Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1073718 mensajes en 48603 argumentos.

Tenemos 1590 miembros registrados

El último usuario registrado es Ana No Duerme

¿Quién está en línea?

En total hay 50 usuarios en línea: 5 Registrados, 0 Ocultos y 45 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

Antonio Arjona (Trovador), clara_fuente, Liliana Aiello, Maria Lua, Simon Abadia


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 5 Dic 2023 - 16:39

Últimos temas

» Khalil Gibran (1883-1931)
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 EmptyHoy a las 18:49 por Maria Lua

» Rabindranath Tagore (1861-1941)
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 EmptyHoy a las 18:30 por Maria Lua

» Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 EmptyHoy a las 18:25 por Maria Lua

» CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 EmptyHoy a las 18:13 por Maria Lua

» MARIO QUINTANA ( Brasil: 30/07/1906 -05/05/1994)
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 EmptyHoy a las 18:12 por Maria Lua

» CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE (Brasil, 31/10/ 1902 – 17/08/ 1987)
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 EmptyHoy a las 18:10 por Maria Lua

»  FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 EmptyHoy a las 18:08 por Maria Lua

» Sylvia Plath (1932-1963)
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 EmptyHoy a las 12:09 por Pedro Casas Serra

» Anne Sexton (1928-1974)
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 EmptyHoy a las 11:42 por Pedro Casas Serra

» AMY CLAMPITT (1920 - 1994))
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 EmptyHoy a las 11:32 por Pedro Casas Serra

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty

5 participantes

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Lun 24 Jun 2024 - 9:32

    El sabio no se avergüenza de decir la verdad



    El sabio es como un reflejo de Dios que no se avergüenza de decir
    la Verdad.
    Cuando la Verdad golpea el corazón, la vergüenza desaparece.
    El sabio es como un espejo salido de la funda y como una balanza.
    Ni el espejo, ni la balanza pueden mentir. El sabio es sabio para ser
    espejo y balanza donde quien quiera pueda verse y quien quiera pueda
    pesarse.
    Si la luz ha convertido tu corazón en un Sinaí, devuelve el espejo
    a su funda. Las gentes no soportarán verse.
    Pero, ¿podrás contener el Sol de la Verdad oculto bajo el brazo?
    La Verdad no se puede ocultar, hace explotar aquello que quiere
    ocultarla. Ni el loco ni el cuerdo resisten su presencia, dijo Zayd.
    Sin embargo, dijo el Profeta: basta con que te tapes el ojo con un
    dedo, para que el mundo se quede a oscuras para ti. Como un dedo
    puesto en un ojo es bastante para que dejes a la noche sin luna; los
    intereses, deseos insignificantes de un pequeño ser viviente, pueden
    ocultar al Sol de la Verdad.
    Esto es un símbolo de cómo se puede velar a Dios.













    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Lun 24 Jun 2024 - 9:33

    Contempla en tu propio interior las profundidades del mar



    Calla tu boca y contempla en tu propio interior las profundidades
    del mar, del que sólo eres una suave ondulación.
    Sus profundidades son tuyas; y tuyos será los cuatro ríos del paraíso. No porque tú seas alguien que posee algo, sino porque Él es.
    Tus dos ojos son como fuentes que están bajo tu control; si tu corazón quiere serán aguas venenosas que matarán toda vida entorno tuyo,
    y si tu corazón quiere serán aguas vivas que lavarán todos los signos
    “del que es”. Si tu corazón quiere tus ojos se volverán hacia lo tangible
    y si quiere se volverán hacia lo sutil.
    ¡Mira qué amas!
    Los cinco sentidos se orientan en la dirección que el corazón les
    marca. Si el corazón quiere, la mano es la vara de Moisés o una espada
    que destruye. Si el corazón quiere, pone los dedos de acuerdo para
    escribir un bello libro.
    La mano esta sujeta por una mano oculta. Si la mano oculta quiere
    la mano exterior hiere, si la mano oculta quiere, la mano exterior ayuda
    al amigo. La mano oculta que sujeta la mano exterior es el corazón.
    Dispones de diez sentidos (cinco exteriores y cinco interiores),
    siete órganos de acción, y lo que no puede ser indicado (la capacidad
    sutil de intuir y testificar).
    Los sentidos y los órganos de la acción obedecen al corazón.

    El corazón posee el sello del rey al que obedecen los sentidos.
    El sello que da el poder al corazón, es la luz.
    Si la luz te libra del engaño de este mundo, nadie le arrebatará al
    corazón el sello. Entonces los dos mundos serán tuyos, como lo son
    tus sentidos.
    Si te arrebatan ese sello de luz, habrás perdido tu reino y tu fortuna;
    y tu corazón, a oscuras, te llevará a la perdición.
    ¡Comprende para que tu corazón no te extravíe!
    Si niegas el engaño que sufres, si no lo reconoces, ¿cómo salvarás
    tu alma de la balanza y el espejo? La balanza y el espejo están frente a
    ti, en el maestro exterior, y están en ti, en el maestro interior.








    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Lun 24 Jun 2024 - 9:34

    Cómo reconocer la calidad


    Luqman era menospreciado porque su cabeza estaba llena de ideas
    y porque no presentaba el color que el mundo aprecia. ¡Tener ideas y
    ser diferente de las gentes, resulta amenazador!
    Fue enviado por su amo, con otros esclavos, a recoger fruta fresca.
    Los esclavos se comieron la fruta y acusaron a Luqman de haberlo
    hecho. El amo le reprendió seriamente. Luqman le pidió que les pusieran a prueba: que todos bebieran agua caliente en abundancia y
    que corrieran junto a los estribos del amo a caballo. Cuando todos se
    cansaron de correr, vomitaron. Los otros esclavos vomitaron la fruta
    que se había comido; Luqman sólo vomitó agua.
    Así se conoce la calidad de las personas; puestos a prueba devuelven lo que el corazón se ha comido.
    Los corazones, cuando aman, muestran de qué se alimentan y lo
    que son.


    La astucia de Luqman fue capaz de mostrar lo que cada esclavo era.
    “El que es”, muestra a quien sabe ver, lo que cada persona es, no lo
    que cree ser o lo que dice ser.
    El fuego del infierno, no en el otro mundo, sino en éste, muestra a
    los que no “reconocen”.
    Los sabios y profetas han amonestado con dulzura para que
    adviertan los signos “del que es”, pero los infieles han rechazado el
    consejo.
    Dice Rûmî: “los dientes del perro son adecuados para la cabeza
    del burro”. 69

    El infierno, acá, es como el mordisco en el hocico del asno. Quien
    no reconoce “lo que es” tiene el severo castigo de vivir “en lo que no es”.
    Mira con quién o con qué te emparejas. Emparéjate con el sabio,
    vivo o muerto, y aprende de él.
    Si quieres luz, acércate, emparéjate con la luz.
    Si quieres escapar de tu herrumbrosa prisión, construida por ti
    mismo, vuelve tu rostro al que enciende tu corazón, “al que es”, al
    Amado, Él fundirá tus barrotes.
    ¡Analiza finamente qué amas, de qué te alimentas!







    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    170


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Mar 25 Jun 2024 - 9:06

    El presente-ausente



    Contén el corcel de tu espíritu racional.
    Cuando el espíritu racional es consciente de sus límites, de sus
    errores, está desgarrando el velo de la ocultación.

    La razón que conoce sus errores con respecto a Él, se aproxima al
    ausente.
    La razón es como un tamborilero que le anuncia; hay que callarle.
    La razón es como una carretera que lleva a Él; hay que cortarla.
    Con respecto a la razón, Dios desea la ocultación.
    Tira de las riendas de tu razón, párala, es mejor que Él esté oculto
    a todos tus intentos de interpretarlo.
    Si tu razón sabe que no puede ni debe interpretarle, cada uno se
    alegrará con su propia fantasía, cada uno le imaginará a su medida.

    Dios quiere que hasta los que todavía están alejados puedan apuntarle.
    Las figuras que de Él conciben, les ennoblecen. Esas figuras que
    de Él conciben les dan esperanzas.
    Las esperanzas que ellos mismos conciben les hacen correr junto
    a su estribo.
    Dios quiere que grandes y pequeños, príncipes y cautivos tengan
    esperanza y temor.
    Quien tiene esperanza, tiene temor.
    Cuando se desgarra el velo, desaparecen la esperanza y el temor.
    Él, es inconcebible, y por inconcebible, invisible, pero a pesar de
    ello, lleno de poder y majestad y capaz de someter a prueba.







    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    171


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Miér 26 Jun 2024 - 9:46

    ***



    Salomón se presenta como un pescador. Pero si lo es, ¿por qué está
    solo y disfrazado? Y si no lo es, ¿por qué tiene el aspecto de Salomón?
    Dios se presenta como sus signos y sus sabios. Los signos y los
    sabios tienen el aspecto de Él; si lo son, ¿por qué están los signos
    disfrazados y los sabios solos?
    Así la mente duda hasta que Salomón vuelve a mostrarse como rey.
    Entonces la sangre del diablo de la duda es derramada.
    Cuando Salomón abrió su mano y mostró su anillo de poder, todos
    se volvieron a él.

    Cuando Dios se muestra como “el que es”, en sus signos y en sus
    sabios, todas las dudas desaparecen.
    Mientras Él está ausente, hay ansiedad porque se busca lo invisible.
    En su ausencia, la mente y el corazón imaginan y fantasean.
    En cuanto está presente, la imaginación y la fantasía desaparecen.
    Pero el que es el Sol radiante, no aleja las nubes de nuestras imágenes y fantasías sobre el ausente.
    Y esas imágenes y fantasías sobre él son como lluvia. Así a nuestra
    tierra oscura no le falta fertilidad.
    Nuestro sentir necesita de imágenes y fantasías, aunque finalmente
    puede vivir y debe vivir sin ellas.






    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Miér 26 Jun 2024 - 9:47

    Hablando desde una mitología teísta y creacionista, podemos fantasear, figurar, que Dios quiso que creamos en lo invisible, hasta el día
    en que suene la trompeta, para que le busquemos en las grietas del
    mundo que construimos entorno nuestro.
    En la oscuridad del mundo que construimos entorno nuestro, cada
    cual vuelve el rostro en una dirección: donde se produce la grieta, o a
    la imagen que nos hacemos de Él.
    En ese mundo construido desde la necesidad están las cosas
    invertidas durante un tiempo: el ladrón lleva a la horca al magistrado
    y el sultán es esclavo del esclavo.
    Damos por real lo que no es real y por no real lo que es real.
    Damos por reales las cosas, las objetivaciones, y damos por no real
    al inobjetivable y, por ello, invisible, aunque inmediatamente visible.
    Nuestro hábito mental da por no real lo que no puede objetivar; lo
    que no puede objetivar le resulta invisible, sin embargo, eso inobjetivable es inmediatamente visible.

    El gobernador de una fortaleza fronteriza, se siente alejado del
    sultán y de su protección; pero si es fiel, la guarda y no la vende al
    enemigo, y actúa como si el sultán estuviera presente.
    Así, durante el caminar por la vía, hay que servir al Ausente.
    Al Ausente hay que reconocerle de camino. Cuando se llega
    al término ya no es necesario el reconocimiento. Ese reconocer,
    de camino, al Ausente, es lo que se llama, en términos religiosos,
    obediencia al espíritu y fe.
    Que Él aparezca a tus ojos como invisible, como ausente y como
    velado, es señal de que no has llegado, pero de que te has aproximado,
    de que le has reconocido y que le sabes “no-imagen”, inobjetivable y,
    por ello, como velado para un pobre viviente; aunque no hay velo que
    cubra al que es el Único.
    Puesto que las cosas son así, no te quejes. Si te quejas, todavía estás
    tú. Espera a que el propio Dios manifieste el conocimiento que está
    en Él, cuando tú ya no estés.
    ¿Quién es el testigo, sino Él?





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    174


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Jue 27 Jun 2024 - 10:20

    No hables, no interpretes.
    Todo, signos y sabios están aliados para manifestarlo.
    Las cosas, que hablan como si fueran ángeles, y los sabios testifican
    que no hay Señor salvo Él, que nada es, sino Él.
    Dios mismo habla en cosas y sabios.
    Es como si se asociaran a Él para que podamos soportar su resplandor.
    El canto claro de las cosas y las palabras de los sabios derivan la luz
    del Sol; y están ahí para no abrasar los ojos débiles.
    Los signos, como ángeles, tienen diversos grados de luz. Pero todos
    esos diversos grados de luz provienen del único Sol.
    Cantos de eternidad. La sabiduría de Rûmî en el “Mathnawî”
    174
    Cada humano tiene un grado de luz o de tiniebla, es como un ángel
    de luz o de tinieblas.
    Dice Rûmî: Las estrellas brillan como guía para el hombre de poca
    vista que no soporta ni siquiera la luz de la Luna.70
    Los sabios y profetas son como la luz de la Luna.



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    174/175


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 29 Jun 2024 - 21:23

    No hables, no interpretes.

    Todo, signos y sabios están aliados para manifestarlo.
    Las cosas, que hablan como si fueran ángeles, y los sabios testifican
    que no hay Señor salvo Él, que nada es, sino Él.
    Dios mismo habla en cosas y sabios.

    Es como si se asociaran a Él para que podamos soportar su resplandor.
    El canto claro de las cosas y las palabras de los sabios derivan la luz
    del Sol; y están ahí para no abrasar los ojos débiles.
    Los signos, como ángeles, tienen diversos grados de luz. Pero todos
    esos diversos grados de luz provienen del único Sol.
    Cantos de eternidad. La sabiduría de Rûmî en el “Mathnawî”

    Cada humano tiene un grado de luz o de tiniebla, es como un ángel
    de luz o de tinieblas.
    Dice Rûmî: Las estrellas brillan como guía para el hombre de poca
    vista que no soporta ni siquiera la luz de la Luna.70
    Los sabios y profetas son como la luz de la Luna.



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    175


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Dom 30 Jun 2024 - 13:59

    La función de los sabios y profetas y el trono del corazón



    El Profeta advierte a Zayd:
    No expliques el misterio con tal claridad que se vea amenazado el
    cumplimiento de la ley religiosa.
    Cuando la religión es el sistema de socialización y programación
    de la sociedad, la vida interior, la vía del silencio no debe amenazar a la
    ley religiosa, es decir, al sistema de cohesión y socialización colectivo.
    Esta no es nuestra situación. Las religiones ya no son el sistema de
    programación colectiva, por tanto el cumplimiento de la ley religiosa
    importa en cuanto conduce o ayuda al silenciamiento interior, de lo
    contrario no es de obligado cumplimiento.
    Por el contrario, si que serán de obligado cumplimiento los postulados y los proyectos que las sociedades se establezcan, que es el nuevo
    sistema de programación colectiva; a menos que sean contrarios a las
    vías de silenciamiento o al amor.
    Los sabios son como estrellas que orientan el caminar en la noche,
    como faros en la oscuridad.
    Abrasan lo que se cree ser, como se abrasa la hierba seca.
    Si no tuviéramos los ojos y el corazón ofuscados, podríamos recibir
    la luz directamente del Sol y no necesitaríamos ni faros, ni estrellas,
    ni luna.
    Los profetas son como la luz de la luna en la noche.
    El profeta es un hombre como nosotros, sobre el que luce directamente la luz del Sol, como sobre la luna.







    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    176


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Lun 1 Jul 2024 - 9:20

    ***


    Pero no hay luna alguna frente a Él, no hay dualidad alguna entre
    el Profeta, el sabio y Él.
    Los sabios y profetas tienen naturaleza oscura como nosotros.
    También el Profeta y el sabio tiene un yo, como nosotros. El Sol les
    otorgó su luminosidad.
    Los profetas nos traen la luz del Sol mitigada, porque nuestros ojos
    no resisten la luz del Sol.
    ¿En qué consiste la mitigación?
    En que el Sol nos aparece en la figura de un hombre, no en su
    desbastadora inmensidad y sutilidad.
    Los profetas y sabios son miel y vinagre, son Su presencia en un
    ser humano, para que así podamos más fácilmente encontrar el modo
    de curar la enfermedad de nuestro corazón.
    La enfermedad de nuestro corazón es objetivar y objetivarse, como
    si nosotros y las cosas fuéramos realidades existentes.
    En cuanto reconozcas la miel, “el que es”, deja el vinagre, “lo que
    parece ser”.
    Esa miel purgará y sanará tu corazón; entonces Dios misericordioso
    estará sentado en su trono.
    Y su trono será tu corazón.
    Entonces el dirigirá tu corazón sin intermediario ninguno.
    Y Él tomará el timón de tu ego, porque tu ego no es otro de Él
    ¡Bella imagen!
    ¿Dónde estará entonces Zayd, dónde estará el hombre?
    Este discurso no tiene fin. Él es en cada cosa, sin que cosa alguna sea.




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Lun 1 Jul 2024 - 9:21

    ***

    Los que se pierden en Él



    Cuando comprendas, no encontrarás a Zayd, no encontrarás al
    hombre. Ha huido, se ha fugado de sus zapatos, ha dejado caer su
    individualidad. No le encontrarás, porque ni él se encuentra.
    Ha desaparecido como la luz de una vela a la luz del sol. No descubrirás rastro de esos hombres, ni en la tierra, ni en la vía estrellada.
    Nuestros sentidos, nuestra mente y nuestra razón se borran, desaparecen en el conocimiento “del que es”.
    No eran otra cosa que Él, leve reflejo de su luz. Las mentes y
    corazones de los sabios se balancean sobre el océano de luz “del que
    es”, reunidos en Él.
    Cuando para los sabios llega la noche, cuando deben volver a las
    tareas, los que se habían ocultado vuelven al trabajo.
    Dios restituye los sentidos y la mente a quienes los habían perdido,
    para que vuelvan a la faena.
    Pero sus sentidos danzan en alabanza de quien habiéndoles dado
    la Vida, les devuelve a la vida.











    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Lun 1 Jul 2024 - 9:23

    ***


    Hay que buscar el día en la noche.
    Para eso tenemos un instrumento: la razón bien usada consume
    las tinieblas.
    Hay que llegar a comprender que el Agua de la Vida es compañera
    de la oscuridad. Que “Eso” está en “esto”.
    ¿Cómo podremos trabajar en la oscuridad de la noche, cuando
    estamos invadidos por la pereza? Si nos dejamos invadir por esa
    modorra, se nos pasará la noche y no habremos cumplido el trabajo.
    ¿Quién es el enemigo?
    El fuego del deseo, que es la raíz de todas nuestras desviaciones y
    de todos nuestros errores.
    El fuego del deseo no es un fuego externo, no son llamas que puedan apagarse con agua. Tiene la naturaleza del infierno. Es el infierno.
    ¿Cuál es el remedio para el fuego del deseo?
    La luz “del que es”.

    Que las luces de los profetas te libren de que tu carne se convierta
    en leña para el fuego.
    El deseo no se reduce satisfaciéndolo; disminuye dejándole insatisfecho. Si echas leña al fuego, ¿cómo querrás que el fuego se apague?
    No eches troncos al fuego, para que se extinga.
    El conocimiento “del que es” hará que nos agarremos a Él, por
    temor al fuego.
    El fuego no puede nada contra quienes conocen la realidad de “lo
    que es”


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    178


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Mar 2 Jul 2024 - 14:30


    El fuego que no se apaga con agua



    El fuego de las pasiones abrasa todo lo que toca, abrasa las ciudades.
    Ese fuego no se apaga con agua; hasta el agua huye de ese fuego.
    Ese fuego es un signo de Dios para quien reflexiona, porque llega
    a comprender de donde proviene ese fuego y cómo se apaga.
    Ese fuego se apaga dando pan, no con ostentación y orgullo, norma o costumbre, sino por amor a Dios, temor, piedad y súplica, dice

    ¿Por qué dando pan se apagan las llamas?
    Porque quien socorre a los menesterosos, sin buscar nada a cambio,
    sino por amor “al que es”, por reverencia y piedad por todo lo que es,
    se aleja del propio ego, que es el horno de donde brotan las llamas.
    Ese acto de generosidad es una súplica para liberarse del fuego.
    Abrir las manos para dar es soltarse del ego.

    Del ego brota el fuego.
    Pero advierte Rûmî: ¡mira a quien das, no sea que utilice tu don
    para hacer daño. Expresa esta idea de manera muy gráfica: no des una
    espada a cada bandido. Discierne.
    Parece que esta norma contradiga a la de Jesús, cuando aconsejaba
    dar sin mirar a quién.
    Jesús proclama esa norma significando que demos a todo necesitado, sea bueno o malo. Si es necesitado se le ayuda.
    Rûmî no está en contra de esta norma, sólo advierte que no seamos
    necios, no sea que demos a quien utilizará nuestro don para hacer m





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    179


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Miér 3 Jul 2024 - 17:32

    Rûmî no está en contra de esta norma, sólo advierte que no seamos
    necios, no sea que demos a quien utilizará nuestro don para hacer mal.


    No quieras explicar la gratuidad del don



    En una ocasión Alí venció en combate a un enemigo. Cuando,
    espada en alto, estaba apunto de asestar a su enemigo el golpe fatal,
    el enemigo le escupió en la cara. Alí dejó caer la espada al suelo y le
    perdonó la vida.
    El enemigo se quedó perplejo sin saber cómo explicarse tal actitud.
    Buscaba cómo explicarse la generosidad de Alí, tan poco merecida
    por su parte, porque además de ser su enemigo mortal, vencido, le
    escupió en la cara, afrentándole ya que no le podía vencer.
    Alí actuó como Dios cuando alimentaba a Israel con el maná
    caído del cielo –aclara el texto-. Los israelitas no sólo no merecieron
    ese maná, sino que protestaban porque deseaban comer verduras y
    lechugas.
    Dios es generoso y alimenta, aunque no sea según nuestros deseos.
    El Profeta decía que cuando oraba por las noches, Dios le daba
    comida y bebida.





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Miér 3 Jul 2024 - 17:33

    Esa comida y bebida es el alimento para la discriminación.
    Este tipo de don se recibe sin buscarle explicación. Buscarle explicación a la generosidad, es como rechazar el don.
    Quien busca explicación al don y, con más razón al don de Dios,
    le mide con su corta medida.
    Piensa que si no le encuentra el por qué, la causa y la finalidad del
    don, el don es incompleto por incomprensible.

    “El que es” y sus dones no están en el ámbito de lo explicable, de lo
    que puede darse razón de ello.
    La explicación y la razón se quedan las puertas del palacio del Rey.
    Dios da sus dones, y a Él mismo en sus dones, por pura generosidad.
    El don de Dios es como Él es, absoluto. No tiene una causalidad
    y un fin.
    ¿Cómo va a tenerlos, si es “el que es”, el Único?
    No quieras interpretar lo ininterpretable, ni quieras encontrar razones a lo que no las tiene.
    Él es “el que es”, porque es así, y así mismo son sus dones.
    Quien comprende la absolutez del don, se aleja de sí mismo y de
    sus interpretaciones y finalidades y se aproxima al carácter gratuito y
    absoluto de “lo que es”.
    Si no comprendes esta manera de ser de los dones de Dios y de
    su propio don, cambia tu conocimiento, pero no cambies la belleza y
    gratuidad de la rosaleda, ni cambies como la tradición te lo ha transmitido.






    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    181


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Jue 4 Jul 2024 - 15:47

    El que mata sin espada


    Hemos de ser como Alí, todo él mente y todo ojo, para ver al que
    mata sin espada.
    Que nuestra inteligencia pruebe los vinos que ni nuestros ojos, ni
    nuestro olfato detectan, pero que están ahí.
    Los ojos de los sabios han aprendido a ver lo que es invisible para
    otros ojos.
    Sin hablar ya relucen como la luna, pero cuando la luna habla, los
    viajeros se orientan con mayor rapidez.
    Señalan el camino, aun sin hablar; pero si hablan, es luz sobre luz.
    Los sabios son la puerta al conocimiento de que “nadie es como
    Él”, y ese conocimiento es una misericordia.
    Cada ser, incluso una mota de polvo son lugares para la visión, pero
    están cerrados para el ignorante.
    Los sabios son los que proclaman: ¡hay una puerta!, y son los que
    abren la puerta.

    Cuando el sabio, que es como un vigilante, abre la puerta, se remueve el conocimiento, crecen alas y se empieza a volar.
    La presencia del sabio, aun sin quererlo, abre la puerta para el que
    es capaz de ver.
    Quien encuentra un tesoro en sus propias ruinas, los encuentra en
    todas las ruinas.
    Quien es capaz de recibir la perla de un sabio, la recibe de todos
    los sabios.
    En estos asuntos la opinión, aunque se esfuerce tiempo y tiempo,
    no verá más allá de sus propias narices. Y si levanta la nariz para mirar
    por encima del hombro a sus hermanos y a lo que le rodea, se convertirá en ciego.






    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    184


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Vie 5 Jul 2024 - 8:20

    Alí perdona la vida al enemigo vencido que le escupe en la cara


    Con su acto, Alí, el sabio, da la vida al alma de su enemigo.
    Por su acción, el que estaba sometido al gobierno de las estrellas,
    es decir, el que estaba sometido al destino humano, va de las estrellas
    al Sol.
    El Sol dota de espíritu a su alma, que por falta de desarrollo era
    como un embrión. El Sol se convierte en el ayudador de ese crecimiento.
    ¿Cómo el Sol dota de espíritu al embrión?
    De formas oscuras para nuestros sentidos. Rûmî pone ejemplos,
    tomados de la alquimia de su tiempo para esclarecer la misteriosa
    forma de influjos del Sol.
    Lo que no es oro se convierte en oro, en el seno de la tierra, como
    la evolución de un embrión, porque el Sol le nutre. También madura
    el rubí en las entrañas de la tierra por la acción misteriosa del Sol. Y
    la fruta madura por la acción del Sol. También por la acción del Sol el
    cobarde se transforma en valiente.
    Somos embriones sometidos al destino, la acción misteriosa del
    Sol nos hace madurar y nos libera del destino.

    ¿Cuál es nuestro destino?
    Nuestros deseos y temores heredados y cultivados por nosotros
    mismos. Eso nos marca unos caminos de los que no podemos salir.
    La acción de Sol nos lleva al Sol y nos libera del fatal destino, que
    es un mundo de dolor, angustia y muerte.
    El sabio puede hablar de estas cosas porque, como el halcón, está
    habituado a posarse en el puño del Rey.
    El sabio no es un individuo, es cien mil y la comunidad entera,
    porque su apoyo ya no es sí mismo, sino el puño del Rey.
    Marià Corbí
    El sabio es como el halcón del Rey que puede hacer presa en nuestras almas.
    Él puede hacer presa en nuestra alma porque practica la misericordia en lugar de la venganza.





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    183


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Dom 7 Jul 2024 - 13:00

    La fuerza del sabio es su no-existencia



    Alí explica que todo su poder reside en no-ser, y que la fuerza de
    su acción es que no es su acción.
    Cuando empuña la espada es por amor de Dios, no por mandato
    de su cuerpo.
    Es un león en el combate, porque es el león de Dios, no por la furia
    de su pasión.
    Todos sus actos son actos de fe, de confianza y entrega de sí mismo.
    Se le aplica la frase coránica: en la guerra no tirabas tú cuando tiraste
    la flecha. No es él el que empuña la espada, sino Dios.
    Su actuar es un no-actuar porque se ha deshecho de todo el equipaje del yo, porque ha comprendido que todo lo que no es Dios es
    como no-existencia.
    Su ser es sólo una sombra del sol.
    Es chambelán de Dios, no cortina que le oculta.
    Quien se considera existente, es como una cortina que tapa al Ser.
    Su espada hace vivos, no mata.
    Su violencia es contra la ignorancia y la hipocresía, por eso la sangre no empaña el brillo de su espada.
    Porque se apoya en el puño de Dios, es inamovible como una
    montaña en el autodominio, en la misericordia, en la paciencia y en
    la justicia.
    ¿Qué viento puede mover esa montaña?


    Los vientos sólo se llevan las basuras. Vientos como los de la cólera
    o la lujuria barren a todos los que no reconocen.
    El sabio es una montaña, un edificio que es Su edificio.
    Todos los vientos de su espíritu son vientos de Él.
    En él no hay otro viento que el anhelo de Él.
    El que guía su caminar es nadie, salvo el amor del Uno.
    La cólera es su esclava, la ira está embridada. Está sumido en la luz,
    aunque su choza se hunda.
    Si en su actuar aparece un pensamiento que no sea Dios, tiene que
    envainar la espada.
    El sabio es el que ama por causa “del que es”, odia por causa “del que es”,
    da por causa “del que es” y retiene por causa” del que es”.
    Pertenece a Él y a nadie más.
    Ya no busca, ni se esfuerza, he atado mi manga a la falda de Dios,
    dice Rûmî.73
    Es puro testigo de todas sus acciones, tanto si vuela, como si planea
    en círculos.
    Es como la luna, que toda su luz es la del Sol.
    Enseña que somos agua, pero de río; y en el río no cabe el mar.
    Bella manera de decir que somos agua del agua, y no otra cosa; pero
    en el agua del río no cabe todo el agua del mar.
    Al hablar del mar inmenso a los que no somos más que ríos, sólo
    cabe decir que el mar no cabe en el río.


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    185


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Lun 8 Jul 2024 - 17:51

    Sólo el testimonio del hombre libre es válido. El sabio es un ser
    libre.
    Dice Rûmî que, así como el testimonio de los esclavos no era válido
    en un juicio, así no es válido el testimonio del hombre que es esclavo
    de la codicia. Sólo el sabio da un testimonio eficaz.
    El hombre es codicioso porque quiere apuntalar con bienes la fragilidad de su ego.
    Dice Rûmî que es más esclavo el que es esclavo de su codicia, que
    el que esclavo de un amo, porque al esclavo de un amo, éste puede
    manumitirle, pero al esclavo de su codicia no hay quien le libere, sino
    es por un favor especial de Dios.
    El que se ha hecho esclavo de la codicia, se ha arrojado a un pozo
    sin fondo, porque se ha arrojado en el abismo de su propia nada.
    Dice Rûmî que no quiere hablar más de la miseria de los que se
    entregan a sí mismos, porque no sólo los corazones sangrarían, sino
    que hasta las piedras sangrarían.
    Los que ante esa miseria no sangran, no es tanto porque tengan
    un corazón de piedra, como porque están tan ocupados, que no tienen
    tiempo de reflexionar, son verdaderamente infortunados.
    Otros quedan perplejos ante la invitación de los sabios de morir
    antes de morir.
    Sin embargo sangrarán un día, en el que ya la sangre no les servirá
    de nada.
    Más vale sangrar cuando la sangre puede ser aceptada.











    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Mar 9 Jul 2024 - 16:46

    El significado oculto de los decretos de Dios
    El Profeta susurró a los oídos del escudero de Alí, que Alí moriría
    por su mano.
    Ante este anuncio del Profeta, el escudero dijo a Alí que le partiera
    en dos para que el mal de tal crimen no pesara sobre su alma.
    Alí contestó que el Cálamo que escribe el destino está ya seco,
    que no se puede cambiar lo escrito. Nadie escapa a lo escrito, a lo
    predestinado.
    Por ello Alí no odia al que ha de matarle, porque sabe que su acto
    no proviene de él, sino que es el instrumento de la mano de Dios.
    Dios es el que le matará por la mano de su escudero; ¿cómo oponerse al instrumento divino?
    ¿Qué otro actor hay fuera de Él?
    También la represalia por un crimen es obra suya.
    Él es ofensor y es el ofendido. La venganza y la misericordia son
    en Él, Uno.
    En todos los fenómenos, Él es; en todos los reinos Él es el gobernante. Él es el que destruye y Él es el que repara.
    Él sustituye una aleya revelada por otra mejor; el corta la hierba y
    hace que brote un campo de rosas; Él disuelve la noche en el día y el
    día en la noche.
    Él es el único actor. No hay otro actor frente a Él.
    Los contrarios se manifiestan por la oposición de uno al otro.
    Él creó la luz y el amor, en el núcleo oscuro del corazón.
    Las guerras del Profeta fueron la causa de la paz.
    El que encantaba a los corazones, cortó cabezas.
    El jardinero poda para que la palmera crezca mejor.
    El dentista arranca la muela infectada para que el paciente no
    tenga dolor ni mal.
    Para los mártires hay vida en la muerte. Se degollan animales para
    que el hombre se alimente.
    ¿Es eso justificar la violencia?
    No, sino tomar la vida como viene, también con su violencia.





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Mar 9 Jul 2024 - 16:47


    fue un líder guerrero, cuando convino.
    En toda esa acción, nos invitó a reconocer que Él es el Único Actor.
    Afronta esta paradoja. No alimentes tu mente y tu corazón con el
    pan de los criterios de la vida cotidiana. Si te sometes a esos criterios,
    no comprenderás, no darás frutos, como el sauce. Transforma tu comprensión y tu sentir; convierte tu cobre en oro.
    Si quieres comprender, si quieres lavar tu cara, no la apartes del
    barro, del dolor, de la muerte, de la venganza.
    Aférrate a que Él es el único actor. Él parte y anuda lo partido, Él
    rompe y repara. Él quiebra y compone. Él desgarra y cose. Él decapita
    y de la sangre del degollado hace surgir mil vidas.
    Los que abren los ojos, pueden ver que el asesino mata porque está
    obligado por la mano de la predestinación. El que está obligado por la
    predestinación degollará hasta a su propio hijo.
    Por consiguiente, no maldigas a los malvados, dice Rûmî, conoce
    su impotencia ante la trampa del decreto divino.
    Estas terribles palabras nos enfrentan con dureza y casi crueldad
    con nuestra propia nada: no somos los actores de nuestros actos.
    Donde no hay actor ¿qué actos pueden surgir?
    Él es, únicamente Él es. Si Él es el Único, todo acto es suyo.
    Nosotros sólo parecemos ser y parecemos actuar, pero ni una cosa
    ni otra es real.
    Sólo si comprendemos y aceptamos que no somos actores, porque
    no somos, podremos comprender la Unidad que nos librará de todo
    dolor y de todo mal.
    Somos no-existentes, y la predestinación es una dura manera de
    decírnoslo.




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    188


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Miér 10 Jul 2024 - 10:37


    Pero esa dura manera es una gran misericordia, porque nos arrastra
    por los pelos, de lo que creemos ser a lo que realmente somos.
    ¿Por qué hay acciones inmisericordes si el Actor es el Clemente,
    el Misericordioso?
    Porque actuamos desde la ignorancia de nuestro propio ser, porque
    creemos que nuestra individualidad, nuestro ego, es; y se siente frágil
    y amenazado, porque resbala continuamente al no ser. Por eso mata,
    roba, es codicioso, etc. Haciendo esas cosas pretende apuntalarse en
    el ser. Tarea inútil.
    La predestinación llama la atención sobre ese nuestro error y nos
    lleva a comprender que, incluso cuando actuamos mal, desde la ignorancia, no hay otro ser y otro actor que Él
    No hay, pues, que huir de la noción de “predestinación divina”,
    tanto del bien como del mal.
    Hay que tragársela y digerirla hasta que haga estallar nuestra falsa
    pretensión de ser y de ser un actor; hasta que haga estallar en pedazos
    ese error, madre de todos los errores.
    Estas son palabras duras para nuestro sentimiento de ego, de individualidad autónoma, pero son sabias y verdaderas.
    Así es “lo que es”. Hay que digerir ese manjar, porque es pan de
    vida.
    La predestinación, bien comprendida, hace saltar en pedazos, hasta
    el menor reducto, de nuestro pretendido ser.







    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    189


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Jue 11 Jul 2024 - 14:27

    El sabio no menosprecia ni al perverso



    Dios no acepta que Adán menosprecie a Iblis, el demonio, ni acepta que se burle de su situación. Aunque llama a Adán elegido, le llama
    ignorante de los misterios ocultos.
    ¿Cuáles son esos misterios?
    Iblis no es nada ni nadie, frente a Dios; sin embargo se enfrenta a Él.
    ¿Cómo puede haber ignorancia en el Único?
    La ignorancia, que es creer ser frente a Dios, separa a Iblis de Dios.
    Pero Dios es “el que es”, y por tanto tampoco Iblis es, por tanto, no
    está separado del Único.
    Cuando Satán actúa, no actúa nadie fuera del Único. Su poder es
    grande, pero su poder no tiene su consistencia en el ser de Satán.
    La conciencia de unicidad no permite ni menospreciar al perverso.
    La maldad nos pone frente al enigma de cómo podemos olvidarnos
    de Él, y cometer el gran error, madre de todos los errores y maldades,
    de creernos ser alguien frente a Él, cuando Él es nuestra realidad.
    Adán reconoce su falta y promete no volver a pensar de modo tan
    irrespetuoso. Y se trata de respeto por Satán, el enemigo de Dios, según la mitología ganadera, y el enemigo de la especie humana.
    No hay orgullo, -que nace del error de creerse alguien-, en el verdadero conocimiento, ni en la verdadera riqueza.
    Pero, por nuestra condición necesitada, que nos induce a creernos
    un sujeto en un mundo, somos proclives a creernos ser, como entidad,
    como individuos.
    Incluso habiendo conocido nuestra radical vaciedad, el riesgo de
    tornar a considerarse alguien frente a Él, no desaparece. Rûmî ruega:
    No dejes que se descarríe un corazón al que tú has guiado y aparta el mal
    que el Cálamo ha escrito.74





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    190


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Vie 12 Jul 2024 - 9:22


    Tú, el Único Actor, no permitas que la pluma que asigna el destino nos aparte de Ti. Muéstrate a nosotros con tal claridad que nos
    contemos entre los que están contigo.
    ¿Qué puede ser peor que estar separado de “lo que es”?
    Sin su protección, que es su luz, no hay más que la perplejidad de
    creerse alguien y tener noticia clara, en todo momento, de la propia
    vaciedad de ser.
    Nosotros mismos somos enemigos de nosotros mismos.
    Sin su revelación, el mundo de nuestros deseos y temores devora
    nuestro espíritu.
    Sin la seguridad de su manifestación, que es la revelación de lo que
    realmente es, no nos queda más que la ceguera y la tristeza de nuestra
    propia nada.
    No hay salvación sin reconocerle. Los cielos y la tierra, el sol y la
    luna, el mar y todas las riquezas de la tierra es nada frente a Él. Todo
    está amenazado de no-existencia, si Él no les trae a la existencia.
    Y traerles a la existencia es que comprendas que Él es “el que es”.
    Él marchita el jardín y hace reverdecer la rosa; Él aniquila y hace
    revivir. Nuestro ser viene de Él, ¿qué podemos ser, si no es humildad
    y agradecimiento?
    Si Él no nos llama, de forma que nuestros oídos oigan, nuestra
    carne devora nuestro espíritu.
    Todo lo que tiene vida está en Él y está guiado por Él.
    Sin Él, tanto lo dulce como lo amargo son el alimento del fuego
    del deseo y el temor.
    Sin Él todo es vano, porque todo está vacío de entidad.
    Él es la lluvia por la que florece todo ser.





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    192


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Dom 14 Jul 2024 - 12:37

    Si es el Único, ¿qué muerte hay en “el que es”?
    La muerte no es amarga, sino dulce si se reconoce la unicidad “del
    que es”.
    La muerte es externa y parece una separación, pero es interioridad
    y permanencia.
    La muerte es la vuelta al hogar, del que nunca salimos, pero que
    olvidamos y tomamos como exilio.
    Hacemos de nuestra vida separación, por ese error nuestro, la revelación dijo: “Ciertamente a Él regresamos”. Por nuestro error es un
    regreso.
    La muerte nos libera del error. En vida nos sentimos separados,
    muertos regresamos a la unidad.
    La muerte no es un castigo, ni un mal, sino una gracia, si la
    tomamos en toda su radical rudeza, porque nos muestra, con nuestra
    completa desaparición, que jamás fuimos lo que creímos ser, que lo
    que somos es la nada que nos muestra la muerte sin mitigación alguna.
    Así la muerte es la gran maestra, la misericorde, para quien comprende; para quien no comprende es la gran calamidad, que se puede
    mitigar con creencias.
    Pero las creencias nunca llegarán a apaciguar el terror de nuestro
    sentir frente a la muerte.





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    193/193


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Lun 15 Jul 2024 - 9:50

    Nadie puede alterar lo predestinado, porque no hay otro actor que
    Él



    El que, según el destino, tenía que asesinar a Alí, le pide que le
    mate, para que no pueda cometer tan horrendo crimen. Alí le contesta,
    Marià Corbí

    que si todos los átomos se armaran de dagas para matarle, no podrían
    tocarle ni un solo pelo, porque nada puede cambiar lo que el Cálamo
    ha escrito.
    ¿Quién hay frente a Él que pueda alterar su acción?
    Alí sabe esto y se ofrece como intercesor del asesino. Alí no contempla la muerte como un mal, sino como liberarse de la separación.
    Llama a la muerte, vuelta a la nobleza, dulce albahaca, banquete,
    jardín de narcisos.
    Sólo quien ve la vida y la muerte así, es capaz de gobernar convenientemente a los pueblos.
    Quien se agarra a la vida, se agarra a la idea de ser alguien y, por
    consiguiente, a la ignorancia, los deseos y los temores. Ése que no se
    guía a sí mismo, ¿cómo guiará a otros?



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]



    193



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Mar 16 Jul 2024 - 18:29

    La muerte es un tesoro y un beneficio para los sinceros
    El profeta no buscaba el poder de este mundo, cuando conquistó
    la Meca.
    No le importaba nada, que no fuese el Amado. Estaba lleno de la
    revelación “del que es”, ¿qué podían significar para él los tesoros de los
    reinos y de los siete cielos? ¿Qué valor tendría para él la Meca?
    No juzgues a los sabios y profetas por analogía de tu propia alma.
    Rompe los cristales a través de los cuales ves.
    No cometas el error de Iblis cuando juzgó a Adán como polvo.
    Dice Rûmî: considerar que los santos son hombres es un legado de

    El Profeta es el “león de Dios”, porque ha escapado de la forma.
    Los leones de este mundo buscan presas, porque no han escapado
    de la forma.
    El león de Dios busca la libertad y la muerte, porque ve en la muerte la verdadera existencia.
    El deseo de morir, vivo, es la señal de los que comprenden.
    Dios dijo en el Corán: ¡Oh pueblo de los judíos, la muerte es un tesoro y
    un beneficio para los sinceros! Igual que hay anhelo de provecho, el deseo de
    ganar la muerte es mejor.76
    Pero los judíos no aceptaron este discurso.
    No hay fin para el discurso de la muerte permaneciendo vivo.
    Sólo el que ve al Amigo comprende.




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    194


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Miér 17 Jul 2024 - 10:03

    En los asuntos de Dios, no se permiten las asociaciones
    Cuando el enemigo de Alí le escupió a la cara, la mitad de su ser se
    reveló desde la pasión de su ego. Eso paralizó a Alí, porque los asuntos
    de Dios no permiten asociaciones.
    El enemigo de Alí apedrea el cristal de Alí, el amado, por Su orden.
    Su acción es la del Único.
    La acción de Alí encendió la luz en el corazón de su enemigo. Se
    confesó siervo de las olas del mar de luz que era Alí. Y pidió la profesión de la fe musulmana. Cerca de cincuenta personas de su tribu le
    siguieron en el camino a la fe.
    Dice el texto que la clemencia de Alí redimió del acero a los cuellos.
    76. Rûmî: Ibídem, pg. 305.
    Marià Corbí
    195
    La clemencia es más afilada que el acero.
    Por desgracia, pronto, los asuntos de este mundo eclipsaron la luz.
    Cuando el alimento es espíritu, es beneficioso; cuando se convierte
    en forma, produce incredulidad.
    El camello debe apresurarse a comer los cardos verdes, cuando se
    secan dañan la boca y el estómago.
    Hay que comer el pan mientras es espíritu, sin esperar que se seque
    y se convierta en forma. Si se deja que el pan se seque, se mezcla con
    la arcilla.
    Termina el primer tomo del Mathnawî aconsejando tapar la boca
    del pozo, para que Dios la torne de nuevo agua pura y dulce.
    Si erraste, ten paciencia. La paciencia, en el camino, consigue lo
    que desea.
    No te precipites ni inquietes, ten paciencia.
    Dios es el guía de los pacientes, que insisten e insisten.




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Miér 17 Jul 2024 - 10:04

    Epílogo



    Aquí termino mi comentario al primer tomo del Mathnawî de
    Rûmî. Es el resultado de un seminario que ha durado dos años. Continuaré estudiando y escribiendo las reflexiones que me provoca y las
    maravillas que puedo alcanzar de sus enseñanzas. Si “el que es” me lo
    permite, meditaré largamente esta magna obra.
    Me ha parecido conveniente y útil ir publicando lo hecho y no
    esperar a haber concluido la totalidad de la obra. Dada su magnitud,
    no sé si me quedará tiempo.




    fin



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79889
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Mar 23 Jul 2024 - 16:23

    Abre la puerta,
    ¡un novato ha arrivado!
    Ofréceme una copa de vino y acompáñame en este andar.
    No te importan las grandes distancias, pues en el camino me tiendes tus trampas, y encuentras la manera de romper mi corazón.
    Me cumpliste cientos de deseos, mas mi corazón
    aun esta hambriento por cientos mas.
    Tu gentileza trae calor y bendiciones a los que te rodean.
    Aun el sol se inclina hacia ti.
    Por favor, déjame ser tu esclavo y caminar silenciosamente a tu lado.
    Encontraré nuevos significados en cada placer y en cada dolor.
    En ese silencio, escucharé la voz del espíritu....y libre de este mundo, cambiaré el orden en el cual el final es solamente un nuevo comienzo.




    ****************



    La brisa del amanecer tiene secretos que contarte.
    ¡No te quedes dormido!
    Debes de pedir lo que realmente quieres.
    ¡No te quedes dormido!
    La gente esta yendo y viniendo a travez del umbral donde los dos mundos se tocan.
    La puerta esta abierta de par en par.
    ¿Que esperas?
    ¡No te quedes dormido!


    ******************



    De hecho nuestras almas son la misma.
    Apareces en mí.
    Aparezco en ti.
    Y nos escondemos el uno dentro del otro.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    Contenido patrocinado


    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 31 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Sáb 25 Ene 2025 - 19:11