ES IMPRESIONANTE LA LIBERTAD, LA FRESCURA Y EL LIRISMO DE SUS VERSOS. ME PASÓ IGUAL CON CÁTULO.
En coordinación con la ASOCIACIÓN CULTURAL FORO AIRES DE LIBERTAD
ENTRAR DESDE AQUÍ
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
ENTRAR DESDE AQUÍ
REGISTRO Nº 605538 (Madrid - España -28-05-14)
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
Estadísticas
Nuestros miembros han publicado un total de 1016722 mensajes en 46634 argumentos.
Tenemos 1545 miembros registrados
El último usuario registrado es Daniels
Los posteadores más activos de la semana
Temas similares
FOROS Y SUBFOROS DE "AIRES DE LIBERTAD"
FORO ANUNCIOS LIDIA BIERY-anuncios actuales
FORO ERNESTO WURTH- cuentos y temas diversos
FORO "MOR": POETAS FALLECIDOS DE NUESTRO FORO)"-
FORO ROSA BUK- poesía libre y medida
FORO ABIERTO DE POESÍA "MIGUEL HERNANDEZ"
FORO ANTOLOGIAS PERSONALES GALLARDO CHAMBONNET
FORO PINCELES
FORO PASCUAL LOPEZ SANCHEZ- grandes escritores
SUBFORO JUAN JOSE ALCOLEA- honrar a grandes escritores en vida
FORO P. CASAS SERRA- taller de revisión
FORO LILI AIELLO.MARIA LUA- videos y poemas con voz
FORO ERNESTO WURTH- cuentos y temas diversos
FORO "MOR": POETAS FALLECIDOS DE NUESTRO FORO)"-
FORO ROSA BUK- poesía libre y medida
FORO ABIERTO DE POESÍA "MIGUEL HERNANDEZ"
FORO ANTOLOGIAS PERSONALES GALLARDO CHAMBONNET
FORO PINCELES
FORO PASCUAL LOPEZ SANCHEZ- grandes escritores
SUBFORO JUAN JOSE ALCOLEA- honrar a grandes escritores en vida
FORO P. CASAS SERRA- taller de revisión
FORO LILI AIELLO.MARIA LUA- videos y poemas con voz
Últimos temas
Comenta a tus compañeros
¿Quién está en línea?
En total hay 57 usuarios en línea: 2 Registrados, 0 Ocultos y 55 Invitados :: 2 Motores de búsqueda
Lluvia Abril, Paloma G Castellanos
El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25
Comenta a tus compañeros
Septiembre 2023
Lun | Mar | Miér | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Conectarse
2 participantes
SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°31
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
GRACIAS, QUERIDA, AMIGA... GIOCONDA BELLI SE HUBIERA QUEDADO EN MANTILLAS EN SU TIEMPO..
ES IMPRESIONANTE LA LIBERTAD, LA FRESCURA Y EL LIRISMO DE SUS VERSOS. ME PASÓ IGUAL CON CÁTULO.
ES IMPRESIONANTE LA LIBERTAD, LA FRESCURA Y EL LIRISMO DE SUS VERSOS. ME PASÓ IGUAL CON CÁTULO.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°32
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
XXII
Ojalá, Afrodita de corona dorada,
me tocara esta suerte.
XXIII
Las estrellas que rodean la hermosa luna
esconden su fulgor
cuando está llena y brilla más que nunca
sobre la tierra...
de plata
XXII
Ojalá, Afrodita de corona dorada,
me tocara esta suerte.
XXIII
Las estrellas que rodean la hermosa luna
esconden su fulgor
cuando está llena y brilla más que nunca
sobre la tierra...
de plata
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°33
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
XXIV
Deseo y quiero con ardor.
XXV
La pena que derramo...
cuando me golpea, que se la lleven los vientos
y los cuidados.
XXIV
Deseo y quiero con ardor.
XXV
La pena que derramo...
cuando me golpea, que se la lleven los vientos
y los cuidados.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°34
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
XXVI
Le cubrían los pies
Unas sandalias coloridas,
obra hermosa de los lidios.
XXVII
A vosotras que sois bellas,
no puedo hacer llegar mi pensamiento.
XXVI
Le cubrían los pies
Unas sandalias coloridas,
obra hermosa de los lidios.
XXVII
A vosotras que sois bellas,
no puedo hacer llegar mi pensamiento.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°35
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
XXVIII
Se les enfría el corazón
y pliegan las alas.
XXIX
… y yo me tumbo
sobre cojines blandos.
XXVIII
Se les enfría el corazón
y pliegan las alas.
XXIX
… y yo me tumbo
sobre cojines blandos.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°36
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
XXX
Vino corriendo un heraldo,
mensajero veloz de la tierra del Ida
y dijo: "... gloria inmarcesible
de Troya y del resto de Asia.
Héctor y sus compañeros
traen de Teba sagrada
y de la fuente de Placia, que siempre mana,
a la tierna Andrómaca de ojos danzantes
en barcos que navegan sobre el mar salobre.
Y traen también brazaletes
y cintos de púrpura, y joyas labradas,
y vasos de plata y marfil."
Así dijo, y de repente
se levantó su padre
y el rumor se esparció entre los suyos
por la ciudad de anchos espacios.
De inmediato los troyanos uncieron las mulas
a los carros de bellas ruedas
y se subió toda la multitud
de mujeres y doncellas de hermosos tobillos,
y las hijas de Príamo iban aparte;
los hombres uncieron caballos a los carros
y todos los jóvenes...
los aurigas...
… parecidos a los dioses...
juntos...
hacia Troya...
la flauta de dulce melodía se mezclaba
con el repicar de castañuelas,
y las doncellas cantaban
una canción solemne y el ruido de las risas
llegaba hasta los cielos...
y por todas las calles
había crateras y jarras de vino,
la mirra se mezclaba con la casia y el incienso,
las mujeres más grandes que la novia voceaban,
todos los hombres entonaban el peán
invocando a Apolo que dispara de lejos, el de la bella lira,
para que cantara un himno
en honor de Héctor y de Andrómaca, parecidos a los dioses.
XXX
Vino corriendo un heraldo,
mensajero veloz de la tierra del Ida
y dijo: "... gloria inmarcesible
de Troya y del resto de Asia.
Héctor y sus compañeros
traen de Teba sagrada
y de la fuente de Placia, que siempre mana,
a la tierna Andrómaca de ojos danzantes
en barcos que navegan sobre el mar salobre.
Y traen también brazaletes
y cintos de púrpura, y joyas labradas,
y vasos de plata y marfil."
Así dijo, y de repente
se levantó su padre
y el rumor se esparció entre los suyos
por la ciudad de anchos espacios.
De inmediato los troyanos uncieron las mulas
a los carros de bellas ruedas
y se subió toda la multitud
de mujeres y doncellas de hermosos tobillos,
y las hijas de Príamo iban aparte;
los hombres uncieron caballos a los carros
y todos los jóvenes...
los aurigas...
… parecidos a los dioses...
juntos...
hacia Troya...
la flauta de dulce melodía se mezclaba
con el repicar de castañuelas,
y las doncellas cantaban
una canción solemne y el ruido de las risas
llegaba hasta los cielos...
y por todas las calles
había crateras y jarras de vino,
la mirra se mezclaba con la casia y el incienso,
las mujeres más grandes que la novia voceaban,
todos los hombres entonaban el peán
invocando a Apolo que dispara de lejos, el de la bella lira,
para que cantara un himno
en honor de Héctor y de Andrómaca, parecidos a los dioses.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°37
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
XXXI
El amor me sacudió
como el viento que en el monte
estremece las encinas.
XXXII
Viniste e hiciste bien, porque yo te deseaba;
me refrescaste cuando ardía de pasión.
XXXI
El amor me sacudió
como el viento que en el monte
estremece las encinas.
XXXII
Viniste e hiciste bien, porque yo te deseaba;
me refrescaste cuando ardía de pasión.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°38
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
XXXIII
… y yo me tumbo
sobre cojines blandos.
XXXIV
El Amor me sacudió
como el viento que en el monte
estremece las encinas.
XXXIII
… y yo me tumbo
sobre cojines blandos.
XXXIV
El Amor me sacudió
como el viento que en el monte
estremece las encinas.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°39
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
XXXV
Viniste e hiciste bien, porque yo te deseaba;
me refrescaste cuando ardía de pasión.
XXXVI
Me enamoré de ti, Atis, tiempo ha;
me parecías una niña pequeña y sin gracia.
XXXV
Viniste e hiciste bien, porque yo te deseaba;
me refrescaste cuando ardía de pasión.
XXXVI
Me enamoré de ti, Atis, tiempo ha;
me parecías una niña pequeña y sin gracia.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°40
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
XXXVII
El que es hermoso es hermoso a la vista,
pero el que es noble también será hermoso.
XXXVIII
No sé lo que persigo: mi mente está partida en dos.
XXXVII
El que es hermoso es hermoso a la vista,
pero el que es noble también será hermoso.
XXXVIII
No sé lo que persigo: mi mente está partida en dos.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°41
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
XXXIX
No creo poder tocar el cielo con las manos
XL
El Amor, que viene del cielo envuelto en un manto de púrpura.
XXXIX
No creo poder tocar el cielo con las manos
XL
El Amor, que viene del cielo envuelto en un manto de púrpura.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°42
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
XLI
Yacerás muerta, y de ti no quedará ningún recuerdo
en los tiempos a venir, pues no tienes tu parte
de las rosas de Pieria. Vagarás desapercibida
por la mansión de Hades, entre las sombras de los muertos.
XLI
Yacerás muerta, y de ti no quedará ningún recuerdo
en los tiempos a venir, pues no tienes tu parte
de las rosas de Pieria. Vagarás desapercibida
por la mansión de Hades, entre las sombras de los muertos.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°43
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
XLII
No creo que nunca más, bajo la luz del sol,
vuelva a haber una doncella
tan sabia como ella.
XLIII
¿Qué campesina te seduce
vestida de aldeana...
que no sabe ni llevar la falda por encima del tobillo?
XLIV
Yo amo la delicadeza. Esto,
el amor reluciente por el sol, y la belleza,
me han tocado en suerte.
XLII
No creo que nunca más, bajo la luz del sol,
vuelva a haber una doncella
tan sabia como ella.
XLIII
¿Qué campesina te seduce
vestida de aldeana...
que no sabe ni llevar la falda por encima del tobillo?
XLIV
Yo amo la delicadeza. Esto,
el amor reluciente por el sol, y la belleza,
me han tocado en suerte.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°44
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
XLV
Allí en Sardes piensa a menudo...
cuando vivíamos juntas
y Arignota te tenía por una diosa
y se alegraba de oírte cantar.
Ahora destaca entre las lidias
como, después de puesto el sol,
la luna de dedos de rosa
sobrepasa a las estrellas,
y esparce su luz por igual
sobre la mar salobre y los campos floridos;
y se vierte, hermoso, el rocío,
y rebrotan las rosas y el suave cerafolio,
y los melilotos florecidos.
Y ella se pasea
y echa de menos a la tierna Atis
y el deseo de ella le devora el corazón.
Y que vayamos allí...
grita...
XLV
Allí en Sardes piensa a menudo...
cuando vivíamos juntas
y Arignota te tenía por una diosa
y se alegraba de oírte cantar.
Ahora destaca entre las lidias
como, después de puesto el sol,
la luna de dedos de rosa
sobrepasa a las estrellas,
y esparce su luz por igual
sobre la mar salobre y los campos floridos;
y se vierte, hermoso, el rocío,
y rebrotan las rosas y el suave cerafolio,
y los melilotos florecidos.
Y ella se pasea
y echa de menos a la tierna Atis
y el deseo de ella le devora el corazón.
Y que vayamos allí...
grita...
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°45
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
XLVI
Madre, mi dulce madre, no puedo tejer más en el telar;
me domeña el deseo que me manda la esbelta Afrodita.
XLVII
Lucero de la tarde, traes de vuelta todo
lo que esparció la Aurora relumbrante:
traes a la oveja, traes a la cabra,
traes al hijo a su madre.
Eres el más bello de todos los luceros.
XLVI
Madre, mi dulce madre, no puedo tejer más en el telar;
me domeña el deseo que me manda la esbelta Afrodita.
XLVII
Lucero de la tarde, traes de vuelta todo
lo que esparció la Aurora relumbrante:
traes a la oveja, traes a la cabra,
traes al hijo a su madre.
Eres el más bello de todos los luceros.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°46
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
XLVIII
Como la manzana dulce
que enrojece en lo alto de una rama,
en lo alto más alto,
y se la dejan los cosechadores;
o no, no se la dejan,
es que no pueden alcanzarla.
XLVIII
Como la manzana dulce
que enrojece en lo alto de una rama,
en lo alto más alto,
y se la dejan los cosechadores;
o no, no se la dejan,
es que no pueden alcanzarla.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°47
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
XLIX
Como el jacinto que en el monte los pastores
aplastan con los pies, y la flor púrpura en el suelo...
L
¿Acaso aún tengo ganas de ser virgen?
LI
Chica hermosa, chica lozana...
XLIX
Como el jacinto que en el monte los pastores
aplastan con los pies, y la flor púrpura en el suelo...
L
¿Acaso aún tengo ganas de ser virgen?
LI
Chica hermosa, chica lozana...
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°48
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
LII
Las piernas del padrino miden siete brazas;
para hacerles las sandalias,
mataron a cinco bueyes
y se las cortaron diez zapateros.
LII
Las piernas del padrino miden siete brazas;
para hacerles las sandalias,
mataron a cinco bueyes
y se las cortaron diez zapateros.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°49
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
LIII
Arriba el techo,
¡himeneo!,
levantadlo, albañiles,
¡himeneo!,
que entra el novio, tan grande como Ares,
¡himeneo!,
mucho más alto que el más alto de los hombres.
LIII
Arriba el techo,
¡himeneo!,
levantadlo, albañiles,
¡himeneo!,
que entra el novio, tan grande como Ares,
¡himeneo!,
mucho más alto que el más alto de los hombres.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°50
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
LIV
Novio afortunado, te has casado
justo como pedias a los dioses
y tienes a la novia como querías.
Eres hermoso y tienes ojos dulces,
y el Amor se vierte por tu rostro deseado...
... Afrodita te ha hecho un gran honor.
LIV
Novio afortunado, te has casado
justo como pedias a los dioses
y tienes a la novia como querías.
Eres hermoso y tienes ojos dulces,
y el Amor se vierte por tu rostro deseado...
... Afrodita te ha hecho un gran honor.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°51
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
LV
(Novia) Virginidad, virginidad, ¿adónde vas queme abandonas?
(Virginidad) No volveré jamás, no volveré.
LV
(Novia) Virginidad, virginidad, ¿adónde vas queme abandonas?
(Virginidad) No volveré jamás, no volveré.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°52
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
LVI
Novio de mi alma, ¿a qué te puedo comparar?
A un retoño lozano te compararé.
LVII
Venga, lira mía
de caja de tortuga,
dime, cobra voz.
LVI
Novio de mi alma, ¿a qué te puedo comparar?
A un retoño lozano te compararé.
LVII
Venga, lira mía
de caja de tortuga,
dime, cobra voz.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°53
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
LVIII
No soy alguien que guarde rencor,
tengo la mente tranquila.
LIX
Te seguiré queriendo, pero busca un tálamo más joven.
No soportaría vivir contigo siendo yo más vieja.
LVIII
No soy alguien que guarde rencor,
tengo la mente tranquila.
LIX
Te seguiré queriendo, pero busca un tálamo más joven.
No soportaría vivir contigo siendo yo más vieja.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 52214
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 62
- Mensaje n°54
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
¡Qué maravilla!
Gracias, y sigo.
Gracias, y sigo.
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°55
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
ES DE UNA SENSIBILIDAD SUBLIME. NO TIENE MUCHO. PERO VOY A VER SI CONSIGO SACARLO TODO.
GRACIAS.
GRACIAS.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°56
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
LX
Vi a una chica delicada
que cogía flores.
LXI
Dormida sobre el pecho
de la amiga delicada.
LX
Vi a una chica delicada
que cogía flores.
LXI
Dormida sobre el pecho
de la amiga delicada.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°57
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
LXII
... y te olvidas de mí...
...¿ a quie´n quieres más que a mí?
LXIII
El Amor que desata los cuerpos
me ha metido en su torbellino,
el Amor, serpiente invencible
dulce y amarga a la vez.
LXII
... y te olvidas de mí...
...¿ a quie´n quieres más que a mí?
LXIII
El Amor que desata los cuerpos
me ha metido en su torbellino,
el Amor, serpiente invencible
dulce y amarga a la vez.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°58
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
LXIV
Atis, te has hastiado de pensar en mí
y vuelas hacia Andromeda.
LXV
Tengo a una chica ta hermosa
como las flores doradas,
mi querida Cleis, a laque no cambiaba
por toda Lidia, ni por la amena...
LXIV
Atis, te has hastiado de pensar en mí
y vuelas hacia Andromeda.
LXV
Tengo a una chica ta hermosa
como las flores doradas,
mi querida Cleis, a laque no cambiaba
por toda Lidia, ni por la amena...
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°59
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
LXVI
Andrómeda tiene lo que se merece...
Safo, ¿por qué invocas a Afrodita, la feliz?
LXVII
Mensajero de la primavera,
ruiseñor de voz deseada.
LXVI
Andrómeda tiene lo que se merece...
Safo, ¿por qué invocas a Afrodita, la feliz?
LXVII
Mensajero de la primavera,
ruiseñor de voz deseada.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 83429
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°60
Re: SAFO (s.VII a.C.-s. VI a.C.) (Grecia Clásica)
SAFO
LXVIII
Afrodita de Citera,
el tierno Adonis se muere,
¿qué podemos haer?
Golpeaos, chicas,
y desgarraos las túnicas.
LXVIII
Afrodita de Citera,
el tierno Adonis se muere,
¿qué podemos haer?
Golpeaos, chicas,
y desgarraos las túnicas.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
|
|
» VINICIUS DE MORAES
» CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE
» Bhagavad-gītā
» JULIO VERNE (1828-1905)
» Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832)
» DOSTOYEVSKI
» Zinaída Hippius (1869-1945)
» Nikolay Gumiliov (1886-1921)
» 2000-07-26 CANCIÓN DE CUNA DEL DUENDE DE LA FUENTE