.
Jirí H. Krchovský (nacido el 22 de abril de 1960 en Praga) es un poeta y músico checo. Durante el régimen comunista publicó en samizdat.
Vida
Vive alternativamente en Praga y Brno-Komin, en Ruské vrch, bajo el cementerio de un centenar de soldados del Ejército rojo (de aquí supuestamente proviene su seudónimo "Krchovský").
Publica en samizdat desde que tenía veinte años. Desde 2007 toca la guitarra y canta en la banda Krch-off. El 16 de enero de 2009, la banda bautizó su primer CD como Naposled . Sus letras fueron musicalizadas por otros intérpretes, por ejemplo Mlan Hlavsa (La gente plástica del universo) y Vladimír Václavek, las bandas Hudba Praha, Divoký srdce, Echt! o Subiendo las escaleras bajando la banda.
También actúa en lecturas de autores. También dibuja, la colección Mladost-Radost... fue ilustrada por el propio J. H. Krchovský.
La obra del autor es muy formal en términos de precisión (escribe con mayor frecuencia en versos dactílicos y yámbicos), se caracteriza por una estilización decadente y una inclinación por representar la muerte, el horror y el erotismo.
Su poema Al final adorna la fachada de una casa en la ciudad holandesa de Leiden.
Es el ganador del premio Revolver Revue de 1992.
(Sacado de https://cs.wikipedia.org/wiki/J._H._Krchovsk%C3%BD )
*
Algunos poemas de Jirí H. Krchovský, de Antología de poesía checa contemporánea, traducción de Patricia Gonzalo de Jesús, Pre-Textos, 2012.
ADIÓS y una correa, te manda un beso tu eunuco
te quise demasiado... ¡Adiós y a tomar por culo!
que te vaya bien, amor mío, de momento para siempre...
ahora ya no debo tener miedo de perderte
Adiós y un bozal, ya que me dan plantón
por primera vez en la vida... Adiós, se acabó
¡te he amado mucho! Sobremanera
aunque por verdadero amor ni pizca... ¡Chúpate esa!
¿HE aquí! Por fin... ¡Gracias, Dios mío!
moqueo,llanto, sollozos e hipidos...
junto a mi ataúd desfila en el velatorio la comitiva
aquí y allá se oye también alguna grosería
...me despierto y tengo los labios prietos dee dolor
he aquí: clarín, violín y tambor...
parece que el cachondeo se acabó:
bajo la ventana la banda del Ejército de Salvación
TABACO, ropa... y de peluche un mono...
¿qué tiro, qué me compro?
¡gayumbos y un pasamontañas! Dicen que hará frío...
y para más inri a la maleta un champú y desodorante íntimo
Aspirinas, termómetro... ¿Y ahora qué para el viaje?
un frac negro (variante A) y de asbesto un traje:
pueden darse temperaturas que no refresquen...
así que además un extintor: por si acaso la variante es B
Y que más...
Un espejo, fotos de mis hijas, una estampa de mis progenitores
tus cartas... ¡¿Cabra todo, cojones!?
la priva es lo esencial: ¡petacas a los bolsillos!
con mudo reproche bajo la mesa me observa el perrillo
...la lista no tiene fin, el tiempo sin embargo aprieta
anoto y vuelvo a tachar, noche tras noche frente a la cerveza
y los huecos del recuerdo los relleno con tu figura...
¡eso es lo quiero llevarme conmigo a la tumba!
JIRÍ H. KRCHOVSKÝ, Antología de poesía checa contemporánea, traducción de Patricia Gonzalo de Jesús, Pre-Textos, 2012.
Jirí H. Krchovský (nacido el 22 de abril de 1960 en Praga) es un poeta y músico checo. Durante el régimen comunista publicó en samizdat.
Vida
Vive alternativamente en Praga y Brno-Komin, en Ruské vrch, bajo el cementerio de un centenar de soldados del Ejército rojo (de aquí supuestamente proviene su seudónimo "Krchovský").
Publica en samizdat desde que tenía veinte años. Desde 2007 toca la guitarra y canta en la banda Krch-off. El 16 de enero de 2009, la banda bautizó su primer CD como Naposled . Sus letras fueron musicalizadas por otros intérpretes, por ejemplo Mlan Hlavsa (La gente plástica del universo) y Vladimír Václavek, las bandas Hudba Praha, Divoký srdce, Echt! o Subiendo las escaleras bajando la banda.
También actúa en lecturas de autores. También dibuja, la colección Mladost-Radost... fue ilustrada por el propio J. H. Krchovský.
La obra del autor es muy formal en términos de precisión (escribe con mayor frecuencia en versos dactílicos y yámbicos), se caracteriza por una estilización decadente y una inclinación por representar la muerte, el horror y el erotismo.
Su poema Al final adorna la fachada de una casa en la ciudad holandesa de Leiden.
Es el ganador del premio Revolver Revue de 1992.
(Sacado de https://cs.wikipedia.org/wiki/J._H._Krchovsk%C3%BD )
*
Algunos poemas de Jirí H. Krchovský, de Antología de poesía checa contemporánea, traducción de Patricia Gonzalo de Jesús, Pre-Textos, 2012.
ADIÓS y una correa, te manda un beso tu eunuco
te quise demasiado... ¡Adiós y a tomar por culo!
que te vaya bien, amor mío, de momento para siempre...
ahora ya no debo tener miedo de perderte
Adiós y un bozal, ya que me dan plantón
por primera vez en la vida... Adiós, se acabó
¡te he amado mucho! Sobremanera
aunque por verdadero amor ni pizca... ¡Chúpate esa!
¿HE aquí! Por fin... ¡Gracias, Dios mío!
moqueo,llanto, sollozos e hipidos...
junto a mi ataúd desfila en el velatorio la comitiva
aquí y allá se oye también alguna grosería
...me despierto y tengo los labios prietos dee dolor
he aquí: clarín, violín y tambor...
parece que el cachondeo se acabó:
bajo la ventana la banda del Ejército de Salvación
TABACO, ropa... y de peluche un mono...
¿qué tiro, qué me compro?
¡gayumbos y un pasamontañas! Dicen que hará frío...
y para más inri a la maleta un champú y desodorante íntimo
Aspirinas, termómetro... ¿Y ahora qué para el viaje?
un frac negro (variante A) y de asbesto un traje:
pueden darse temperaturas que no refresquen...
así que además un extintor: por si acaso la variante es B
Y que más...
Un espejo, fotos de mis hijas, una estampa de mis progenitores
tus cartas... ¡¿Cabra todo, cojones!?
la priva es lo esencial: ¡petacas a los bolsillos!
con mudo reproche bajo la mesa me observa el perrillo
...la lista no tiene fin, el tiempo sin embargo aprieta
anoto y vuelvo a tachar, noche tras noche frente a la cerveza
y los huecos del recuerdo los relleno con tu figura...
¡eso es lo quiero llevarme conmigo a la tumba!
JIRÍ H. KRCHOVSKÝ, Antología de poesía checa contemporánea, traducción de Patricia Gonzalo de Jesús, Pre-Textos, 2012.
Hoy a las 16:00 por Pascual Lopez Sanchez
» Oscar Wilde ( 1854/1900)
Hoy a las 14:55 por Maria Lua
» AFFONSO ROMANO DE SANTA'ANNA (1937-
Hoy a las 14:47 por Maria Lua
» LA POESIA MÍSTICA DEL SUFISMO. LA CONFERENCIA DE LOS PÁJAROS.
Hoy a las 14:40 por Maria Lua
» POETAS LATINOAMERICANOS
Hoy a las 14:31 por Maria Lua
» FÁBULAS ( Esopo... La Fontaine... )
Hoy a las 14:28 por Maria Lua
» : POEMAS SIDERALES II: Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...
Hoy a las 14:21 por Maria Lua
» Aldous Huxley ( 1894 - 1963)
Hoy a las 14:15 por Maria Lua
» Metafora. Especial Navidades 2024 (09-01-2025)
Hoy a las 11:41 por cecilia gargantini
» 2022-04-27 AFORISMOS: RECUERDOS II
Hoy a las 11:37 por cecilia gargantini