Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 998408 mensajes en 45992 argumentos.

Tenemos 1536 miembros registrados

El último usuario registrado es _.moohaa17

Temas similares

    Últimos temas

    » Daira en el despacho
    VINICIUS DE MORAES  - Página 27 EmptyHoy a las 3:42 pm por Amalia Lateano

    » Quiosco de Música del parque de la Ciudadela (Barcelona)
    VINICIUS DE MORAES  - Página 27 EmptyHoy a las 3:36 pm por Amalia Lateano

    » Celia en el despacho
    VINICIUS DE MORAES  - Página 27 EmptyHoy a las 3:25 pm por cecilia gargantini

    » 1992-04-30 VUELVO LA VISTA ATRÁS...
    VINICIUS DE MORAES  - Página 27 EmptyHoy a las 3:20 pm por cecilia gargantini

    » : POEMAS SIDERALES II: Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...
    VINICIUS DE MORAES  - Página 27 EmptyHoy a las 2:51 pm por Maria Lua

    »  MIGUEL HERNÁNDEZ (1910-1942)
    VINICIUS DE MORAES  - Página 27 EmptyHoy a las 2:44 pm por Pascual Lopez Sanchez

    » POESÍA ÁRABE
    VINICIUS DE MORAES  - Página 27 EmptyHoy a las 2:40 pm por Maria Lua

    » FRATERNA AMISTAD
    VINICIUS DE MORAES  - Página 27 EmptyHoy a las 1:40 pm por Amalia Lateano

    » ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
    VINICIUS DE MORAES  - Página 27 EmptyHoy a las 1:31 pm por Pascual Lopez Sanchez

    » GIUSEPPE UNGARETTI
    VINICIUS DE MORAES  - Página 27 EmptyHoy a las 8:31 am por Maria Lua

    ¿Quién está en línea?

    En total hay 63 usuarios en línea: 6 Registrados, 1 Ocultos y 56 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

    Amalia Lateano, cecilia gargantini, clara_fuente, Maria Lua, Pascual Lopez Sanchez, Ramón Carballal


    El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb Nov 02, 2019 6:25 am

    Mayo 2023

    LunMarMiérJueVieSábDom
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031    

    Calendario Calendario

    Conectarse

    Recuperar mi contraseña

    Galería


    VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty

    +13
    Evangelina Valdez
    Beatrice
    Lluvia Abril
    isabel nuñez jimenez
    Walter Faila
    Pascual Lopez Sanchez
    cecilia gargantini
    Pedro Casas Serra
    Adriana Pardo (Luia)
    Miguel Garza
    Horacio Oliveira
    Antonietta Valentina
    Juan Martín
    17 participantes

      VINICIUS DE MORAES

      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Lun Mar 27, 2023 7:10 am

      ALÉM DO AMOR





      Se tu queres que eu não chore mais
      Diga ao tempo que não passe mais
      Chora o tempo o mesmo pranto meu
      Ele e eu, tanto
      Que só para não te entristecer
      Que fazer, canto
      Canto para que te lembres
      Quando eu me for

      Deixa-me chorar assim
      Porque eu te amo
      Dói a vida
      Tanto em mim
      Porque eu te amo
      Beija até o fim
      As minhas lágrimas de dor
      Porque eu te amo, além do amor!


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Lun Mar 27, 2023 7:10 am

      ALÉM DO TEMPO


      Esse amor sem fim, onde andará?
      Que eu busco tanto e nunca está
      E não me sai do pensamento
      Sempre, sempre longe

      Esse amor tão lindo que se esconde
      Nos confins do não sei onde
      Vive em mim além do tempo
      Longe, longe, onde?

      Por que não me surges nessa hora
      Como um sol
      Como o sol no mar
      Quando vem a aurora

      Esse amor que o amor me prometeu
      E que até hoje não me deu
      Por que não está ao lado meu?

      Esse amor sem fim, onde andará?
      Esse amor, meu amor,
      Onde andará?


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Lun Mar 27, 2023 7:11 am

      ALGUM LUGAR



      Meu amor
      Não posso mais
      Viver aqui
      Não tenho paz
      Eu quero ir
      Pra algum lugar
      Pra algum lugar
      Pra algum lugar
      E ser feliz
      Ouvir o mar

      E amar

      Meu amor
      Vamos fugir
      Vou me mandar
      Não quero mais
      Viver sem ar
      Me poluir
      Me poluir
      Me poluir
      Ter que me dar
      Com quem não sabe
      Amar

      Não sei mais pr'onde ir
      Pasárgada ou Shangri-lá
      Será que há por aqui
      Algum lugar, eu sei lá
      Pra gente amar
      E aquela estrela ali
      Podia bem ser um bar
      Pra ir é só curtir
      E escalar o luar
      Bem devagar

      Meu amor
      Tem que ser já
      Eu vou sumir
      Sair daqui
      Vou te levar
      Pra algum lugar
      Pra algum lugar
      Pra algum lugar
      E sempre só
      Você e eu
      E o mar


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Lun Mar 27, 2023 7:13 am

      ALMA PERDIDA


      Alma perdida
      Teu cantochão tão longe
      Tão sozinho chegou até mim
      Ai, quisera eu tanto dizer
      Volta
      Oh, alma perdida
      Volta
      Oh, alma
      Vem amar
      Vem sofrer



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Mar Mar 28, 2023 8:42 am

      AMEI TANTO

      Nunca fui covarde
      Mas agora é tarde
      Amei tanto
      Que agora nem sei mais chorar

      Vivi te buscando
      Vivi te encontrando
      Vivi te perdendo
      Ah, coração, infeliz até quando?
      Para ser feliz
      Tu vais morrer de dor

      Amei tanto
      Que agora nem sei mais chorar

      Nunca fui covarde
      Mas agora é tarde
      É tarde demais enfim
      A solidão é o fim de quem ama
      A chama se esvai, a noite cai em mim


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Mar Mar 28, 2023 8:44 am

      AMIGO PORTEÑO

      Amigo porteño si ves por la calle
      Una chica morena
      Con ojos ardientes
      Y un aire de alguien
      Que quiere volar
      Parala y decile
      Que existe un poeta
      Que muere de celos
      Y que ojos ajenos
      Se Ilenan de sueños
      Al verla pasar
      Decile mi amigo
      Tu que solo llevas
      El tango en Ias venas
      Decile porteño
      Que yo simplemente
      Ya no puedo mas

      Busca convencerla
      Que tengo mi pecho de amor tan herido
      Que sin su mirada
      Mi siento perdido
      Que mucho le pido
      Me vuelve a mirar
      Gritale en la calle
      Que existe un poeta
      Que le hace un pedido
      Que solo le pido
      Que olvides el olvido
      Porque quien lo busca
      No puede olvidar




      [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Miér Mar 29, 2023 9:14 am

      AMIGOS MEUS




      Amigos meus, está chegando a hora
      Em que a tristeza aproveita pra entrar
      E todos nós vamos ter que ir embora
      Pra vida lá fora continuar

      Tem sempre aquele
      Que toma mais uma no bar
      Tem sempre um outro
      Que vai direitinho pro lar

      Mas tem também
      Uma sala que está vazia
      Sem luz, sem amor, sombria
      Prontinha pro show voltar
      E em novo dia
      A gente ver novamente
      A sala se encher de gente
      Pra gente recomeçar


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Miér Mar 29, 2023 9:15 am

      AMOR E LÁGRIMAS



      Ouve o mar que soluça na solidão
      Ouve, amor, o mar que soluça
      Na mais triste solidão
      E ouve, amor, os ventos que voltam
      Dos espaços que ninguém sabe
      Sobre as ondas se debruçam
      E soluçam de paixão
      E ouve, amor, no fundo da noite
      Como as árvores ao vento
      Num lamento se debruçam
      E soluçam para o chão


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Miér Mar 29, 2023 4:24 pm

      AMOR EM PAZ





      Eu amei
      Eu amei, ai de mim, muito mais
      Do que devia amar
      E chorei
      Ao sentir que iria sofrer
      E me desesperar

      Foi então
      Que da minha infinita tristeza
      Aconteceu você
      Encontrei em você a razão de viver
      E de amar em paz
      E não sofrer mais
      Nunca mais
      Porque o amor é a coisa mais triste
      Quando se desfaz




      [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Jue Mar 30, 2023 8:08 pm

      AMOR EM SOLIDÃO



      Estrela que morreu
      Ainda palpita em vão
      A tua luz sou eu
      Amando em solidão
      Noturno mar sem Deus
      Tu és na escuridão
      Igual aos cantos meus
      Uma desolação

      Ah, se eu pudesse dizer-te
      Que pela graça de ver-te

      Já nem me importa ter que fingir
      E a cada ruga que nasce
      Tento esconder minha face
      Na máscara que te faz sorrir
      Porque este amor demais
      Que nunca vai ter fim
      Na morte que me traz
      É a vida para mim


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Vie Mar 31, 2023 4:35 pm

      AMOR QUE PARTIU

      Dor
      De querer quem não vem
      Dor
      De viver sem seu bem
      Oh, dor
      Que perdoa ninguém
      Meu amor
      Não tem compaixão
      Partiu
      Oh, flor
      Paixão
      Amor que partiu
      Tem dó de mim
      Assim sem meu bem
      Oh, vem perto de mim
      Que sofro na solidão
      Tão triste dor


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Vie Mar 31, 2023 4:36 pm

      ANDAM DIZENDO

      Andam dizendo na noite
      Que eu já não te amo
      Que eu saio na noite
      Mas já não te chamo
      Que eu ando talvez
      Procurando outro amor

      Mas ninguém sabe, querida
      O que é ter carinho
      Que eu saio na noite
      Mas fico sozinho
      Mais perto da lua
      Mais perto da dor
      Perto da dor de saber
      Que o meu céu não existe
      Que tudo que nasce
      Tem sempre um triste fim
      Até meu carinho, até nosso amor


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Vie Mar 31, 2023 4:38 pm

      ANOITECEU


      A luz morreu
      O céu perdeu a cor
      Anoiteceu
      No nosso grande amor
      Ah, leva a solidão de mim
      Tira esse amor dos olhos meus
      Tira a tristeza ruim do adeus
      Que ficou em mim, que não sai de mim
      Pelo amor de Deus
      Vem suavizar a dor
      Dessa paixão que anoiteceu
      Vem e apaga do corpo meu
      Cada beijo seu
      Porque foi assim
      Que ela me enlouqueceu
      Fatal
      Cruel, cruel demais

      Mas não faz mal

      Quem ama não tem paz






      [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]





      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Sáb Abr 01, 2023 10:07 am

      APELO


      Vinicius de Moraes, Baden Powell
      Ah, meu amor não vás embora
      Vê a vida como chora
      Vê que triste esta canção
      Ah, eu te peço não te ausentes
      Porque a dor que agora sentes
      Só se esquece no perdão

      Ah, minha amada, me perdoa
      Pois embora ainda te doa
      A tristeza que causei
      Eu te suplico não destruas
      Tantas coisas que são tuas
      Por um mal que já paguei

      Ah, minha amada, se soubesses
      Da tristeza que há nas preces
      Que a chorar te faço eu
      Se tu soubesses um momento
      Todo o arrependimento
      Como tudo entristeceu

      Se tu soubesses como é triste
      Eu saber que tu partiste
      Sem sequer dizer adeus
      Ah, meu amor, tu voltarias
      E de novo cairias
      A chorar nos braços meus


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Dom Abr 02, 2023 9:32 pm

      ÁRIA PARA ASSOVIO


      Inelutavelmente tu
      Rosa sobre o passeio
      Branca! e a melancolia
      Na tarde do seio

      As cássias escorrem
      Seu ouro a teus pés
      Conheço o soneto
      Porém tu quem és?

      O madrigal se escreve:
      Se é do teu costume
      Deixa que eu te leve

      (Sê... mínima e breve
      A música do perfume
      Não guarda ciúme)



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Lun Abr 03, 2023 9:07 am

      PÔR-DO-SOL EM ITATIAIA


      Nascentes efêmeras
      Em clareiras súbitas
      Entre as luzes tardas
      Do imenso crepúsculo.

      Negros megalitos
      Em doce decúbito
      Sob o peso frágil
      Da pálida abóbada

      Calmo subjacente
      O vale infinito
      A estender-se múltiplo

      Inventando espaços
      Dilatando a angústia
      Criando o silêncio..


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Lun Abr 03, 2023 9:08 am

      AURORA, COM MOVIMENTO
      (Posto 3)

      A linha móvel do horizonte
      Atira para cima o sol em diabolô
      Os ventos de longe
      Agitam docemente os cabelos da rocha
      Passam em fachos o primeiro automóvel, a última estrela
      A mulher que avança
      Parece criar esferas exaltadas pelo espaço
      Os pescadores puxando o arrastão parecem mover o mundo
      O cardume de botos na distância parece mover o mar.


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Lun Abr 03, 2023 9:11 am

      El regreso de la mujer morena




      Amigos míos, hermanos míos, cegad a la mujer morena
      Que los ojos de la mujer morena me están envolviendo
      Y me están despertando de noche.
      Amigos míos, hermanos míos, cortad los labios a la
      mujer morena.

      Que son maduros y húmedos e inquietos
      Y saben hacer voluptuosa cualquier frigidez.
      Amigos míos, hermanos míos, y vos que amáis la poesía
      de mi alma
      Cortad los pechos de la mujer morena
      Que los pechos de la mujer morena ahogan mi sueño
      Y traen colores tristes a mis ojos.
      Joven campesina que atraes cuando paso en las tardes
      Llévame al casto contacto de tus ropas
      Sálvame de los brazos de la mujer morena
      Que son lazos, y quedan extendidos inmóviles hacia
      mi cuerpo
      Son como raíces que huelen a resina fresca
      Son como dos silencios que me paralizan.
      Aventurera del Río de la Vida, cómprale mi cuerpo a
      la mujer morena
      Líbrame de su vientre que es campo matinal
      Líbrame de su espalda que es como el agua deslizándose
      fría.
      Blanca abuelita de los caminos, reza para que se vaya
      la mujer morena
      Reza para que se sequen las piernas de la mujer morena
      Reza para que la vejez roa por dentro a la mujer morena
      Porque la mujer morena está doblando mis hombros
      Le está trayendo una tos insana a mi pecho.
      Amigos míos, hermanos míos, y todos vosotros que
      aún guardáis mis últimos cantos
      ¡Dad muerte cruel a la mujer morena!




      (Traducción: Alex Fleites y
      Manuel Rodríguez Ramos)




      [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Lun Abr 03, 2023 9:13 am

      Mujer al sol


      Una mujer al sol es todo mi deseo,
      viene del mar, desnuda, con los brazos en cruz
      y la flor de los labios abierta para el beso
      y en la piel refulgente el polen de la luz.

      Una hermosa mujer, los senos en reposo
      y caliente de sol, nada más se precisa.
      El vientre terso, el pelo húmedo y una sonrisa
      en la flor de los labios, abierta para el gozo.

      Una mujer al sol sobre quien yo me arroje
      y a quien beba y me muerda y con quien me lamente,
      y que al someterse se enfurezca y solloce,

      e intente rechazarme, y que al sentirme ausente
      me busque nuevamente y se quede a dormir
      cuando yo, apaciguado, me disponga a partir.





      Traducción: Mariano Ramos


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Lun Abr 03, 2023 9:14 am

      Poema para todas las mujeres

      Sobre tus blancos pechos lloro,
      mis lágrimas bajan por tu vientre
      y se embriagan del perfume de tu sexo.
      ¿Mujer, qué máquina eres, que solo me tienes desesperado
      confuso, niño para contenerte?
      ¡Ah, no cierres tus brazos sobre mi tristeza, no!
      ¡Ah, no abandones tu boca a mi inocencia, no!
      Hombre, soy bello, Macho, soy fuerte; poeta soy altísimo
      y sólo la pureza me ama y ella es en mí, una ciudad
      y tiene allí mil y una puertas.
      ¡Ay! tus cabellos huelen a la flor del mirto
      ¡Mejor sería morir o verte muerta
      y nunca, nunca más poder tocarte!
      Pero, fauno, siento el viento del mar rozarme los brazos
      Ángel, siento el calor del viento en las espumas
      Pájaro, siento el nido en tu vello
      ¡Corred, corred, oh lágrimas nostálgicas
      ahogadme, sacadme de este tiempo
      llevadme hacia el campo de las estrellas
      entregadme de prisa a la luna llena
      dadme el lento poder del soneto,
      dadme la iluminación de las odas
      dadme el cantar de los cantares.
      Que no puedo más, ¡Ay!¡que esta mujer me devora!
      ¡que yo quiero huir, quiero a mi mamita,
      quiero el regazo de Nuestra Señora!


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Lun Abr 03, 2023 9:18 am

      POEMA DE NACIMIENTO


      Para eso fuimos hechos:
      Para recordar y ser recordados
      Para llorar y hacer llorar
      Para enterrar nuestros muertos --
      Por eso tenemos brazos largos para los adioses
      Manos para coger lo que fue dado
      Dedos para cavar la tierra.

      Asi será nuestra vida:
      Una tarde siempre olvidándose
      Una estrella apagándose en la sombra
      Un camino entre dos túmulos —
      Por eso precisamos velar
      Hablar bajo, pisar leve, ver

      La noche dormir en silencio.
      No hay mucho que decir:
      Una canción sobre una cuna
      Un verso, tal vez, de amor
      Una oración por quien se va —
      Que esa hora no se olvide
      Y por ella nuestros corazones

      Se entreguen, graves y sim,ples.
      Pues para eso fuimos hechos:
      Para esperar el milagro
      Para participar de la poesía
      Para ver la cara de la muerte —
      De repente nunca más esperaremos...
      Hoy la noche es joven; de la muerte sólo
      Nacemos, inmensamente.


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Lun Abr 03, 2023 9:22 am

      LA MASCARA DE LA NOCHE


      5/, esa tarde conoce todos mis pensamientos
      Todos mis secretos y todos mis patéticos anhelos
      Bajo ese cielo como visión azul de incienso
      Las estrellas son pasados perfumes que me llegan...

      Si, esa tarde que no conozco es una mujer que me llama
      Y he aquí que es sólo una ciudad, una ciudad dorada de astros
      Aves, hojas silenciosas, sonidos perdidos en colores
      Nubes como velas abiertas para el tiempo...

      No sé, toda esa evocación perdida, toda esa música perdida
      Es como un presentimiento de inocencia, como un llamado...
      Mas para qué buscar si la forma quedó desvanecida en el gesto
      Si la poesía quedó durmiendo en los brazos del ayer
      ...
      ¿Cómo saber si es tarde, si habrá mañana para el crepúsculo
      En este entorpecimiento, en este filtro mágico de lágrimas?
      ¡Rocío, rocío! desciende sobre mis ojos, sobre mi sexo
      ¡Haz que surjan diamantes en el sol!

      Me acuerdo... como si fuese la hora de la memoria
      Otras tardes, otras ventanas, otras criaturas en el alma
      La mirada abandonada de un lago y el temblor del viento
      Senos creciendo hacia el poniente como salmos...

      ¡Oh, la dulce tarde! Sobre mares de hielo ardientes de reflejos
      Vagan plácidamente navios fantásticos de plata
      Y en grandes castillos de color de oro, serenos ángeles azules
      Tañen campanas de cristal que vibran en la inmensa transparencia.

      Yo siento que esa tarde me está viendo, que esa serenidad me está viendo
      Que el momento de la creación me está viendo en este doloroso
      instante de quietud en mí mismo
      ¡Oh creación que me estás viendo, tórnate mujer y bésame los ojos
      Acaricia mis cabellos, canta una canción para dormirme!

      Tú eres el bien, máscara de la noche, con tu rósea carne
      Con tus largos chales campestres y tus cánticos
      ¡Tú eres el bien! oigo tus faunos acribillando las aguas de sones de flautas
      En largas y fragantes escalas cromáticas...

      Ah, mi verso tiene palpitaciones dulcísimas! —¡primaveras!
      Sueños bucólicos nunca soñlados por el desespero
      ¡ Visiones de ríos plácidos y bosques adormecidos
      Sobre el panorama crucificado y monstruoso de los tejados!

      ¿Por qué vienes, noche? ¿Por qué no aduermes tu crespón?
      ¿Por qué no te evaporas --espectro— en ese tierno perfiíme de rosas?
      ¡Deja que la tarde envuelva eternamente el rostro de los dioses
      Noche, dolorosa noche, misteriosa noche!

      ¡Oh, tarde, máscara de la noche, tú eres la presciencia
      Sólo tú conoces y acoges todos mis pensamientos!
      ¡Tu cielo, tu luz, tu calma
      Son, en mi, la palabra de la muerte y del sueño!


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Lun Abr 03, 2023 9:24 am

      MENSAJE A LA POESÍA


      No puedo
      No es posible
      Díganle que es totalmente imposible
      Ahora no puede ser
      Es imposible
      No puedo
      Díganle que estoy tristísimo, pero no puedo ir esta noche a su encuentro.
      Cuéntenle que hay millones de cuerpos que enterrar
      Muchas ciudades que reconstruir, mucha pobreza por el mundo
      Y las mujeres se están volviendo locas, y hay legiones de ellas escardando
      La añoranza de sus hombres; cuéntenle que hay un vacío
      En los ojos de los parias, y su flacura es extrema; cuéntenle
      Que la vergüenza, la deshonra, el suicidio rondan los hogares,
      y es preciso reconquistar la vida.

      Háganle ver que es necesario que yo esté alerta, de jrente a
      todos los caminos
      Presto a socorrer, a amar, a mentir, a morir si es necesario.
      Explíquenle, con cuidado —no la acongogen...— que si no voy
      No es porque no quiera: ella sabe; es porque hay un héroe en una cárcel
      Hay un labrador que fiíe agredido, hay un charco de sangre en una plaza.
      Cuéntenle, en secreto, que debo estar preparado, que mis hombros
      No se deben curvar, que mis ojos no se deben
      Dejar intimidar, que llevo a cuestas las desgracias de los hombres
      Y ahora no es el momento de parar; díganle, mientras tanto.
      Que sufro mucho, pero no puedo mostrar mi sufrimiento
      A los hombres perplejos; díganle que me fue ordenada
      La terrible participación, y que posiblemente
      Deberé engañar, fingir, hablar con palabras extrañas
      Porque sé que, a lo lejos, clarea una aurora.
      Si ella no comprende, procuren convencerla
      De ese invencible deber que tengo; pero díganle

      Que, en el fondo, todo lo que estoy dando es de ella, y que me
      Duele tener que despojarla así, en este poema; que por otro lado
      No debo usarla en su misterio: la hora es de esclarecimiento
      Ni inclinarme sobre mí cuando a mi lado
      Hay hambre y mentira y el llanto de un niño solitario en una calle
      Junto al cadáver de una madre; díganle que hay
      Un náufrago en medio del océano, un tirano en el poder, un hombre
      Arrepentido; díganle que hay una casa vacía
      Con un reloj golpeando horas; díganle que hay un gran aumento
      De abismos en la tierra, hay súplicas, hay alaridos
      Hay fantasmas que me visitan de noche
      Y que debo recibir; coméntenle mi confianza
      En la mañana

      Que siento una sonrisa en el rostro invisible de la noche
      Vivo en tensión a la espera del milagro; por eso
      Pídanle que tenga paciencia, que no me llame ahora
      Con su voz de sombra, que no me haga sentir cobarde
      Y tener que abandonarla en este instante, en su inmedible
      Soledad; pídanle, oh pídanle que se calle
      Por un momento, que no me llame
      Porque no puedo ir
      No puedo ir
      No puedo.

      No la traicioné. En mi corazón
      Vive su imagen, y nada diré que pueda
      Avergonzarla. Mi ausencia
      Es también un sortilegio
      De su amor por mí. Vivo del deseo de volverla a ver
      En un mundo en paz. Mi pasión de hombre
      Sobrevive conmigo. Tal vez yo deba
      Morir sin verla más, sin sentir más
      El gusto de sus lágrimas, sin mirarla correr
      Libre y desnuda en las playas y en los cielos
      Y en las calles de mi insomnio. Díganle que es ése
      Mi martirio; que a veces
      Me pesa en la cabeza el tiempo de la eternidad y las poderosas
      Fuerzas de la tragedia caen sobre mí y me empujan a la sombra
      Pero que debo resistir, que es preciso...
      Pero que la amo con toda la pureza de mi pasada adolescencia

      Con toda la violencia de las antiguas horas de extática contemplación
      Con un amor lleno de renuncia. Oh, pídanle a ella
      Que perdone a su triste e inconstante amigo
      A quien fue dado perderse por amor a su semejante
      A quien fue dado perderse por amor a una pequeña casa,
      A un jardín, a una muchacha vestida de rojo
      A quien fue dado perderse por amor al derecho
      De todos a tener una pequeña casa, un jardín
      Y una muchacha vestida de rojo; a quien perdiéndose
      le es dulce perderse...
      Por eso convénzala, explíquenle que es terrible
      Pídanle de rodillas que no me olvide, que me ame
      Que me espere, porque soy suyo, sólo suyo; pero que ahora
      Es más fuerte que yo, no puedo ir
      No es posible
      Me es totalmente imposible
      No puede ser, no
      Es imposible
      No puedo.




      (TRADUCCIÓN: MANUEL DÍAZ MARTÍNEZ.)


      [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Lun Abr 03, 2023 9:28 am

      El autor y su obra


      Con Vinicius de Moraes, la poesía moderna brasileña deja de ser privilegio de aficionados para alcanzar al gran público. Su actividad como compositor de letras de bossa-nova, además de haber enriquecido la música popular con obras primas, hizo que sus libros de poesía fuesen buscados por los que se deleitaban con canciones como “Garota de Ipanema” o “Se todos fossem iguais a vocé”, entre otras. Con su lirismo tierno y sensual, Vinicius se tornó el más popular de los poetas brasileños contemporáneos.

      Nacido en Gávea, Río de Janeiro, el 19 de octubre de 1913, Marcus Vinitius da Cruz de Melo Moraes vivió de los cinco a los catorce años en la Isla del Gobernador. Ahí, en la vida libre, el contacto con la naturaleza y la presencia del mar tuvieron influencia decisiva en la formación de su sensibilidad poética. Era, al mismo tiempo, un gran lector, devorando autores como Julio Verne, Zévaco, Bilac y Coelho Neto. A la edad de siete años compone sus primeras cuartetas y composiciones líricas.

      La música lo atrae desde temprano y aún en el colegio Santo Inácio, de los jesuitas, participó con su violón en un pequeño grupo que tocaba en fiestas. En 1930 entró a la Facultad Nacional de Derecho, ligándose al novelista Otávio de Faria y a San Tiago Dantas. A través de ellos, conoce las obras de los novelistas rusos, de los filósofos Nietzsche, Pascal y Kierkegaard, y del dramaturgo Ibsen. Adquirió, entonces, una postura nítidamente espiritualista y aristócrata. En el decir del propio Vinicius, ese periodo representa una “zambullida en lo sublime”.


      El poeta supo mantener siempre un alto nivel de creatividad y, en el fondo, siguió una vocación delineada desde su adolescencia.

      El camino para la distancia (O Camino para a Distancia, 1933), su libro de estreno, trae la marca de una religiosidad neosimbolista. Con Forma y exégesis (1935) conquista el premio de la Sociedad Felipe d’Oliveira. Al año siguiente, lanzó una plaquette con un largo poema, Ariana, la mujer. Con su talento ya reconocido, publicó, en 1938, Nuevos poemas. Surge un nuevo tono en su poesía que se consolidará con un lenguaje ardiente y directo en Cinco elegías (1943).

      En septiembre de 1938 se trasladó a la Universidad de Oxford para estudiar lengua y literatura inglesas. En Inglaterra, se casó con Beatriz Azevedo. La guerra comenzó y el poeta regresó a Brasil. Se dedicó a la crítica de cine y, en 1943, ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores.

      Poemas, sonetos y baladas surgió el año de 1946 cuando seguía, en la condición de vicecónsul, en Los Ángeles, Estados Unidos, donde permaneció cinco años. Frecuentó Hollywood y se tornó amigo de Orson Welles. Conoció también a Alex Viany y juntos hicieron la revista Filme, que tuvo apenas dos números, pero alcanzó repercusión internacional. De vuelta en Brasil, en 1951, continuó escribiendo crítica de cine. En 1954, al mismo tiempo en que se publicaba su Antología poética, una pieza de su autoría, Orfeu da Conceição, era premiada por la Comisión del IV Centenario de Sao Paulo.

      Montada al año siguiente en el Teatro Municipal, con música de Tom Jobim y escenario de Niemeyer, fue transformada en el filme Orfeu Negro, dirigida por Marcel Camus, que conquistó la Palma de Oro en el Festival de Cannes en 1959. Fue el esplendoroso periodo del bossa-nova que acabó por dar a la música brasileña renombre internacional.

      Vinicius se entregó con pasión a la música. De allí en adelante, la crónica, la poesía y la canción se alternaban, ocupando todo su tiempo y energía creadora. Al optar por la carrera de compositor de letras, levantó una cierta polémica, llegando hasta los “puristas” de la literatura. Entretanto, el poeta supo mantener siempre un alto nivel de creatividad y, en el fondo, siguió una vocación delineada desde su adolescencia.

      El itinerario poético de Vinicius revela una enorme transformación: del espiritualismo sublimado de los primeros libros llegó a la fuerza erótica de obras como Cinco elegías y Poemas, sonetos y baladas. Su temática se abrió también hacia el campo social, donde dejó un poema ejemplar por su equilibrio entre contenido participante y pericia formal: “El obrero en construcción”.

      Para vivir un gran amor (1962) reúne poemas y varias crónicas escritas para el diario Última Hora, a partir de 1959. En ese libro conjuga una visión lírica capaz de descubrir belleza en las cosas de manera aparente banales, la revelación del instante creador, evocaciones de infancia, evidencias de lo cotidiano y, sobre todo, el sentimiento amoroso. Al fallecer, en 1980, Vinicius de Moraes dejó una inmensa laguna en la vida cultural de Brasil.


      [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Lun Abr 03, 2023 9:30 am

      Una mujer llamada guitarra



      Un día, casualmente, le dije a un amigo que la guitarra, o el violón, era “la música en forma de mujer”. La frase le encantó y la anduvo divulgando como si ella constituyese lo que los franceses llaman un mot d’esprit. Me pesa reflexionar que ella no quiere ser nada de eso; es, mejor, la pura verdad de las cosas.

      El violón es no sólo la música (con todas sus posibilidades orquestales latentes) en forma de mujer, sino, de todos los instrumentos musicales que se inspiran en la forma femenina —violón, violín, bandolín, violoncelo, contrabajo—, el único que representa a la mujer ideal: ni grande, ni pequeña; de cuello alargado, hombros redondos y suaves, cintura fina y nalgas plenas; cultivada, mas sin jactancia; reacia a exhibirse, a no ser por la mano de aquel a quien ama; atenta y obediente a su amado, mas sin pérdida de carácter y dignidad, y, en la intimidad, tierna, sabia y apasionada. Hay mujeres-violín, mujeres-violoncelo y hasta mujeres-contrabajo.


      ¡Divino, delicioso instrumento que se casa tan bien con el amor y todo lo que, en los instantes más bellos de la naturaleza, induce al maravilloso abandono!

      Mas como se rehúsan a establecer aquella íntima relación que un violón ofrece, como se niegan a dejarse cantar, prefiriendo tornarse objeto de solos o partes orquestales; como responden mal al contacto de los dedos para dejarse vibrar, en beneficio de agentes excitantes como arcos o clavetes, serán siempre preteridas, al final, por las mujeres-violón, que un hombre puede, siempre que quiere, tener cariñosamente en sus brazos y con ellas pasar horas de maravilloso aislamiento, sin necesidad, sea de tenerla en posiciones poco erguidas, como acontece con los violoncelos, sea de estar obligatoriamente de pie delante de ellas, como se da con los contrabajos.

      Así mismo una mujer bandolín (vale decir: un bandolín), si no encuentra un Jacob1 por el frente, está robada. Su voz es por demás estridente para que se soporte más de media hora. Y es en eso que la guitarra, o la viola (vale decir: la mujer-viola), lleva todas las ventajas. En las manos de un Segovia, de un Barrios, de un Sanz de la Mazza, de un Bonfá, de un Baden Powell, puede brillar tan bien en sociedad como un violín en las manos de un Oistrakh o un violoncelo en las manos de un Casals. Mientras que aquellos instrumentos difícilmente podrán alcanzar la agudeza o la aptitud peculiares que una viola puede tener, ya tocada desgarbadamente por un Jaime Ovale o un Manuel Bandeira, ya “escurrido en la cara” por un Joao Gilberto o así mismo el criollo Zé-com-Fome, de la favela de Esqueleto.

      ¡Divino, delicioso instrumento que se casa tan bien con el amor y todo lo que, en los instantes más bellos de la naturaleza, induce al maravilloso abandono! Y no es a locas que uno de los más antiguos ascendientes se llama viola d’amore, como para preanunciar el dulce fenómeno de tantos corazones diariamente heridos por el melodioso acento de sus cuerdas… Hasta en la manera de ser tocado —contra el pecho— recuerda a la mujer que se anida en los brazos de su amado y, sin decirle nada, parece suplicar con besos y caricias que él la tome toda, para hacerla vibrar en lo más profundo de sí misma y la ame por encima de todo, pues de lo contrario ella no podrá ser nunca totalmente suya.

      Se pone en un cielo alto una Luna tranquila. ¿Pide ella un contrabajo? ¡Nunca! ¿Un violoncelo? Tal vez, mas si sólo detrás de él hubiese un Casals. ¿Un bandolín? ¡Ni por sombra! Un bandolín, con sus trémolos, le perturbaría el luminoso éxtasis. ¿Y qué pide entonces (diréis) una Luna tranquila en un cielo alto? Y yo les responderé: un violón. Pues de entre los instrumentos musicales creados por la mano del hombre, sólo el violón es capaz de oír y entender a la Luna.




      [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]



      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Mar Abr 04, 2023 5:23 pm

      Orfeo negro


      Yo, agosto de 1955.- Gracias a la gentileza de la invitación de María Oliva Fraga, la bella guardiana del Chateau d’Eu, aquí estoy en el vasto castillo de ladrillos y columnatas de piedra —obra sin gran interés arquitectónico iniciada por Henrique de Guise y restaurada por el conde D’Eu tres siglos y poco más tarde, después del incendio de comienzos de este siglo. El parque, diseñado por Le Notre, es realmente bello. Vine para terminar la primera adaptación para el cine de mi pieza Orfeu da Conceição, de la que el productor Sacha Gordine quiere extraer un filme. Depositamos ambos grandes esperanzas en el proyecto.


      Hay hombres que son de la raza de los minotauros. Hombres como Picasso, como Buñuel, como Hemingway.


      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Vinicius de Moraes con su hija Georgiana, “la carita más pícara que últimamente se vio en cualquier latitud
      ”.


      Para ayudarme en el trabajo está conmigo mi amiga y secretaria Josée Fauquier y su marido Daniel. Y, naturalmente, mi hijita Georgiana: la carita más pícara que últimamente se vio en cualquier latitud. Lo malo es que ella, con tanta gracia, me está perturbando considerablemente en la tarea. Pues no me puede impedir, en todo instante, perder el hilo del dictado para verla atravesar el parque corriendo, o surgir de la mano de su niñera española —pequeño bichito inconfundible contra el gótico normando de la Iglesia de Saint-Laurent, en cuya cripta duermen sobre los propios despojos, lado a lado, en su misterioso sueño de mármol, las estatuas funerarias de los príncipes y princesas de la familia d’Artois.

      Es cosa apasionante crear un filme. En esta adaptación construyo el filme como yo lo haría. Al contrario de mi pieza, en que el “descenso a los infiernos” y de Orfeo se sitúa en una gafieira,1 en el segundo acto, estoy transponiendo el carnaval carioca para el final del filme, como el ambiente dentro del cual la Muerte perseguirá a Eurídice. Josée me ayuda con el mayor entusiasmo, mas es necesario en todo instante interrumpir el trabajo, pues Georgiana no da descanso.

      Hay hombres que son de la raza de los minotauros. Hombres como Picasso, como Buñuel, como Hemingway. Sacha Alexandre Gordine es así. Al ponerme a trabajar está, lo sé, en una de las mayores bancarrotas de la historia del cine. El grande y humanísimo filme que debería hacer, L’affaire Seznec, tuvo su filmación prohibida cuando todos los contratos ya habían sido firmados. Mas yo confío en Gordine. Hay, para quien sabe leer en el rostro humano, una profunda bondad en este hombre. Bondad y una fuerza interior que se puede casi palpar.

      Hoy el guía turístico del castillo vino a quejarse de que, al mostrar a los visitantes uno de los bellos carruajes en exhibición que no andaba por la tierra, cuál no sería su sorpresa, y la de los dos turistas, cuando la puerta de la calesa se abre y surge, de entre sedas y arreos, la carita astuta de Georgiana. Él me contó el caso con la aflicción de un guía de castillo que presenció un sacrilegio y lo oí con el aire severo que debe tener en el caso el padre de la sacrílega. Mas al volverle las espaldas, me desaté a reír, y vi que él también sacudía los hombros de tanta risa, mientras descendía los escalones.

      Estoy en pleno carnaval en el filme. Procuro dar el máximo de colorido al guion para que, en el caso de una segunda adaptación, el nuevo guionista sienta una animación popular en toda su vibración. En el rápido viaje que hicimos ayer a Rouen, me surgió la idea de hacer que las mujeres —las Furias del mito— mataran a Orfeo en un parque o jardín nocturno, donde el músico fuese a tener elevando en sus brazos a su amada muerta. Para estudiar.

      Acabé de ver una cosa deliciosa. Mientras venía viendo por el corredor, vi a Georgiana que subía al espaldar de una poltrona y miraba con la mayor atención, bien de cerca, un retrato de don Pedro II. Después ella alejó un poco la cabecita y comenzó a alisar las venerables barbas del emperador. No contenta, pegó la carita al retrato y le dio un prolongado beso.

      Juro que vi sonreír al buen monarca.




      [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Miér Abr 05, 2023 5:27 pm

      (Réquiem para Federico García Lorca)
      Vinicius de Moraes

      Él estaba pálido y sus manos temblaban. Sí, él estaba con miedo porque era todo tan inesperado. Quiso hablar, y sus labios fríos mal pudieron articular las palabras de pasmo que le causaba la vista de todos aquellos hombres preparados para matarlo. Había estrellas infantiles para balbucear preces matutinas en el cielo delicuescente. Su mirar se elevó hasta ellas y él, menos que nunca, comprendió la razón de ser de todo aquello. Él era un pájaro, nacido para cantar. Aquella madrugada que centelleaba para presenciar su muerte, ¿no había sido ella siempre su gran amiga? ¿No permanecía ella tantas veces para escuchar sus canciones de silencio? ¿Por qué lo habían arrancado de su sueño poblado de aves blancas y hecho andar en medio de otros hombres de barba ruda y ojear oscuro?

      Pensó en huir, en correr temerariamente hacia la aurora, en batir alas inexistentes hasta volar. Escaparía así de la fría saña de aquellos cazadores malos que lo confundían con un milano, él cuya única misión era cantar la belleza de las cosas naturales y el amor de los hombres; él, un pájaro inocente, en cuya voz había ritmos de danza.


      Mas permaneció en su atonía, sin creer bien que todo aquello estuviese aconteciendo. Era, por cierto, un malentendido. Dentro de poco llegaría la orden para soltarlo y aquellos mismos hombres que lo miraban con ruin catadura llegarían hasta él riendo risas francas y, con brazos afables, irían todos a beber manzanilla1 en una tasca cualquiera y cantarían canciones de cante-hondo2 hasta que la noche viese resguardar sus cuerpos borrachos en su negra, maternal mantilla.


      Sí, tuvo miedo. ¿Y quién, en su lugar, no lo tendría? Él no nació para morir así, para morir antes de su propia muerte.

      Las órdenes, entretanto, fueron rápidas. El grupo fue llevado, a culatazos y empujones, hasta la zanja común abierta, y los nudosos cuellos pendieron en el desaliento final. Labios se partieron en adioses, murmurando avemarías y consuelos. Sólo su cabeza se movía para todos los lados, en un movimiento de búsqueda y negación, como el del pájaro frágil en la mano del trampero cruel. La sangre le cantaba en los oídos, la sangre que fuera la savia más viva de su poesía, la sangre que tenía vista y que no quisiera ver, la sangre de su España loca y lúcida, la sangre de las pasiones desencadenadas, la sangre de Ignacio Sánchez Mejías, la sangre de bodas de sangre,3 la sangre de los hombres que mueren para que nazca un mundo sin violencia. Por un segundo le pasó la visión de sus amigos distantes, Alberti, Neruda, Manolo Ortiz, Bergamín, Delia, María Rosa —y mi propia visión, la de un poeta brasileño que había sido como un hermano suyo y que de él iría a recibir el legado de todos esos amigos ejemplares, y que con él había pasado noches para tocar guitarra, para intercambiarse canciones pungentes.


      Sí, tuvo miedo. ¿Y quién, en su lugar, no lo tendría? Él no nació para morir así, para morir antes de su propia muerte. Nació para la vida y sus dádivas más ardientes, en un mundo de poesía y música, configurado en la faz de la mujer, en la faz del amigo y en la faz del pueblo. Si hubiese tenido tiempo de correr por la campiña, su cuerpo de poeta-pájaro lo habría ciertamente liberado de las contingencias físicas y alzado vuelo hacia los espacios de adelante, pues tal era su ansia de vivir para poder cantar, cada vez más lejos y cada vez mejor, el amor, el gran amor que era en el sentimiento de permanencia y sensación de eternidad.

      Mas fueron apenas otros pájaros, sus hermanos, que volaron asustados dentro de la luz de antes de amanecer, cuando los tiros del pelotón de la muerte sonaron en el silencio de la madrugada.


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Miér Abr 05, 2023 5:29 pm

      La casa materna

      Hay, desde la entrada, un sentimiento de tiempo en la casa materna. Las rejas del portón tienen una bella herrumbre y el picaporte se oculta en un lugar que sólo la mano filial conoce. El jardín pequeño parece más verde y húmedo que los demás, con sus palmas, con sus tinhoroes1 y helechos, que la mano filial, fiel a un gesto de infancia, deshoja a lo largo del tallo.

      Es siempre quieta la casa materna, asimismo los domingos, cuando las manos filiales se posan sobre la mesa abundante del almuerzo, repitiendo una antigua imagen. Hay un tradicional silencio en sus salas y un dolorido reposo en sus poltronas. El suelo encerado, sobre el cual todavía se desliza el fantasma de la cachorrita negra, guarda las mismas manchas y el mismo tarugo suelto de otras primaveras. Las cosas viven como en preces en los mismos lugares donde las situaran las manos maternas cuando eran mozas y lisas. Rostros hermanos se miran en los portarretratos, para amarse y comprenderse mudamente. El piano cerrado, con una larga tira de franela sobre las teclas, repite aún pasados valses, de cuando las manos maternas necesitaban soñar.



      En la escalera hay el peldaño que cruje y anuncia a los oídos maternos la presencia de los pasos filiales.

      La casa materna es un espejo de otras, en pequeñas cosas que el mirar filial admiraba en el tiempo en que todo era bello; la licorera poco abundante, la bandeja triste, el absurdo bibelo.2 Y tiene un corredor para la escucha, de cuyo techo por la noche pende una luz muerta, con negras aberturas para cuartos llenos de sombras. En el estante junto a la escalera hay un Tesoro de la Juventud con el dorso pulido por el tacto y por el tiempo. Fue allí que el mirar filial primero vio la forma gráfica de algo que pasaría a ser para él la forma suprema de la belleza: el verso.

      En la escalera hay el peldaño que cruje y anuncia a los oídos maternos la presencia de los pasos filiales. Pues la casa materna se divide en dos mundos: el térreo, donde se verifica la vida presente, y el de encima, donde vive la memoria. Abajo hay siempre cosas fabulosas en el refrigerador y en el armario de copa: roquefort aplastado, huevos frescos, mangos-espadas,3 untuosas compotas, bollos de chocolate, bizcochos de araruta4 —pues no hay lugar más propicio de la casa materna para una buena comida nocturna. Y porque una casa vieja tiene siempre una cucaracha que aparece y es muerta con una repugnancia que viene de lejos. Encima permanecen los guardados antiguos, los libros que recuerdan la infancia, el pequeño oratorio frente al cual —ninguno que no sea la figura materna sabe por qué— se quema a veces una vela votiva. Y la cama donde la figura paterna reposaba de su agitación diurna. Hoy, vacía.


      La imagen paterna persiste en el interior de la casa materna. Su violón duerme arrimado junto a la vitrola. Su cuerpo como que se distingue aún en la vieja poltrona de la sala y como que se puede oír todavía el blando ronquido de su siesta dominical. Ausente para siempre de la casa materna, la figura paterna parece sumergida dulcemente en la eternidad, mientras las manos maternas se hacen más lentas y las manos filiales más unidas en torno a la gran mesa, donde ya ahora vibran también voces infantiles.



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Jue Abr 06, 2023 9:38 pm

      Sobre Poesia

      No han sido pocas las tentativas de definir lo que es la poesía. Desde Platón y Aristóteles hasta los semánticos y concretistas modernos, insisten filósofos, críticos y así mismo los propios poetas en dar una definición del arte de expresarse en versos, viejo como la humanidad. Yo mismo, en artículos y críticas que ya van largos, no me pude sustraer a la vanidad de hacer mis mots de finesse1 en causa propia —cosa que hoy me parece, si no irresponsable, por lo menos bastante literaria.

      Un obrero parte de un montón de ladrillos sin significación especial sino serán ladrillos para —bajo la orientación de un constructor que a su vez sigue los cálculos de un ingeniero obediente al proyecto de un arquitecto— levantar una casa. Un montón de ladrillos es un montón de ladrillos. No existe en la belleza específica. Mas una casa puede ser bella, si el proyecto de un buen arquitecto tiene para estructurarla con los cálculos de un buen ingeniero y en la vigilancia de un buen constructor, por un buen obrero, del trabajo en ejecución.



      El poeta es, ay de él, un ser en constante búsqueda del absoluto y, socialmente, un permanente sublevado.

      Cámbiense ladrillos por palabras, póngase al poeta, subjetivamente, en la cuádruple función de arquitecto, ingeniero, constructor y obrero, y ahí tienes lo que es poesía. La comparación puede parecer orgullosa, del punto de vista del poeta, mas, muy por el contrario, ello me parece colocar a la poesía en su real posición delante de otras artes: la de verdadera humildad. El material del poeta es la vida, y sólo la vida con todo lo que ella tiene de sórdido y sublime. Su instrumento es la palabra. Su función es la de ser expresión verbal rítmica en el mundo informe de sensaciones, sentimientos y presentimientos de los otros con relación a todo lo que existe o es susceptible de existencia en el mundo mágico de la imaginación. Su único deber es hacerlo de la manera más bella, simple y comunicativa posible, de lo contrario él no será nunca un buen poeta, sino un mero lucubrador de versos.


      El material del poeta es la vida, dijimos. Por eso me parece que la poesía es la más humilde de las artes. Y, como tal, la más heroica, pues esa circunstancia determina que el poeta constituya la leña preferida para el hogar de lo distinto, aunque lo que se muestre de salida a las visitas sea el cuadro encima de ella, o la escultura en el zaguán, o el último long-play en alta fidelidad, o la propia casa si ella fuera obra de un arquitecto de renombre. Y yo les diré el porqué de esa actitud en que no hay en eso ningún misterio, ni cualquier demérito para la poesía. Es que la vida es para todos un hecho cotidiano. Ella lo es por la dinámica misma de sus contradicciones, por el equilibrio mismo de sus polos contrarios. El hombre no podría vivir bajo el sentimiento permanente de esas contradicciones y de esos contrarios, que procura constantemente olvidar para poder mover la máquina del mundo, de la cual es el único creador y obrero, y para no perder su razón de ser dentro de una naturaleza en que constituye al mismo tiempo la nota más bella y más desarmónica. O mejor: para no perder la razón tout court.2

      Mas para el poeta la vida es eterna. Él vive en el vórtice de esas contradicciones, en el eje de esos contrarios. No vive él así, y se transforma ciertamente, dentro de un mundo en carne viva, en un jardinero, en un floricultor de especímenes que, por más bellos que sean, pertenecen antes a los invernaderos que a los hombres que viven en las calles y en las casas. Esto es: por lo menos para mí. Y no es otra la razón por la cual la poesía ha dado a la historia, dentro del cuadro de las artes, el mayor, a gran distancia, el mayor número de santos y de mártires. Pues, individualmente, el poeta es, ay de él, un ser en constante búsqueda del absoluto y, socialmente, un permanente sublevado. De ahí que no hay por qué extrañarse del hecho de ser la poesía, para efectos domésticos, la hija pobre en la familia de las artes, y un elemento de perturbación del orden dentro de la sociedad tal como está constituida.


      Se dice que el poeta es un creador, o mejor, un estructurador de lenguas y, siendo así, de civilizaciones. Homero, Virgilio, Dante, Chaucer, Shakespeare, Camões, los poetas anónimos del Cantar del Mío Cid viven a base de esas afirmaciones. Puede ser. Mas para un burgués común la poesía no es cosa que se pueda cambiar usualmente por dinero, colgar en la pared como un cuadro, colocar en un jardín como una escultura, poner en un tocadiscos como una sinfonía, transportar a la tela como un cuento, una novela o un romance, ni poner en escena como un guion cinematográfico, un ballet o una pieza de teatro. Modigliani —que si estuviese vivo sería multimillonario como Picasso— podía, en la época en que moría de hambre, cambiar una tela por un plato de comida: muchos artistas plásticos lo hicieron antes y después de él. Mas yo hallo difícil que un poeta pueda jamás conseguir su deseo a cambio de un soneto o una balada. Por eso me parece que la mayor belleza de este arte modesto y heroico sea su aparente inutilidad. Eso da al verdadero poeta fuerzas para jamás comprometerse con los dueños de la vida. Su único patrón es la propia vida: la vida de los hombres en su larga lucha contra la naturaleza y contra sí mismos para que se realicen en amor y tranquilidad.





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
      Maria Lua
      Maria Lua
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 59195
      Fecha de inscripción : 12/04/2009
      Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Maria Lua Vie Abr 07, 2023 2:55 pm

      Releyendo a Rilke (y directo a Jorge Amado)


      Al son de las canciones de Sarah Vaughan, di últimamente —aunque ya de él tan distanciado por tantas y tan grandes causas— en releer al poeta Rainer Maria Rilke. Andaba hojeando las Cartas a un joven poeta, los Sonetos a Orfeo y algunas Elegías de Duino. Y lo que tengo que decir es lo siguiente: pocos seres tan poéticos nacerán nunca de una mujer. Poquísimos, como ese Grande Enfermo, vivieron tanto en la poesía y se abandonaron más hondamente, náufrago irremediable, a la avidez de sus aguas donde lo esperaba el indivisible abandono.

      Nunca vida humana se hizo más completamente dentro de una mística. Llega a ser impresionante. Rilke pasó, como aquel “ahogado pensativo”, para descender a los “azules verdes” de los cielos y de los ríos que la visión de Jean-Arthur Rimbaud confundió en su poema “Le Bateau ivre”. El poeta vivió en trance poético constante, amargando su espíritu contra todos los temas de la Vida, del Amor y de la Muerte, a la que piadosamente amó como una única entidad.



      El poeta pena, como penó por un momento el Cristo, de la coexistencia íntima de la duda y de la certeza.

      Su simplicidad como poeta nace de esa larga tortura lírica de ver la muerte como una madurez de la vida, en una total compensación. Rilke creía que la muerte nace como el hombre, que éste la trae en sí cual una simiente que brota, se hace árbol, florece y fructifica al despojarse de su alburno humano. Sus poemas menores vencen lentamente todos esos “grados de lo terrible”, en un crecimiento espontáneo para la grande florescencia, de donde penderán los mejores frutos, deseosos de renovación en la tierra.

      En 1910, Rilke terminaba sus famosos Cuadernos de Malte Laurids Brigge, donde contó, con una belleza raras veces alcanzada en prosa, la historia elegíaca de la destrucción de un ser consagrado a la fatalidad irremediable de la congoja. Porque es congoja, más que angustia, lo que cogemos de esa narrativa: la congoja del malentendido humano, el soliloquio desolador del hombre desajustado a la vida. La cualidad del sufrimiento que le viene de esa torturante creación, como que le afina aún más la sensibilidad, ya de sí tan aguzada para todos los susurros de la poesía. El poeta pena, como penó por un momento el Cristo, de la coexistencia íntima de la duda y de la certeza, mientras vagaba, mórbidamente enflaquecido por la dolencia, por los lugares que más ama en Europa: París, Rusia y los países escandinavos, intermitentemente.


      A fines de 1911, instado por los príncipes de Tour y Taxis, Rilke va a pasar solitario el invierno en el castillo de Duino. Un bello día de enero, paseando por los bordes de un peñasco sobre el Adriático, dice haber oído en el viento el misterio de una voz que le decía: “¿Quién, si yo gritase, me oiría en medio de la jerarquía de los ángeles?”. Erizado, y al mismo tiempo atónito con el milagro de esas palabras que le surgían con la propia poesía deseada, el poeta las anotó, y en ese mismo día escribía el primer movimiento de ese bloc sinfónico al que llamó Elegías de Duino. Tan temperados se hallaban en él los motivos de la obra en perspectiva que, en pocos días, escribía la segunda serie y el comienzo de casi todas las otras.

      Mas el impulso cesó. Por diez años Rilke callóse, a la espera de que en él las palabras encontrasen su lugar exacto en el gran puzzle1 poético que se desencadenara. En París, en España y en Múnich acrecentó fragmentos a algunas de las elegías, sufriendo terriblemente de la discontinuidad con la que la poesía se revelara. Y no sería sino después de la Primera Gran Guerra, en su refugio de Suiza, en Muzot, que en un soplo de creación pocas veces igualado, sólo comparable tal vez a ciertos instantes de música y de pintura en Miguel Ángel y Beethoven, escribiría en tres semanas las ocho elegías restantes, los cincuenta y cinco Sonetos a Orfeo y varios otros poemas a los que llamó Fragmentarisches.2 Fue el último espasmo de vida en ese eterno, sereno moribundo. La Muerte, su amiga, lo desobjetivaba pocos años después, como “un río que lleva”. Rilke rechazó al médico: quería morir de su muerte.

      Mas después, el malestar en que me dejó esa combinación de Rilke y Sarah Vaughan… Fue cuando tuve la buena idea de leer tu novela La muerte y la muerte de Quincas Berro Dágua, Jorge. ¡Qué muertes tan diferentes…! ¡Qué belleza, Jorge, qué belleza!





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


      _________________



      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


      "Ser como un verso volando
      o un ciego soñando
      y en ese vuelo y en ese sueño
      compartir contigo sol y luna,
      siendo guardián en tu cielo
      y tren de tus ilusiones."
      (Hánjel)





      [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

      Contenido patrocinado


      VINICIUS DE MORAES  - Página 27 Empty Re: VINICIUS DE MORAES

      Mensaje por Contenido patrocinado


        Fecha y hora actual: Mar Mayo 30, 2023 3:43 pm