por Lluvia Abril Dom 09 Mayo 2021, 01:33
MANUEL ALTOLAGUIRRE
(GENERACIÓN DEL 27)
Para concluir con este autor, dejo como complemento, digamos, a su biografía este documento que encontré, es un retrato de Manuel Altolaguirre, según Diaz Canedo.
Manuel Altolaguirre, espiritual y olvidado
Manuel Altolaguirre (1905-1989), el poeta malagueño de la generación del 27, que pasó prácticamente desapercibido –quizás olvidado-, pero también el más intimista y espiritual, fue también cineasta, impresor y guionista de cine. Creador de la revista de poesía Litoral y premio Nacional de Literatura en 1933, perteneció a la Alianza de Intelectuales Antifascistas y participó en la Guerra Civil española, en el bando republicano, lo que le obligó a exiliarse en Cuba y, más tarde, a México. En su vuelta a España, murió en un accidente de circulación junto a su esposa.
Además de poesía, escribió artículos de crítica literaria, traducciones y obras de teatro. Más sobre su vida y su obra en El País1, El País 2 y El País 3.
TRINO
Quiero vivir para siempre
en torre de tres ventanas,
donde tres luces distintas
den una luz a mi alma.
Tres personas y una luz
en esa torre tan alta.
Aquí abajo, entre los hombres,
donde el bien y el mal batallan,
el dos significa pleito,
el dos indica amenaza.
Quiero vivir para siempre
en torre de tres ventanas.
Ni su obra ni su bonhomía impidieron a este malagueño universal librarse del exilio, como tantos otros. El compromiso político y la defensa de sus ideas las pagó teniendo que abandonar su país, sus amigos y quizás su proyección inequívoca de gran escritor, que lo fue. AMJ.
Lo infinito va por dentro
lo limitado por fuera
Veces hay que hasta lo eterno
necesita una apariencia.
FIN
» SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603-1676) (MURCIA)
» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (V)
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» LA POESÍA BRASILEÑA
» Deborah Landau (1973-
» Julio Agenda 2030 Objetivo 2: Hambre Cero
» Melina Varnavoglou (1992-
» Patricia Benito (1978-
» ADONIS (Ali Ahmad Said) (1930-