.
Masaoka Shiki (17 octubre 1867-19 septiembre 1902) fue un poeta, crítico literario y periodista japonés del periodo Meiji. Su verdadero nombre era Masaoka Tsunenori.
Nació en la ciudad de Matsuyama (prefectura de Iyo). Pertenecía a una familia humilde de samuráis. Su padre era alcohólico y murió cuando el poeta tenía cinco años. En su juventud empezó a interesarse por la política y en 1883 se trasladó a vivir a Tokio. Allí se aficionó a jugar al béisbol y se hizo amigo del que más tarde sería uno de los mayores novelistas de la época, Natsume Soseki[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Shiki fue un renovador de la poesía haiku, de la cual es considerado uno de los cuatro maestros junto a Matsu Basho, Yosa Buson y Kobayashi Issa.
Precisamente, escribió un ensayo cuestionando la poesía de Bashô, llamado "Bashô zôdan" y tres diarios, uno de ellos "Una cama de enfermo de seis pies de largo".
(Sacado de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] )
*
Algunos poemas de Masaoka Shiki, de Masaoka Shiki. Cien jaikus, traducción de Justino Rodríguez, Hiperión, 2007.
INVIERNO:
Marchitez del invierno
A la loca del pueblo
Le ladra un perro
Se veló la luna
Y regresaron todos
De la fiesta
Noche fría
Sorbidos del perro que vino
A beber agua
Por el cielo nocturno
Un ave retrasada
Con aguanieve vuela
Río sin agua
Qué frío el de la gente
Pasando el puente
Cuántas veces pregunté
Qué profunda era
La nieve
Todo dispuesto
Me despido del año
Junto al brasero
PRIMAVERA
Jaiku de primavera
Autor desconocido
Obra maestra
Corté una rama
Y clareó mejor
Por la ventana
La hierva reverdece
Sin ayuda de nadie
La flor florece
Aguacero
Las grupas de los caballos
Al unísono
Primavera
En la hierba tumbado
Hojas repaso
Las suelas perfumadas
Por la hierba del camino
Ah, qué bien huelen
Sobre las hojas verdes
Que cubren la montaña
El sol pasea
Masaoka Shiki (17 octubre 1867-19 septiembre 1902) fue un poeta, crítico literario y periodista japonés del periodo Meiji. Su verdadero nombre era Masaoka Tsunenori.
Nació en la ciudad de Matsuyama (prefectura de Iyo). Pertenecía a una familia humilde de samuráis. Su padre era alcohólico y murió cuando el poeta tenía cinco años. En su juventud empezó a interesarse por la política y en 1883 se trasladó a vivir a Tokio. Allí se aficionó a jugar al béisbol y se hizo amigo del que más tarde sería uno de los mayores novelistas de la época, Natsume Soseki[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Shiki fue un renovador de la poesía haiku, de la cual es considerado uno de los cuatro maestros junto a Matsu Basho, Yosa Buson y Kobayashi Issa.
Precisamente, escribió un ensayo cuestionando la poesía de Bashô, llamado "Bashô zôdan" y tres diarios, uno de ellos "Una cama de enfermo de seis pies de largo".
(Sacado de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] )
*
Algunos poemas de Masaoka Shiki, de Masaoka Shiki. Cien jaikus, traducción de Justino Rodríguez, Hiperión, 2007.
INVIERNO:
Marchitez del invierno
A la loca del pueblo
Le ladra un perro
Se veló la luna
Y regresaron todos
De la fiesta
Noche fría
Sorbidos del perro que vino
A beber agua
Por el cielo nocturno
Un ave retrasada
Con aguanieve vuela
Río sin agua
Qué frío el de la gente
Pasando el puente
Cuántas veces pregunté
Qué profunda era
La nieve
Todo dispuesto
Me despido del año
Junto al brasero
PRIMAVERA
Jaiku de primavera
Autor desconocido
Obra maestra
Corté una rama
Y clareó mejor
Por la ventana
La hierva reverdece
Sin ayuda de nadie
La flor florece
Aguacero
Las grupas de los caballos
Al unísono
Primavera
En la hierba tumbado
Hojas repaso
Las suelas perfumadas
Por la hierba del camino
Ah, qué bien huelen
Sobre las hojas verdes
Que cubren la montaña
El sol pasea
Hoy a las 17:43 por Maria Lua
» POEMAS PARA NIÑOS
Hoy a las 17:34 por Maria Lua
» HERMANN HESSE (1877-1962)
Hoy a las 17:30 por Maria Lua
» Jorge Amado( 1912-2001)
Hoy a las 17:25 por Maria Lua
» Oscar Wilde ( 1854/1900)
Hoy a las 17:18 por Maria Lua
» Aldous Huxley ( 1894 - 1963)
Hoy a las 17:12 por Maria Lua
» Leyendas, mitos y rituales de los pueblos originarios latinoamericanos
Hoy a las 15:16 por Maria Lua
» NO A LA GUERRA 3
Hoy a las 14:25 por Pascual Lopez Sanchez
» Metáfora. Poemas de poetas vivos. 2059, de Raquel Lanseros
Hoy a las 14:17 por Pedro Casas Serra
» POESÍA ÁRABE
Hoy a las 13:59 por Maria Lua