Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1072717 mensajes en 48577 argumentos.

Tenemos 1590 miembros registrados

El último usuario registrado es Ana No Duerme

¿Quién está en línea?

En total hay 52 usuarios en línea: 2 Registrados, 0 Ocultos y 50 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Carlos Ponce Flores, Lluvia Abril


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 EmptyHoy a las 00:28 por Lluvia Abril

» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 EmptyHoy a las 00:21 por Lluvia Abril

» POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 EmptyHoy a las 00:15 por Lluvia Abril

» Alfonso Canales (1923-2010)
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 EmptyHoy a las 00:11 por Lluvia Abril

» CLARICE LISPECTOR II ( ESCRITORA BRASILEÑA)
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 EmptyAyer a las 21:32 por Maria Lua

» EDUARDO GALEANO (Uruguay - 1940-2015)
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 EmptyAyer a las 21:29 por Maria Lua

» Rabindranath Tagore (1861-1941)
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 EmptyAyer a las 17:18 por Maria Lua

» Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 EmptyAyer a las 17:15 por Maria Lua

» Khalil Gibran (1883-1931)
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 EmptyAyer a las 17:10 por Maria Lua

» POETAS LATINOAMERICANOS
Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 EmptyAyer a las 17:01 por Maria Lua

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty

5 participantes

    Khalil Gibran (1883-1931)

    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Jue 11 Jul 2024, 14:16

    ***
    Mi corazón me inspiró estas palabras;
    -No eres leprosa, Marta, aunque hayas morado entre las tumbas. No eres impura,
    aunque la vida te haya colocado en las manos de los impuros. La impureza de la carne
    no puede llegar al espíritu puro, y los copos de nieve no pueden matar a las vivientes
    semillas. ¿Qué es la vida, sino una era de tristezas donde las espigas de las almas se
    esparcen antes de dar fruto? Tengamos piedad del trigo que no cae en la era, pues la:s
    hormigas de la tierra se lo llevarán, y las aves del Cielo se lo llevarán, y ese trigo no
    entrará en los graneros del dueño del campo.

    "Eres víctima de la opresión, Marta, y quien te ha oprimido nació en un palacio, y es
    grande por su riqueza, pero de alma pequeña. Eres perseguida y despreciada, pero
    más vale que una persona sea la oprimida, y no la opresora; y es mejor ser víctima de
    los instintos humanos, que ser poderoso para aplastar las flores de la vida y desfigurar
    las bellezas del sentimiento con los malos deseos. El alma es un eslabón en la cadena
    divina. El calor de la vida puede torcer este eslabón y destruir la belleza de -su
    redondez, pero no puede transformar su oro en otro metal; antes bien, el calor puede
    hacer que el preciosos metal brille más. Pero ay de. aquel que sea débil, y que
    permita que el fuego lo consuma y lo convierta en cenizas para que los vientos las
    esparzan sobre la faz del desierto. Sí, Marta, eres una flor aplastada por la plata del
    animal que se oculta en el ser humano. Pesados pies han pasado sobre ti y te han
    abatido, pero no han aniquilado esa fragancia que sube con el lamento de las viudas y
    el lloro de los huérfanos, y el suspiro de los pobres hacia el Cielo, fuente de la justicia
    y de la misericordia. Que te sirva de consuelo, Marta, saber que eres la flor aplastada,
    y no el pie que la ha aplastado.

    Marta me había escuchado atentamente, y en su rostro brillaba un poco de consuelo,
    como las nubes cuando las iluminan los suaves rayos del sol poniente. Me invitó a
    sentarme al lado de ella. Así lo hice, tratando de leer en sus elocuentes facciones las
    ocultas sombras de su triste espíritu. Tenía la mirada de los que saben que están a
    punto de morir. Era la mirada de una muchacha aún en la primavera de la vida, que
    siente los pasos de la muerte aproximándose a su lecho. La mirada de una mujer
    olvidada, que hacía poco caminaba por los hermosos valles del Líbano, llena de vida y
    energía, y que en aquel momento, exhausta, sólo esperaba la liberación de los lazos de
    la existencia.



    cont
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Jue 11 Jul 2024, 14:17

    ***

    Tras un silencio conmovido, aquella mujer reunió sus últimas fuerzas y empezó a hablar;
    y sus lágrimas dieron un significado más profundo a sus palabras, pues parecía poner el
    alma en cada débil sollozo, y me dijo:
    -Sí, soy una mujer oprimida; soy la presa del animal que vive en el hombre; la flor
    pisoteada... Yo estaba sentada al borde del arroyo, cuando él pasó, a caballo. Me habló
    amablemente y dijo que era yo hermosa, que me amaba y que nunca me olvidaría.
    También dijo que los grandes espacios eran sitios desolados, y que los valles eran la
    morada de las aves y de los chacales ... Me tomó en sus brazos, me atrajo hacia su
    pecho, y me besó. Hasta entonces no conocía yo el sabor de los besos, pues era yo
    una huérfana desamparada. Me subió a la grupa de su caballo y me llevó a una
    hermosa casa solitaria. Allí me dio vestidos de seda, y perfume, y ricos manjares...
    Todo esto lo hizo sonriendo, -pero detrás de sus palabras dulces y de sus ademanes
    amorosos ocultaba su lujuria y sus deseos animales. Y cuando estuvo satisfecho con mi
    cuerpo y con la humillación de mi espíritu, se fue, dejándome una viva llama que fue
    creciendo suavemente. Luego, caí en esta oscuridad, fuente de dolor y amargas
    lágrimas ...

    Así la vida se dividió para mí en dos partes: una débil y desamparada, y la
    otra más pequeña, que lloraba en los silencios de la noche, buscando volver al gran
    vacío. En aquella casa solitaria mi opresor nos dejó a mí y a mi niño de brazos,
    entregados a las crueldades del hambre, del frío y de la soledad. No teníamos más
    compañero que el, miedo, ni más consuelo que el llanto. Los amigos de aquel hombre
    acudieron a verme, y se dieron cuenta de mis necesidades y de mi debilidad.
    Acudieron uno tras otro, con la intención . de comprarme con riquezas y de darme pan
    a cambio de mi honor... ¡Ah!, muchas veces estuve a punto deliberar a mi espíritu con
    mi propia mano, per¿ no lo hice, porque mi vida ya no me pertenecía a mí sola; era
    también de mi hijo, que el cielo había apartado de su reino, así como la vida me había
    487 De 525 - 22 de febrero de 2006 - Obras de GIBRÁN KHALIL GIBRÁN - Recopilación
    apartado y hundido en las profundidades del abismo. Y ahora, está cercano él momento
    en que mi novio, el espíritu de la muerte, vendrá por mí tras larga ausencia, para
    llevarme a su blando lecho.


    cont
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Jue 11 Jul 2024, 14:18

    ***

    Después de un profundo silencio que fue como la presencia de invisibles espíritus, alzó
    la mirada hacia mí, una mirada en la: que ya se observaban las sombras de la muerte,
    y con dulce voz continuó:
    - ¡Oh, justicia, que estás oculta, tras estas imágenes aterradoras! Tú, y sólo tú puedes
    oír el lamento de mi espíritu que se va, y el clamor de mi corazón abandonado. A ti
    solo te pido que tengas piedad de mí, para que con tu mano derecha protejas a mi
    hijo, y con la izquierda recibas mi espíritu.
    Sus fuerzas menguaron y su respiración se hizo más débil. Miró a su hijo con dolorosa
    y tierna mirada, y luego bajó los ojos lentamente, y con voz que casi era un silencio,
    empezó a recitar:
    -Padre nuestro, que estás en los cielos...

    Dejó de oírse su voz, pero sus labios siguieron moviéndose un rato. Luego, todo
    movimiento abandonó a su cuerpo. Recorrió un estremecimiento a aquella mujer, suspiró
    por última vez, y su rostro se volvió intensamente pálido. El espíritu abandonó el
    cuerpo, y los ojos siguieron mirando lo invisible.
    Al llegar el alba, el cuerpo de Marta fue puesto en un ataúd de madera, y llevado en
    hombros por dos personas de condición humilde. La enterramos en un campo desierto,
    muy lejos de la ciudad, pues los sacerdotes no quisieron orar sobre -aquellos restos, ni
    permitieron que los huesos -de Marta reposaran en el cementerio, donde las cruces son
    centinelas de las tumbas. No hubo más dolientes que acompañaran el cadáver hasta
    aquella alejada fosa que el hijo de Marta, y otro muchacho, al que las adversidades de
    la existencia le habían enseñado á ser compasivo.






    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    487





    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Vie 12 Jul 2024, 09:06

    E L P O L V O D E L A S E D A D E S
    Y E L F U E G O E T E R N O


    I
    O T O Ñ O D E L A Ñ O 1 1 6 , A . C .



    Era una noche silenciosa y todo ser viviente dormía en la Ciudad del Sol. Las lámparas
    de las casas esparcidas alrededor de los grandes templos, entre olivos y laureles, se
    habían apagado hacía mucho. La luna se alzaba en el horizonte, bañando con sus rayos
    la blancura de las altas columnas de mármol que se erguían como gigantescos
    centinelas en la noche tranquila, custodiando los santuarios de los dioses. Estos
    centinelas parecían mirar asombrados y temerosos hacia los picos del Líbano, que más
    allá se alzan majestuosos en las distantes alturas.

    En aquella hora mágica que transcurría entre los espíritus de quienes dormían y los
    sueños del infinito, Natán, hijo del gran sacerdote, entró en el templo de Astarté.
    Llevaba en la mano temblorosa una antorcha, con la que encendió las lámparas y los
    incensarios. Se- alzó sexi el aire el dulce olor del incienso y de la mirra, y la imagen
    de la diosa estaba adornada con un delicado velo, como el velo del deseo y la
    ansiedad que envuelve el corazón humano. Nátán se postró ante el altar recubierto de
    marfil y oro, alzó las manos en ademán de súplica., y dirigió los ojos llenos de lágrimas
    488 De 525 - 22 de febrero de 2006 - Obras de GIBRÁN KHALIL GIBRÁN - Recopilación
    hacia el cielo. Con voz ahogada por el dolor y rota por lastimeros sollozos exclamó:

    - ¡Piedad, oh gran Astarté! ¡Piedad, oh diosa del amor y de la belleza! Ten piedad de
    mí y aparta la mano de la muerte de, mi amada, a la que mi alma ha escogido para
    cumplir tu voluntad. Las, pociones y los polvos de los médicos no han surtido efecto, y
    los conjuros de los sacerdotes y de los sabios han sido en vano. Sólo me queda recurrir
    a tu sagrado nombre, para que me ayudes y me socorras. Escucha mi plegaria; mira mi
    contrito corazón y la agonía de mi espíritu, y permite que la que es parte de mi alma,
    viva para que podamos regocijarnos en los secretos de tu amor, y exultar en la belleza
    de la juventud, que proclama tu gloria... Desde las profundidades de mi ser clamo a ti,
    sagrada Astarté. De la oscuridad de esta noche busco la protección de tu misericordia...
    ¡Escucha mi súplica! Soy tu siervo Natán, hijo de Hiram el sacerdote, que ha dedicado
    su vida al servicio de tu altar. Amo a una doncella a la que he escogido entre todas,
    pero los espíritus malignos han soplado en ella, en su hermoso cuerpo, el aliento de
    una extraña enfermedad. Han enviado al mensajero de la muerte para que la conduzca
    a sus encantadas cuevas

    Este mensajero está ahora rugiendo como una bestia
    hambrienta cerca de su lecho. extendiendo sus negras alas sobre ella, y extendiendo
    sus garras para arrancarla de mi lado. Por eso he venido a suplicarte. Ten piedad de mí
    y déjala vivir. Es una flor que aún no ha vivido el verano de su existencia; un pajarillo
    cuyos trinos gozosos que saludan a la aurora se han interrumpido. Sálvala de las garras
    de la muerte, y te cantaremos alabanzas y quemaremos ofrendas para gloria de tu
    nombre. Traeremos víctimas a tu altar, y llenaremos tus vasos con vino y dulce aceite
    aromático, y esparciremos en tu tabernáculo rosas y jazmines. Ante tu imagen,
    quemaremos incienso y agradable áloe... ¡Sálvala, oh diosa de los milagros, y permite
    que el amor conquiste a la muerte, pues tú eres la reina del amor y de la muerte.
    Natán dejó de hablar un momento, llorando y suspirando en su profundo dolor. Luego
    continuó:






    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    488


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Dom 14 Jul 2024, 09:53

    ***


    - ¡Ay de mí, sagrada Astarté! Mis sueños son pesadillas, y el último aliento de mi vida
    se está aproximando; mi corazón está muriendo dentro de mí, y mis ojos se llenan de
    ardientes lágrimas. Sosténme con tu compasión y deja que mi amada permanezca
    conmigo.
    En aquel -momento, uno de los esclavos de Natán entró en el templo, se acercó
    lentamente a él, y le susurró al oído: -Señor, ella ha abierto los ojos, y te busca, pero
    no te ve. He venido por ti, pues te llama constantemente.
    Natán se levantó y salió del templo con paso apresurado, seguido de cerca por su
    esclavo. Al llegar a su palacio, entró en la habitación donde yacía la joven enferma, y
    se detuvo á su cabecera. Le tomó la delgada mano y se la besó muchas veces, como si
    quisiera infundir nuevo aliento en aquel cuerpo enflaquecido. Volvió ella el rostro, que
    había estado oculto entre cojines de seda, lo miró, y en los labios de la enferma
    apareció la sombra de una sonrisa, lo único vivo que había quedado de aquel hermoso
    cuerpo; era como el último rayo de luz de un espíritu que ya se desprendía; como el.
    eco de un lamento en un corazón que sentía próximo el fin. Habló, y su aliento era
    como el tenue sollozo de un niño hambriento.

    -Los dioses me llaman, esposo de mi alma, y la muerte ha llegado para separarme...
    No sientas pesar, pues la voluntad de los dioses es sagrada, y las demandas de la
    muerte son justas... Me voy ahora, pero las copas gemelas del amor y de la juventud
    aún están llenas en nuestras manos, y las sendas de la vida gozosa se extienden ante
    nosotros... Me voy, amado mío, a la región de los espíritus, pero volveré a este
    mundo. Astarté devuelve a esta vida las almas de los amantes que se van a lo infinito
    489 De 525 - 22 de febrero de 2006 - Obras de GIBRÁN KHALIL GIBRÁN - Recopilación
    antes de probar las delicias del amor y las alegrías de la juventud ... Volveremos a
    encontrarnos, Natán, y juntos beberemos el rocío de la mañana en las copas de los
    narcisos, y nos regocijaremos al sol con los pájaros de los campos... ¡Hasta pronto,
    amado mío!

    - ¡Ay de mí, sagrada Astarté! Mis sueños son pesadillas, y el último aliento de mi vida
    se está aproximando; mi corazón está muriendo dentro de mí, y mis ojos se llenan de
    ardientes lágrimas. Sosténme con tu compasión y deja que mi amada permanezca
    conmigo.
    En aquel -momento, uno de los esclavos de Natán entró en el templo, se acercó
    lentamente a él, y le susurró al oído: -Señor, ella ha abierto los ojos, y te busca, pero
    no te ve. He venido por ti, pues te llama constantemente.
    Natán se levantó y salió del templo con paso apresurado, seguido de cerca por su
    esclavo. Al llegar a su palacio, entró en la habitación donde yacía la joven enferma, y
    se detuvo á su cabecera. Le tomó la delgada mano y se la besó muchas veces, como si
    quisiera infundir nuevo aliento en aquel cuerpo enflaquecido. Volvió ella el rostro, que
    había estado oculto entre cojines de seda, lo miró, y en los labios de la enferma
    apareció la sombra de una sonrisa, lo único vivo que había quedado de aquel hermoso
    cuerpo; era como el último rayo de luz de un espíritu que ya se desprendía; como el.
    eco de un lamento en un corazón que sentía próximo el fin. Habló, y su aliento era
    como el tenue sollozo de un niño hambriento.

    -Los dioses me llaman, esposo de mi alma, y la muerte ha llegado para separarme...
    No sientas pesar, pues la voluntad de los dioses es sagrada, y las demandas de la
    muerte son justas... Me voy ahora, pero las copas gemelas del amor y de la juventud
    aún están llenas en nuestras manos, y las sendas de la vida gozosa se extienden ante
    nosotros... Me voy, amado mío, a la región de los espíritus, pero volveré a este
    mundo. Astarté devuelve a esta vida las almas de los amantes que se van a lo infinito
    489 De 525 - 22 de febrero de 2006 - Obras de GIBRÁN KHALIL GIBRÁN - Recopilación
    antes de probar las delicias del amor y las alegrías de la juventud ... Volveremos a
    encontrarnos, Natán, y juntos beberemos el rocío de la mañana en las copas de los
    narcisos, y nos regocijaremos al sol con los pájaros de los campos... ¡Hasta pronto,
    amado mío!







    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    489


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Lun 15 Jul 2024, 09:47

    ***

    La voz de la muchacha se convirtió en un susurro, y sus labios empezaron a temblar
    como los pétalos de una flor con la brisa de la aurora. Natán la abrazó, mojando su
    cuello con amargas lágrimas. Al tocar los labios de Natán la boca de la muchacha, la
    sintió fría como el hielo. Lanzó el joven un terrible grito, rasgó sus vestiduras, y se
    arrojó sobre aquel cuerpo muerto, mientras el espíritu de Natan, en su agonía, estaba
    suspendido entre el profundo mar de la vida y el abismo de la muerte.
    En la calma de aquella noche temblaron los párpados de los que antes dormían, y las
    mujeres del barrio sollozaron, y las almas de los niños sintieron miedo, pues la
    oscuridad y el silencio se llenaron de agudos lamentos, que se alzaron del palacio del
    sacerdote de Astarté. Al llegar la mañana, la gente buscó a Natán para consolarlo en su
    aflicción, pero no lo encontró.
    Muchos días después, al llegar la caravana de Oriente, el guía relató que había visto a
    Natán allá lejos, en el desierto, vagando como un alma en pena, entre las gacelas.
    Pasaron los siglos, y los pies del tiempo derrumbaron las obras de las edades. Los
    antiguos dioses se ausentaron de la tierra, y otros dioses los sustituyeron; eran dioses
    de furia, ávidos de ruinas y destrucción. Arrasaron el hermoso templo de la Ciudad del
    Sol, y destruyeron sus hermosos palacios. Sus otrora verdes jardines se secaron, y los
    fértiles campos se convirtieron en tierras desoladas. En aquel valle sólo quedaron ruinas,
    espectros del ayer que recordaban el débil eco de salmos cantados a las pasadas.
    glorias. Pero las edades, al pasar y barrer las obras del hombre, no pueden destruir sus
    sueños, ni debilitar sus más hondos sentimientos y emociones; los sentimientos y las
    emociones son perdurables, como el espíritu inmortal. Acaso se escondan a veces; pero
    sólo se ocultan temporalmente, como el sol en el ocaso, o como la luna, cuando se
    acerca la mañana.


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    489


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Mar 16 Jul 2024, 10:46

    ***

    II


    PRIMAVERA DE 1890



    El día estaba muriendo, la luz se desvanecía mientras el sol recogía sus ropajes de las
    llanuras de Baalbek. Alí AlHusaini conducía su rebaño hacia las ruinas del templo, y se
    detuvo para sentarse en las caídas columnas. Parecían las costillas de un soldado que se
    hubieran dejado allí hacía mucho tiempo, rotas en la batalla y desnudadas por los
    elementos. Las ovejas se reunían en torno de él, paciendo, y sintiéndose protegidas por
    las melodías de su flauta.
    Llegó la medianoche, y los cielos arrojaron las semillas del mañana en sus oscuras
    profundidades. Los párpados de Alí se. sintieron cansados de los espectros de la vigilia.
    Su mente estuvo fatigada de las procesiones de seres imaginarios, marchando en el
    silencio profundo, entre aquellos muros en ruinas. Apoyó su cabeza en el brazo al sentir
    que el sueño se deslizaba por todo su cuerpo y suavemente cubría su insomnio con los
    pliegues de su velo, como una niebla ligera cuando toca la superficie de un calmado
    lago.
    Olvidó así su ser terrestre-, y vio su ser espiritual; su ser oculto se llenó de ensueños
    que trascienden las leyes y las enseñanzas de los hombres. Apareció ante sus ojos una
    490 De 525 - 22 de febrero de 2006 - Obras de GIBRÁN KHALIL GIBRÁN - Recopilación
    extraña visión, y se le revelaron las cosas ocultas. Su espíritu se desprendió de la
    procesión del tiempo que se apresura hacia la nada. Se irguió solitario ante las cerradas
    filas de pensamientos y encontradas emociones. Supo, o intuyó, por primera vez, las
    causas del hambre espiritual que atormentaba a su juventud. Era un hambre en la que
    se conjugaban todas las amarguras y todas las dulzuras de la existencia. Era una sed
    que hacía surgir en un solo grito la ansiedad y la serenidad de la plenitud. Era un
    anhelo que aun toda la gloria de este mundo no puede opacar, y el curso de la vida
    no lo puede ocultar.



    490
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Miér 17 Jul 2024, 10:07

    ***



    Por primera vez en su existencia, Alí Al-Husaini sintió una extraña sensación ante las
    ruinas de aquel templo. Fue una sensación sin forma, el recuerdo de incienso saliendo
    de los incensarios. Un sentimiento obsesivo que tocaba las fibras de su espíritu como
    los dedos del músico, las cuerdas de su laúd. Y surgía aquella sensación del ámbito de
    la nada; o acaso de sí mismo ... Fue creciendo la sensación hasta que abrazó todo su
    ser espiritual. Sintió su alma invadida por un éxtasis -parecido a la muerte, en su
    oscuridad y en su dulzura, con un dolor grato en su amargura, acariciador en su dureza.
    Era algo que surgía de los vastos espacios de un minuto de duermevela. Un minuto
    que dio nacimiento a las formas de todas las edades, así como todas las naciones nacen
    de una semilla.
    Alí miró el templo en ruinas, y su fatiga dio lugar a un despertar del espíritu. Percibió
    claramente, en su forma original, las ruinas del altar, y los lugares de las columnas
    caídas, y las bases de los muros derribados. Sus ojos se deslumbraron, y su corazón
    latió con fuerza; como si un ciego recobrara la vista, de pronto, y empezó a ver, y
    reflexionó. Y de aquel caos de pensamientos confusos, mezclado con la reflexión
    nacieron los fantasmas del recuerdo, y lo recordó todo. Recordó aquellos pilares cuando
    se erguían majestuosos y orgullosos; recordó las lámparas de plata y los incensarios
    rodeando la imagen de una diosa reverenciada. Recordó a los venerables sacerdotes
    llevando sus ofrendas ante el altar recubierto de marfil y oro. Recordó a las doncellas
    cantando alabanzas a la diosa del amor y de la belleza. Recordó todo aquello con
    certera claridad. Sintió que las figuras de las cosas dormidas cobraban vida, en los
    silencios de su profundo ser. Pero el recuerdo sólo le trajo formas confusas, y el
    recuerdo sólo nos trae los ecos de las voces que una vez oímos. Era más que un
    recuerdo; ¿cuál era el lazo de unión que juntaba esos recuerdos de una vida pasada, de
    un joven criado entre las tiendas, que había vivido la primavera de su existencia
    cuidando de su rebaño en los valles salvajes?




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    490


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Jue 18 Jul 2024, 09:47

    ***
    Alí se levantó y caminó entre las ruinas y las piedras rotas. Aquellos distantes recuerdos
    alzaron el velo del olvido en los ojos de, su mente, como cuando una mujer aparta una
    telaraña de su espejo. Así, pensando en estas cosas, llegó al centro mismo del templo,
    como si una atracción mágica hubiera guiado sus pasos. Y de pronto, vio ante él una
    estatua rota, que yacía en el suelo. Involuntariamente, se postró ante aquella imagen.
    Los sentimientos religiosos fluían en el interior de él, como la sangre de una herida
    abierta; sus latidos eran como las olas del mar, al levantarse y caer. Lanzó un suspiro,
    sintiéndose humilde y reverente, y lloró Alí, pues sintió una desoladora pena, una
    soledad inmensa, y una distancia aniquiladora, que separaban a -su espíritu de aquel
    espíritu de belleza que estaba a su lado antes de vivir su vida actual. Sintió su esencia
    misma, como parte de una llama que Dios había separado de su ser antes del principio
    de los tiempos. Sintió el aleteo leve del alma en sus huesos presa de la fiebre,, y en
    las silentes células de su cerebro sintió que un potente y sublime amor se apoderaba
    de su alma y de su corazón. Un amor que revelaba al espíritu las cosas ocultas del
    491 De 525 - 22 de febrero de 2006 - Obras de GIBRÁN KHALIL GIBRÁN - Recopilación
    espíritu, y que separaba con su poder a la mente de las regiones de las medidas y de
    la pesantez. Un amor que oímos hablar cuando las lenguas de la vida están silentes;
    que contemplamos como un pilar erguido, como una columna de fuego, cuando la
    oscuridad oculta a todo ser y a toda cosa. Este amor y este ser infinito habían
    descendido al espíritu de Alí, y habían despertado en él sentimientos amargos y dulces
    a la vez, así como el sol da a las flores hermosura, pero también espinas.
    ¿Qué es este amor? ¿De dónde viene? ¿Qué pide a un joven que reposa junto a su
    rebaño entre los templos en ruinas? ¿Qué es ese vino que fluye por las venas de aquel
    a quien dejaron indiferente las hermosas doncellas?






    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Jue 18 Jul 2024, 09:48

    ***


    ¿Qué significaba ese amor y de donde provenía? ¿Qué quería Alí, que sólo se ocupaba
    de sus ovejas y de tocar la flauta, apartado de los hombres? ¿Acaso era algo sembrado
    en su corazón por las bellezas terrestres, sin que sus sentidos se hubieran dado cuenta?
    ¿O acaso era una brillante luz cubierta por el velo de la niebla, y que empezaba a
    iluminar el vacío de su alma? ¿O acaso era un sueño que habla llegado en la quietud
    de la noche para burlarse de él, o bien una verdad que había existido y existirá desde
    el principio hasta el fin de los tiempos?
    Alí cerró los ojos llenos de lágrimas y extendió las manos como un mendigo en busca
    de piedad. Sintió que su espíritu temblaba, de ese temblor salieron sollozos que al
    mismo tiempo eran quejas y fuego de ansiedad. Con voz casi inaudible como un tenue
    suspiro, Alí preguntó:
    -¿Quién eres tú, que estás tan cerca de mi corazón sin que te puedan ver mis ojos,
    separándome de mí mismo, y uniendo mi presente a las distantes y olvidadas edades?
    ¿Eres una ninfa, un espíritu que llega desde el mundo de los inmortales para hablarme
    de la vanidad de la vida y de la fragilidad de la carne? ¿Acaso eres el espíritu de la
    reina de los genios que ha salido del seno de la tierra para esclavizar mis sentidos y
    convertirme en la risa de los jóvenes de mi tribu? ¿Quién eres tú, y que es esta
    tentación, que avanza sin obstáculos' y destruye, apoderándose de mi corazón? ¿Qué
    sentimientos son éstos que me llenan de fuego y de luz? ¿Quién soy yo, y quién es
    este nuevo ser al que llamo "yo", pero que es extranjero para mi mismo? ¿Acaso la
    fuente de la vida que absorbo con las partículas del aire y yo mismo nos hemos
    convertido en un ángel que ve y oye todas las cosas secretas? ¿Acaso estoy ebrio con
    el aliento del Demonio, y estoy ciego a las. cosas reales?
    Alí permaneció callado largo rato; su emoción cobró fuerza y su espíritu pareció crecer.
    Luego, volvió a hablar, y dijo:





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Jue 18 Jul 2024, 09:48

    ***

    - ¡Oh tú, que te revelas al espíritu y te acercas a él, oculto en la noche y distante, oh
    hermoso espíritu que vagas en- los espacios de mis sueños, has despertado en mí
    sentimientos que dormían como semillas de flores ocultas bajo la nieve, y que has
    pasado como una brisa, vehículo del aliento de los campos. Has tocado mis sentidos
    hasta hacerlos entre= mecerse como las hojas de un árbol. Deja que te vea, si acaso
    tienes cuerpo y sustancias. Ordena al sueño que cierre mis arpados, para que pueda
    verte en mi sueño, si estás libre de las ataduras de la tierra. Déjame tocarte; deja que
    oiga tu voz. Aparta el velo que cubre todo mi ser y destruye la tela que oculta lo que
    hay en mí de divino. Dame alas, para que pueda volar en pos de ti hasta las regiones
    en que se reúnen los espíritus si eres un habitante de esas regiones. Toca con tu magia
    mis párpados, y te seguiré hasta los secretos lugares donde moran los buenos genios,
    si eres una de las ninfas. Coloca tu mano invisible en mi corazón, y llévame, si tienes el
    poder de hacer que te sigan tus elegidos.
    Así susurró Alí en los oídos de la. oscuridad las palabras que surgían del eco de una
    melodía en las profundidades de su corazón. Entre su visión y lo que le rodeaba
    flotaban los fantasmas de la noche, como incienso que saliera de sus ardientes lágrimas.
    Y en las paredes del templo aparecieron mágicas pinturas coloreadas con los tonos del
    arco iris.
    Así transcurrió una hora. Sintió regocijo en medio de sus lágrimas y se alegró en medio
    de su pena; escuchó los latidos de su corazón y miró más allá de todas las cosas
    sensibles, como si las formas de esta vida se fueran borrando, y en,su lugar apareciera
    un maravilloso sueño lleno de belleza y de imponentes imágenes. Como un profeta que
    mira los astros de los cielos buscando inspiración divina, Alí esperó los próximos
    minutos. Su respiración anhelante se convirtió en un calmado aliento y su espíritu
    pareció salir de él y vagar en torno de él, y luego retornar, como si estuviera buscando
    entre aquellas ruinas el espíritu de un ser querido.






    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 20 Jul 2024, 10:00

    ***
    Despuntó la aurora y el silencio tembló al paso de la brisa. Los vastos espacios
    sonrieron como aquel que duerme y ve en sueños la imagen del ser amado. Surgieron
    pajarillos de las grietas de las ruinosas paredes y avanzaron entre los pilares, cantando,
    y llamándose, y saludando la llegada del día. Alí se puso en pie y se llevó la mano a
    la frente con fiebre; luego, miró en torno de él como quién no sabe en dónde está.
    Luego, como Adán al abrir los ojos con el aliento de Dios, miró ante él, maravillado. Se
    acercó a sus ovejas y las llamó; éstas se levantaron, se sacudieron y trotaron
    calmadamente detrás de él hacia los verdes pastizales.
    Alí caminó al frente de su rebaño, con los grandes ojos fijos en la serena atmósfera. Sus
    sentidos interiores huyeron de la realidad, para revelarle los secretos y las cosas ocultas
    de la existencia; para, hacerle ver lo que había sucedido en las edades pasadas y lo
    que todavía tenía que ocurrir, y la visión fue como un relámpago que le hizo olvidarse
    de todo y volver a su angustia y a su vago anhelo. Y encontró entre él mismo y el
    espíritu de su espíritu un velo como una pantalla entré el ojo y la luz. Suspiró, y
    pareció surgir una llama de su ardiente corazón.
    Llegó al arroyo cuyos murmullos proclamaban los secretos de los campos, y se sentó en
    su orilla, debajo de un sauce cuyas ramas se sumergían en el agua, como si quisieran
    succionar la dulzura del líquido elemento. Las ovejas pacían cerca de él, y el rocío de
    la mañana resplandecía en la blancura de los vellocinos.
    Al cabo de un minuto, Alí volvió a sentir que se aceleraban los latidos de su corazón y
    volvió a sentir también la inquietud de su espíritu. Como aquél que despierta a los
    rayos del sol, volvió la mirada en torno de él y vio que una muchacha que llevaba un
    cántaro en el hombro surgía de entre los árboles. Lentamente, la joven caminaba hacia
    el arroyo; sus pies descalzos estaban húmedos de rocío, y cuando se aproximó al borde
    del arroyo miró hacia la ribera opuesta, y su mirada se encontró con la de Alí. La joven
    lanzó un grito, dejó caer el cántaro al suelo y retrocedió unos pasos. Era la actitud de
    quien vuelve a encontrar a alguien que se había extraviado.










    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    492


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Mar 23 Jul 2024, 16:42

    ***
    Pasó un minuto, cuyos segundos fueron como lámparas que alumbraban el camino entre
    ambos corazones, se creó del silencio una extraña melodía que envolvió a ambos
    jóvenes en el eco de vagos recuerdos, y que los llevó a otro sitio, rodeados de
    sombras y de figuras, muy lejos de aquel arroyo y de aquellos. árboles. Se miraron uno
    al otro con implorantes miradas, y cada uno encontró favor en los ojos del otro, y
    escuchó los suspiros del otro con los oídos del amor.
    Se comunicaron en todas las lenguas del espíritu, y cuando la plena comprensión y el
    pleno conocimiento estuvo en sus dos almas gemelas, Alí cruzó el arroyo, como guiado
    por un invisible poder. Se acercó a la muchacha, la abrazó, y le besó los labios, el
    cuello y los párpados. La joven permaneció inmóvil en brazos de Alí, como si la
    dulzura de aquel abrazo le hubiera robado la voluntad, y como si aquellas caricias
    tiernas le hubieran quitado toda su fuerza. Se entregó a las caricias como la fragancia
    del jazmín a las corrientes de aire. Apoyó la cabeza en el pecho de su amado, como
    un ser lleno de fatiga y que al fin encuentra el reposo, y suspiró profundamente, con
    un suspiro que expresó el nacimiento de la dicha y de la calma en un corazón solitario,
    y que expresó también el palpitar de la vida que había estado durmiendo, y que en
    ese momento despertaba. La joven alzó la cabeza y miró a los ojos de su amado, con
    esa mirada que no necesita del lenguaje habitual de los hombres y que elige el silencio
    para expresar el amor; era el lenguaje del espíritu; era la mirada de quien no se
    conforma con que el amor sea un alma prisionera en el cuerpo de las palabras.
    Ambos amantes caminaron entre los sauces, y la individualidad de cada uno fue un
    lenguaje de dos individualidades fundidas en un solo ser; y los oídos escucharon en
    silencio la inspiración del amor, y los ojos contemplaron la gloria de la felicidad. Las
    ovejas los seguían, mordisqueando las flores y las hierbas, y los pajarillos surgían de
    todas partes, acompañándolos con trinos encantadores.








    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Mar 23 Jul 2024, 16:43

    ***
    Al llegar los dos amantes al otro extremo del valle, el sol ya había salido por
    completo, extendiendo en las alturas un manto dorado. Tomaron asiento en una roca
    que protegía con su sombra a unas tímidas violetas. La muchacha fijó la mirada en los
    negros ojos de Alí, mientras la brisa jugaba con los cabellos del joven, y era como si
    unos labios invisibles la estuvieran besando. Sentía que unos dedos mágicos le
    acariciaban la lengua y los labios, avasallando su voluntad. Al cabo de un rato, la
    muchacha habló y dijo, con una dulzura que casi fue una herida en el alma de Alí:
    -Astarté ha hecho que nuestras almas regresen a esta vida, amado mío, para que las
    delicias del amor y la gloria de la juventud no nos sean extrañas.

    Alí cerró los ojos, porque la música de aquellas palabras cristalizaron las formas de un
    sueño que había tenido a menudo. Sintió que invisibles alas lo transportaban lejos de
    aquel sitio, hasta un recinto de extraña forma. Allí se vio a sí mismo en pie, al lado de
    un lecho en el que yacía el cuerpo de -una hermosa mujer, cuya belleza se había
    llevado la muerte al quitarle el calor de los labios. Gritó, angustiado, al contemplar
    aquella horrible escena. Luego, abrió los ojos y vio a la doncella, sentada al lado de él;
    en aquellos labios había una sonrisa de amor, y en` aquella mirada fulguraban los rayos
    de la vida. El rostro de Alí se iluminó, su espíritu se sintió reconfortado, huyeron las
    visiones aterradoras, y se olvidó del pasado y del futuro...
    Los amantes se abrazaron y bebieron el vino dedos besos hasta satisfacer su sed de
    amor. Durmieron uno en brazos del otro hasta que las sombras se disiparon, y hasta
    que el calor del sol los despertó.





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    493


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Miér 24 Jul 2024, 10:39

    ***


    YUHANNA EL LOCO



    I
    Durante el verano, Yuhanna salía todas las mañanas a los campos, conduciendo sus
    bueyes y llevando al hombro el arado, mientras escuchaba los trinos de los pájaros y el
    murmullo del viento en las hojas de los árboles. A mediodía se sentaba a orillas del
    danzante riachuelo que se abría paso entre los verdes prados, y allí comía, dejando
    siempre los restos de su comida en la hierba, para los pajarillos. Por las tardes, al
    ocultarse el sol y llevarse la luz del día, volvía a su humilde morada, en las colinas,
    desde donde podían verse las aldeas del norte del Líbano. Allí, se sentaba a la mesa
    en compañía de sus ancianos padres, y escuchaba en silencio su conversación, y sus
    comentarios sobre los acontecimientos diarios, y poco a poco se apoderaba de él un
    sueño reparador.
    Durante el invierno se sentaba junto al fuego de la chimenea y escuchaba los suspiros
    del viento y el grito de los elementos, observando cómo una estación del año sucede a
    la otra. Miraba desde su ventana los valles cubiertos con su manto de nieve, y los
    árboles desprovistos de hojas, como una multitud de menesterosos abandonados al
    intenso frío y a los vientos huracanados. En las largas noches invernales permanecía
    despierto mucho tiempo después de que sus padres se habían retirado á dormir. Y
    abría un viejo arcón de madera, del que sacaba el libro de los evangelios, para leerlo
    en secreto al débil resplandor de una lámpara, y de cuando en cuando miraba en
    dirección de su padre dormido, que le había prohibido leer el santo libro. La
    prohibición obedecía a que los sacerdotes no permitían a la gente, sencilla e ignorante
    asomarse a los secretos de las enseñanzas de Jesús. Y si leían el libro, la iglesia los
    excomulgaba. Así pasaba Yuhanna los días de su maravillosa juventud, entre aquellos
    campos de maravillosa belleza y el libro de Jesús, lleno de luminosas enseñanzas y de
    valores espirituales.





    cont
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Miér 24 Jul 2024, 10:39

    ***
    Siempre que hablaba su padre, Yuhanna permanecía silencioso,
    escuchándolo con respeto. A veces, se sentaba entre sus compañeros jóvenes como él,
    y también permanecía silencioso, mirando por encima de ellos la línea en donde la luz
    crepuscular tocaba el azul del cielo. Siempre que iba a la iglesia volvía de ella
    sientiendo tristeza, porque las enseñanzas que se impartían desde el púlpito y desde el
    altar no eran como las que él leía en los Evangelios. Además, Yuhanna observaba que
    la vida de los fieles y de los pastores espirituales no era la hermosa vida de la que
    había hablado Jesús el Nazareno.
    Volvió la primavera a los campos y a los prados, y la nieve se fundió. En las cumbres
    de las montañas quedó todavía un poco de nieve, que después se derritió también y
    corrió por las laderas convertida en arroyo que serpenteaba por los bajos valles. Pronto
    los riachuelos se juntaron hasta formar ríos más anchos, cuyos torrentes anunciaban a
    todos que la Naturaleza había despertado de su sueño. Los manzanos y los nogales
    florecieron, y los álamos y los sauces adquirieron nuevas hojas; en las alturas surgió la
    verde hierba y se abrieron las flores. Yuhanna se hastió de su existencia junto a la
    chimenea; el ganado se inquietaba en el establo, ávido de verdes pastos, pues la
    provisión de paja y centeno ya casi se había acabado. Así pues, Yuhanna liberó al
    ganado de su encierro y lo condujo a campo abierto. Llevó su Biblia oculta bajo la
    capa, parra que nadie la viera, y llegó al prado cercano al extremo del valle, contiguo
    a los campos de un monasterio que alzaba su negra silueta como una torre entre las
    cuestas de las colinas. Allí, el ganado se dispersó a pastar. Yuhanna se sentó, apoyando
    la espalda en una roca, y contempló el valle en toda su belleza, mientras, de tiempo
    en tiempo, leía el libro que le hablaba del reino de los cielos.




    cont
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    494


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Jue 25 Jul 2024, 09:13

    ***



    Era un día de fines de cuaresma, en que los aldeanos, que se habían abstenido de
    comer carne, esperaban con impaciencia la llegada de la Pascua Florida. Pero Yuhanna,
    como todos los campesinos pobres, no sabía la diferencia que hay entre los días de
    ayuno y los días de abundancia; para él, toda la existencia era un largo día de ayuno.
    Su alimento consistía de una hogaza de pan, amasada con el sudor de su frente, y de
    fruta comprada con el producto de rudo trabajo. Para él, la abstención de la carne y de
    ricos manjares era algo natural. Y el ayuno no le producía hambre corporal, sino
    espiritual; le comunicaba la tristeza del Hijo del Hombre y el término de la vida de
    Jesús en la Tierra.
    Los pajarillos revoloteaban. en torno a Yuhanna, llamándose unos a otros, y había
    bandadas de palomas que volaban sobre su cabeza; las flores se mecían suavemente al
    compás de la brisa bañándose en los calurosos rayos del sol. Y Yuhanna leía,
    concentrado en su libro, y de tiempo en tiempo alzaba la cabeza reflexionando en lo
    que leía: Veía las cúpulas de las iglesias de las aldeas esparcidas por el valle, y oía el
    tañer de las campanas. Cerró los ojos, y dejó que su espíritu se remontara a través de
    los siglos hasta la vieja Jerusalén, para seguir las huellas de Jesús por las calles;
    preguntando a los transeúntes por El. Imaginó que le respondían: "Aquí, El curó a los
    ciegos y a los paralíticos. Allí, le hicieron una corona de espinas y se la colocaron en la
    cabeza. En estas calles El detuvo su paso y habló a la gente en parábolas. En ese sitio
    lo ataron a un pilar y le escupieron el rostro, y lo flagelaron. -En ese jardín le perdonó
    a la ramera sus, pecados. Allá, El cayó bajo el peso de la cruz."


    cont
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Jue 25 Jul 2024, 09:13

    ***
    Pasaron las horas, mientras Yuhanna sufría con la agonía del cuerpo del Hombre-Dios, y
    se exaltaba con El en espíritu. Al levantarse Yuhanna, el sol estaba en el cenit. Miró en
    torno de él, y buscó a sus vacas por todas partes, perplejo ante su desaparición en
    aquellos pastizales planos. Y al llegar al camino que se interna por los campos como las
    líneas de la palma de la mano, vio a lo lejos a un hombre vestido de negro, en pie,
    en medio de los jardines. Apresuró el paso para ir a su encuentro, y al acercarse vio
    que era uno de los monjes del monasterio. Yuhanna inclinó la cabeza, saludó al monje y
    le preguntó si había visto a sus becerros en los jardines.
    El monje, tratando de ocultar su cólera, miró intensamente a Yuhanna y le contestó en
    tono áspero:
    -Sí, los he visto; allá están; ven conmigo, y los verás. Yuhanna siguió al monje, hasta
    que llegaron al monasterio, allí, vio a sus becerros encerrados en un corral, atados con
    sogas y custodiados por otro monje. Aquel monje llevaba en la mano una gruesa vara,
    con la que pegaba a las bestias cada vez que se movían. Al intentar Yuhanna entrar en
    el corral para llevarse a sus animales, el monje lo asió de la capa y, volviendo la
    cabeza hacia la puerta del monasterio, gritó:
    - ¡Aquí está el pastor culpable; lo he capturado!
    Al oír aquel grito, los sacerdotes y los monjes acudieron, encabezados por el superior,
    que se distinguía de sus compañeros por su ropa fe fina tela y sus facciones severas.
    Rodearon a Yuhanna como soldados que se disputaran el botín. Yuhanna se dirigió al
    superior y le dijo en tono amable:
    -¿Qué he hecho para que me llaméis criminal, y por qué me habéis capturado?
    El superior le contestó con voz ríspida:
    -Has traído a pastar a ese ganado en tierras del monasterio, y han echado a perder
    nuestras vides. Nos hemos apoderado de los animales porque el pastor es responsable
    del daño que ocasione el ganado.

    cont
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    495


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Vie 26 Jul 2024, 08:55

    ***


    El airado rostro del superior se hizo más severo conforme hablaba. Yuhanna respondió,
    humilde:
    -Padre, son criaturas sin inteligencia, y yo soy un pobre hombre que no posee sino las
    fuerzas de sus brazos y estás bestias. Permítame que me las lleve, y le prometo no
    volver nunca por estos prados.
    El padre superior dio un paso hacia adelante, alzó la mano señalando hacia el cielo y
    dijo:
    -Dios nos ha colocado en este sitio, y nos ha confiado la custodia de esta tierra, que
    fue la tierra de su elegido, el profeta Elías. Custodiamos esta tierra de día y de noche,
    pues es una tierra sagrada; los que se acerquen a ella serán consumidos por el fuego
    eterno. Si te niegas a dar cuenta de tus actos ante el monasterio, el pasto se convertirá
    en veneno en las entrañas de tus bestias. Y no habrá escapatoria para ti, pues
    retendremos las bestias en nuestro corral, hasta que hayas pagado los daños.
    Ya se marchaba el superior cuando Yuhanna le detuvo, y le dijo con voz suplicante:
    -Le ruego, mi señor, por aquellos sagrados días en que Jesús sufrió por nosotros y
    María lloró de dolor, que me deje irme con mis bestias. No se ensañe conmigo; yo soy
    un hom bre pobre, y el monasterio es rico y poderoso. Seguramente me perdonará mi
    tontería y tendrá piedad de mi padre.
    El superior lo miró con burla y desprecio, y le dijo:
    -El monasterio no te perdonará ni el valor de un solo grano, estúpido; no importa que
    seas rico o pobre. Y no eres nadie para conjurarme en nombre de las cosas sagradas,
    pues sólo nosotros sabemos los secretos de los sagrados misterios. Para poder llevarte
    tus animales tendrás que pagar tres denarios por el daño que han causado.
    -Padre -dijo Yohanna con voz temblorosa-, no tengo nada; ni una moneda de cobre.
    Tenga compasión de mí y de nú pobreza.




    cont
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Vie 26 Jul 2024, 08:56

    ***

    El superior se acarició la tupida barba y dijo:
    -En ese caso, márchate y vende parte de tus tierras, y vuelve con los tres denarios.
    ¿No es mejor para ti entrar en el reino de los cielos, aunque no poseas ni un pedazo
    de tierra,
    que atraerte la ira de Elías con tus testarudos argumentos ante su altar, e ir al infierno,
    donde todo es fuego eterno? Yuhanna permaneció callado un rato. Luego, sus ojos se
    iluminaron y en sus facciones se advirtió una gran alegría. Su actitud cambió, de
    súplica, a la actitud de fuerza y resolución. Cuando volvió a hablar, en su voz había el
    conocimiento y la determinación de la juventud:
    -¿Deben los pobres vender la tierra con la que ganan el pan diario, para llenar más los
    cofres del monasterio donde abundan el oro y la plata? ¿Acaso los pobres deben ser
    más pobres y morir de hambre para que el gran Elías perdone los pecados de unas
    bestias hambrientas?
    El superior alzó la cabeza con soberbia y replicó:
    -Jesús el Cristo dijo: "A todo aquel que tenga se le dará más, en abundancia; pero a
    aquel que nada tenga se le quitará hasta lo poco que tenga."
    Al oír Yuhanna estas palabras sintió que su corazón latía más aprisa; sintió que su
    espíritu ganaba estatura. Era como si la tierra estuviera creciendo a sus pies. Sacó,de su
    bolsillo su Biblia; como el guerrero que desenfunda su espada para defenderse, y
    exclamó:
    - ¡Así os burláis de las enseñanzas de este libro, hipócritas, y usáis lo más sagrado para
    difundir el mal! ¡Pobres de vosotros cuando el Hijo del Hombre venga por segunda vez
    y convierta en ruinas vuestros monasterios, esparza sus piedras en el valle y queme con
    fuego vuestros altares y vuestras imágenes! ¡Caiga sobre vosotros la inocente sangre de
    Jesús, y las lágrimas de su madre, que os llevarán a las profundidades del abismo! !Ay
    de vosotros, que adoráis los ídolos de vuestra codicia y que ocultáis en vuestros negros
    hábitos la negrura mayor de vuestras acciones! ¡Ay de vosotros, que movéis los labios
    recitando plegarias, mientras vuestros corazones son duros como la roca; que os
    inclináis humildemente ante los altares, pero que en vuestras almas os reveláis contra
    Dios! En vuestra dureza de corazón me habéis traído a este sitio como un transgresor
    que ha tomado un poco de pasto de la tierra que el sol ha nutrido para todos
    nosotros. Cuando os ruego en, nombre de Jesús y de los días de su pasión, os burláis
    de mí como de alguien que no sabe lo que dice. Tomad este libro, y leedlo, y
    mostradme cuándo Jesús no perdonó. Leed esta divina tragedia y decidme cuándo
    habló Jesús sin misericordia y sin compasión.





    cont
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    496


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 27 Jul 2024, 13:06

    ***


    habló Jesús sin misericordia y sin compasión.
    ¿Fue en el sermón de la montaña, o en sus enseñanzas en el templo, ante los
    perseguidores de la ramera, o en el Gólgota, cuando abrió los brazos en la cruz para
    abrazar a toda la humanidad? Mirad hacia abajo, todos vosotros, los duros de corazón y
    contemplad estas pobres aldeas en cuyas moradas los enfermos agonizan en lechos de
    dolor; mirad esas prisiones en que los desventurados ven pasar los días con
    desesperación; observad esas ricas puertas a las que acuden los mendigos; ved esos
    caminos en los que duerme el forastero pobre, y ved en esos cementerios cómo lloran
    la viuda y el huérfano. En cambio, vosotros vivís aquí en la ociosidad y en la molicie,
    gozando del fruto de la tierra y de las uvas de la viña. Nunca visitáis a los enfermos ni
    a los presos; jamás ofrecéis alimento a quien tiene hambre, ni dais refugio al forastero,
    ni consoláis a los que sufren. Y no os contentáis con lo que tenéis y habéis robado a
    nuestros antepasados; extendéis las manos como la serpiente venenosa extiende la
    cabeza para robar a la viuda el trabajo de sus manos, y al campesino, sus ahorros para
    la ancianidad.
    Yuhanna dejó de hablar para tomar aliento, y luego prosiguió, con la cabeza erguida
    orgullosamente, pero dijo en tono sereno:
    -Vosotros sois muchos, y estoy solo. Haced conmigo lo que gustéis. La oveja puede ser
    presa de los lobos en la oscuridad de la noche, pero su sangre manchará las piedras
    del valle hasta que llegue la aurora y salga el sol.
    Así habló Yuhanna, y en su voz había una fuerza de inspiración; una fuerza que
    mantenía inmóviles a los monjes y les causaba creciente ira. Los monjes temblaron de
    rabia y rechinaron los dientes como leones hambrientos, esperando una señal del jefe
    para caer sobre el joven y destrozarlo. Permanecieron callados hasta que Yuhanna dejó
    de hablar, y quedó en silencio, como la calma después de una tempestad que ha
    destrozado las ramas más altas de los árboles y las más fuertes plantas. Luego, el
    superior gritó, lleno de ira:
    - ¡Apodérense de ese miserable pecador; quítenle el libro y húndanlo en una oscura
    celda; los que maldicen a los elegidos de Dios no tendrán perdón, ni aquí ni en el otro
    mundo!


    cont
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    497


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Dom 28 Jul 2024, 12:49

    ***
    Los monjes se abalanzaron sobre Yuhanna como el león sobre su presa; le ataron los
    brazos y se lo llevaron a una pequeña celda, y antes de echar cerrojo a la puerta
    magullaron su cuerpo con golpes y puntapiés.
    Y en aquel oscuro sitio yació Yuhanna, el vencedor, a quien una ingrata fortuna había
    hecho cautivo de sus enemigos. Por una estrecha hendidura de la pared miró el valle,
    que reposaba a la luz del sol. Su rostro se iluminó y su espíritu sintió el abrazo de una
    resignación divina; se apoderó de él una dulce tranquilidad. La reducida celda mantenía
    en prisión su cuerpo, pero su espíritu se sentía libre, y vagaba con la brisa entre los
    prados y las ruinas. Las manos de los monjes habían lastimado sus miembros, pero no
    habían tocado sus más profundos sentimientos; y en ellos sentíase en paz y seguro, en
    compañía de Jesús de Nazareth. La persecución no hace daño al justo, ni la opresión
    destruye a quien está del lado de la verdad. Sócrates bebió la cicuta sonriendo; Pablo
    se regocijó cuando lo apedrearon. Sólo nos daña oponernos a la oculta conciencia, pues
    cuando la traicionamos, nos hiere.
    Los padres de Yuhanna se enteraron de lo que había ocurrido a su único hijo. La madre
    acudió al monasterio caminando con ayuda del bastón, y se arrojó a los pies del padre
    superior. Lloró y le besó las manos e imploró perdón para su hijo y su ignorancia. El
    padre Prior alzó los ojos al cielo como quien está más allá de las cosas de este mundo,
    y le dijo a la mujer:
    -Podemos perdonar el atolondramiento de tu hijo y ser tolerantes con su tontería, peroel monasterio tiene derechos sagrados que deben respetarse. Nosotros, en nuestra
    humildad, perdonamos a los ofensores de los hombres, pero el gran Elías no perdona a
    quienes profanan sus viñedos y a los que llevan a pastar las bestias en su sagrada
    tierra


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    498


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Lun 29 Jul 2024, 09:06

    ***


    La madre miró al monje mientras le corrían amargas lágrimas por las arrugadas mejillas.
    Luego, se quitó del cuello un collar de plata, y poniéndolo en la mano del monje, le
    dijo:
    -Padre, lo único que tengo es este collar que mi madre me regaló el día de mi boda.
    Espero que el monasterio lo acepte como pago de la culpa de mi único hijo.
    El padre superior tomó el collar y lo guardó en su bolsillo, y mientras aquella madre le
    besaba las manos con gratitud, le dijo:
    - ¡Ay de esta generación, que ha interpretado al revés los versículos del libro sagrado y
    que ha comido uvas amargas! Ve en paz, buena mujer, y ruega al Cielo que cure a tu
    hijo y le devuelva la razón.
    Yuhanna salió de la prisión y caminó lentamente conduciendo su ganado; a su lado iba
    su madre, apoyada en un bastón y doblada bajo el peso de los años. Cuando llegaron a
    la cabaña, el muchacho encerró a las bestias en el establo y se sentó en la ventana, en
    silencio, contemplando la luz del ocaso. Al poco rato, oyó que su padre le susurraba al
    oído a su madre:
    -Sara, muchas veces te he dicho que nuestro hijo era débil de cabeza, pero nunca
    estuviste de acuerdo conmigo. Ahora, no me contradigas, porque sus actos han dado
    razón a mis palabras. Lo que te dijo ahora el padre superior te lo he estado diciendo
    desde hace años.
    Yuhanna se quedó inmóvil, mirando hacia el oeste, donde los rayos del sol poniente
    coloreaban las densas masas de nubes.


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    498


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Mar 30 Jul 2024, 14:31

    ***

    II

    Era el tiempo de la Pascua Florida, y a los días de ayuno sucedieron los días de
    regocijo. Se había terminado el nuevo templo, que se alzaba sobre las casas de
    Besharrí, como el palacio de un príncipe en medio de las humildes moradas de sus
    súbditos. La gente estaba reunida y esperaba la llegada del obispo, que iría a consagrar
    el santuario y los altares. Y cuando ya se acercaba la hora de la llegada del prelado, la
    gente salió de la aldea en procesión, y el dignatario entró con ellos en la aldea en
    medio de cantos de -alabanza de los campesinos y de cánticos solemnes de los
    sacerdotes, entre música de címbalos y tañer de campanas. Al apearse el obispo de su
    caballo que llevaba una hermosa silla y brida de plata; salieron a recibirlo los religiosos
    y los notables de la aldea, que le dieron la bienvenida con solemnes palabras y cantos
    litúrgicos. Al llegar el obispo a la nueva iglesia lo revistieron con ropas talares bordadas
    de oro, y le pusieron una corona incrustada de piedras preciosas. Luego le dieron el
    báculo finamente tallado y lleno de gemas. Recorrió toda la iglesia, cantando en
    compañía de los demás sacerdotes, mientras en el aire ascendían volutas de rico
    incienso perfumado, y ardían muchas velas encendidas.

    En aquella hora, Yuhanna estaba entre los pastores y campesinos, en un estrado
    observando el espectáculo con mirada triste. Suspiraba amargamente al ver, por un
    lado, ropas de seda y vasos de oro, incensarios y costosas lámparas de plata, y por
    otro lado veía a los campesinos vestidos pobremente, que habían acudido de sus
    pequeñas aldeas a regocijarse con el festival y con la ceremonia de la consagración. Por
    un lado, veía a los poderosos vestidos de terciopelo y raso; por el otro, los miserables
    iban cubiertos de lastimosos harapos. La riqueza y el poder daban lustre a la religión
    con los cantos litúrgicos; y los pobres, humildes y debilitados, se regocijaban con los
    misterios de la Resurrección. Las plegarias y los susurros que surgían de los corazones
    rotos flotaban en el éter. Por un lado, los líderes y los notables estaban llenos de vida
    como los cipreses lozanos. Por otro lado, allí estaban los campesinos, los que se
    someten, cuya existencia es un barco capitaneado por la Muerte; aquellos cuyo timón
    está roto por las olas y cuyas velas desgarra el viento; la gente pobre, que se debate
    entre la angustia del abismo y el terror de la tormenta. Por un lado, la tiranía opresora;,
    por otro, la ciega obediencia. ¿Acaso son parientes una y otra? ¿Acaso es la tiranía un
    árbol fuerte que sólo crece en tierras bajjas? ¿No es acaso la sumisión un campo
    abandonado en el que sólo crecen espinas?






    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    499


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Miér 31 Jul 2024, 09:14

    ***
    Estas tristes reflexiones y estos pensamientos torturantes ocupaban el ánimo de
    Yuhanna. Se golpeaba el, pecho y se llevaba las manos a la garganta temiendo
    ahogarse, como si su aliento quisiera escapársele del pecho. Y así permaneció hasta que
    terminó la ceremonia de la consagración, cuando la gente empezó a dispersarse.
    Yuhanna empezó a sentir que un espíritu que flotaba en el aire lo instaba a levantarse y
    a hablar en su nombre; en medio de la muchedumbre, un poder desconocido lo
    impulsaba a predicar ante el cielo y la tierra.

    Fue Yuhanna al extremo de la plataforma y., alzando la mirada, hizo con la mano una
    señal hacia los cielos. Con voz potente que llamó la atención de los circunstantes, gritó:
    -Mira, ¡oh Jesús!, Hombre de Nazareth, que estás sentado en el círculo de luz en las
    alturas; mira desde la cúpula azul de los cielos esta tierra cuyos elementos tú llevaste
    como túnica. Míranos, fiel campesino, pues las espinas han matado las flores cuyas
    semillas hiciste germinar con el sudor de tu frente. Mira, oh buen pastor, pues el débil
    cordero que llevaste en el hombro ha sido despedazado por bestias salvajes. Tu sangre
    inocente se desperdicia en la tierra, y tus ardientes lágrimas se han secado en los
    corazones de los hombres. La tibieza de tu aliento se ha esparcido en los vientos del
    desierto. Este campo hollado por tus pies se ha convertido en un campo de batalla
    donde los pies de los poderosos aplastan las costillas de los desposeídos; donde la
    mano del opresor ahoga el espíritu del débil. Los perseguidos gritan en la oscuridad, y
    quienes se sientan en los tronos, en tu nombre, no oyen tales gritos, tampoco oyen los
    llantos de los afligidos quienes predican tus palabras desde los púlpitos





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Miér 31 Jul 2024, 09:15

    ***

    El cordero que
    tú enviaste como mensajero del Señor de la vida se ha vuelto una bestia de rapiña que
    hace pedazos al cordero que tú llevaste en brazos. El mundo de la vida que tú trajiste
    desde el corazón de Dios está oculto en las páginas de los libros, y en vez de la vida
    hay un clamor de miedo y miseria en todos los corazones. Esta gente, oh Jesús, ha
    erigido templos y tabernáculos a la gloria de tu nombre, y los ha adornado con
    preciosas sedas y oro fundido. Para ello, han dejado desnudos a los pobres, tus
    elegidos, en las frías calles; sin embargo, los sacerdotes queman incienso y encienden
    velas. Les han robado el pan a los que creen en tu divinidad. Y mientras el aire forma
    eco a sus salmos y a sus himnos, los sacerdotes no oyen el clamor del huérfano ni las
    lamentaciones de la viuda. Por tanto, ven por segunda vez, oh Jesús, y arroja del
    templo a los que comercian con la religión, pues han hecho de ella un asqueroso nido
    de víboras lleno de veneno. Ven, y amonesta a estos césares que han robado a los
    pobres lo que es de Dios. Contempla la viña que plantó tu mano derecha. Los gusanos
    han devorado sus tiernas ramas y sus uvas son pisoteadas, sin provecho alguno.
    Considera a todos aquellos a quienes trajiste la paz, y ve cómo están divididos, y cómo
    pelean entre sí, y las víctimas de sus guerras somos las almas turbadas y los corazones
    oprimidos. En los días de fiesta y en las celebraciones religiosas, los sacerdotes alzan la
    voz deseando gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra y alegría a todos los
    hombres. ¿Es tu Padre celestial glorificado cuando labios corruptos y lenguas mentirosas
    pronuncian su nombre?

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    500


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Jue 01 Ago 2024, 09:50

    ***


    ? ¿Hay paz en la tierra cuando los hijos del sufrimiento aran los
    campos y ven que sus fuerzas se van debilitando a la luz del sol para llenar las bocas
    de los poderosos y las entrañas de los tiranos? ¿Hay alegría cuando los desposeídos
    consideran la muerte como liberación? ¿Qué es la paz, dulce Jesús? ¿Es eso que está
    en los ojos de los niños hambrientos y en los pechos de hambrientas madres que viven
    en moradas frías y oscuras? ¿Es lo que está en los cuerpos de los menesterosos, que
    duermen en lechos de piedra soñando con alimentos que nunca les llegan, pues los
    sacerdotes los arrojan a los cerdos? ¿Qué es la alegría, oh Jesús? ¿Existe alegría cuando
    un príncipe puede comprar la fuerza de los hombres y el honor de las mujeres por
    unas cuantas monedas de plata? ¿Puede existir la alegría en esos callados esclavos de
    cuerpo y alma cuyos ojos están deslumbrados con las joyas y los anillos y las ropas de
    seda de los sacerdotes? ¿Hay regocijo en los gritos de los oprimidos cuando los tiranos
    caen sobre ellos espada en mano y aplastan los cuerpos de sus mujeres y de sus hijos
    con los cascos de los caballos, haciendo que la tierra se embriague con la sangre de los
    pobres?

    Extiende tu poderosa mano, oh Jesús, y sálvanos, pues la mano del opresor
    pesa sobre nosotros. O envíanos la muerte, que nos conduzca a la tumba, donde
    reposaremos en paz hasta tu segunda venida, protegidos por la sombra de tu cruz.
    Porque en verdad nuestra vida es sólo el reino de la oscuridad, cuyos habitantes son
    espíritus malignos, y un valle donde las 'serpientes y los dragones pululan. Nuestras
    vidas no son sino espadas que en la noche se ocultan en nuestros lechos y que en el
    día cuelgan sobre nuestras cabezas siempre que el amor a la existencia nos conduce a
    los campos. Ten piedad de nosotros, oh Jesús, de estas multitudes que se reúnen en tu
    nombre el día de la Resurrección. Ten compasión de nuestra debilidad y de nuestra
    humildad.


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    500


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Miér 07 Ago 2024, 18:25

    ***

    Así habló Yuhanna mirando al cielo, mientras la gente lo rodeaba. Algunos aprobaron
    sus palabras y lo elogiaron; otros se enojaron y lo amonestaron.
    Un campesino gritó: - ¡Dice la verdad, y nos habla poniendo de testigo al Cielo, pues
    somos los oprimidos! Otro, comentó: -Este hombre es un poseído del demonio y nos
    habla con la lengua de un espíritu del mal.
    Otro más dijo: -Nunca hemos oído tantas tonterías, ni queremos escucharlas.
    Y otro más susurró al oído de su vecino: -Al oír su voz, sentí un temblor que
    estremeció mi corazón, pues este hombre habló con un extraño poder.
    Y aquel vecino le contestó: -Así es; pero nuestros pastores religiosos saben más que
    nosotros de estas cosas; es un error dudar de ellos.
    Y mientras los gritos surgían de todas partes y se convertían en un clamor como el de
    las olas del mar, que se dispersa y se pierde en el éter, apareció un sacerdote que se
    apoderó de Yuhanna y lo entregó a la policía. Lo condujeron a la residencia del
    gobernador 'y le hicieron preguntas a las que no contestó, recordando que Jesús había
    permanecido callado ante sus perseguidores. Así, pues, lo arrojaron en oscura cárcel, y
    allí durmió aquella noche Yuhanna, apoyando la cabeza en el muro de piedra.



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    501


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Vie 09 Ago 2024, 18:17

    ***


    Y a la mañana siguiente, el padre de Yuhanna se presentó ante el gobernador, a dar
    testimonio de la locura de su hijo. -Señor -dijo el padre de Yuhanna-, a menudo lo he
    oído balbucear en su soledad y hablar de cosas extrañas que no existen. Noche tras
    noche ha hablado en el silencio, con palabras extrañas, llamando a las sombras con voz
    terrible, como los hechiceros cuando formulan encantamientos. Pregunta a los muchachos
    vecinos que son sus compañeros, pues ellos saben que la mente de mi hijo se sentía
    atraída por un mundo extraño. Cuando estos muchachos le hablaban, él rara vez les
    respondía, y cuando hablaba, las palabras de mi hijo eran confusas y nada tenían que
    ver con su conversación. Pregunten a su madre, pues ella, más que nadie, sabe que el
    alma de nuestro hijo ha perdido la razón. Muchas veces lo ha visto mirar el horizonte
    con la mirada perdida, y lo ha oído hablar con pasión de los árboles, de los arroyos y
    de las flores, y de las estrellas, con lenguaje infantil y confuso. Pregunten a los monjes
    del monasterio, con los que tuvo una querella el día de ayer, burlándose de las cosas
    santas y despreciando la santa vida que ellos llevan. Mi hijo está loco, señor, pero es
    amable con su madre y conmigo. Nos sostiene en nuestra ancianidad y provee a
    nuestras necesidades con el sudor de su frente. Sé misericordioso con él y con
    nosotros, y perdónale sus locuras en honor de sus padres.
    Yuhanna fue puesto en libertad y cundió por todas partes la historia de su locura. Los
    jóvenes hablaban de él con burla, pero las doncellas lo miraban tristemente y decían:
    -Los cielos son responsables de las cosas extrañas en los hombres. Así, en este joven la
    belleza se une a la locura, y la luz de sus bellos ojos está unida a la oscuridad de su
    alma enferma.
    Entre las colinas y la pradera, cubierto con su vestido de plantas y flores estaba
    Yuhanna sentado cerca de sus becerros, que habían llegado a aquellos buenos pastizales
    huyendo de la violencia y de la lucha de los hombres. Yuhanna miraba, con los ojos
    enturbiados por las lágrimas, las villas y caseríos esparcidos en las cuestas del valle; y
    exhalando un hondo suspiro, repetía a menudo estas palabras:
    -Vosotros sois muchos y yo estoy solo. Decid lo que queráis de mí, y haced conmigo
    lo que os plazca. La oveja puede ser presa de los lobos en la oscuridad de la noche,
    pero su sangre manchará las piedras del valle, hasta que llegue la aurora y vuelva a
    salir el sol.




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    503


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79507
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 10 Ago 2024, 17:02

    ***

    G I B R Á N K H A L I L G I B R Á N
    ·
    P E N S A M I E N T O S Y M E D I T A C I O N E S ( 1 9 6 1 )
    ·
    E L R E T O R N O D E L A M A D O


    Al caer la noche el enemigo huyó con cortes de espada y heridas de lanza grabados en
    su espalda. Nuestros héroes hicieron ondear banderas de triunfo y entonaron cantos de
    victoria al ritmo de los cascos de sus caballos, que resonaban en; las piedras del valle.
    La luna ya se había levantado de atrás de Fam El Mizab. Las rocas, enormes y elevadas,
    parecían alzarse con el espíritu del pueblo, y el bosque de cedros semejaba una
    medalla de honor en el pecho del Líbano.
    Continuaron su marcha, y la luna brilló por encima de sus armas. Las lejanas cavernas
    resonaron repitiendo sus cánticos de alabanza y victoria hasta que, al pie de una cuesta,
    los detuvo el relincho de un caballo que se erguía entre las rocas grises como
    esculpido en ellas.
    En las cercanías del caballo encontraron un cuerpo, cuya sangre había manchado la tierra
    en que yacía.
    Mostradme su espada y os diré quién es su dueño -gritó el jefe del escuadrón.
    Algunos soldados desmontaron y rodearon al muerto. Uno de ellos dijo al jefe:
    -Sus dedos cogen la empuñadura con toda su fuerza. Sería afrentoso quitarle la espada.
    Otro dijo:
    -La espada está cubierta por la sangre de la vida que huía y que ahora oculta su metal.
    Un tercero agregó:
    -La sangre coaguló tanto sobre la mano como sobre la empuñadura, e hizo de ellas una
    sola pieza.
    El jefe, entonces, desmontó y caminó hacia el cuerpo.
    -Levantad su cabeza -dijo-, y dejad que la luna ilumine su rostro, de modo que
    podamos saber quién es.
    Los hombres hicieron lo ordenado y el rostro del muerto apareció detrás del Velo de la
    Muerte, con signos de valor y nobleza. Era el rostro de un poderoso caballero y
    trasuntaba virilidad. Era el rostro de alguien que había chocado valientemente contra el
    enemigo y se enfrentaba a la muerte sonriendo. El rostro de un héroe libanés que, ese
    día, había dado testimonio del triunfo pero no había vivido para marchar y cantar y
    celebrar la victoria con sus camaradas.





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    503


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    Contenido patrocinado


    Khalil Gibran (1883-1931) - Página 31 Empty Re: Khalil Gibran (1883-1931)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Dom 19 Ene 2025, 00:35