Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 998409 mensajes en 45992 argumentos.

Tenemos 1536 miembros registrados

El último usuario registrado es _.moohaa17

Últimos temas

» Celia en el despacho
MANUEL BANDEIRA (1886-1968) - Página 5 EmptyHoy a las 3:44 pm por Amalia Lateano

» Daira en el despacho
MANUEL BANDEIRA (1886-1968) - Página 5 EmptyHoy a las 3:42 pm por Amalia Lateano

» Quiosco de Música del parque de la Ciudadela (Barcelona)
MANUEL BANDEIRA (1886-1968) - Página 5 EmptyHoy a las 3:36 pm por Amalia Lateano

» 1992-04-30 VUELVO LA VISTA ATRÁS...
MANUEL BANDEIRA (1886-1968) - Página 5 EmptyHoy a las 3:20 pm por cecilia gargantini

» : POEMAS SIDERALES II: Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...
MANUEL BANDEIRA (1886-1968) - Página 5 EmptyHoy a las 2:51 pm por Maria Lua

»  MIGUEL HERNÁNDEZ (1910-1942)
MANUEL BANDEIRA (1886-1968) - Página 5 EmptyHoy a las 2:44 pm por Pascual Lopez Sanchez

» POESÍA ÁRABE
MANUEL BANDEIRA (1886-1968) - Página 5 EmptyHoy a las 2:40 pm por Maria Lua

» FRATERNA AMISTAD
MANUEL BANDEIRA (1886-1968) - Página 5 EmptyHoy a las 1:40 pm por Amalia Lateano

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
MANUEL BANDEIRA (1886-1968) - Página 5 EmptyHoy a las 1:31 pm por Pascual Lopez Sanchez

» GIUSEPPE UNGARETTI
MANUEL BANDEIRA (1886-1968) - Página 5 EmptyHoy a las 8:31 am por Maria Lua

¿Quién está en línea?

En total hay 64 usuarios en línea: 5 Registrados, 1 Ocultos y 58 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

Amalia Lateano, cecilia gargantini, clara_fuente, Maria Lua, Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb Nov 02, 2019 6:25 am

Mayo 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031    

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


MANUEL BANDEIRA (1886-1968) - Página 5 Empty

+2
Walter Faila
Ignacio Bellido
6 participantes

    MANUEL BANDEIRA (1886-1968)

    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 59195
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MANUEL BANDEIRA (1886-1968) - Página 5 Empty Re: MANUEL BANDEIRA (1886-1968)

    Mensaje por Maria Lua Miér Abr 05, 2023 2:58 pm

    Os sapos



    Enfunando os papos,
    Saem da penumbra,
    Aos pulos, os sapos.
    A luz os deslumbra.

    Em ronco que aterra,
    Berra o sapo-boi:
    - "Meu pai foi à guerra!"
    - "Não foi!" - "Foi!" - "Não foi!".

    O sapo-tanoeiro,
    Parnasiano aguado,
    Diz: - "Meu cancioneiro
    É bem martelado.

    Vede como primo
    Em comer os hiatos!
    Que arte! E nunca rimo
    Os termos cognatos.

    O meu verso é bom
    Frumento sem joio.
    Faço rimas com
    Consoantes de apoio.

    Vai por cinquenta anos
    Que lhes dei a norma:
    Reduzi sem danos
    A fôrmas a forma.

    Clame a saparia
    Em críticas céticas:
    Não há mais poesia,
    Mas há artes poéticas..."

    Urra o sapo-boi:
    - "Meu pai foi rei!"- "Foi!"
    - "Não foi!" - "Foi!" - "Não foi!".

    Brada em um assomo
    O sapo-tanoeiro:
    - A grande arte é como
    Lavor de joalheiro.

    Ou bem de estatuário.
    Tudo quanto é belo,
    Tudo quanto é vário,
    Canta no martelo".

    Outros, sapos-pipas
    (Um mal em si cabe),
    Falam pelas tripas,
    - "Sei!" - "Não sabe!" - "Sabe!".

    Longe dessa grita,
    Lá onde mais densa
    A noite infinita
    Veste a sombra imensa;

    Lá, fugido ao mundo,
    Sem glória, sem fé,
    No perau profundo
    E solitário, é

    Que soluças tu,
    Transido de frio,
    Sapo-cururu
    Da beira do rio...


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 59195
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MANUEL BANDEIRA (1886-1968) - Página 5 Empty Re: MANUEL BANDEIRA (1886-1968)

    Mensaje por Maria Lua Vie Abr 07, 2023 2:20 pm

    Neumotorax poema de Manuel Bandeira (con análisis)


    Inicio » Neumotorax poema de Manuel Bandeira (con análisis)

    Publicado en 1930, en el libro Libertinagem , el poema Pneumotórax, una de las obras maestras de Manuel Bandeira (1886-1968), se convirtió en un clásico del modernismo brasileño.

    En unos versos vemos la historia del letrista que tiene problemas pulmonares y no encuentra una posible solución a su problema. Con una dosis de humor e ironía, Bandeira termina su poema con una conclusión inesperada.




    Neumotórax




    Fiebre, hemoptisis, disnea y sudores nocturnos.

    Toda la vida que pudo haber sido y que no fue.

    Tos, tos, tos.

    Mandó llamar al médico:

    Di treinta y tres.

    “Treinta y tres… treinta y tres… treinta y tres…

    ” “Respira.


    — Tiene una excavación en el pulmón izquierdo y un pulmón derecho infiltrado.

    — Entonces, doctor, ¿no se puede intentar el neumotórax?

    – No.

    Lo único que queda es tocar un tango arge
    ntino.


    **********************



    Análisis del poema Neumotórax

    versos iniciales

    El poema modernista Neumotórax comienza con la enumeración de los síntomas de una enfermedad que desconocemos: “Fiebre, hemoptisis, disnea y sudores nocturnos”.

    El siguiente versículo hace una declaración que se espera que alguien pronuncie en su lecho de muerte. El sujeto echa la vista atrás y reflexiona sobre el cúmulo de oportunidades que tuvo en su camino y que terminó por no aprovechar: “Toda la vida que pudo ser y que no fue”.

    Por un breve momento las palabras interrumpen las consideraciones filosóficas del paciente y muestran el regreso de los síntomas: “Tos, tos, tos”.

    versos intermedios

    Justo después, en medio del poema, se llama al médico:

    Mandó llamar al médico:

    Di treinta y tres.

    “Treinta y tres… treinta y tres… treinta y tres…

    ” “Respira.

    Lo que vemos es el diálogo, bastante realista, entre el médico y el paciente. He aquí una breve descripción de un examen clínico: el médico le dice al paciente que repita algunas palabras, él obedece.

    Cabe señalar que Neumotórax fue un poema profundamente ligado a la biografía de Manuel Bandeira quien, a lo largo de su vida, tuvo una serie de problemas pulmonares y tuvo que someterse a ciertos procedimientos.

    versos finales

    Tras una pausa en el poema señalada por la puntuación, recibimos el diagnóstico del paciente, al principio serio. A continuación, el médico hace una descripción bastante fría y objetiva del examen que acaba de realizar: “Tiene una excavación en el pulmón izquierdo y un infiltrado en el pulmón derecho”.

    No presenta soluciones, no propone tratamientos, solo indica en términos técnicos lo que pudo averiguar del examen.

    En la siguiente línea, el paciente plantea una hipótesis de tratamiento (“Entonces, Doctor, ¿es posible intentar con el neumotórax?”), demostrando ciertos conocimientos médicos. También hay un signo de esperanza, la respuesta informada hace creer al lector que el paciente ya había pasado por una situación similar antes.

    La respuesta, seca y directa, es demoledora -“No”- y no presenta salida.

    Conclusión

    Lo único que queda es tocar un tango argentino.

    En el último verso vemos ironía en lugar de depresión, vemos la presencia del humor , propio de la lírica de Bandeira.

    Al final del poema, el yo lírico bromea con su diagnóstico, que empieza a afrontar con cierta ligereza.

    Ante lo inevitable observado por el médico, la conclusión a la que llega el sujeto poético es que su única alternativa es aprovechar el poco tiempo que aún le queda aquí.

    Se debe subrayar la elección del género musical: el tango es un género musical típicamente dramático.


    Contexto de publicación del poema Neumotórax



    El poema Pneumotórax fue publicado en el libro Libertinagem , publicado en 1930. El poema cuyo título es el nombre técnico de un procedimiento médico cuenta una historia completa, con principio, desarrollo y final.

    Utilizando un lenguaje coloquial -como en el resto de la obra- observamos una lírica sumamente biográfica.

    Bandeira, que ha tenido problemas pulmonares a lo largo de su vida, tenía cincuenta y seis años cuando creó Neumotórax.


    Sobre Manuel Bandeira (1886-1968)


    Poeta, periodista, crítico, escritor, docente: así fue Manuel Carneiro de Sousa Bandeira Filho, conocido públicamente sólo como Manuel Bandeira.

    Nacido en Recife, el 19 de abril de 1886, era hijo de un ingeniero llamado Manuel Carneiro de Souza Bandeira y Francelina Ribeiro.

    neumotóraxManuel se crió en una familia adinerada, formada por terratenientes y políticos.

    Cuando tenía 16 años, se mudó a Río de Janeiro. Intentó graduarse en Arquitectura, pero sus estudios fueron interrumpidos por enfermedades pulmonares.

    Debido a su frágil estado de salud, se mudó a Suiza para recibir tratamiento. Una curiosidad: nuestro poeta brasileño estuvo hospitalizado allí y trabó amistad con el poeta francés Paul Éluard.

    De regreso en Brasil, comenzó a producir con fuerza, iniciando su carrera con el lanzamiento de su primer libro ( A grey das hora , 1917).

    Uno de los grandes nombres del Modernismo, Manuel Bandeira participó en la Semana de Arte Moderno de 1922, habiendo enviado a leer su célebre poema Os sapos .

    A lo largo de su carrera, escribió poemas memorables que ingresaron al salón de las obras maestras de la literatura brasileña, como: Voy a Pasárgada , Evocação ao Recife y Teresa .



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

      Fecha y hora actual: Mar Mayo 30, 2023 3:46 pm