Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1073374 mensajes en 48595 argumentos.

Tenemos 1590 miembros registrados

El último usuario registrado es Ana No Duerme

¿Quién está en línea?

En total hay 56 usuarios en línea: 7 Registrados, 0 Ocultos y 49 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

clara_fuente, Luty Molins, Maria Lua, Pascual Lopez Sanchez, Pedro Casas Serra, Ramón Carballal, Simon Abadia


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» Marianne Moore (1887-1972)
Giacomo Leopardi (1798-1832) - Página 3 EmptyHoy a las 14:44 por Pedro Casas Serra

» Poetas murcianos
Giacomo Leopardi (1798-1832) - Página 3 EmptyHoy a las 14:43 por Pascual Lopez Sanchez

» H.D. (Hilda Doolittle) (1886-1961)
Giacomo Leopardi (1798-1832) - Página 3 EmptyHoy a las 14:15 por Pedro Casas Serra

» ELINOR WYLIE (1885 -1928)
Giacomo Leopardi (1798-1832) - Página 3 EmptyHoy a las 14:05 por Pedro Casas Serra

» NO A LA GUERRA 3
Giacomo Leopardi (1798-1832) - Página 3 EmptyHoy a las 14:00 por Pascual Lopez Sanchez

» AMY LOWEL (1874 - 1925)
Giacomo Leopardi (1798-1832) - Página 3 EmptyHoy a las 13:55 por Pedro Casas Serra

» EMILY DICKINSON (1830-1886)
Giacomo Leopardi (1798-1832) - Página 3 EmptyHoy a las 13:46 por Pedro Casas Serra

» Poetas ucranianos muertos
Giacomo Leopardi (1798-1832) - Página 3 EmptyHoy a las 13:33 por Pedro Casas Serra

» Metáfora. Poemas de poetas vivos. 2059, de Raquel Lanseros
Giacomo Leopardi (1798-1832) - Página 3 EmptyHoy a las 13:09 por Pedro Casas Serra

» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Giacomo Leopardi (1798-1832) - Página 3 EmptyHoy a las 12:45 por cecilia gargantini

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Giacomo Leopardi (1798-1832) - Página 3 Empty

5 participantes

    Giacomo Leopardi (1798-1832)

    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Giacomo Leopardi (1798-1832) - Página 3 Empty Re: Giacomo Leopardi (1798-1832)

    Mensaje por Maria Lua Mar 17 Oct 2023, 19:51

    Gracias, Amalia!
    Besos


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47835
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Giacomo Leopardi (1798-1832) - Página 3 Empty Re: Giacomo Leopardi (1798-1832)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Vie 13 Dic 2024, 06:50

    .


    Brillante exposición de la obra de Leopardi, Maria. Contribuyo con dos poemas de este autor en traducción de Antonio Molinas.

    Un abrazo.
    Pedro

    *


    EL GORRIÓN SOLITARIO

    Desde la punta de la antigua torre,
    gorrión solitario, a la campiña
    vas cantando hasta que muere el día;
    y por el valle vaga la armonía.
    La primavera en torno
    brilla en el aire y por los campos ríe,
    sí, que enternece el corazón al verla.
    Se oyen balar rebaños, mugir toros;
    los pájaros dichosos, en bandada,
    mil voces giran por el cielo libre
    y así festejan su tiempo mejor.
    Tú miras pensativo a cada lado, solitario
    no vuelas, te falta la alegría, el gozo evitas;
    cantas y así pasas del año
    el tiempo más florido de tu vida.

    ¡Ay, cuánto se parece
    tu costumbre a la mía! Risa y gozo,
    de la primera edad dulce familia
    y de la juventud,, amor hermano,
    suspiro triste de pasados días,
    no sé por qué me preocupo. Es más, de ellos
    me alejo cuanto puedo.
    Casi como eremita extraño,
    en mi lugar nativo,
    paso la primavera de mi vida.
    Este día que ya cede a la noche
    se suele festejar en nuestro pueblo.
    En lo sereno se oye un son de esquilas
    y un resonar de broncas escopetas
    lejos se oye de aldea en aldea.

    Vestida de fiesta, la juventud del lugar
    deja las casas y va por los caminos.
    Y mira, y es mirada, y el corazón se alegra.
    Yo, solitario, en esta
    parte remota salgo a la campiña,
    dejando para luego
    toda dicha y solaz. Y en tanto la mirada,
    derramo por el aire, me hiere
    el sol, que entre lejanos montes,
    después del día sereno,
    cayendo va, como si nos dijese
    que la dichosa juventud se apaga.

    Tú, solitario pájaro, en la noche
    del vivir que te otorgan las estrellas,
    en verdad no te dolerás
    de tu existencia;
    ya que cada deseo
    de la naturaleza es fruto.
    Pero si de la vejez
    el odiado umbral
    no puedo evitar,
    cuando mis ojos sean mudos al corazón ajeno,
    y halle vacío el mundo, y el futuro
    más aburrido y triste que el presente,
    ¿qué será del deseo?
    ¿Qué será de estos años, de mí mismo?
    Ay, me arrepentiré, y frecuentemente,
    pero desconsolado, hacia atrás volveré mis ojos.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Giacomo Leopardi (1798-1832) - Página 3 Empty Re: Giacomo Leopardi (1798-1832)

    Mensaje por Maria Lua Vie 13 Dic 2024, 10:04

    Gracias, Pedro!
    Hermoso "EL GORRIÓN SOLITARIO".
    Leopardi es uno de mis poetas románticos
    preferidos.
    Un abrazo
    Maria Lua


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47835
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Giacomo Leopardi (1798-1832) - Página 3 Empty Re: Giacomo Leopardi (1798-1832)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Sáb 14 Dic 2024, 06:20

    .


    XII

    EL INFINITO

    Siempre caro me fue este yermo cerro
    y este seto, que priva a la mirada
    de tanto espacio del último horizonte.
    Mas, sentado y contemplando, interminables
    espacios más allá de aquellos, y sobrehumanos
    silencios, y una quietud hondísima
    en mi mente imagino. Tanta, que casi
    el corazón se estremece. Y como oigo
    el viento susurrar en la espesura,
    voy comparando este infinito silencio
    con esta voz. Y me acuerdo de lo eterno,
    y de las estaciones muertas, y de la presente
    y viva, y de su música. Así que, en esta
    inmensidad, mi pensamiento anego,
    y naufragar me es dulce en este mar.


    GIACOMO LEOPARDI, en traducción de Antonio Colinas, Antología esencial de la poesía italiana, Espasa Calpe, 1999.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47835
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Giacomo Leopardi (1798-1832) - Página 3 Empty Re: Giacomo Leopardi (1798-1832)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar 17 Dic 2024, 13:44

    .


    XIII

    LA NOCHE DEL DÍA DE FIESTA

    Dulce y clara es la noche, y sin viento.
    Y en medio de los huertos, apacible
    sobre los tejados, se halla la luna
    que ilumina, serena, de lejos, las montañas.
    Oh, amor mío, ya callan los senderos
    y en los balcones rara alumbra la lámpara
    nocturna. Sumida en dulce sueño
    descansas en tus tranquilas estancias.
    Y no te afligen las preocupaciones,
    ya no sabes ni piensas en la llaga
    que abriste en mi pecho. Duermes
    mientras que yo me asomo a saludar
    este cielo tan dulce a la mirada,
    y a la antigua naturaleza omnipotente
    que me llevó al pesar. "A ti -me dice-
    niego la esperanza, toda la esperanza;
    y tus ojos no brillen sino del llanto."
    El día ha sido solemne y de tus dichosos
    pasatiempos reposas. Y acaso, en sueños,
    recuerdas a cuantos hoy has agradado
    y te han agradado; no yo, no ya que espere
    acudir a tu mente. Y cuando me pregunto
    por la existencia que me queda, grito,
    me arrojo y tiemblo aquí, en el suelo.
    ¡Oh días horribles de la joven edad!
    (Ay, por la calle, no lejos, oigo
    del artesano el canto solitario,
    que al pobre hogar regresa,
    tras sus solaces, en la alta noche.
    Y el corazón se oprime duramente
    pensando cómo va pasando el mundo
    sin dejar casi huella. Ya ha huido
    el día festivo al que habrá de seguir
    el día vulgar, y así se lleva el tiempo
    los hechos de los hombres. ¿Dónde la voz
    de los pueblos antiguos? ¿Dónde la llamada
    de los antepasados y el gran imperio aquel
    de Roma, las armas, el fragor
    que recorrió la tierra y el océano?
    Todo es paz y silencio, y calla el mundo,
    y nunca más de ello se razona. En la infancia,
    si esperaba un día de fiesta, o si ya había pasado,
    doliente me abrazaba velando a la almohada,
    y había en plena noche un canto que se oía,
    poco a poco, a lo lejos, morir por los senderos,
    y el corazón, como hoy, se estremecía.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47835
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Giacomo Leopardi (1798-1832) - Página 3 Empty Re: Giacomo Leopardi (1798-1832)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Miér 18 Dic 2024, 05:40

    .


    XIV

    A LA LUNA

    Oh graciosa Luna, yo recuerdo
    que hace ahora un año, sobre este collado,
    lleno de angustia venía a contemplarte.
    Y tú te alzabas sobre aquella selva
    como ahora, que toda la iluminas.
    Pero, ofuscado y trém,ulo a causa
    del llanto que acudía a mi mirada,
    tus ojos a mi rostro ofrecías, que penosa
    era mi vida: y aún lo es, amada Luna.
    Y aún me agrada el recuerdo, y el contar
    los años de mi dolor. ¡Oh cuán dichosa
    es en la edad temprana, cuando aún es mucha
    la esperanza y breve el curso
    de la memoria, el recordar las cosas
    de otro tiempo, aunque ello sea triste,
    y aunque el dolor persista.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47835
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Giacomo Leopardi (1798-1832) - Página 3 Empty Re: Giacomo Leopardi (1798-1832)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Jue 19 Dic 2024, 05:10

    .


    XXI

    A SILVIA

    Silvia, recuerdas todavía
    aquel tiempo de tu vida mortal,
    cuando brillaba la belleza
    en tus ojos risueños, fugitivos,
    y tú cruzabas pensativa, alegre,
    el umbral de la juventud?

    Resonaban las tranquilas
    estancias y las calles de alrededor
    con tu perpetuo canto
    cuando, atenta a labores femeninas,
    te sentabas dichosa
    del bello porvenir que imaginabas.
    Era mayo oloroso: y tú solías
    transcurrir así el tiempo.

    Yo dejaba, a veces,
    los amados estudios, arduas páginas
    de mi primera edad,
    y de mí se agotaba lo mejor.
    En los balcones del hogar paterno
    escuchaba el acento de tu voz,
    y el rumor de tu mano
    que, con fatiga, recorría la tela.
    Sereno venía el cielo,
    los campos dorados y los huertos,
    aquí el mar desde lejos y allá el monte.
    Lengua mortal no puede
    decir lo que sentía en mi pecho.

    ¡Qué suaves pensamientos,
    qué esperanzas tan dulces, Silvia mía!
    ¡Cómo brillaba entonces
    la vida y el destino!
    Cuando tanta esperanza yo recuerdo
    me embarga un sentimiento
    amargo, desolado,
    y me vuelve a doler mi desventura.
    Oh naturaleza, naturaleza,
    ¿por qué no me devuelves todo aquello
    que entonces prometiste? ¿Por qué tanto
    engañas a tus hijos?

    Antes que invierno marchitase el prado
    morías, tierno amor, arrebatada
    por extraña dolencia. Y ni pudiste
    ver la flor de tus años.
    A ti no te agradaban
    las alabanzas de tu negro pelo,
    de tu mirar esquivo y amoroso.
    Ni tus amigas, en los días de fiesta,
    de amor contigo hablaban.

    También moría entonces
    mi esperanza tan dulce, y a mi vida
    también negó el destino
    la juventud. ¡Ay, cómo,
    cómo has pasado, amada compañera
    de mi edad primera,
    de mi llorada esperanza!
    ¿Es éste el mismo mundo y son éstas
    las dichas, el amor, los mismos hechos
    de que juntos hablamos con frecuencia?
    ¿Ésta es la suerte de la gente humana?
    Al llegar la certeza,
    tú, mísera, caíste, y con la mano
    la fría muerte y la desnuda tumba
    señalabas de lejos.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47835
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Giacomo Leopardi (1798-1832) - Página 3 Empty Re: Giacomo Leopardi (1798-1832)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Vie 20 Dic 2024, 05:01

    .


    XXVIII

    A SÍ MISMO

    Ahora descansarás por siempre,
    mi cansado corazón. Murió el postrer engaño
    que eterno yo creía. Murió. Bien siento
    en nosotros de los amados engaños
    no sólo la esperanza sino el deseo extintos.
    Reposa para siempre. Bastante
    has palpitado. No valen cosa alguna
    tus impulsos, ni es digna de suspiros
    la tierra. Amargura y hastío
    es la vida, no otra cosa; y fango es el mundo.
    Tranquilízate. Desespera
    por última vez. El hado a los humanos
    sólo les dio el morir. Despréciate ya
    a ti mismo, y la naturaleza y el indigno
    poder que, oculto, impera sobre el mal común,
    y la infinita vanidad de todo.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47835
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Giacomo Leopardi (1798-1832) - Página 3 Empty Re: Giacomo Leopardi (1798-1832)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Sáb 21 Dic 2024, 06:17

    .


    XXXIII

    EL OCASO DE LA LUNA

    Como en callada noche,
    sobre campos y aguas plateados,
    donde aletea el céfiro
    y mil aspectos vagos,
    y objetos engañosos
    fingen sombras lejanas
    en las ondas tranquilas,
    en ramos, setos, villas y colinas;
    llegada al confín del cielo,
    tras Alpes, Apeninos o Tirreno,
    en infinito hueco
    cae la luna; y el mundo palidece;
    se van las sombras, y una
    oscuridad confunde monte y valle;
    ciega la noche queda,
    y, cantando con triste melodía,
    la última luz del astro fugitivo,
    que hasta ahora le fue guía,
    saluda el carretero en su camino.

    De tal modo se aleja
    y abandona la vida mortal
    la juventud. En fuga
    van sombras y apariencias
    de los gratos engaños; y se esfuman
    lejanas esperanzas
    en que se basa la mortal natura.
    Abandonada, oscura
    queda la vida. A ella dirigiendo la mirada
    busca, en vano, el confuso caminante,
    del largo camino que ante él se extiende
    una meta o razón; y ve
    que es para él la humana
    sede. algo en verdad extraño.

    Demasiado feliz, dichosa
    nuestra mísera suerte
    pareciera allá arriba si el juvenil estado,
    en donde un bien es punto de mil pernas,
    durase todo el curso de la vida.
    Dulce y excesivo secreto
    el que sentencia a muerte al animal,
    si en medio del camino
    no se diesen pesares
    mucho más duros que terrible muerte.
    De inmortal intelecto
    digno hallazgo y extremo
    de cada mal es para los eternos vejez,
    donde se encuentra
    incólume deseo y esperanza extinta,
    secas las fuentes del placer, las penas
    mayores siempre y no se da el bien.

    Vosotros, lomas, llanos,
    caído el esplendor que al occidente
    plateaba el velo de la noche,
    huérfanos tan gran tiempo
    no quedaréis: que por el otro lado
    veréis pronto el cielo
    palidecer, y resurgir el alba;
    y siguiéndole el sol,
    y fulgurando en torno
    con llamas poderosas,
    de lúcidos torrentes
    inundará los cuerpos y los campos.
    Mas la vida mortal, cuando la hermosa
    juventud se apaga, no ilumina
    nunca con otras luces ni otras albas.
    Viuda es hasta el fin; y a la noche,
    que otras edades oscurece,
    marcan los dioses como sepultura.


    GIACOMO LEOPARDI, en traducción de Antonio Colinas, Antología esencial de la poesía italiana, Espasa Calpe 1999.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    Contenido patrocinado


    Giacomo Leopardi (1798-1832) - Página 3 Empty Re: Giacomo Leopardi (1798-1832)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Jue 23 Ene 2025, 14:50