WIKIPEDIA
Manuel de Cabanyes Ballester ([Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo], [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo][Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] - [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo], [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo])[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] fue un [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Universitario de Valencia, Cervera, Huesca y Zaragoza. Sus poesías fueron recogidas en un tomo que tituló Preludios de mi lira (1833) y que publicó sin su nombre. Más tarde se editaron unas Producciones escogidas (1858) con introducciones de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] y [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]. Admirador de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo], Cabanyes muestra influencias de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] en sus poemas A un amigo en sus días y La independencia de la poesía. Poeta contenido y lacónico, se permitió, sin embargo, libertades métricas como la abundancia de esdrújulos y versos nuevos que aparecen, por ejemplo, en La misa nueva. En la Advertencia preliminar de los Preludios se queja de las dificultades que un catalán ha de vencer para escribir en castellano y expresa su admiración por [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]. Falleció en [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo], a los 25 años, en su ciudad natal, víctima de tuberculosis
» SOBRE LA ROSA...
» Ana Blandiana (1942-
» SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603-1676) (MURCIA)
» CLARICE LISPECTOR ( Centenario de nacimiento)
» ADONIS (Ali Ahmad Said) (1930-
» TEN CUIDADO
» se necesitan lideres y mártires?
» Sentir la noche
» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA IV (Hay un índice de autores en primera página de Poesía Místico Religiosa I)