por Lluvia Abril Sáb 10 Nov 2018, 04:35
MÉXICO
José Joaquín Blanco (1951)
MARIPOSAS
En los parques, las flores tan bien educadas por los jardineros-preceptores del ayuntamiento,
como esas chicas más frescas y brillantes aun que sus clarísimos vestidos de primavera,
platicando por ahí con sus libretas y sus dulces y sus morrales llenos de fotos de cantantes;
festivas como el desorden, bandadas de chicas, cuando aparecen espesas nubes de mariposas;
batir de alas, las chicas y las mariposas: a derecha y a izquierda; al suelo, al cielo.
¡Por aquí! ¡Por allá! ¡Lola, en tus narices! ¡Marta! ¡María! ¡Lulú!
Exclamaciones y risas: ondear de mariposas como brisa en los velos.
Como libándose unas a otras, las chicas, cual corolas, haciéndose la corte entre reverberaciones.
¡Allá va! ¡Esa! ¡Oh! Revoloteos. ¿Cuál es la flor y cuál la mariposa?
[El silbato del globero.]
¡Una paleta! ¡Un helado! Hermanita, ¡qué calores!
Golosas, frescas, dulces, golosas, ¡qué calor!, golosas, diez, doce, trece años; todas risa, todas exclamaciones.
Volados con el merenguero, y luego echan a correr todas juntas, junto a la fuente, nomás para joder y desbandar a los pichones.
» Joaquín Romero Murube (1904- 1969)
» ANTONIO GALA (1930 - 2023)
» POESÍA SOCIAL XIX
» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS, 2
» CLARICE LISPECTOR II
» LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA
» NO A LA GUERRA 3
» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
» 2007-06-07 TALLER DE POESÍA