BIOGRAFÍA (*)
Cont.
Con motivo de tanta espedición militar, anduvo Cervantes toda la Italia, pues visitó á Florencia, Venecia, Roma, Nápoles, Palermo y el colegio de Bolonia , fundado para los españoles por el cardenal Albornoz; se impuso en la lengua y literatura italiana, en la que se habían ya ido labrando los ingenios de Boscan, Garcilaso, Hurtado de Mendoza, y se estaban en su tiempo egercitando Mesa, Virués, Mira de Amescua y los hermanos Argensolas. Influyó aquel estudio para sus tareas posteriores y en general para su estilo, en que algunos contemporaneos tacharon, siguiendo á los anti-petrarquistas, hartos italianismos mal encubiertos.
Cervantes, de edad de 28 años, lisiado, desfallecido con los quebrantos de tres campañas, y siempre soldado raso, trató de restituirse a su patria y familia, y acudir á la corte donde esperanzaba lograr algun galardon competente á sus brillantes servicios. Mereció a su general mucho más que su mera licencia, pues don Juan de Austria le favoreció con cartas para el rey su hermano, elogiando al herido de Lepanto, é instándole para que le encargase el mando de una de las compañías que se estaban alistando en España para Italia o Flándes. El virey de Sicilia, Don Cárlos de Aragon, duque de Sesa recomendaba igualmenta á la fineza del rey y de los ministros un soldado hasta entónces desatendido, que con su denuedo, despejo y conducta ejemplar, se había grangeado el aprecio de sus gefes y de sus compañeros.
Embarcóse Cervantes, pertrechado con recomendaciones tan relevantes y lisongeras, desde Nápoles en la galera El Sol, con su hermano mayor Rodrigo, soldado como él, el general de artillería Pero Diez Carrillo de Quesada, ex-gobernador de La Goleta y otros varios esclarecidos que regresaban igualmenta a su patria. Cont.
(*) En realidad, creo que ya hice advertencia de ello, no es una BIOGRAFÍA al uso, más bien una suerte de panegírico de Miguel de cervantes y su momento histórico. Traerlo aquí ha sido porque me ha parecido inusual, por el lenguaje que usa, por el estilo, por la sintaxis... Pero desconozco el autor. La única referencia es el titular de la imprenta donde se lleva a cabo la edición y el domicilio de dicha imprenta.
Seguiré pues con ella, aunque me cuesta por el tamaño de la letra y por lo ajado que está el libro.
» NO A LA GUERRA 3
» Marie Stastná (1981-
» 2007-10-17 A LA ORILLITA DEL MAR...
» 2007-06-07 TALLER DE POESÍA
» 2007-05-20 ALBADA
» "PROMOCIÓN POÉTICA DE LOS 50"
» Joaquín Romero Murube (1904- 1969)
» ANTONIO GALA (1930 - 2023)
» POESÍA SOCIAL XIX