimos a nuestros espíritus:
    Es el aroma de nuestro yo, que retorna
    Al lado nuestro;
    Y un soplo de nuestros soplos que huyó de nosotros
    Y que luego tratamos de hallar en nuestras manos
    Y en nuestra boca más aromas.
    ¡Hermanos míos! ¡Dioses de la tierra!
    Aunque estuviéramos en lo más elevado
    Del acantilado,
    Continuaremos yendo
    En dirección a la tierra, por intermedio de los hombres,
    Que anhelan las doradas horas
    Que se encuentran en el destino de su hermano
    El ser humano.
    ¿Será despojada por nuestra sabiduría la hermosura
    De su mirada?
    ¿Disminuirán nuestros límites su pasión al acallamiento?
    ¿Las alzarán hasta nuestro propio apasionamiento?
    ¿Que podrán hacer los ejércitos de vuestras reflexiones
    Frente a los poderosos ejércitos del Sentimiento?
    Pero aquellos que fueron
    Por el amor vencidos,
    Y sobre sus cuerpos muertos desfilaron sus carros y naves,
    Desde las naves hasta el acantilado,
    Y desde el acantilado hasta los mares 
    Se detienen ahora, y en cualquier momento,
    Abrazándose entre sí, con respeto y con sonrojo.
    Al reunir los pétalos de los capullos
    De su amor,
    Huelen el santo aroma de la vida,
    En la unión de sus espíritus,
    Encuentran a la vida misma,
    Retratándose sobre sus ojos
    Un rezo que hasta nosotros se eleva.
    El sentimiento es una tiniebla que se inclina
    Con respeto dentro de una santa
    Tienda.
    Es un cielo que se transformó en selva.
    Es todas las estrellas transformadas
    En luciérnagas.
    Lo cierto es que somos todo lo que se encuentra atrás
    Y sobre este planeta;
    Pero el sentimiento se encuentra muy lejos
    De poder ser alcanzado por nuestros
    Cuestionamientos;
    Y demasiado sublime como para llegar hasta él,
    Con nuestro cantar








    ( continuará)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Jue 08 Oct 2020, 06:42

    EL SEGUNDO DIOS

    ¿Es acaso tu búsqueda un mundo lejano
    Y procuras dejar de pensar en las estrellas
    En las que has sembrado tu vigor y tu fuerza?
    En el cosmos no existe sitio donde no contraigan nupcias
    El espíritu con el espíritu
    Y en donde la Belleza fuera sacerdote y testigo.
    Observa y verás cómo la Belleza está difundida
    Ante nuestras plantas;
    Mira bien cómo desborda la Belleza
    Nuestras manos
    Para esconder nuestra boca con humillación.
    Lo más distante y lo más cercano,
    Y en cualquier parte donde la Belleza se encuentre,
    En ese lugar se encontrará todo lo demás
    ¡Oh, soñador y sublime hermano mío!
    Regresa a nosotros
    Y abandona esa etapa de oscura melancolía.
    Aleja tus huellas del "no-lugar"
    Y del "no-tiempo",
    Y ven a vivir entre nosotros,
    En esta confiada paz,
    Que tus manos a la par de las nuestras
    Han construido piedra sobre piedra. 
    Libérate de los velos
    De las palpitaciones de tu corazón.
    Conviértete en nuestro comp añero
    En el Gobierno de este país cálido y joven
    Por su verdor majestuoso.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Vie 09 Oct 2020, 13:42

    EL PRIMER DIOS


    ¡Altar eterno!
    ¿Es cierto que necesitas un dios
    Para sacrificar esta noche,
    En holocausto tuyo?
    Pues aquí estoy: a ofrendarte voy
    Mi Amor y mi Sufrimiento.
    Allá estará en pie la danzarina
    Que fue esculpida en nuestra más antigua
    Ansia.
    El cantante modulará mis melopeas
    En el oleaje marino.
    En esa danza y en ese cantar
    Fallecerá un dios omnipotente
    Muy dentro de mí.
    El dios de mi alma
    Que mora tras mi pecho
    Busca al dios de mi alma
    Que tiene sú morada en el Viento.
    Y el humano abismo
    Que tantas otras veces ha invadido mi paz
    Requiere a gritos, al dios
    La Belleza que hemos ansiado,
    Desde el comienzo,
    Asimismo lo llama.
    Y en el momento que lo escuchaba, también medía ese llamamiento.
    Y en este momento rindo mis armas.
    La belleza es un Camino que lleva
    Al yo sacrificado por su propia mano,
    Y ahora tañe sus cuerdas;
    Listo me encuentro a transitar
    Ese camino,
    Que se aleja hasta una nueva
    Aurora.


    EL TERCER DIOS


    ¡Ha vencido el Amor!
    Ya fuere, el Amor, blanca pureza,
    O verdor esmeralda, a la vera de un claro lago:
    Ya fuere la majestad o la estilizada elegancia,
    En las altas torres;
    O si se hallara en un paraíso frecuentado
    Por la gente,
    O en un desierto virgen de huella humana, 
    El amor es nuestra Divinidad,
    Y nuestro Maestro
    En todos los instantes.
    El amor es como una voluptuosa degustación
    Y transitorio deleite del cuerpo;
    No es las migajas del deseo, caídas
    Por la lucha entre el deseo y el yo.
    No, y tampoco es el cuerpo en armas
    Contra el Alma;
    Pues el amor no entiende de rebeldía;
    Pero sin embargo deja el sendero de los destinos antiguos,
    Para caminar en dirección del bosque santo,
    Y allí cantar y danzar
    Las melopeas de sus Arcanos
    En el oído del Infinito.
    El Amor es como una Juventud
    Que ha cortado sus cadenas,
    En gallarda virilidad,
    Que se ha liberado del cansancio
    Y dolor de la tierra;
    Una femineidad apasionada,
    Abrasada por la santa llama,
    Iluminada por la luz de un. Cielo
    Que es más claro
    Que el nuestro.
    El Amor es como una risa lejana y distante
    En las honduras de nuestra alma;
    El Amor es como una irresistible compulsión
    Que te conduce hasta el propio despertar.
    El Amor es como una nueva Aurora sobre la Tierra:
    Es un Día que no llegan a distinguir
    Ni mis o os ni tus ojos;
    Pero ha legado a los más santos
    Templos de ese Día,
    Por intermedio de su enorme alma.
    ¡Hermanos, hermanos míos!
    La doncella llega desde el espíritu
    De la Aurora, para encontrarse
    Con su amado, que desde el Poniente llega.
    Habrá boda en todo el valle
    Y un día más grandioso
    Que toda su historia.


    EL SEGUNDO DIOS


    Fue así desde la primera mañana,
    He dejado en libertad a la tierra llana
    Para que fuera a las montañas y valles
    Y de esa manera será hasta la marea de la tarde postrera,
    El postrer crepúsculo.
    Nuestras raíces hicieron reverdecer 
    Las ramas que en el valle danzan;
    Somos los capullos y los perfumes del cantar
    Que desborda lo alto.
    Lo perenne y lo perecedero
    Son dos ríos paralelos que buscan
    Continuamente la mar.
    En medio de una búsqueda y otra búsqueda
    No existe el vacío, sino en el oído.
    La Temporalidad educa nuestros oídos
    Para mayor seguridad,
    Añadiendo aún más a sus ansias.
    La voz no se calla en la garganta muerta
    Que no duda;
    Pero nosotros nos hemos alzado
    Por encima de la duda.
    El hombre es el hijo más pequeño
    De nuestra alma.
    El ser humano es una deidad
    Que se eleva gravemente
    A su propia divinidad.
    Entre su sufrimiento y su felicidad
    Reposamos, soñando
    Nuestras ensoñaciones.


    EL PRIMER DIOS


    Permite que el cantante module,
    Y que la bailarina dance,
    Permíteme estar un momento en paz.
    Mi espíritu quiere reposar esta noche;
    Puede ser que el sueño sea más fuerte que yo.
    En mis ensoñaciones construyo un mundo
    Mucho más luminoso que éste:
    Seres más hermosos que los
    Nuestros llegan veladamente
    A ocupar mis reflexiones.


    EL TERCER DIOS


    En este momento me elevo, y me libero
    De las fronteras del tiempo y el espacio.
    Danzaré en aquella huerta que no ha sido hollada
    Por pie de hombre alg uno.
    Con los míos, se moverán los pies de la danzarina.
    Haré música en el centro de ese elevado mundo.
    Quizá alguna humana voz se acoplará a mi voz.
    Rebasaremos al horizonte distante,
    Quizá nos despertaríamos en la aurora
    De un mundo lejano.
    Mas el Amor perdura, y nunca se olvidarán 
    Las marcas de sus dedos.
    El santo fuego arde,
    Y cada chispa que vuela
    Es un sol apagado.
    Más nos conviniera,
    Más aconsejable sería
    Para nuestro gobierno
    Encontrar un minúsculo escondrijo
    En donde poder dormir nuestra
    Terráquea divinidad,
    Postergando los inconvenientes del Reinado nuestro
    Para el día siguiente,
    En aras de ese Amor de la endeble humanidad






    FIN


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 10 Oct 2020, 04:35

    Obras

    Obras escritas em árabe


    • Música (al-Musiqah) - 1905

    • Ninfas do Vale (Ara'is al-Muruj) - 1906

    • Asas Quebradas (al.Ajnib al-Mutakassirah) - 1908

    • Espíritos Rebeldes (al-Arwah al-Mutamarridah) - 1908

    • Para Além da Imaginação (1910)

    • Lágrimas e Risos (Dam a wa Ibtisamah) - 1914

    • A Procissão (al Mawakib) - 1919

    • A Tempestade (al-'Awasif) - 1920

    • Em Direcção a Deus (Nawa Allah) - 1920

    • Irão, Cidade de Imponentes Pilares (Iram Dhat al-Imad) - 1921

    • Entre a Noite e a Manhã (al-Badayi' waal-Tara'if) - 1923


    Obras originalmente escritas em inglês


    • O Louco (The Madman) - 1918

    • Vinte Desenhos (Twenty Drawings) - 1919

    • O Mensageiro (The Forerunner) - 1920

    • [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] (The Prophet) - 1923

    • Areia e Espuma (Sand and Foam) - 1926

    • O Reino da Imaginação (Kingdom of the Imagination) - 1927

    • Jesus, o Filho do Homem (Jesus, the Son of Man) - 1928

    • Os Deuses da Terra (The Earth Gods) - 1931


    Algumas obras póstumas


    • O Vagabundo (The Wanderer) - 1932

    • O Jardim do Profeta (The Garden of the Prophet) - 1933

    • O Discípulo de Lázaro (Lazarus and his Beloved) - 1933

    • A Morte do Profeta (The Death of the Prophet) - 1933

    • A Voz do Mestre (The Voice of the Master) - 1963

    • Segredo do Coração (Secrets of the Heart) - 1947



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 65165
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Mar 13 Oct 2020, 04:47

    Gibran Khalil Gibran



    Gibran Khalil Gibran (جبران خليل جبران Ŷibrān Jalīl Ŷibrān en árabe) fue un poeta, pintor, novelista y ensayista libanés nacido en Becharré el 6 de enero de 1883 y fallecido por síncope el 10 de abril de 1931 en Nueva York.
    La ortografía de su nombre más conocida procede de la transcripción inglesa del original árabe. La transliteración correcta en español, más utilizada en publicaciones especializadas, es Yibrán Jalil Yibrán.
    El segundo de cuatro hermanos, vivió con ellos hasta los 11 años, cuando gran parte de su familia emigra a los Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades para trabajar y vivir. Antes de ese viaje, aprende de otras personas, entre ellas su abuelo materno, del conocimiento del arte y del saber universal, que fueron base para la literatura y la pintura. Ya con el tiempo aprendió y cultivó con devoción el inglés, lengua que haría famosas sus novelas, aunque no olvidó el árabe, que perfeccionó tras su regreso al Líbano. Durante esa estadía, le nace la idea de escribir un libro, que con el tiempo sería su obra cumbre El Profeta.
    En 1902, Gibrán regresó a Boston después de su estadía en su país natal y sin dejar de escribir, inicia su vocación por la pintura, que lo llevaría a ser famoso por doquier; y es en París donde hace exponer sus obras y gana el elogio de la crítica. Luego, en la capital francesa, saca su mejor provecho cultural. En 1912 es publicado el libro Las Alas Rotas el cual había comenzado en 1906.
    Con el tiempo, Gibrán trabaja muy duro en la confección de El Profeta, que finalmente logra publicarse en 1923, con éxito total e imágenes de su propia autoría. Después, publica otros libros como El Loco y El Precursor. En esa época, malos presentimientos le invaden el alma y desea retornar a su patría, pero su salud decae constantemente hasta el final de su vida.
    En 1928 publica su último libro Jesús, el Hijo del Hombre, obra que hace conservar la reputación y fama notorias del autor, y al morir sus restos son contemplados por sus seguidores en Boston, transportados vía marítima a Beirut y sepultados en la iglesia carmelita de Mar Sarkis en Becharré. Hoy su tumba es un lugar de peregrinación.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    Contenido patrocinado


    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 5 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Vie 08 Dic 2023, 20:38