.
“Muere el poeta Joaquín Marco”, por David Castillo (Diari Ara, o7-2020)
Nacido en Barcelona en 1935, Joaquín Marco ha muerto de un cáncer de páncreas, que se agravó la semana pasada. Crítico literario, editor y prestigioso profesor de la Universidad de Barcelona, donde ha sido maestro de maestros, Marco se definía únicamente como poeta. A diferencia de la mayoría de poetas, Marco era una persona generosa, que abrió la puerta a grandes figuras, como Joan Margarit, Pere Gimferrer o Lluis Izquierdo en la colección Ocnos, que dirigió así como Llibres de Sinera. La parte más importante de su obra en catalán la hallamos en el ensayo: Poesía popular polìtica del segle XIX (Poesía popular política del siglo XIX) (1967), Sobre literatura catalana i altres assigs (Sobre literatura catalana y otros ensayos) (1968), El modernisme literari (El modernismo literario) (1984) y, sobre todo, La nova poesia catalana (La nueva poesía catalana) (1980), que va firmó junto con Jaume Pont donde recogían los poetas más relevantes de la Generación de los Setenta. Cruz de Sant Jordi, uno de los grandes hitos de su trayectoria fue la dirección de la Biblioteca RTVE, que le encargó Editorial Salvat.Se trataba de unos ejemplares económicos de quiosco de diferentes géneros. Hace unos meses, en una conferencia en el Ateneo para la Associció Col.legial d’Escriptors de Catalunya, Marco recordaba que algunos de sus títulos llegaron al millón de ejemplares, con una tirada media de trescientos mil semanales. Entraron en la mayoría de hogares. Ayer mismo encontré tirados tres o cuatro en la Rambla de Catalunya. No podía imaginarme que nuestro maestro nos estaba dejando en aquellos instantes.
En un poema que me envía Jaume Pont, Marco evocaba los insomnios que le habían llevado a los 200.000 poemas que calculaba haber escrito, “sin rima y escritos con pasión y rabia”. Añoraremos su sonrisa cordial y su bonhomía.
David Castillo (Diari Ara, o7-2020)
(Traducción de Pedro Casas Serra)
Para leer poemas de Joaquín Marco: https://www.airesdelibertad.com/t31783-joaquin-marco
“Muere el poeta Joaquín Marco”, por David Castillo (Diari Ara, o7-2020)
Nacido en Barcelona en 1935, Joaquín Marco ha muerto de un cáncer de páncreas, que se agravó la semana pasada. Crítico literario, editor y prestigioso profesor de la Universidad de Barcelona, donde ha sido maestro de maestros, Marco se definía únicamente como poeta. A diferencia de la mayoría de poetas, Marco era una persona generosa, que abrió la puerta a grandes figuras, como Joan Margarit, Pere Gimferrer o Lluis Izquierdo en la colección Ocnos, que dirigió así como Llibres de Sinera. La parte más importante de su obra en catalán la hallamos en el ensayo: Poesía popular polìtica del segle XIX (Poesía popular política del siglo XIX) (1967), Sobre literatura catalana i altres assigs (Sobre literatura catalana y otros ensayos) (1968), El modernisme literari (El modernismo literario) (1984) y, sobre todo, La nova poesia catalana (La nueva poesía catalana) (1980), que va firmó junto con Jaume Pont donde recogían los poetas más relevantes de la Generación de los Setenta. Cruz de Sant Jordi, uno de los grandes hitos de su trayectoria fue la dirección de la Biblioteca RTVE, que le encargó Editorial Salvat.Se trataba de unos ejemplares económicos de quiosco de diferentes géneros. Hace unos meses, en una conferencia en el Ateneo para la Associció Col.legial d’Escriptors de Catalunya, Marco recordaba que algunos de sus títulos llegaron al millón de ejemplares, con una tirada media de trescientos mil semanales. Entraron en la mayoría de hogares. Ayer mismo encontré tirados tres o cuatro en la Rambla de Catalunya. No podía imaginarme que nuestro maestro nos estaba dejando en aquellos instantes.
En un poema que me envía Jaume Pont, Marco evocaba los insomnios que le habían llevado a los 200.000 poemas que calculaba haber escrito, “sin rima y escritos con pasión y rabia”. Añoraremos su sonrisa cordial y su bonhomía.
David Castillo (Diari Ara, o7-2020)
(Traducción de Pedro Casas Serra)
Para leer poemas de Joaquín Marco: https://www.airesdelibertad.com/t31783-joaquin-marco
» CLARICE LISPECTOR II
» CORA CORALINA
» GABRIELA MISTRAL (1889-1957)
» Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930)
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» ROSALÍA DE CASTRO
» CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
» Antonio Colinas (1946-
» Propuesta para proceso de elección de Directiva