FTE. BVMC
LONDRES (1810 - 1829)
8. LOS JARDINES
Traducción de un fragmento de «Los jardines» de Delille
Ya de la primavera el blando aliento
a rejuvenecer el mundo torna,
trayendo alegre música a la selva,
flores al campo, y a Favonio aromas.
¿A qué nuevo cantar templo la lira?
¡Ah! cuando el largo luto se despoja
la tierra; cuando el valle y la montaña,
el prado humilde y la floresta hojosa,
todo de amor y de esperanza ríe,
mi voz también tu imperio reconozca,
¡genial abril! Cante otro las batallas,
y abra al valor los fastos de la gloria;
pinte el fulmíneo carro de Mavorte,
o ensangriente sus manos con la copa
del fratricida Atreo; los jardines
prefiero yo, las dádivas de Flora.
Yo diré cómo, el arte gracias nuevas
da al césped, a la flor, la áspera roca,
el parlero cristal; y en la animada
tabla del suelo luces mezcla y sombras;
sabe sitio elegir, y perspectiva;
uno el designio y varia hace la forma;
llama al hábil cincel, llama a la noble
arquitectura; y con sus bellas obras,
decora la mansión del hombre, y hace
a la naturaleza más hermosa.
Tú que con el vigor juntas la gracia,
cuando el verso didáctico sazonas,
¡Musa! si de Lucrecio en los acentos,
de las lecciones áridas la tosca
austeridad puliste; si su ilustre
rival, merced a ti, supo al idioma
del cielo hacer la esteva y el cayado
digna materia; ven, y un tema adorna
menos severo, y que a Virgilio mismo
pudo tentar; mas no la vana pompa
busquemos de prestados ornamentos;
ven, y teje a mi frente con mis propias
flores guirnalda; y cual temprano rayo
que el horizonte de celajes dora,
alguna parte alcanzará a mi estilo
de los colores que a mi asunto sobran.
Vio del arte inocente que celebro,
el antiguo universo la primera
infancia; y desde el tiempo que al colono
el duro suelo avasalló la reja,
fue a la recreación dada una parte
feliz de su dominio, estancia amena
de plantas escogidas, que halagaban
los ojos y el olfato a competencia.
En rústicos vergeles se complace
el simple lujo de Feacia75; eleva
al aire Babilonia sus pensiles;
y cuando Roma al orbe dio cadenas,
en parques que cautivas adornaban
las maravillas de las artes griegas,
iban los orgullosos vencedores
a deponer el rayo de la guerra.
CONT.
» ANTONIO GALA (1930 - 2023)
» POESÍA SOCIAL XIX
» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS, 2
» "PROMOCIÓN POÉTICA DE LOS 50"
» CLARICE LISPECTOR II
» LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA
» NO A LA GUERRA 3
» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
» 2007-06-07 TALLER DE POESÍA