Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1015596 mensajes en 46599 argumentos.

Tenemos 1544 miembros registrados

El último usuario registrado es Insomnio

Últimos temas

» ANTONIO GALA (1930 - 2023)
POESÍA SOCIAL VI (En la primera página de Poesía Social I hay un índice de autores) - Página 34 EmptyHoy a las 02:15 por Pascual Lopez Sanchez

» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
POESÍA SOCIAL VI (En la primera página de Poesía Social I hay un índice de autores) - Página 34 EmptyHoy a las 00:47 por Pascual Lopez Sanchez

» POESIA RECITADA O CANTADA
POESÍA SOCIAL VI (En la primera página de Poesía Social I hay un índice de autores) - Página 34 EmptyAyer a las 20:55 por Maria Lua

» CLARICE LISPECTOR II
POESÍA SOCIAL VI (En la primera página de Poesía Social I hay un índice de autores) - Página 34 EmptyAyer a las 20:10 por Maria Lua

» Luís Vaz de Camões (c.1524-1580)
POESÍA SOCIAL VI (En la primera página de Poesía Social I hay un índice de autores) - Página 34 EmptyAyer a las 20:07 por Maria Lua

» CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
POESÍA SOCIAL VI (En la primera página de Poesía Social I hay un índice de autores) - Página 34 EmptyAyer a las 20:03 por Maria Lua

» CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE
POESÍA SOCIAL VI (En la primera página de Poesía Social I hay un índice de autores) - Página 34 EmptyAyer a las 20:01 por Maria Lua

» VINICIUS DE MORAES
POESÍA SOCIAL VI (En la primera página de Poesía Social I hay un índice de autores) - Página 34 EmptyAyer a las 19:59 por Maria Lua

» Dhammapada
POESÍA SOCIAL VI (En la primera página de Poesía Social I hay un índice de autores) - Página 34 EmptyAyer a las 19:53 por Maria Lua

» Bhagavad-gītā
POESÍA SOCIAL VI (En la primera página de Poesía Social I hay un índice de autores) - Página 34 EmptyAyer a las 19:48 por Maria Lua

¿Quién está en línea?

En total hay 45 usuarios en línea: 4 Registrados, 0 Ocultos y 41 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

ingrid zetterberg, Pascual Lopez Sanchez, Pedro Casas Serra, Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Septiembre 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930 

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


POESÍA SOCIAL VI (En la primera página de Poesía Social I hay un índice de autores) - Página 34 Empty

3 participantes

    POESÍA SOCIAL VI (En la primera página de Poesía Social I hay un índice de autores)

    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 52162
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 62

    POESÍA SOCIAL VI (En la primera página de Poesía Social I hay un índice de autores) - Página 34 Empty Re: POESÍA SOCIAL VI (En la primera página de Poesía Social I hay un índice de autores)

    Mensaje por Lluvia Abril Lun 22 Oct 2018, 00:15

    MÉXICO

    Eduardo Hurtado (1950)



    Lo que extrañé de ti
    (antipoema con epílogo en ex)

    El garbo con que abrías el portón
    en las noches de lluvia,
    la danza singular que celebrabas
    del corredor a la cochera,
    con esos brincos tuyos
    tan anómalos.
    Las infinitas hierbas
    (hongos, lechugas,
    matojos y cactáceas)
    que aliñabas
    con emulsiones ásperas,
    absurdas, corrosivas
    como viandas del norte de Turquía.
    Tus reiteradas incursiones
    al vapor de la estuosa regadera;
    el chipi-chipi eterno;
    la humedad de tu pelo
    desafiando mi asidua hipocondría;
    tu desnudez en lucha
    con el rigor de marzo;
    el cachondeo final
    contra el sino
    y la muerte
    —y mi horror a pescar la pulmonía.
    Tu demencia sonámbula,
    tu afán de divagar
    al filo de la noche
    ya muy alta
    y traducirlo todo al disparate
    —para encontrar, al cabo,
    el único sentido practicable.
    Tu forma de imponer
    el desorden y el júbilo,
    plumeros para el tedio
    de mi casa estricta.
    Tu pasión por el tráfago, el paseo,
    la caminata, el éxodo,
    el trote
    y demás medios
    de operar el más limpio nomadismo.
    Tu obsesión por los parques y las plazas,
    las rutas que vacilan, se bifurcan,
    proponen laberintos,
    atraviesan espejos y pupilas,
    van de Tejas al Trópico
    y del Templo Mayor a Rumanía.
    (Hoy las ciudades trazan
    el mapa de tu ausencia,
    un catastro de huecos.)
    Exógena y excéntrica,
    extrañé tu exacción de extranjería.
    (Y eché en falta, ni modo,
    las galas sedentarias de tu risa.)


    Y hasta aquí el recorrido por la obra encontrada de este poeta, que tampoco pasa inadvertido.
    Ha sido todo un placer y sigo aprendiendo.
    Gracias.


    Próximo poeta mexicano: José Joaquín Blanco (1951)


    -------

    https://www.airesdelibertad.com/viewtopic.forum?t=39238


    _________________
    POESÍA SOCIAL VI (En la primera página de Poesía Social I hay un índice de autores) - Página 34 B6c3e760d5502d8544fcdb70e9a1d349

      Fecha y hora actual: Vie 22 Sep 2023, 03:12