Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 991075 mensajes en 45722 argumentos.

Tenemos 1531 miembros registrados

El último usuario registrado es Fabiola

Últimos temas

» Estatua del parque de la Ciudadela (Barcelona)
VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 EmptyHoy a las 11:32 por Josefina Simón

» POESÍA ÁRABE
VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 EmptyHoy a las 11:15 por Maria Lua

» CORA CORALINA
VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 EmptyHoy a las 09:01 por Maria Lua

» POESÍA INUI (Esquimal)
VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 EmptyHoy a las 08:51 por Pascual Lopez Sanchez

» Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 EmptyHoy a las 08:42 por Maria Lua

» Khalil Gibran (1883-1931)
VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 EmptyHoy a las 08:38 por Maria Lua

» Mahmud Darwish (1941-2008)
VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 EmptyHoy a las 08:36 por Maria Lua

» Luis Rogelio Nogueras (17 de noviembre de 1944 – 6 de julio de 1985)
VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 EmptyHoy a las 08:33 por Pascual Lopez Sanchez

» POESÍA SOCIAL XVIII
VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 EmptyHoy a las 08:15 por Pascual Lopez Sanchez

» POESÍAS GAÚCHAS
VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 EmptyHoy a las 08:02 por Maria Lua

Clik Boton derecho y elige abrir en pestaña nueva- DICC. R.A.E

¿Quién está en línea?

En total hay 73 usuarios en línea: 5 Registrados, 1 Ocultos y 67 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Chambonnet Gallardo, clara_fuente, Josefina Simón, Ramón Carballal, Simon Abadia


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Clik Boton derecho y elige abrir en pestaña nueva- DICC. R.A.E

Marzo 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 Empty

    VICTOR HUGO (1802-1885)

    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57964
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 Empty Re: VICTOR HUGO (1802-1885)

    Mensaje por Maria Lua Jue 02 Mar 2023, 14:12

    Noche de junio

    Muere el día en verano. De sus flores cubierto,
    vierte el campo a lo lejos un perfume embriagante.
    Con los ojos cerrados y el oído entreabierto,
    dormimos en un sueño más claro y fascinante.

    Es más grata la sombra y el lucero es más puro.
    Una luz imprecisa los espacios colora,
    y el alba dulce y pálida, esperando su hora,
    vaga toda la noche al pie del cielo oscuro.



    Versión de Andrés Holguín


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57964
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 Empty Re: VICTOR HUGO (1802-1885)

    Mensaje por Maria Lua Jue 02 Mar 2023, 14:14

    Los nidos

    Cuando el soplo de abril abre las flores,
    buscan las golondrinas
    de la vieja torre las agrestes ruinas;
    los pardos ruiseñores
    buscando van, bien mío,
    el bosque más sombrío,
    para esconder a todos su morada
    en los frondosos ramos.
    y nosotros también, en el tumulto
    de la inmensa ciudad, hogar oculto
    anhelantes buscamos,
    donde jamás oblicua una mirada
    llegue como un insulto;
    y preferimos las desiertas calles
    donde la turba inquieta
    en tropel no se agrupa; y en los valles
    las sendas del pastor y del poeta;
    y en la selva el rincón desconocido
    donde no llegan del mundo los rumores.
    Como esconden los pájaros su nido,
    vamos allí a ocultar nuestros amores.




    Versión de Salvador Díaz Mirón



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57964
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 Empty Re: VICTOR HUGO (1802-1885)

    Mensaje por Maria Lua Jue 02 Mar 2023, 14:15

    On vit, on parle, on a le ciel et les nuages



    Recueil : "Les Contemplations"
    On vit, on parle, on a le ciel et les nuages
    Sur la tête ; on se plaît aux livres des vieux sages ;
    On lit Virgile et Dante ; on va joyeusement
    En voiture publique à quelque endroit charmant,
    En riant aux éclats de l’auberge et du gîte ;
    Le regard d’une femme en passant vous agite ;
    On aime, on est aimé, bonheur qui manque aux rois !
    On écoute le chant des oiseaux dans les bois
    Le matin, on s’éveille, et toute une famille
    Vous embrasse, une mère, une sœur, une fille !
    On déjeune en lisant son journal. Tout le jour
    On mêle à sa pensée espoir, travail, amour ;
    La vie arrive avec ses passions troublées ;
    On jette sa parole aux sombres assemblées ;
    Devant le but qu’on veut et le sort qui vous prend,
    On se sent faible et fort, on est petit et grand ;
    On est flot dans la foule, âme dans la tempête ;
    Tout vient et passe ; on est en deuil, on est en fête ;
    On arrive, on recule, on lutte avec effort… –
    Puis, le vaste et profond silence de la mort !




    11 juillet 1846, en revenant du cimetière.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57964
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 Empty Re: VICTOR HUGO (1802-1885)

    Mensaje por Maria Lua Jue 02 Mar 2023, 14:16

    ODE SIXIÈME.

    LE NUAGE.

    J’erre au hasard, en tous lieux, d’un mouvement plus doux que la sphère de la lune.
    Shakespeare.
    Ce beau nuage, ô vierge, aux hommes est pareil.
    Bientôt tu le verras, grondant sur notre tête,
    Aux champs de la lumière amasser la tempête,
    Et leur rendre en éclairs les rayons du soleil.

    Oh ! qu’un ange longtemps d’un souffle salutaire
    Le soutienne en son vol, tel que l’ont vu tes yeux !
    Car, s’il descend vers nous, le nuage des cieux
    N’est plus qu’un brouillard sur la terre.

    Vois, pour orner le soir, ce matin il est né.
    L’astre géant, fécond en splendeurs inconnues,
    Change en cortège ardent l’amas jaloux des nues ;
    Le génie est plus grand d’envieux couronné !

    La tempête qui fuit d’un orage est suivie.
    L’âme a peu de beaux jours ; mais, dans son ciel obscur,
    L’amour, soleil divin, peut dorer d’un feu pur
    Le nuage errant de la vie.


    Hélas ! ton beau nuage aux hommes est pareil.
    Bientôt tu le verras, grondant sur notre tête,
    Aux champs de la lumière amasser la tempête,
    Et leur rendre en éclairs les rayons du soleil !


    Avril 1822.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57964
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 Empty Re: VICTOR HUGO (1802-1885)

    Mensaje por Maria Lua Jue 02 Mar 2023, 14:18

    Les nuages volaient


    Poète : Victor Hugo (1802-1885)
    Recueil : Toute la lyre (1888 et 1893).

    Les nuages volaient dans la lueur hagarde,
    Noir troupeau que le vent lugubre a sous sa garde ;
    Et dans la profondeur blême au-dessous de moi,
    Si bas que tout mon être en haletait d'effroi,
    J'aperçus un sommet par une déchirure.

    Ce faîte monstrueux sortait de l'ombre obscure ;
    Ses pentes se perdaient dans le gouffre inconnu ;
    Sur ce plateau gisait, fauve, terrible, nu,
    Un géant dont le corps se tordait sur la pierre ;
    Il en coulait du sang avec de la lumière ;
    Sa face regardait la nuit triste, et ses pieds,
    Ses coudes, ses genoux, ses poings, étaient liés
    D'une chaîne d'airain vivante, impitoyable
    Et je voyais décroître et renaître effroyable
    Son ventre qu'un vautour rongeait, oiseau bandit.
    Le patient était colossal ; on eût dit
    Deux montagnes, dont l'une agonisait sur l'autre.
    « Quel est, dis-je, ce sang qui coule ainsi ? » « Le vôtre, »
    Dit le vautour. Ce mont dont tu vois les sommets,
    C'est le Caucase. « Et quand t'en iras-tu ? » — Jamais.
    Et le supplicié me cria : « Je suis l'Homme. »
    Et tout se confondit comme fine eau noire, ou comme
    L'ombre se confondrait avec l'éclair qui luit
    Sous une grande main qui mêlerait la nuit.

    Une sorte de puits se fit dans l'insondable ;
    Le haut d'un autre mont en sortit formidable.
    L'ombre avait cette horreur dont l'hiver la revêt ;
    Et j'entendis crier : « Ararat ! » Il pleuvait.

    « Qu'es-tu ? » dis-je à la cime âpre et des vents fouettée.
    « J'attends l'arche ; et j'attends la famille exceptée. »


    « Quelle arche ? » Il pleut ! il pleut ! « Et le reste ? » — Englouti.
    « Quoi ! dis-je, est-on créé pour être anéanti ?
    Ô terre ! est-ce ta faute ? Ô ciel ! est-ce ton crime ? »
    Mais tout déjà s'était effacé dans l'abîme.

    Une flaque de bleu soudain perça l'amas
    Des grêles, des brouillards, des vents et des frimas ;
    Un mont doré surgit dans cet azur terrible ;
    Là, sans frein, sans pitié, régnait la joie horrible ;
    Sur ce mont rayonnaient douze êtres sereins, beaux,
    Joyeux, dans des carquois ayant tous les fléaux ;
    La nuée autour d'eux tremblait, et par les brèches
    Le genre humain était la cible de leurs flèches ;
    On voyait à leurs pieds l'amour, les jeux, les ris ;
    Où l'on ne voyait rien on entendait des cris.

    Une voix dit : « Olympe ! » Et tout croula. L'espace,
    Où l'informe à jamais flotte, passe et repasse,
    Redevint un bloc noir ; puis j'entendis un bruit
    Qui fit une ouverture éclatante à la nuit,
    Et je vis un sommet montré par les tonnerres ;
    Les vieux pins inclinaient leurs têtes centenaires,
    L'aigle en fuite semblait craindre d'être importun ;
    Et là je vis quelqu'un qui parlait à quelqu'un,
    Un homme face à face avec Dieu dans un rêve ;
    Un prophète effrayant qui recevait un glaive,
    Et qui redescendit plein d'un céleste ennui
    Vers la terre, emportant de la foudre avec lui.
    Et l'infini cria : « Sinaï ! » Puis la brume
    Se referma, pareille à des nappes d'écume.
    Les vents grondaient ; le gouffre était au-dessous d'eux,
    Noir dans l'immensité d'un tremblement hideux.
    Soudain, comme heurté par quelque ouragan fauve,
    Il s'ouvrit ; et je vis une colline chauve ;
    Le crépuscule horrible et farouche tombait.
    Un homme expirait là, cloué sur un gibet,
    Entre deux vagues croix où pendaient deux fantômes ;
    D'une ville lugubre on distinguait les dômes ;
    Et le supplicié me cria : « Je suis Dieu. »

    Les nuages erraient dans des rougeurs de feu ;
    J'entendis dans la nuit redoutable et sévère
    Comme un souffle d'horreur qui murmurait :
    Calvaire ! L'obscurité faisait des plis comme un linceul.
    Pâle, je contemplais, dans l'ombre où j'étais seul,
    Comme on verrait tourner des pages de registres,
    Ces apparitions de montagnes sinistres.

    Le 2 juillet 1856.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57964
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 Empty Re: VICTOR HUGO (1802-1885)

    Mensaje por Maria Lua Jue 02 Mar 2023, 14:18

    Lise

    Yo tenía doce años; dieciséis ella al menos.
    Alguien que era mayor cuando yo era pequeño.
    Al caer de la tarde, para hablarle a mis anchas,
    esperaba el momento en que se iba su madre;
    luego con una silla me acercaba a su silla,
    al caer de la tarde, para hablarle a mis anchas.

    ¡Cuánta flor la de aquellas primaveras marchitas,
    cuánta hoguera sin fuego, cuánta tumba cerrada!
    ¿Quién se acuerda de aquellos corazones de antaño?
    ¿Quién se acuerda de rosas florecidas ayer?
    Yo sé que ella me amaba. Yo la amaba también.
    Fuimos dos niños puros, dos perfumes, dos luces.

    Ángel, hada y princesa la hizo Dios. Dado que era
    ya persona mayor, yo le hacía preguntas
    de manera incesante por el solo placer
    de decirle: ¿Por qué? Y recuerdo que a veces,
    temerosa, evitaba mi mirada pletórica
    de mis sueños, y entonces se quedaba abstraída.

    Yo quería lucir mi saber infantil,
    la pelota, mis juegos y mis ágiles trompos;
    me sentía orgulloso de aprender mi latín;
    le enseñaba mi Fedro, mi Virgilio, la vida
    era un reto, imposible que algo me hiciera daño.
    Puesto que era mi padre general, presumía.

    Las mujeres también necesitan leer
    en la iglesia en latín, deletreando y soñando;
    y yo le traducía algún que otro versículo,
    inclinándome así sobre su libro abierto.
    El domingo, en las vísperas, desplegar su ala blanca
    sobre nuestras cabezas yo veía a los ángeles.

    De mí siempre decía: ¡Todavía es un niño!
    Yo solía llamarla mademoiselle Lise.
    Y a menudo en la iglesia, ante un salmo difícil,
    me inclinaba feliz sobre su libro abierto.
    Y hasta un día, ¡Dios mío, Tú lo viste!, mis labios
    hechos fuego rozaron sus mejillas en flor.

    Juveniles amores, que duraron tan poco,
    sois el alba de nuestro corazón, hechizad
    a aquel niño que fuimos con un éxtasis único.
    Y al caer de la tarde, cuando llega el dolor,
    consolad nuestras almas, deslumbradas aún,
    juveniles amores, que duraron tan poco.





    Versión de Enrique Uribe White


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57964
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 Empty Re: VICTOR HUGO (1802-1885)

    Mensaje por Maria Lua Miér 08 Mar 2023, 07:32

    La tumba y la rosa

    La tumba dijo a la rosa:
    -¿Dime qué haces, flor preciosa,
    lo que llora el alba en ti?

    La rosa dijo a la tumba:
    -de cuanto en ti se derrumba,
    sima horrenda, ¿qué haces, di?

    Y la rosa: -¡Tumba oscura
    de cada lágrima pura
    yo un perfume hago veloz.

    Y la tumba: -¡Rosa ciega!
    De cada alma que me llega
    yo hago un ángel para Dios.




    Versión de Rafael Pombo


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57964
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 Empty Re: VICTOR HUGO (1802-1885)

    Mensaje por Maria Lua Miér 08 Mar 2023, 07:34

    La belleza y la muerte son dos cosas profundas...



    La belleza y la muerte son dos cosas profundas,
    con tal parte de sombra y de azul que diríanse
    dos hermanas terribles a la par que fecundas,
    con el mismo secreto, con idéntico enigma.

    Oh, mujeres, oh voces, oh miradas, cabellos,
    trenzas rubias, brillad, yo me muero, tened
    luz, amor, sed las perlas que el mar mezcla a sus aguas,
    aves hechas de luz en los bosques sombríos.

    Más cercanos, Judith, están nuestros destinos
    de lo que se supone al ver nuestros dos rostros;
    el abismo divino aparece en tus ojos,

    y yo siento la sima estrellada en el alma;
    mas del cielo los dos sé que estamos muy cerca,
    tú porque eres hermosa, yo porque soy muy viejo.



    Versión de Carlos Pujol





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57964
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 Empty Re: VICTOR HUGO (1802-1885)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 11 Mar 2023, 08:18

    l triunfo

    Estaba despeinada y con los pies desnudos
    al borde del estanque y en medio del juncal...
    Creí ver una ninfa, y con acento dulce:
    "¿quieres venir al bosque?", le pregunté al pasar.

    Lanzóme la mirada suprema que fulgura
    en la beldad vencida que cede a la pasión;
    y yo le dije: "Vamos; es la época en que se ama:
    ¿quieres seguirme al fondo del naranjal en flor?"

    Secó las plantas húmedas en el mullido césped,
    fijó en mí las pupilas por la segunda vez,
    y luego la traviesa quedóse pensativa...
    ¡Qué canto el de las aves en el momento aquel!

    ¡Con qué ternura la onda besaba la ribera!
    De súbito la joven se dirigió hacia mí,
    rïendo con malicia por entre los cabellos
    flotantes y esparcidos sobre la faz gentil.





    Versión de Salvador Díaz Mirón


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57964
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 Empty Re: VICTOR HUGO (1802-1885)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 11 Mar 2023, 08:19

    Canción III

    Si ya la mañana sonríe en el valle,
    ¿por qué no has abierto tu cáliz de flor?
    ¿por qué estás dormida, cuando ha despertado
    la blanca gardenia que estaba en botón?

    ¿Será tan profundo tu sueño que no oigas
    que todo a tus puertas te canta a una voz:
    mi espíritu ardiente y el ave del cielo,
    la fresca corola y el rayo del sol?

    La rosa te dice: "¡yo soy el perfume!"
    El día te dice: "¡yo soy la ilusión!"
    La alondra te dice: "¡yo soy el gorjeo!"
    Y mi alma te dice: "¡yo soy el amor!"




    Versión de Salvador Díaz Mirón


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57964
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 Empty Re: VICTOR HUGO (1802-1885)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 11 Mar 2023, 08:20

    Canción II

    Si nada de mí queréis,
    ¿por qué os acercáis a mí?
    Y si así me enloquecéis,
    ¿por qué me miráis así?
    Si nada de mí queréis,
    ¿por qué os acercáis a mí?

    Si nada intentáis decir,
    ¿por qué mi mano apretáis?
    Del hermoso porvenir,
    de la dicha en que soñáis,
    si nada intentáis decir,
    ¿por qué mi mano apretáis?

    Si queréis que aquí no esté,
    ¿por qué pasáis por aquí?
    Sois mi afán y sois mi fe;
    tiemblo al veros ¡ay de mí!
    Si queréis que aquí no esté,
    ¿por qué pasáis por aquí?




    Versión de Salvador Díaz Mirón


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57964
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 Empty Re: VICTOR HUGO (1802-1885)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 11 Mar 2023, 08:21

    Canción

    Nace el alba y tu puerta está cerrada
    Hermosa mía, ¿a qué dormir?
    ¿Si se despierta la rosa,
    no vas a despertar tú?

    Mi lindo encanto
    escucha ya,
    a tu amante que canta
    y también llora.

    Todo llama a tu puerta bendita.
    Dice la aurora: «yo soy el día.»
    Dice el pájaro: «yo la armonía.»
    Y mi corazón: «yo el amor.»

    Mi lindo encanto
    escucha ya,
    a tu amante que canta
    y también llora.

    Te adoro, ángel, te amo mujer
    Dios que me completó contigo
    creó mi amor para tu alma.
    Y mis ojos para tu belleza.





    Versión de Rafael Pombo



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57964
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 Empty Re: VICTOR HUGO (1802-1885)

    Mensaje por Maria Lua Mar 14 Mar 2023, 19:16

    Booz dormido

    Booz se había acostado, rendido de fatiga;
    Todo el día había trabajado sus tierras
    y luego preparado su lecho en el lugar de siempre;
    Booz dormía junto a los celemines llenos de trigo.

    Ese anciano poseía campos de trigo y de cebada;
    Y, aunque rico, era justo;
    No había lodo en el agua de su molino;
    Ni infierno en el fuego de su fragua.

    Su barba era plateada como arroyo de abril.
    Su gavilla no era avara ni tenía odio;

    Cuando veía pasar alguna pobre espigadora:
    "Dejar caer a propósito espigas" -decía.

    Caminaba puro ese hombre, lejos de los senderos desviados,
    vestido de cándida probidad y lino blanco;
    Y, siempre sus sacos de grano, como fuentes públicas,
    del lado de los pobres se derramaban.

    Booz era buen amo y fiel pariente;
    aunque ahorrador, era generoso;
    las mujeres le miraban más que a un joven,
    pues el joven es hermoso, pero el anciano es grande.

    El anciano que vuelve hacia la fuente primera,
    entra en los días eternos y sale de los días cambiantes;
    se ve llama en los ojos de los jóvenes,
    pero en el ojo del anciano se ve luz.

    2
    Así pues Booz en la noche, dormía entre los suyos.
    Cerca de las hacinas que se hubiesen tomado por ruinas,
    los segadores acostados formaban grupos oscuros:
    Y esto ocurría en tiempos muy antiguos.

    Las tribus de Israel tenían por jefe un juez;
    la tierra donde el hombre erraba bajo la tienda, inquieto
    por las huellas de los pies del gigante que veía,
    estaba mojada aún y blanda del diluvio.

    3
    Así como dormía Jacob, como dormía Judith,
    Booz con los ojos cerrados, yacía bajo la enramada;
    entonces, habiéndose entreabierto la puerta del cielo
    por encima de su cabeza, fue bajando un sueño.

    Y ese sueño era tal que Booz vio un roble
    que, salido de su vientre, iba hasta el cielo azul;
    una raza trepaba como una larga cadena;
    Un rey cantaba abajo, arriba moría un dios.

    Y Booz murmuraba con la voz del alma:
    "¿Cómo podría ser que eso viniese de mí?
    la cifra de mis años ha pasado los ochenta,
    y no tengo hijos y ya no tengo mujer.

    Hace ya mucho que aquella con quien dormía,
    ¡Oh Señor! dejó mi lecho por el vuestro;
    Y estamos todavía tan mezclados el uno al otro,
    ella semi viva, semi muerto yo.

    Nacería de mí una raza ¿cómo creerlo?
    ¿Cómo podría ser que tenga hijos?
    Cuando de joven se tienen mañanas triunfantes,
    el día sale de la noche como de una victoria;

    Pero de viejo, uno tiembla como el árbol en invierno;
    viudo estoy, estoy solo, sobre mí cae la noche,
    e inclino ¡oh Dios mío! mi alma hacia la tumba,
    como un buey sediento inclina su cabeza hacia el agua".

    Así hablaba Booz en el sueño y el éxtasis,
    volviendo hacia Dios sus ojos anegados por el sueño;
    el cedro no siente una rosa en su base,
    y él no sentía una mujer a sus pies.

    4
    Mientras dormía, Ruth, una Moabita,
    se había recostado a los pies de Booz, con el seno desnudo,
    esperando no se sabe qué rayo desconocido
    cuando viniera del despertar la súbita luz.

    Booz no sabía que una mujer estaba ahí,
    y Ruth no sabía lo que Dios quería de ella.

    Un fresco perfume salía de los ramos de asfodelas;
    los vientos de la noche flotaban sobre Galgalá.
    La sombra era nupcial, augusta y solemne;
    allí, tal vez, oscuramente, los ángeles volaban,
    a veces, se veía pasar en la noche,
    algo azul semejante a un ala.

    La respiración de Booz durmiendo
    se mezclaba con el ruido sordo de los arroyos sobre el musgo.
    Era un mes en que la naturaleza es dulce,
    y hay lirios en la cima de las colinas.

    Ruth soñaba y Booz dormía; la hierba era negra;
    Los cencerros del ganado palpitaban vagamente;
    Una inmensa bondad caía del firmamento;
    Era la hora tranquila en que los leones van a beber.

    Todo reposaba en Ur y en Jerimadet;
    Los astros esmaltaban el cielo profundo y sombrío;
    El cuarto creciente fino y claro entre esas flores de la sombra
    brillaba en Occidente, y Ruth se preguntaba,

    inmóvil, entreabriendo los ojos bajo sus velos,
    qué dios, qué segador del eterno verano,
    había dejado caer negligentemente al irse
    esa hoz de oro en los campos de estrellas.






    Versión de L.S.



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57964
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 Empty Re: VICTOR HUGO (1802-1885)

    Mensaje por Maria Lua Mar 14 Mar 2023, 19:17

    Ayer, al anochecer

    Las sombras descendían, los pájaros callaban,
    la luna desplegaba su nacarado olán.
    La noche era de oro, los astros nos miraban
    y el viento nos traía la esencia del galán.

    El cielo azul tenía cambiantes de topacio,
    la tierra oscura cabello de bálsamo sutil;
    tus ojos más destellos que todo aquel espacio,
    tu juventud más ámbar que todo aquel abril.

    Aquella era la hora solemne en que me inspiro,
    en que del alma brota el cántico nupcial,
    el cántico inefable del beso y del suspiro,
    el cántico más dulce, del idilio triunfal.

    De súbito atraído quizá por una estrella,
    volviste al éter puro tu rostro soñador...
    Y dije a los luceros: "¡verted el cielo en ella!"
    y dije a tus pupilas: "¡verted en mí el amor!"


    Versión de Salvador Díaz Mirón


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57964
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 Empty Re: VICTOR HUGO (1802-1885)

    Mensaje por Maria Lua Mar 14 Mar 2023, 19:18

    A una mujer

    ¡Niña!, si yo fuera rey daría mi reino,
    mi trono, mi cetro y mi pueblo arrodillado,
    mi corona de oro, mis piscinas de pórfido,
    y mis flotas, para las que no bastaría el mar,
    por una mirada tuya.

    Si yo fuera Dios, la tierra y las olas,
    los ángeles, los demonios sujetos a mi ley.
    Y el profundo caos de profunda entraña,
    la eternidad, el espacio, los cielos, los mundos
    ¡daría por un beso tuyo!





    *****************



    Alborada

    Ya brilla la aurora fantástica, incierta,
    velada en su manto de rico tisú.
    ¿Por qué, niña hermosa, no se abre tu puerta?
    ¿Por qué cuando el alba las flores despierta
    durmiendo estás tú?

    Llamando a tu puerta, diciendo está el día:
    "Yo soy la esperanza que ahuyenta el dolor".
    El ave te dice: "Yo soy la armonía".
    Y yo, suspirando, te digo: "Alma mía,
    yo soy el amor".






    Versión de F. Maristany


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    Contenido patrocinado


    VICTOR HUGO (1802-1885) - Página 2 Empty Re: VICTOR HUGO (1802-1885)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Jue 23 Mar 2023, 12:27