por Pascual Lopez Sanchez Jue 05 Nov 2020, 02:42
ERNESTO GARCÍA LADEVESE (1850 - 1914
«FUEGO Y CENIZAS » (1868)
15. EL BAILE. CONT.
Llorar yo no puedo,
¡riámonos, pues!...
Ayer he llorado
por última vez.
Recuerdos de amores,
de dicha, de gloria,
¿por qué á la memoria
confusos llegáis?...
En vos yo no pienso:
no creo ya en nada;
cual nube llevada
del viento pasáis.
Pasad, leves sombras...
pasad en mi mente
cual aura riente
que toca la mar.
La vida es recuerdo,
y, ¿qué es nuestra vida?...
¡Arena perdida
en la inmensidad!
¡Creía en la gloria,
creí en el amor,
y, aún niño, mi alma
sus sueños perdió!
Mas ¡ah! ¿quién se aflige?
¡Venid a mis brazos!...
Si roto en pedazos
mi pecho ya está,
¿qué importa?... Corramos,
dancemos, riamos...
con vuestro contento
su ardor calmará.
¡Qué dulce es la vida
del hombre!, ¡qué bella!...
Cubriendo su huella
se ven flores mil...
La vida es, tan sólo,
feliz desvarío...
¿No veis cómo río?...
¡si ya soy feliz!...
Bailemos, bailemos;
la vida pasad...
Qué, ¿no veis las olas,
que vienen y van,
cuál pasan contentas
su vida fugaz?...
Bailemos, bailemos;
la vida pasad...
¡El hombre es la ola!
¡El mundo es el mar!
FIN DEL POEMA EL BAILE.
» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
» 2007-06-07 TALLER DE POESÍA
» 2007-05-20 ALBADA
» ADONIS (Ali Ahmad Said) (1930-
» Marie Stastná (1981-
» CLARICE LISPECTOR II
» VINICIUS DE MORAES
» CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE
» DOSTOYEVSKI