Nota: Los textos de los poemas de los miembros del grupo Metáfora aquí reseñados no son definitivos, están aún sujetos a revisión.
*
Modernismo: Juan Ramón Jiménez
Modernismo: movimiento que se desarrolla a finales del S. XIX en América y Europa. Aparecen tendencias renovadoras que se oponen al movimiento anterior (Realismo) Los primeros fueron autores americanos (Rubén Darío). Tienen influencia francesa que se manifiesta en dos movimientos Parnasianismo y Simbolismo. En cuanto a la Estética tienen una gran inclinación hacia la perfección formal. Admiran a los poetas clásicos y a los románticos (Bécquer y Rosalía).En cuanto a los temas hablan de La exterioridad sensible y de La intimidad del poeta. Son grandes renovadores del lenguaje poético y tienen un gran dominio del idioma. Su verso preferido es el alejandrino. Rubén Darío fija definitivamente el movimiento.
Juan Ramón Jiménez
Vida en Madrid, exilio en América. Su poesía responde a los siguientes impulsos:
-Poesía pura (Arias Tristes)
-Ropajes modernistas (La soledad sonora)
-Poesía desnuda (Eternidades)
-Última etapa (Dios deseado y deseante)
Su trayectoria demuestra su inquietud renovadora. Máximo poeta de la llamada generación del 14, y máximo exponente de la poesía del S.XX. Tiene una gran influencia en los poetas del 27.
Espero que estas pequeñas anotaciones os ayuden un poco.
Feliz año a todos y un fuerte abrazo.-
Juliana Mediavilla
Última edición por Pedro Casas Serra el Jue 26 Mayo 2022, 14:58, editado 2 veces
» Jenaro Talens (1946-
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» 1992-05-08 AÑORO LA INOCENCIA DE LA INFANCIA...
» 1992-05-05 QUIERO OLVIDARLA…
» 1991-11 A MIS COMPAÑEROS DEL CLÍNICO
» 1991-11 LA VIDA ES SUEÑO
» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
» POESÍA SOCIAL XVIII
» KABIR