El potente simbolismo de la resurrección y el Juicio
El sabio vive ya la resurrección y vive ya el Juicio.
Zayd, con permiso de Mustafá, empezó a hablar del Juicio para
que se comprendiera ya lo que significa.
Quien habla con claridad del Juicio, su espíritu reluce como el sol
porque ya ha discriminado entre lo que parece ser y lo que es.
El Juicio muestra la diferencia entre la palmera datilera y el sauce
estéril; la diferencia de la moneda auténtica de la que sólo es una aleación; la gente de la izquierda, de acciones que merecen que les corten
las manos, de los que reconocen y actúan en consecuencia.
El Juicio deja al descubierto todas las hipocresías, y las grandes
proclamas verdaderas de los Profetas.
El Juicio muestra el infierno en el que se precipitan quienes creen
ser y actúan como si fueran; y muestra los jardines de quienes saben
Quién es verdaderamente, y los que se quedan en un estado intermedio, en el sí pero no.
El Juicio exhibe las aguas benditas en las que se bañan los que
reconocen, y el mundo de paz, amor y respeto en el que viven, que es
como un jardín. Los que no supieron reconocer gritan diciendo: ¡qué
pena! perdimos nuestra ocasión.
El mito expresa la gran discriminación, como desde fuera, viniendo
de Dios. Y lo expresa también como un juicio de ultratumba, para
indicar, que aunque pueda parecer, en la vida de los hombres y con los
criterios del mundo, que ese Juicio no ocurre aquí y ahora, en esta vida
y desde dentro de la humanidad y de cada uno de los hombres, sí que
ocurre aquí, para quien sabe ver, como Zayd.
Los necios viven el Juicio y el infierno, sin reconocerlo.
El Profeta hace callar a Zayd, diciéndole que frene, porque su
caballo se ha desbocado.
Si el mundo comprendiera el significado de la resurrección y del
Juicio, los ejes sobre los que funciona, se vendrían abajo. El mundo no
está preparado para semejante cataclismo.
El mundo no puede soportar la nada de sí mismo. El mundo y los
que pertenecen al mundo no puede soportar la fuerza de semejante
verdad.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]167
Hoy a las 20:03 por Maria Lua
» Leyendas, mitos y rituales de los pueblos originarios latinoamericanos
Hoy a las 19:59 por Maria Lua
» FÁBULAS ( Esopo... La Fontaine... )
Hoy a las 19:50 por Maria Lua
» POETAS LATINOAMERICANOS
Hoy a las 19:42 por Maria Lua
» LA POESÍA PORTUGUESA - LA LITERATURA PORTUGUESA
Hoy a las 19:36 por Maria Lua
» HERMANN HESSE (1877-1962)
Hoy a las 19:08 por Maria Lua
» Khalil Gibran (1883-1931)
Hoy a las 19:03 por Maria Lua
» Poetas murcianos
Hoy a las 15:58 por Pascual Lopez Sanchez
» Marianne Moore (1887-1972)
Hoy a las 14:44 por Pedro Casas Serra
» H.D. (Hilda Doolittle) (1886-1961)
Hoy a las 14:15 por Pedro Casas Serra