.
EL ROBLE SOLO QUE QUEDÓ DE ORO
El roble solo que quedó de oro,
se inflama con la aurora,
como todo un robledo,
como todo un noviembre,
como toda una aurora.
Y como todo el árbol,
como todo el otoño,
como toda la hora,
el roble solo que quedó de oro,
porque lo ansío y lo enamoro,
me ansía y me enamora;
ansía y enamoradaa todo el que lo ansía y enamora,
el roble solo que quedó de oro.
Todos los otros árboles
del noviembre y la aurora,
lo están mirando, todos
han hecho corazón de roble suyo
al roble solo que quedó de oro.
Y el roble solo que quedó de oro,
es el oro trasúltimo de todo,
el trasúltimo fuego enarbolado;
es el árbol del dios invariable,ç
es el dios en conciencia del otoño,
en quien prende la aurora
toda la gloria de su aurora.
¡La gloria anunciadora
de la belleza eternadora,
que el roble solo que quedó de oro
da a quien la ansía y la enamora;
me da a mí que la ansío y enamoro!
EN SU COPA DE GLORIA
Debajo de su olmo,
están todas sus hojas.
Él las mira caídas,
ellas le ven la gloria
azul con nubes blancas
que es ahora su copa.
¡Allí arriba rieron
con los pájaros todas!
(Hoy las ardillas grises
las entresaltan locas.)
No las quemo, las dejo
que se entren gustosas
en la tierra, que es
el mantén de sus bocas,
para que a las raíces
les den sus almas rojas;
las raíces que fueron
sus hondas formadoras.
¡Ojalá no se pierda
una, una sola, sola!
¡Ojalá otra vez sean
todas verdes cantoras!
¡Ojalá todas vuelvan
a la gloria su copa,
ojalá todas tengan
en su copa su gloria!
EN SU CORRIENTE
...Y el agua, día tras día,
se va llevando su cara.
POPULAR
El ser humano entre la tierra,
y la yerba, y el tronco, y el sol y el agua
(la luna por la noche desvelada),
eso es lo que yo tengo y quiero.
Esa mujer alzada en luz de pecho y frente,
ese niño contento que me mira,
ese hombre inclinado, con las manos tan grandes;
la fusión del ser vivo, del ser nuestro
con la renovación de todo;
este perderse en todo, este irse en todo, a todo,
el todo que nos lleva a donde sea,
o nos retiene en lo que sea,
en su corriente, la infinita,
que es corriente de agua y corriente de tierra
y corriente de luz y corriente de espacio
y corriente de tiempo, tiempo, tiempo.
Quedarme en las orillas es mi sino,
dándoles algo de mi ser y de mi estar
a una flor, a unos ojos, a una vereda, a un ala,
dejando mi presente pegado a lo pasado
para ue lo más firme que siguiera
esté lleno de mí (y conmigo sienta),
de mis manos, mis ojos, mi sonrisa,
de mi llanto también, en su alta y ancha superficie.
En las orillas de la vida
(es mi sino).
E irme en la corriente de la muerte,
con todo lo más grande y lo más leve,
que se va, cada hora, hacia el tesoro
donde todo se cambia, se renueva,
se trasmuta,
como yo trasmuté, yo renové, yo cambié
el mundo que yo vi
en espresión de vida y en espresión de muerte.
Y EN EL AIRE ESTÁ, EN EL AIRE
¡Las voces de la ilusión!
¡Qué dolor, en mi sentido,
de recordar el encanto
y de no poder ya oírlo!
Y en el aire está, en el aire
que me rodea, su grito:
su seriedad, su dulzura,
su sonlloro y su suspiro.
Y ENTRO Y ENTRO
Abro de par en par.
¡Qué bien estoy aquí!
Un cuarto es mi salón
y otro mi jardín.
Jardín, salón son uno.
No sé cuadradoál preferir4.
Y salgo a mi salón
y entro a mi jardín.
¡Qué luz la de aquí dentro,
qué luz de fuera aquí!
Tengo un pie en mi salón
y otro en mi jardín.
Naturaleza y obra
me llaman a su fin.
No sé qué es lomejor,
mi salón, mi jardín...
Y la puerta está en medio
y me tiene a mí en lid.
Y entro en mi salón
y entro en mi jardín.
AÑO EN CUERPO Y ALMA
Abril es sueño
(es todo sueño),
agosto es cuerpo
(es todo cuerpo),
octubre es eco
(es todo eco),
enero es cielo
(es todo cielo).
.
EL ROBLE SOLO QUE QUEDÓ DE ORO
El roble solo que quedó de oro,
se inflama con la aurora,
como todo un robledo,
como todo un noviembre,
como toda una aurora.
Y como todo el árbol,
como todo el otoño,
como toda la hora,
el roble solo que quedó de oro,
porque lo ansío y lo enamoro,
me ansía y me enamora;
ansía y enamoradaa todo el que lo ansía y enamora,
el roble solo que quedó de oro.
Todos los otros árboles
del noviembre y la aurora,
lo están mirando, todos
han hecho corazón de roble suyo
al roble solo que quedó de oro.
Y el roble solo que quedó de oro,
es el oro trasúltimo de todo,
el trasúltimo fuego enarbolado;
es el árbol del dios invariable,ç
es el dios en conciencia del otoño,
en quien prende la aurora
toda la gloria de su aurora.
¡La gloria anunciadora
de la belleza eternadora,
que el roble solo que quedó de oro
da a quien la ansía y la enamora;
me da a mí que la ansío y enamoro!
EN SU COPA DE GLORIA
Debajo de su olmo,
están todas sus hojas.
Él las mira caídas,
ellas le ven la gloria
azul con nubes blancas
que es ahora su copa.
¡Allí arriba rieron
con los pájaros todas!
(Hoy las ardillas grises
las entresaltan locas.)
No las quemo, las dejo
que se entren gustosas
en la tierra, que es
el mantén de sus bocas,
para que a las raíces
les den sus almas rojas;
las raíces que fueron
sus hondas formadoras.
¡Ojalá no se pierda
una, una sola, sola!
¡Ojalá otra vez sean
todas verdes cantoras!
¡Ojalá todas vuelvan
a la gloria su copa,
ojalá todas tengan
en su copa su gloria!
EN SU CORRIENTE
...Y el agua, día tras día,
se va llevando su cara.
POPULAR
El ser humano entre la tierra,
y la yerba, y el tronco, y el sol y el agua
(la luna por la noche desvelada),
eso es lo que yo tengo y quiero.
Esa mujer alzada en luz de pecho y frente,
ese niño contento que me mira,
ese hombre inclinado, con las manos tan grandes;
la fusión del ser vivo, del ser nuestro
con la renovación de todo;
este perderse en todo, este irse en todo, a todo,
el todo que nos lleva a donde sea,
o nos retiene en lo que sea,
en su corriente, la infinita,
que es corriente de agua y corriente de tierra
y corriente de luz y corriente de espacio
y corriente de tiempo, tiempo, tiempo.
Quedarme en las orillas es mi sino,
dándoles algo de mi ser y de mi estar
a una flor, a unos ojos, a una vereda, a un ala,
dejando mi presente pegado a lo pasado
para ue lo más firme que siguiera
esté lleno de mí (y conmigo sienta),
de mis manos, mis ojos, mi sonrisa,
de mi llanto también, en su alta y ancha superficie.
En las orillas de la vida
(es mi sino).
E irme en la corriente de la muerte,
con todo lo más grande y lo más leve,
que se va, cada hora, hacia el tesoro
donde todo se cambia, se renueva,
se trasmuta,
como yo trasmuté, yo renové, yo cambié
el mundo que yo vi
en espresión de vida y en espresión de muerte.
Y EN EL AIRE ESTÁ, EN EL AIRE
¡Las voces de la ilusión!
¡Qué dolor, en mi sentido,
de recordar el encanto
y de no poder ya oírlo!
Y en el aire está, en el aire
que me rodea, su grito:
su seriedad, su dulzura,
su sonlloro y su suspiro.
Y ENTRO Y ENTRO
Abro de par en par.
¡Qué bien estoy aquí!
Un cuarto es mi salón
y otro mi jardín.
Jardín, salón son uno.
No sé cuadradoál preferir4.
Y salgo a mi salón
y entro a mi jardín.
¡Qué luz la de aquí dentro,
qué luz de fuera aquí!
Tengo un pie en mi salón
y otro en mi jardín.
Naturaleza y obra
me llaman a su fin.
No sé qué es lomejor,
mi salón, mi jardín...
Y la puerta está en medio
y me tiene a mí en lid.
Y entro en mi salón
y entro en mi jardín.
AÑO EN CUERPO Y ALMA
Abril es sueño
(es todo sueño),
agosto es cuerpo
(es todo cuerpo),
octubre es eco
(es todo eco),
enero es cielo
(es todo cielo).
.
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA IV (Hay un índice de autores en primera página de Poesía Místico Religiosa I)
» SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603-1676) (MURCIA)
» LUIS ALBERTO AMBROGGIO (1945-
» Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
» CLARICE LISPECTOR ( Centenario de nacimiento)
» MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)
» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (V)
» Margaret Randall (1936-