Paul Éluard
Seudónimo de Eugène Grindel, poeta francés nacido en Saint-Denis el 14 de diciembre de 1895.
A la edad de dieciséis años suspendió estudios para recibir tratamiento durante dieciocho meses en un sanatorio suizo. En 1920, después de participar en la I Guerra Mundial, inició una fulgurante carrera literaria uniéndose a Breton, Soupault y Aragon, con quienes impulsó el movimiento surrealista, convirtiéndose en uno de sus más importantes figuras.
En 1927, invitado por Salvador Dalí, viajó a Cadaqués junto a su esposa Helena Diakonova (Gala), quien luego lo abandonó para unirse al pintor.
Durante la ocupación alemana en Francia, alejado del surrealismo y militando ya en el comunismo, se convirtió en uno de los escritores más relevantes de la resistencia.
Entre sus obras más importantes merecen destacarse: "Capital del dolor" en 1926, "La Inmaculada Concepción", escrito con Breton en1930, "Poesía y verdad" en 1942, "Lección de moral" en 1950, y "Los senderos y los caminos de la poesía" en 1952.
Falleció en Charenton-le-Pont en noviembre de 1952. :copyright:
Última edición por Maria Lua el Vie 28 Dic 2018, 08:16, editado 4 veces
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603-1676) (MURCIA)
» CLARICE LISPECTOR ( Centenario de nacimiento)
» ADONIS (Ali Ahmad Said) (1930-
» TEN CUIDADO
» se necesitan lideres y mártires?
» Sentir la noche
» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA IV (Hay un índice de autores en primera página de Poesía Místico Religiosa I)
» LUIS ALBERTO AMBROGGIO (1945-