Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1016594 mensajes en 46632 argumentos.

Tenemos 1545 miembros registrados

El último usuario registrado es Daniels

Últimos temas

» POESÍA SOCIAL XIX
CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 EmptyHoy a las 04:50 por Pascual Lopez Sanchez

» Jaroslav Seifert (1901-1986)
CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 EmptyHoy a las 04:13 por Pedro Casas Serra

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 EmptyHoy a las 03:52 por Pedro Casas Serra

» Józef Baran (1947-
CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 EmptyHoy a las 03:49 por Pedro Casas Serra

» Tadeusz Różewicz (1921-2014)
CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 EmptyHoy a las 03:48 por Pedro Casas Serra

»  2000-07-26 CANCIÓN DE CUNA DEL DUENDE DE LA FUENTE
CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 EmptyHoy a las 03:11 por Pedro Casas Serra

» 2000-07-20 LA PALOMA BLANCA
CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 EmptyHoy a las 03:09 por Pedro Casas Serra

» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 EmptyHoy a las 01:38 por Pascual Lopez Sanchez

» Ho Chi Minh (1890-1969). (Vietnam) y otros poetas vietnamitas
CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 EmptyAyer a las 23:23 por Lluvia Abril

» POESÍA ÁRABE
CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 EmptyAyer a las 20:14 por Maria Lua

¿Quién está en línea?

En total hay 56 usuarios en línea: 2 Registrados, 0 Ocultos y 54 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

clara_fuente, Pascual Lopez Sanchez


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Septiembre 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930 

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 Empty

+15
Juan Martín
Samara Acosta
cecilia gargantini
Ligia Rafaela Gómez Deroy
helena
JuanPablo
Pedro Casas Serra
José Antonio Carmona
Ann Louise Gordon
Carmen Parra
MARI CRUZ VEGA
Elen Lackner
Pascual Lopez Sanchez
claudieta cabanyal
Andrea Diaz
19 participantes

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Miér 13 Sep 2023, 22:00

    notícias



    Entre mim e os mortos há o mar
    e os telegramas.
    Há anos que nenhum navio parte
    nem chega. Mas sempre os telegramas
    frios, duros, sem conforto.

    Na praia, e sem poder sair.
    Volto, os telegramas vêm comigo.
    Não se calam, a casa é pequena
    para um homem e tantas notícias.
    Vejo-te no escuro, cidade enigmática.
    Chamas com urgência, estou paralisado.

    De ti para mim, apelos,
    de mim para ti, silêncio.
    Mas no escuro nos visitamos.
    Escuto vocês todos, irmãos sombrios.

    No pão, no couro, na superfície
    macia das coisas sem raiva,
    sinto vozes amigas, recados
    furtivos, mensagens em código.
    Os telegramas vieram no vento.

    Quanto sertão, quanta renúncia atravessaram!
    Todo homem sozinho devia fazer uma canoa
    e remar para onde os telegramas estão chamando





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Vie 15 Sep 2023, 13:45

    RECORDATORIO

    Si busca bien usted acaba encontrando.
    No la explicación (dudosa) de la vida,
    Sino la poesía (inexplicable) de la vida.




    RECORDATORIO

    Se procurar bem você acaba encontrando.
    Não a explicação (duvidosa) da vida,
    Mas a poesia (inexplicável) da vida.



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Vie 15 Sep 2023, 13:46

    VERBO SER

    ¿Qué serás cuando crezcas? Viven preguntando en derredor. ¿Qué es ser? ¿Es tener un cuerpo, una vocación, un nombre? Tengo los tres. ¿Y soy? ¿Tengo que cambiar para crecer? ¿Usar otro nombre, cuerpo y vocación? ¿O la gente sólo empieza a ser cuando crece? ¿Es terrible, ser? ¿Duele? ¿Es bueno? ¿Es triste? ¿Ser: se pronuncia tan de prisa, y entran tantas cosas? Repito: ser, ser, ser. Er. R. ¿Qué quiero ser cuando crezca? ¿Estoy obligado a? ¿Puedo escoger? No basta con entender. No voy a ser. No quiero ser. Voy a crecer así mismo. Sin ser. Olvidar.





    VERBO SER

    Que vai ser quando crescer? Vivem perguntando em redor. Que é ser? É ter um corpo, um jeito, um nome? Tenho os três. E sou? Tenho de mudar quando crescer? Usar outro nome, corpo e jeito? Ou a gente só principia a ser quando cresce? É terrível ser? Dói? É bom? É triste? Ser: pronunciado tão depressa, e cabe tantas coisas! Repito: ser, ser, ser. Er. R. Que vou ser quando crescer? Sou obrigado a? Posso escolher? Não dá para entender. Não vou ser. Não quero ser. Vou crescer assim mesmo. Sem ser. Esquecer.



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Vie 15 Sep 2023, 13:46

    PANDILLA

    Joâo amaba a Teresa que amaba a Raimundo
    que amaba a Maria que amaba a Joaquim que amaba a Lili
    que no amaba a nadie.
    Joâo se fue a Estados Unidos, Teresa al convento,
    Raimundo murió en un accidente, Maria se quedó soltera,
    Joaquim se suicidó y Lili se casó con J. Pinto Fernandes
    que no tenía nada que ver con esta historia.




    QUADRILHA

    João amava Teresa que amava Raimundo
    que amava Maria que amava Joaquim que amava Lili
    que não amava ninguém.
    João foi para os Estados Unidos, Teresa para o convento,
    Raimundo morreu de desastre, Maria ficou para tia.
    Joaquim se suicidou e Lili casou com J. Pinto Fernandes
    que não tinha entrado na história.



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Vie 15 Sep 2023, 13:49

    CARLOS DRUMMOND ENTRE LA VANGUARDIA Y LA POLÍTICA


    *Miguel Ángel Flores


    En 1922, en la ciudad de São Paulo, un grupo de jóvenes inquietos y ruidosos llevaron a cabo una Semana del Arte Moderno, que se constituyó en el acta de nacimiento de la poesía moderna de Brasil. A partir de esa semana quedó claro que la poesía iba adquirir una nueva voz. Con sus poemas y proclamas hicieron que el simbolismo y el parnasia-nismo pasaran a la categoría de historia y su envejecimiento fue instantáneo. Aunque Manuel Bandeira no estuvo físicamente en São Paulo para la celebración de la fiesta de la nueva poesía, su actitud renovadora frente al lenguaje y los temas que hasta entonces se habían considerado propios de ésta, su grito de independencia ante una tradición agotada le valieron ser considerado el fundador de la vanguardia en la poesía brasileña. Algunos jóvenes poetas lo llamaron el "Juan Bautista" de la poesía.

    Con Bandeira entraron las voces de la calle a los versos y todo fue susceptible de convertirse en poesía, aun las cosas y los hechos más deleznables. Toda una revolución que tuvo a su alumno más aventajado y brillante en Carlos Drummond de Andrade, un joven que tenía veinte años cuando los Andrade, Mario y Oswaldo, iniciaron su revolución estética que tuvo repercusiones en todo el país.

    El poema que se inicia con los versos "En medio del camino había una piedra/ había una piedra en medio del camino/ había una piedra/ en medio del camino había una piedra", publicado originalmente en 1928, en la Revista de Antropofagia, e incluido en el primer libro de Drummond de Andrade, Alguma poesia (1930), se volvió un caso mítico en el ámbito de la literatura brasileña contemporánea. Fue difícil aceptar en esos años que la poesía podía tener la aspereza de una piedra y que este objeto mineral podía, a su vez, ser la síntesis de una nueva poética. Drummond comentaba años después que su poema había servido "para dividir en Brasil a las personas en dos categorías mentales".




    continuará
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Vie 15 Sep 2023, 13:50

    ***

    Este poema es el punto de partida de algunos grandes poemas posteriores de Drummond, comenzando por ese largo y extraordinario texto que es "La máquina del mundo", del libro Claro enigma (1951). Éste es, de hecho, representativo de algunas de las características fundamentales de la poesía del autor. En la simultánea evocación y parodia de Dante —"Nel mezzo del cammini di nostra vita..."— anunció su forma particular de romper con el pasado literario, que, más que apostar por el rechazo, se avoca a la reinvención, ya sea a través de citas sesgadas, como en este caso, ya sea en la apropiación de formas y metros clásicos, del soneto a la "terza rima". También la desconcertante seguridad del texto es ilustrativa de la distancia a la que siempre Drummond se mantuvo de las más exaltadas pirotecnias vanguardiastas.

    Si aceptamos la habitual división de la modernidad literaria brasileña en tres etapas, la publicación de Alguma poesia marca el inicio de la fase intermedia, que se prolongaría hasta el final de la segunda guerra mundial. La realización, en São Paulo, de la Semana de Arte Moderno, en 1922, es generalmente considerada como el acontecimiento que desencadenó la vanguardia en Brasil, al que estuvo ligado Mario de Andrade, amigo de toda la vida de Drummond, cuyo movimiento Antropofágico se proponía "devorar" los valores europeos. La idea de crear una modernidad característicamente nacional, que pasaba, por ejemplo, por una nueva atención a lo cotidiano brasileño y por la dignificación de la oralidad popular, influenciará la poesía de Drummond de Andrade.







    continuará
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Vie 15 Sep 2023, 13:51

    ***


    Cuando el autor publica Alguma poesia, las propuestas radicales del primer modernismo (no confundir con lo que se entiende entre nosotros como modernismo) habían ya dado lugar a un experimentalismo menos ostentoso, propio de una etapa de consolidación. Este su primer libro revela una voz singular, pero no deja de sintetizar los rasgos más destacados del modernismo: elección de temas de una cotidianidad banal, el verso libre, que en Drummond es bastante más contenido de lo que parece, un rechazo de la retórica excesiva que desemboca muchas veces en una especie de antilirismo, y una ironía que tanto atañe a la importación acrítica de los modelos europeos como a las idiosincrasias brasileñas. En el poema "Explicación", escribe:

    La Europa es una ciudad muy vieja donde sólo hacen caso del dinero
    y tiene una actrices de piernas adjetivas que engañan a la gente.
    El francés, el italiano, el judío hablan una lengua de harapos.
    Aquí al menos la gente sabe que todos son una runfla de canallas,
    lee su periódico, crítica al gobierno,
    se queja de la vida (la vida está tan cara)
    y al fin de cuentas todo sale bien...


    Pertenece también a este libro el "Poema de siete fases", que se inicia con los versos:


    Cuando nací, un ángel tuerto
    de esos que viven en la sombra
    dijo: ¡Ve, Carlos! Sé torpe en la vida.


    Este "yo" irónico y escéptico, pero también un tanto desastrado, continuará hablando en sus libros posteriores. El poeta tiene una asombrosa paleta de géneros y técnicas que pone en práctica. Es de destacar la forma como supo armonizar el cosmopolitismo modernista y la aceptación de sus raíces regionales, en su caso Minas Gerais. No es por un azar que la "máquina del mundo" se revela a la reluctante mirada de Drummond en un camino pedregoso de Minas Gerais.


    Y como recorriera vagamente
    un camino de Minas, pedregoso,
    y al caer de la tarde una campana ronca
    se mezclase con el sonido de mis zapatos
    ...la máquina del mundo se entreabrió
    para quien rompiéndola ya se esquivaba
    y sólo de haberlo pensado se lloraba.








    continuará
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Vie 15 Sep 2023, 13:53

    ***
    En los veinte años que separan Alguma poesia de Claro enigma (1951), Drummond publicó Brejo das almas (1934), Sentimiento do mondo (1940), José (1941) y A rosa do povo (1945). Los tres libros de los años 40 prestan especial atención a la realidad social, oscilando entre el pesimismo y la esperanza. Ya en Claro enigma los vestigios de la utopía social dan lugar a una especie de desencantado soplo metafísico. Entre los más de veinte volúmenes de poemas que Drummond dejó, se cuenta Fazendeiro do Ar (1954), marcado por la presencia de la tierra natal y de la familia, A vida pasada a limpio (1959), Lição de coisas (1962), con sus sutiles juegos de vocabulario, Versiprosa (1967), donde la crónica se funde con la poesía, la trilogía Boitempo (1968, 1973 y 1979) y el libro póstumo O amor natural, cuyo humor y erotismo están ilustrados en el poema "A Bunda, que engraçada".

    A rosa do povo (La rosa del pueblo), publicado en 1945, el libro más voluminoso de Drummond (55 poemas), escrito de 1943 a 1945, comienza con una poética semejante a la de "El luchador". Pero ya no se trata de entablar un combate con las palabras, sino de las relaciones entre ellas, y sobre todo de una reflexión sobre el significado vital del canto lírico, apoyado en la evocación de un puñado de poetas modernos:



    No rimaré la palabra sueño
    con la no correspondiente palabra otoño.
    Rimaré con la palabra carne
    o cualquier otra que todas me convienen.
    Las palabras no nacen atadas,
    brinca, se besan, se disuelven,
    en el cielo libre a veces un dibujo,
    son puras, anchas, auténticas, impenetrables.





    continuará
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Lun 18 Sep 2023, 00:05

    ***


    En los veinte años que separan Alguma poesia de Claro enigma (1951), Drummond publicó Brejo das almas (1934), Sentimiento do mondo (1940), José (1941) y A rosa do povo (1945). Los tres libros de los años 40 prestan especial atención a la realidad social, oscilando entre el pesimismo y la esperanza. Ya en Claro enigma los vestigios de la utopía social dan lugar a una especie de desencantado soplo metafísico. Entre los más de veinte volúmenes de poemas que Drummond dejó, se cuenta Fazendeiro do Ar (1954), marcado por la presencia de la tierra natal y de la familia, A vida pasada a limpio (1959), Lição de coisas (1962), con sus sutiles juegos de vocabulario, Versiprosa (1967), donde la crónica se funde con la poesía, la trilogía Boitempo (1968, 1973 y 1979) y el libro póstumo O amor natural, cuyo humor y erotismo están ilustrados en el poema "A Bunda, que engraçada".


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Lun 18 Sep 2023, 00:12

    ***


    A rosa do povo (La rosa del pueblo), publicado en 1945, el libro más voluminoso de Drummond (55 poemas), escrito de 1943 a 1945, comienza con una poética semejante a la de "El luchador". Pero ya no se trata de entablar un combate con las palabras, sino de las relaciones entre ellas, y sobre todo de una reflexión sobre el significado vital del canto lírico, apoyado en la evocación de un puñado de poetas modernos:

    No rimaré la palabra sueño
    con la no correspondiente palabra otoño.
    Rimaré con la palabra carne
    o cualquier otra que todas me convienen.
    Las palabras no nacen atadas,
    brinca, se besan, se disuelven,
    en el cielo libre a veces un dibujo,
    son puras, anchas, auténticas, impenetrables.




    continuará
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Lun 18 Sep 2023, 00:13

    ***


    "Las palabras no nacen atadas" proclama Drummond: es su reconocimiento de la importancia de la jerarquía verbal propia de la escritura clásica, su propósito era legitimar una "democracia de las palabras", en expresión de Spitzer. Pero es también el reconocimiento, por parte de Drummond, de que la escritura moderna es solidaria con una "literatura de la experiencia". Así lo demuestra la obra de los poetas-hermanos "asimilados" por Drummond, el lirismo moderno implica el rechazo de todo esteticismo; en la literatura moderna la "belleza" se torna un valor subordinado; la aspiración a la "autenticidad" da un paso al frente.

    Así, pues, a primera vista, se retorna a una poética de lo vivido, a la estética —romántica, si es que existe alguna—de la expresión. Es obvio que se trata de un romanticismo modernizado, es decir, antiidealista y antisentimental:

    Poeta del infinito y de la materia,
    cantor sin piedad, sí, sin frágiles lágrimas,
    boca tan seca, pero ardor tan casto.


    continuará
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Lun 18 Sep 2023, 20:33

    ***

    Y es que, en lugar del narcisismo afectivo de los románticos,
    el yo lírico adopta una ética de arriesgar todo a una esperanza difícil para que el canto realice con éxito su "viaje":




    Dar todo por la presencia de los lejanos,
    Sentir que hay ecos, pocos, pero cristal,
    No roca tan sólo, peces circulando
    Bajo el navío que lleva este mensaje,
    Y aves de largo pico verificando
    Su derrota, y dos o tres faroles,
    ¡Últimos! Esperanza del mar negro.
    Ese viaje es mortal, y comienza allá.
    Saber que hay todo...





    continuará
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Miér 20 Sep 2023, 10:36

    ***


    Mensaje de ética, dotado de ubiquidad, abierto a todo, pues

    Como huir al mínimo objeto
    ¿O negarse a lo grande?...

    y ciertamente a la realidad social:

    ...como una lágrima,
    el pueblo, mi poema, te atraviesa.
    En otro poema de La rosa, "Rueda mundo", Drummond declara al universo
    Irreductible al canto,
    Superior a la poesía.

    Lo que no impide que la poética de "Consideración del poema" aspire a hacer del canto un mapa del mundo, bajo todos los aspectos posibles.
    Sólo que ese ecumenismo crítico de la voz lírica ("ser explosivo, sin fronteras") es incapaz de olvidar la naturaleza verbal de la poesía. Las palabras son siempre, como en "El luchador", autónomas e impenetrables:

    Las palabras no nacen atadas
    saltan, se besan, se disuelven,
    en el cielo libre a veces un dibujo,
    son puras, largas, auténticas, indivisibles.
    el viaje del canto es un

    ...moverse en medio
    de millones y millones de formas raras,
    secretas, duras...





    continuará
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Miér 20 Sep 2023, 20:36

    ***
    La poética de la expresión, sin embargo, no era sino apariencia: escribir no significa antes que todo "expresarse", sino vivir entre las formas del lenguaje. Reencontramos sin dificultad la "pasión del lenguaje" de "El luchador". Inútil señalar la diferencia entre esas "formas raras" y la aristocracia esteticista de los estilos parnasiano y simbolista. Esas formas sólo son raras, secretas, porque el mensaje "mortal" de la poesía sólo alcanza su fin después de haber celebrado el misterio del lenguaje. La ascesis de la agonía con las palabras es estrictamente necesaria a la autenticidad vital de la poesía. Puede suceder que la dureza, la aspereza de las palabras esté en relación con la revuelta reprimida del poeta ante la miserias de nuestra época. El lenguaje "explosivo" es, en todo caso, el idioma confesado del poema "Nuestro tiempo", cuya primera parte termina así:

    Me callo, espero, descifro.
    Las cosas tal vez mejoren.
    ¡Son tan fuertes las cosas!
    Pero no soy las cosas y me rebelo.
    Tengo palabras en mí buscando salida,
    son ásperas y duras,
    irritadas, enérgicas,
    comprimidas hace tanto tiempo,
    perdieron el sentido, quieren tan sólo explotar.







    continuará
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Jue 21 Sep 2023, 20:01

    ***

    Más profundamente, sin embargo, lo que expresa es aquello que hay de resistente, de inaprensible en las palabras oriundas del propio lenguaje. En último análisis, es éste el que impone la peregrinación "en medio de millones y millones de formas raras" antes de que el poema realice su viaje a lo auténtico, yendo más allá de todo belleza decorativa. Esta ascesis, nítidamente esbozada, como vimos, en "Consideración del poema", vuelve al tema explícito de la segunda ars poetica del libro, "En busca de la poesía":




    No hagas versos sobre acontecimientos.
    No hay creación ni muerte ante la poesía.
    Ante ella, la vida es sol estático,
    no calienta, ni ilumina, ni alumbra.
    Las afinidades, los cumpleaños, los incidentes personales no cuentan.
    No hagas poesía con el cuerpo,
    ese excelente, completo y confortable cuerpo,
    tan inmune a la efusión lírica.




    continuará
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Sáb 23 Sep 2023, 22:21

    MEMÓRIA



    Amar o perdido
    deixa confundido
    este coração.

    Nada pode o olvido
    contra o sem sentido
    apelo do Não.

    As coisas tangíveis
    tornam-se insensíveis
    à palma da mão

    Mas as coisas findas
    muito mais que lindas,
    essas ficarão.



    ***********



    MEMORIA


    Amar lo perdido
    deja confundido
    este corazón.

    Nada puede el olvido
    Contra el sin sentido
    llamado del No.

    Las cosas tangibles
    Se tornan insensibles
    A la palma de la mano

    Pero las cosas idas
    Mucho más que lindas
    Esas quedarán


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Dom 24 Sep 2023, 21:23

    Visão de Clarice Lispector



    Clarice,
    veio de um mistério, partiu para outro.

    Ficamos sem saber a essência do mistério.
    Ou o mistério não era essencial,
    era Clarice viajando nele.

    Era Clarice bulindo no fundo mais fundo,
    onde a palavra parece encontrar
    sua razão de ser, e retratar o homem.

    O que Clarice disse, o que Clarice
    viveu por nós em forma de história
    em forma de sonho de história
    em forma de sonho de sonho de história
    (no meio havia uma barata
    ou um anjo?)
    não sabemos repetir nem inventar.
    São coisas, são jóias particulares de Clarice
    que usamos de empréstimo, ela dona de tudo.

    Clarice não foi um lugar-comum,
    carteira de identidade, retrato.
    De Chirico a pintou? Pois sim.

    O mais puro retrato de Clarice
    só se pode encontrá-lo atrás da nuvem
    que o avião cortou, não se percebe mais.

    De Clarice guardamos gestos. Gestos,
    tentativas de Clarice sair de Clarice
    para ser igual a nós todos
    em cortesia, cuidados, providências.
    Clarice não saiu, mesmo sorrindo.
    Dentro dela
    o que havia de salões, escadarias,
    tetos fosforescentes, longas estepes,
    zimbórios, pontes do Recife em bruma envoltas,
    formava um país, o país onde Clarice
    vivia, só e ardente, construindo fábulas.

    Não podíamos reter Clarice em nosso chão
    salpicado de compromissos. Os papéis,
    os cumprimentos falavam em agora,
    edições, possíveis coquetéis
    à beira do abismo.
    Levitando acima do abismo Clarice riscava
    um sulco rubro e cinza no ar e fascinava.

    Fascinava-nos, apenas.
    Deixamos para compreendê-la mais tarde.
    Mais tarde, um dia... saberemos amar Clarice.


    *******************


    Para la escritora Clarice Lispector, escribió el poeta Carlos Drummond de Andrade




    Clarice


    vino de un misterio, partió para otro.
    Nos quedamos sin conocer la esencia del misterio.
    O el misterio no era esencial,
    era Clarice viajando en él.
    Era Clarice moviéndose en lo más profundo,
    donde la palabra parecía encontrar
    su razón de ser y retrataba al hombre.
    Lo que Clarice dice, lo que Clarice
    vivió por nosotros en forma de historia
    en forma de sueño de historia
    en forma de sueño de sueño de historia
    (¿en medio había una cucaracha o un ángel?)
    No sabemos repetir ni inventar.
    Son cosas, son joyas particulares de Clarice
    que usamos como préstamo, ella es dueña de todo.
    Clarice no fue un lugar común,
    cédula de identidad, retrato.
    ¿De Chirico la pintó? Pues sí.
    El retrato más puro de Clarice
    sólo se puede encontrar detrás de la nube
    que el avión cortó y no se distingue más.
    De Clarice nos quedamos con gestos. Gestos,
    intentos de Clarice salir de Clarice
    para ser igual a nosotros
    por cortesía, cuidados, providencias.
    Clarice no salió, ni siquiera sonriendo.
    Dentro de ella
    lo que había de pasillos, escaleras,
    techos fosforescentes, largas estepas,
    dunas, puentes de Recife envueltos en bruma,
    formaba un país, un país donde Clarice
    vivía, sola y ardiendo, construyendo fábulas.
    No podíamos retener a Clarice en nuestro piso
    salpicado de compromisos. Los papeles,
    las obligaciones hablaban en ahora,
    ediciones, posibles cócteles
    al borde del abismo.
    Levitando encima del abismo Clarice cavaba
    un surco rojo y ceniza en el aire y fascinaba.
    Nos fascinaba, apenas.
    La dejamos para comprender más tarde
    Más tarde, un día… sabremos amar a Clarice.



    (Carlos Drummond de Andrade, Discurso de primavera e algumas sombras)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62445
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Maria Lua Lun 25 Sep 2023, 20:46

    Carlos Drummond de Andrade



    El dossier «Poética en verso» de nuestra sección de «Escritura Creativa» desea acercar al lector a aquellos poemas que preguntan e intentan definir a la poesía, el poema, la página en blanco y al poeta en nuestra sociedad. En este número ofrecemos un texto clásico del poeta, periodista y político brasileño Carlos Drummond de Andrade (Itabira, Minas Gerais, 1902 – Río de Janeiro, 1987).




    ***********************



    Búsqueda de la poesía




    No hagas versos sobre los acontecimientos.
    No hay creación ni muerte frente a la poesía.
    Ante ella la vida es un sol estático,
    no calienta ni ilumina.
    Las afinidades, los aniversarios,
    los incidentes personales no cuentan.
    No hagas poesía con el cuerpo,
    ese excelente, completo y cómodo cuerpo,
    tan expuesto a la efusión lírica.
    Tu gota de hiel, tu careta de gozo o de dolor en lo oscuro
    son diferentes.
    No me reveles tus sentimientos,
    que se sobreponen al equívoco e intentan el largo viaje.
    Lo que piensas y sientes, eso aún no es poesía.
    No cantes tu ciudad, déjala en paz.
    El canto no es el movimiento de las máquinas
    ni el secreto de las cosas.
    No es música oída al pasar,
    rumor del mar en las calles junto a la línea de espuma.
    El canto no es la naturaleza
    ni los hombres en sociedad.
    Para él lluvia y noche, fatiga y esperanza nada significan.
    La poesía —no saques poesía de las cosas—
    elude sujeto y objeto.
    No dramatices, no invoques,
    no indagues. No pierdas tiempo en mentir.
    No te aborrezcas.
    Tu yate de marfil, tu zapato de diamante,
    tus mazurcas y supersticiones, tus esqueletos de familia
    desaparecen en la curva del tiempo, es algo imprestable.
    No arregles
    tu sepultura y melancólica infancia.
    No osciles entre el espejo y
    la memoria que se disipa.
    Si se disipó, no era poesía.
    Si se partió, no era cristal.
    Penetra sordamente en el reino de las palabras.
    Allá están los poemas que esperan ser escritos.
    Están paralizados, pero no hay desesperación,
    hay calma y frescura en la superficie intacta.
    Helos allí, solos, en estado de diccionario.
    Convive con tus poemas antes de escribirlos.
    Tenles paciencia si son oscuros. Calma, si te provocan.
    Espera a que cada uno se realice y consuma
    con su poder de palabra
    y su poder de silencio.
    No fuerces el poema a desprenderse del limbo.
    No tomes del suelo el poema que se perdió.
    No adules al poema. Acéptalo,
    como él acepta su forma definitiva y concentrada
    en el espacio.
    Acércate más y contempla a las palabras.
    Cada una tiene mil caras secretas bajo la cara neutra
    y te pregunta, sin interés en la respuesta,
    pobre o terrible que le des:
    ¿Trajiste la llave?
    Reposa:
    desiertas de melodía y concepto,
    se refugian en la noche las palabras.
    Todavía húmedas e impregnadas de sueño,
    ruedan en un río difícil y se transforman en desprecio.



    Traducción: Francisco Cervantes


    ******************



    Procura da poesía



    Não faças versos sobre acontecimentos.
    Não há criação nem morte perante a poesia.
    Diante dela, a vida é um sol estático,
    não aquece nem ilumina.
    As afinidades, os aniversários, os incidentes pessoais não contam.
    Não faças poesia com o corpo,
    esse excelente, completo e confortável corpo, tão infenso à efusão lírica.

    Tua gota de bile, tua careta de gozo ou de dor no escuro
    são indiferentes.
    Nem me reveles teus sentimentos,
    que se prevalecem do equívoco e tentam a longa viagem.
    O que pensas e sentes, isso ainda não é poesia.

    Não cantes tua cidade, deixa-a em paz.
    O canto não é o movimento das máquinas nem o segredo das casas.
    Não é música ouvida de passagem, rumor do mar nas ruas junto à linha de espuma.

    O canto não é a natureza
    nem os homens em sociedade.
    Para ele, chuva e noite, fadiga e esperança nada significam.
    A poesia (não tires poesia das coisas)
    elide sujeito e objeto.

    Não dramatizes, não invoques,
    não indagues. Não percas tempo em mentir.
    Não te aborreças.
    Teu iate de marfim, teu sapato de diamante,
    vossas mazurcas e abusões, vossos esqueletos de família
    desaparecem na curva do tempo, é algo imprestável.

    Não recomponhas
    tua sepultada e merencória infância.
    Não osciles entre o espelho e a
    memória em dissipação.
    Que se dissipou, não era poesia.
    Que se partiu, cristal não era.

    Penetra surdamente no reino das palavras.
    Lá estão os poemas que esperam ser escritos.
    Estão paralisados, mas não há desespero,
    há calma e frescura na superfície intata.
    Ei-los sós e mudos, em estado de dicionário.
    Convive com teus poemas, antes de escrevê-los.
    Tem paciência se obscuros. Calma, se te provocam.
    Espera que cada um se realize e consume
    com seu poder de palavra
    e seu poder de silêncio.
    Não forces o poema a desprender-se do limbo.
    Não colhas no chão o poema que se perdeu.
    Não adules o poema. Aceita-o
    como ele aceitará sua forma definitiva e concentrada
    no espaço.

    Chega mais perto e contempla as palavras.
    Cada uma
    tem mil faces secretas sob a face neutra
    e te pergunta, sem interesse pela resposta,
    pobre ou terrível, que lhe deres:
    Trouxeste a chave?

    Repara:
    ermas de melodia e conceito
    elas se refugiaram na noite, as palavras.
    Ainda úmidas e impregnadas de sono,
    rolam num rio difícil e se transformam em desprezo.



    ***********************



    Carlos Drummond de Andrade nació en Itabira, Minas Gerais, en 1902 y falleció en Rio de Janeiro, en 1987. Poeta y periodista y brasileño. Hijo de un rico hacendado, estudió farmacia y fue funcionario público durante la mayor parte de la vida. Es considerado de forma casi unánime el poeta brasileño más importante del siglo XX, cabeza visible de la segunda generación del Modernismo de aquel país. Impulsó definitivamente el uso del verso libre y los temas provenientes de la cotidianidad y la biografía. Autor de una amplia obra literaria que abarcó también el cuento, la crónica y la novela, publicó en 1930 su primer trabajo poético bajo el nombre de «Alguma poesia», seguido entre otros de «Sentimento do Mundo» en 1940, «Dopo A rosa do povo» en 1945, y «Viola de Bolso» en 1955. Posteriormente exploró el verso experimental y la sátira con «Boitempo» en 1968, y su propia biografía
    en 1985.



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    Contenido patrocinado


    CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE - Página 26 Empty Re: CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Miér 27 Sep 2023, 04:59