***
Tras un momento de silencio, Nicolás respondió:
—A Alena Ivanovna y a su hermana Lisbeth Ivanovna. Las maté…con un
hacha. No estaba en mi juicio —añadió.
Y guardó silencio, sin levantarse.
Porfirio Petrovitch estuvo un momento sumido en profundas reflexiones.
Después, con un violento ademán, ordenó a los curiosos que se marcharan.
Éstos obedecieron en el acto y la puerta se cerró tras ellos. Entonces, Porfirio
dirigió una mirada a Raskolnikof, que permanecía de pie en un rincón y que
observaba a Nicolás petrificado de asombro. El juez de instrucción dio un paso
hacia él, pero, como cambiando de idea, se detuvo, mirándole. Después volvió
los ojos hacia Nicolás, luego miró de nuevo a Raskolnikof y al fin se acercó al
pintor con una especie de arrebato.
—Ya dirás si estabas o no en tu juicio cuando se lo pregunte —exclamó,
irritado—. Nadie te ha preguntado nada sobre ese particular. Contesta a esto:
¿has cometido un crimen?
—Sí, soy un asesino; lo confieso —repuso Nicolás.
—¿Qué arma empleaste?
—Un hacha que llevaba conmigo.
—¡Con qué rapidez respondes! ¿Solo?
Nicolás no comprendió la pregunta.
—Digo que si tuviste cómplices.
—No, Mitri es inocente. No tuvo ninguna participación en el crimen.
—No te precipites a hablar de Mitri…Sin embargo, habrás de explicarme
cómo bajaste la escalera. Los porteros os vieron a los dos juntos.
—Corrí hasta alcanzar a Mitri. Me dije que de este modo no se sospecharía
de mí —respondió Nicolás al punto, como quien recita una lección bien
aprendida.
—La cosa está clara: repite una serie de palabras que ha estudiado —
murmuró para sí el juez de instrucción.
En esto, su vista tropezó con Raskolnikof, de cuya presencia se había
olvidado, tan profunda era la emoción que su escena con Nicolás le había
producido.
Al ver a Raskolnikof volvió a la realidad y se turbó. Se fue hacia él,
presuroso.
—Rodion Romanovitch, amigo mío, perdóneme…Ya ve usted que…Usted
no tiene nada que hacer aquí…Yo soy el primer sorprendido, como puede
usted ver…Váyase, se lo ruego…
Y le cogió del brazo, indicándole la puerta.
—Esto ha sido inesperado para usted, ¿verdad? —dijo Raskolnikof, que,
dándose cuenta de todo, había cobrado ánimos.
—Tampoco usted lo esperaba, amigo mío. Su mano tiembla. ¡Je, je, je!
—También usted está temblando, Porfirio Petrovitch.
—Desde luego, no ha sido una sorpresa para mí.
Estaban ya junto a la puerta. Porfirio esperaba con impaciencia que se
marchara Raskolnikof. El joven preguntó de pronto:
—Entonces, ¿no me muestra usted la sorpresa?
—¡Le están castañeteando los dientes y miren ustedes cómo habla! ¡Es
usted un hombre cáustico! ¡Bueno, hasta la vista!
—Yo creo que sería mejor que nos dijéramos adiós.
—Será lo que Dios quiera, lo que Dios quiera —gruñó Porfirio con una
sonrisa sarcástica.
Al cruzar la oficina, Raskolnikof advirtió que varios empleados le miraban
fijamente. Al llegar a la antesala vio que, entre otras personas, estaban los dos
porteros de la casa del crimen, aquellos a los que él había pedido días atrás que
lo llevaran a la comisaría. De su actitud se deducía que esperaban algo.
Apenas llegó a la escalera, oyó que le llamaba Porfirio Petrovitch. Se volvió y
vio que el juez de instrucción corría hacia él, jadeante.
—Sólo dos palabras, Rodion Romanovitch. Este asunto terminará como
Dios quiera, pero yo tendré que hacerle todavía, por pura fórmula, algunas
preguntas. Nos volveremos a ver, ¿no?
Porfirio se había detenido ante él, sonriente.
—¿No? —repitió.
Al parecer, deseaba añadir algo, pero no dijo nada más.
—Perdóneme por mi conducta de hace un momento —dijo Raskolnikof,
que había recobrado la presencia de ánimo y experimentaba un deseo
irresistible de fanfarronear ante el magistrado—. He estado demasiado
vehemente.
—No tiene importancia —repuso Porfirio con excelente humor—.
También yo tengo un carácter bastante áspero; lo reconozco. Ya nos
volveremos a ver, si Dios quiere.
cont
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Hoy a las 20:21 por Maria Lua
» Jean-Joseph Rabéarivelo (1901-1937)
Hoy a las 18:17 por Pedro Casas Serra
» NO A LA GUERRA 3
Hoy a las 16:44 por Pascual Lopez Sanchez
» Jorge Amado( 1912-2001)
Hoy a las 15:09 por Maria Lua
» Oscar Wilde ( 1854/1900)
Hoy a las 15:03 por Maria Lua
» Aldous Huxley ( 1894 - 1963)
Hoy a las 14:58 por Maria Lua
» POETAS LATINOAMERICANOS
Hoy a las 13:59 por Maria Lua
» POEMAS SIDERALES I ( Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...)
Hoy a las 13:43 por Maria Lua
» FÁBULAS ( Esopo... La Fontaine... )
Hoy a las 13:22 por Maria Lua
» CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)
Hoy a las 13:13 por Maria Lua