Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 998810 mensajes en 46005 argumentos.

Tenemos 1536 miembros registrados

El último usuario registrado es _.moohaa17

Últimos temas

»  1992-05-08 LA ERMITA
ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 EmptyHoy a las 3:55 pm por Amalia Lateano

» POESIA RECITADA O CANTADA
ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 EmptyHoy a las 3:50 pm por Amalia Lateano

» Manuel Forcano (1968- : El tren de Bagdad, 2004
ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 EmptyHoy a las 3:04 pm por Amalia Lateano

» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA V (PROVERBIOS - ECLESIASTES Y CANTARES DEL REY SALOMÓN
ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 EmptyHoy a las 2:54 pm por Amalia Lateano

» Quiosco de Música del parque de la Ciudadela (Barcelona)
ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 EmptyHoy a las 2:39 pm por Josefina Simón

» Celia en el despacho
ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 EmptyHoy a las 2:33 pm por Josefina Simón

» Daira en el despacho
ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 EmptyHoy a las 2:14 pm por Josefina Simón

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 EmptyHoy a las 1:01 pm por Pascual Lopez Sanchez

» José María Valverde (1926-1996)
ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 EmptyHoy a las 9:24 am por Pedro Casas Serra

» POESÍA SOCIAL XVIII
ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 EmptyHoy a las 6:46 am por Pascual Lopez Sanchez

¿Quién está en línea?

En total hay 93 usuarios en línea: 6 Registrados, 1 Ocultos y 86 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Amalia Lateano, Antonio Arjona (Trovador), cecilia gargantini, clara_fuente, kin mejia ospina, Maria Lua


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb Nov 02, 2019 6:25 am

Junio 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty

2 participantes

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom Nov 01, 2020 1:55 am

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    PRIMERA PARTE

    A. BALADAS

    XXIX


    Miré las olas de la mar bravía,
    que la tierra combaten sin cesar;
    vi el rayo que rasgando el firmamento
    baja del cielo... y no temblé jamás.

    Vi la noche sin luna, sin estrellas;
    la voz oí de horrible tempestad;
    miré a mis pies inmenso precipicio...
    y vilo todo con serena faz.

    Vi a tus ojos lanzarme una mirada,
    ¡y comencé a temblar!





    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom Nov 01, 2020 1:56 am

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    PRIMERA PARTE

    A. BALADAS

    XXX


    Entre las brisas que, en suave acento,
    rizan las olas del lago azul;
    allí percibo tu puro aliento...
    ¡allí estás tú!

    En las estrellas cuando fulguran,
    en la nocturna, triste quietud,
    veo tus ojos que dicha auguran...
    ¡allí estás tú!

    En la risueña, plácida aurora
    que su faz vela con blanco tul,
    veo tu frente tan seductora...
    ¡allí estás tú!

    En el plumaje del cisne bello,
    donde se quiebra del sol la luz,
    contemplo absorto tu blanco cuello...
    ¡allí estás tú!

    Miro a los cielos, y allí te encuentro;
    bajo mis ojos con inquietud,
    miro a la tierra, y en todo te hallo...
    ¡y siempre tú!





    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 51096
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 62

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Lluvia Abril Dom Nov 01, 2020 2:28 am

    ¡Vaya! lo que me estaba perdiendo.
    Creo que me va a seguir gustando. Hasta ahora, así sucede.
    Gracias, como siempre, Pascual.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom Nov 01, 2020 3:15 am

    Sí... tiene cosas muy interesantes... Y hay tantos poetas del siglo XIX que no conocemos, que merece la pena adentrarnos en ellos.

    Besos.


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom Nov 01, 2020 1:44 pm

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    PRIMERA PARTE

    A. BALADAS

    XXXI


    Cuando el día muere
    las tórtolas lloran,
    y, del cielo, de lluvia de llanto
    descienden mil gotas.

    Cuando el nuevo día
    los campos colora,
    llora el cielo, cual llora en la tarde,
    y gimen las tórtolas.

    ¿Qué dicen las aves
    y el cielo si lloran?...
    ¡Qué la vida ¡ay! es llanto en la muerte,
    y llanto en la aurora!


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom Nov 01, 2020 1:45 pm

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    PRIMERA PARTE

    A. BALADAS

    XXXII


    En la orilla frondosa del río
    moraba una niña;
    una niña de tez sonrosada,
    de frescas mejillas.

    Una flor delicada es, tan sólo,
    su dulce alegría,
    y en su seno, con plácido encanto,
    feliz la acaricia.

    Una tarde la vio un pastorcito,
    del río en la orilla:
    -¡Oh, que flor tan hermosa que tienes!-
    le dijo a la niña.

    -¡De qué flor tan hermosa eres dueña!
    ¡Qué rosa tan linda!
    Dame una hoja, tan sólo, si quieres;
    mi pecho lo ansía.

    Una sola, que arranca del tallo,
    le da al fin la niña:
    otra el joven le pide, y ella otra
    le da compasiva.

    Más le pide... y al fin le da todas...
    y el tallo en seguida
    yerto queda... y el joven se aleja
    con plácida risa.

    Día y noche gimiendo su suerte
    la triste suspira...
    ¡Que ha perdido la flor de pureza!...
    ¡Perdió su alegría!...

    Bellas niñas que oísteis el canto
    de mi pobre lira,
    ¡No perdáis, cual la niña del río,
    la rosa más linda!



    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom Nov 01, 2020 1:47 pm

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    PRIMERA PARTE

    A. BALADAS

    XXXIII



    1

    Enjuga ese llanto
    que baña tus ojos...
    ¡ay! no dejes que lágrimas tristes
    empañen tu rostro.

    Es fuego tu llanto,
    que brota ardoroso,
    cuando gimes tu eterna amargura,
    ahogada en sollozos.

    ¿No ves cuál yo sufro,
    cuál sufro, y no lloro?...
    ¿Ves cuál burlo con plácida risa,
    del mundo el encono?

    La risa, tus labios
    me muestren de pronto...
    ¡No más llores! ¡Del mísero mundo
    riamos nosotros!...


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom Nov 01, 2020 1:48 pm

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    PRIMERA PARTE

    A. BALADAS

    XXXIII

    2

    No más, los suspiros
    tu pena me digan;
    que mi aliento y el tuyo se junten
    en dulce alegría.

    Un beso, en mis labios,
    los tuyos impriman:
    sus colores recobren al punto
    tus dulces mejillas.

    Halaga mi frente
    con tiernas caricias,
    y en tus brazos me rinda cautivo,
    gozando mil dichas.




    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom Nov 01, 2020 1:49 pm

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    PRIMERA PARTE

    A. BALADAS

    XXXIII

    3

    No temo a la muerte,
    si, en tanto, se acerca...
    ¡que el placer de morir en tus brazos
    la vida me diera!


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom Nov 01, 2020 1:50 pm

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    PRIMERA PARTE

    A. BALADAS

    XXXIV


    Dos hermosos claveles miré, un día,
    entreabrirse ante mí, puros, lozanos:
    sus pétalos poner quise en mi boca...
    ¡y vi que eran tus labios!

    Una noche, soñando, vi radiantes
    brillar en el empíreo dos luceros:
    del sueño desperté, y hallé, de pronto,
    ¡que eran tus ojos bellos!

    Otro día, brillar vi, entre corales,
    de bellas perlas multitud hermosa;
    admirando quedé tales hechizos...
    ¡y vi que era tu boca!

    ¡Coral, claveles, perlas y luceros!...
    Lo más bello que en cielo y tierra se halla
    lo tienes en tu faz... Si así es tu rostro,
    ¡cómo será tu alma!





    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom Nov 01, 2020 1:52 pm

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    PRIMERA PARTE

    A. BALADAS

    XXXV


    Ángel y mujer



    1

    Tendía la aurora
    sus cintas de plata:
    sus corolas abrían las flores;
    las aves cantaban.

    El prado corrías
    guardando en la falda
    bellas rosas, y dabas al viento
    tu voz delicada.

    Las ondas del río
    lamían tus plantas;
    y la espuma riente tu hermosa
    blancura imitaba.

    ¡Cuán bella a mis ojos
    allí te mostrabas!...
    ¡Parecías el ángel risueño
    de mis esperanzas!





    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom Nov 01, 2020 1:53 pm

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    PRIMERA PARTE

    A. BALADAS

    XXXV


    Ángel y mujer

    2

    Pasado algún tiempo,
    te vi por la tarde:
    ¡ya no estabas rodeada de flores!
    ¡ya no dabas tu voz a los aires!

    Tu cuello ceñían
    mil rojos corales:
    sus colores perdían tus labios
    y flotabas en oro y encajes.

    A ti alcé mi vista...
    no pude mirarte...
    que a mis ojos hirioles el brillo
    de tus perlas y ricos brillantes.

    Mis labios entonces
    quisieron hablarte...
    ¡Y exhalar pude, sólo, un suspiro!...
    ¡Y vi al punto que ya no eras ángel!




    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom Nov 01, 2020 1:54 pm

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    PRIMERA PARTE

    A. BALADAS

    XXXV


    Ángel y mujer

    3

    Tus dulces encantos,
    ¿dónde han ido, que ya no los veo?
    ¿Por qué ya no brillan
    tus ojos de cielo?

    ¿Por qué la amargura
    se apodera, veloz, de mi pecho?
    ¿Por qué así suspiro?
    ¿Por qué me entristezco?

    ¿Por qué ya en la vida
    no te miro con rostro sereno?
    ¡Oh, triste! ¡He perdido
    mi plácido ensueño!...

    Una flor tenías
    que era el don más precioso del cielo...
    ¡También la perdiste!
    ¡Voló con el tiempo!


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom Nov 01, 2020 1:55 pm

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    PRIMERA PARTE

    A. BALADAS

    XXXV


    Ángel y mujer

    4

    Ay! ¡Es la inocencia
    pura rosa de triste desierto!
    ¡Al más leve soplo
    la llevan los vientos!


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom Nov 01, 2020 1:57 pm

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    SEGUNDA PARTE

    B. CANTARES

    I


    ¿No escuchas esos suspiros
    que el viento poblando van?...
    Son los débiles acentos
    ¡ay! de mi triste cantar.




    II


    Es la vida del hombre
    como un arroyo
    que al mar va descendiendo
    poquito a poco,
    y que entre flores,
    o entre zarzas y espinos
    el campo corre.



    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun Nov 02, 2020 3:12 am

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    SEGUNDA PARTE

    B. CANTARES

    III


    En el jardín de la vida
    flores son las esperanzas:
    el desengaño es el viento
    que las seca y las abrasa.




    IV


    Al árbol de la experiencia
    le fecundizan los años,
    ¡ay! y a medida que crece
    se va el corazón secando.


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun Nov 02, 2020 3:13 am

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    SEGUNDA PARTE

    B. CANTARES

    V


    Cuando vas al campo, niña,
    se alzan del tallo las flores
    porque quieren saludar
    al ángel de los amores.




    VI


    Tus grandes y ardientes ojos
    son para mí dos estrellas
    a quien llorando pregunto
    si hallaré fin a mis penas.


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun Nov 02, 2020 3:14 am

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    SEGUNDA PARTE

    B. CANTARES

    VII


    La nave de la esperanza
    es un pequeño bajel:
    ¡ay pobre esperanza mía
    si te llegas a perder!




    VIII


    Es el placer tan sólo
    rápida sombra
    que en nuestra mente vaga
    y al fin se borra...
    Es como nube
    que el huracán empuja
    y veloz huye.



    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun Nov 02, 2020 3:15 am

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    SEGUNDA PARTE

    B. CANTARES

    IX


    Dime si sabes
    A dónde huyeron mis ilusiones...
    ¡Cuál vaga nube
    las llevó el viento de tus amores!




    X


    Cual águila real que sube al cielo,
    así voló también mi fantasía;
    mas, aún aquella remontaba el vuelo
    cuando ésta ya, sin alas, descendía.



    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun Nov 02, 2020 3:16 am

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    SEGUNDA PARTE

    B. CANTARES

    XI


    Es para el alma del hombre
    mezquina cárcel el cuerpo;
    por eso quiere volar
    a otros espacios inmensos.




    XII


    Cuando aparece la aurora
    y la saludan las flores,
    mi pecho doliente llora,
    porque no ve los fulgores
    de tu vista seductora.




    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun Nov 02, 2020 3:17 am

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    SEGUNDA PARTE

    B. CANTARES

    XIII


    Dicen que ya es primavera,
    y que todo amor respira;
    pero el campo, yerto, helado,
    siempre contempla mi vista.




    XIV


    Ya la lóbrega noche
    tiende su manto,
    velando con sus sombras
    montes y prados.
    Prados y montes
    forman también la vida
    triste del hombre.

    El sol de la esperanza
    los ilumina,
    hasta que el desengaño
    su luz disipa;
    mas... ¡torna el alba,
    y la luz jamás vuelve,
    de la esperanza!






    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun Nov 02, 2020 3:20 am

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    SEGUNDA PARTE

    B. CANTARES


    XV


    ¡Ah! Yo soy la tierra,
    y tú eres el sol:
    si no brillas de frío me muero;
    si brillas... de amor.




    XVI


    Déjame que en tus labios
    mi sed apague;
    si ves que amando vivo,
    ¡ay! no me mates...
    ¿Por qué, alma mía,
    al que tanto te adora
    no das la vida?




    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun Nov 02, 2020 3:21 am

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    SEGUNDA PARTE

    B. CANTARES

    XVII


    Bien haces, niña, en poner
    esa flor en tu cabeza:
    en sus hojas puedes ver
    lo que dura la belleza.




    XVIII


    Es la virtud humana
    cual fuerte roca
    que, con roncos bramidos,
    la mar azota.
    Siempre invencible
    junto a la hermosa playa
    se eleva firme.

    Sin virtud es el hombre
    débil barquilla
    sin brújula en los mares,
    sola y perdida,
    que al primer viento
    el inmenso océano
    hunde en su seno.



    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun Nov 02, 2020 3:22 am

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    SEGUNDA PARTE

    B. CANTARES

    XIX


    ¿Que por qué te miro, dices?
    No preguntes eso, niña.
    ¿A dónde mira el mortal
    sino al cielo de su dicha?




    XX


    Perdióseme el corazón
    de la vida en el camino;
    pero luego, niña, vi
    que tú le habías cogido.


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun Nov 02, 2020 3:23 am

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    SEGUNDA PARTE

    B. CANTARES

    XXI


    De sed ardiendo, en tu boca
    fui mis ansias a apagar,
    y apenas me acerqué a ella
    se cerró a mi loco afán.

    Mas después huir no pude;
    que cuando quise marchar...
    dirigiste a mí tus ojos
    y mi alma encendiste más.




    XXII


    Pintan ciego a Cupido,
    prenda del alma,
    porque tú le cegaste
    con tu mirada...
    ¡Mírame, niña,
    aunque ciego me dejes
    con tus pupilas!



    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun Nov 02, 2020 3:25 am

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    SEGUNDA PARTE

    B. CANTARES

    XXIII


    Ya llegan las golondrinas
    poblando de amor los aires;
    ya anuncian la primavera
    por los montes y los valles.

    Salid al campo, pastoras;
    salid al campo, zagales;
    y veréis crecer las flores;
    veréis florecer los árboles.




    XXIV


    Vas por el campo
    cortando rosas...
    Si tú eres rosa, flor de mi vida,
    ¿por qué las cortas?



    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun Nov 02, 2020 3:26 am

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    SEGUNDA PARTE

    B. CANTARES

    XXV


    Como las hojas del árbol,
    amarillas, caen al suelo,
    así nuestras ilusiones,
    poco a poco, van cayendo.




    XXVI


    Soy pájaro perdido
    que, entre las ramas,
    suspiros y lamentos
    de amor exhala...
    Tórtola errante
    que cantando sus penas
    cruza este valle.


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun Nov 02, 2020 3:27 am

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    SEGUNDA PARTE

    B. CANTARES

    XXVII


    Un peregrino a tu puerta
    un socorro, triste, implora...
    ¡Ay, niña, si eres cristiana
    sal y dale una limosna!




    XXVIII


    Lo que es el sol a las flores,
    eso eres tú para mí:
    o las quema con sus rayos,
    o las hace revivir.





    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun Nov 02, 2020 3:28 am

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    SEGUNDA PARTE

    B. CANTARES

    XXIX


    Tus lágrimas, niña,
    tu faz embellecen...
    Las lágrimas tristes que caen por mi rostro
    le queman ardientes.




    XXX


    En mi corazón, hermosa,
    grabada siempre llevo tu imagen:
    es mi mejor compañera
    del mundo en las tempestades.


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 80368
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun Nov 02, 2020 3:29 am

    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914

    BALADAS Y CANTARES (1867)

    SEGUNDA PARTE

    B. CANTARES

    XXXI


    He soñado, vida mía,
    que me hallaba junto a ti
    e imprimía un dulce beso
    en tus labios de carmín.

    Mas, al sentir que tu aliento
    me tocaba, desperté,
    y dije triste: -He gozado;
    que es sólo un sueño el placer.




    XXXII


    Dime si eres una hada
    que en este valle
    haces con tus encantos
    cesar mis males...
    ¿Eres tú, dime,
    la que mis dulces sueños
    de amor preside?





    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell

    Contenido patrocinado


    ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914) - Página 2 Empty Re: ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1859-1914)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Vie Jun 02, 2023 3:55 pm