Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 998782 mensajes en 46005 argumentos.

Tenemos 1536 miembros registrados

El último usuario registrado es _.moohaa17

Últimos temas

» Quiosco de Música del parque de la Ciudadela (Barcelona)
Covid-19: “Comprando” por Pedro Nueno (La Vanguardia, 13-09-2020) EmptyHoy a las 14:39 por Josefina Simón

»  1992-05-08 LA ERMITA
Covid-19: “Comprando” por Pedro Nueno (La Vanguardia, 13-09-2020) EmptyHoy a las 14:39 por cecilia gargantini

» Celia en el despacho
Covid-19: “Comprando” por Pedro Nueno (La Vanguardia, 13-09-2020) EmptyHoy a las 14:33 por Josefina Simón

» Daira en el despacho
Covid-19: “Comprando” por Pedro Nueno (La Vanguardia, 13-09-2020) EmptyHoy a las 14:14 por Josefina Simón

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
Covid-19: “Comprando” por Pedro Nueno (La Vanguardia, 13-09-2020) EmptyHoy a las 13:01 por Pascual Lopez Sanchez

» José María Valverde (1926-1996)
Covid-19: “Comprando” por Pedro Nueno (La Vanguardia, 13-09-2020) EmptyHoy a las 09:24 por Pedro Casas Serra

» POESÍA SOCIAL XVIII
Covid-19: “Comprando” por Pedro Nueno (La Vanguardia, 13-09-2020) EmptyHoy a las 06:46 por Pascual Lopez Sanchez

» Uberto Stabile (1959-
Covid-19: “Comprando” por Pedro Nueno (La Vanguardia, 13-09-2020) EmptyHoy a las 03:40 por Pedro Casas Serra

»  1992-05-08 AÑORO LA INOCENCIA DE LA INFANCIA...
Covid-19: “Comprando” por Pedro Nueno (La Vanguardia, 13-09-2020) EmptyHoy a las 02:58 por Pedro Casas Serra

» Ho Chi Minh (1890-1969). (Vietnam) y otros poetas vietnamitas
Covid-19: “Comprando” por Pedro Nueno (La Vanguardia, 13-09-2020) EmptyHoy a las 00:51 por Pascual Lopez Sanchez

¿Quién está en línea?

En total hay 62 usuarios en línea: 7 Registrados, 1 Ocultos y 54 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Amalia Lateano, cecilia gargantini, clara_fuente, Josefina Simón, Ma.Beatriz Vicentelo Cayo, Maria Lua, Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Junio 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Covid-19: “Comprando” por Pedro Nueno (La Vanguardia, 13-09-2020) Empty

    Covid-19: “Comprando” por Pedro Nueno (La Vanguardia, 13-09-2020)

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 40646
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Covid-19: “Comprando” por Pedro Nueno (La Vanguardia, 13-09-2020) Empty Covid-19: “Comprando” por Pedro Nueno (La Vanguardia, 13-09-2020)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Dom 13 Sep 2020, 13:44

    .


    “Comprando” por Pedro Nueno (La Vanguardia, 13-09-2020)

    Va siendo hora de dejar de priorizar cuántos nuevos infectados hemos tenido, cuántos se han muerto (sin decir ni la edad ni todas las otras cosas que tenían; quizás se han muerto porque tenían problemas respiratorios, cardíacos, tenían más de 90 años, y, sí, se contagiaron de coronavirus, pero no fue eso lo que los mató). Sigamos buscando la forma de que nuestros excelentes sanitarios, los mejores del mundo, tengan los medios para poder cuidar de los enfermos y vayamos a por lo crucial en estos momentos.

    Necesitamos poner en marcha rápida nuestra economía y nuestra sociedad. Por supuesto puede haber algunos contagios de coronavirus pero hemos exagerado extraordinariamente la gravedad de esta enfermedad. Hay muchas otras enfermedades que se contagian, como la gripe, producen fiebre y malestar y lo normal es que quien las tiene se quede en casa hasta que desaparezca la fiebre y se encuentre bien, cosa que requerirá tres o cuatro días. Luego vuelve al trabajo pero sin cuarentenas. A veces en un despacho varias personas pasan la gripe, uno detrás de otro u otra, y esto seguro que es por contagio. Pero no los contamos para poder dar el número de contagiados diarios en todo el país en las noticias de radio o televisión.

    Pensemos en volver a los mercados. Si volvemos más rápido que otros quizás incrementemos nuestra participación de mercado. De todas las crisis económicas unas empresas han salido reforzadas, otras debilitadas y algunas han desaparecido. Es evidente que el futuro será algo diferente. Hay empresas, alguna hasta se sorprendió, que han visto subir sus ventas online durante la crisis. Probablemente quienes han aprendido a comprar online, lo seguirán haciendo. Algunos incluso explicarán a sus amigos: “yo no voy a volver a ir a una tienda para comprar tal cosa”. Pero vender online tampoco es fácil. Hay que conseguir que el comprador vea el producto bien y vea las respuestas a las preguntas que se le ocurrirá hacer.

    Si suben las ventas online sube el tema de la logística, por ejemplo. Hay gente que se sorprende agradablemente viendo lo rápido que le ha llegado algo que se le ocurrió comprar por internet. El éxito de la venta online tiene mucho que ver con una buena logística. Puede que ahorremos una empleada excelente que explicaba muy bien el producto a los clientes con educación y sonrisa y utilicemos alguien que lleva paquetes en moto, colándose semáforos y si hace falta entrando en nuestra calle, no muy ancha, en contradirección. La tecnología querrá sustituir a los mejores empleados y conseguir ahorros. Vayamos rápido y retengamos a nuestros empleados.

    Si hablamos de una empresa de cierta dimensión, las ventas online requerirán también contratar a tiempo completo a algunas personas bien preparadas para actualizar de forma continua nuestro sistema online introduciendo todas las innovaciones que van apareciendo, asegurando que la imagen de nuestra empresa es muy buena y que es fácil acceder a realizarnos una compra y, naturalmente, para nuestra empresa, tener la seguridad de que nos pagarán la compra.

    Con todo esto, ¿tienen futuro los centros comerciales? Ir a un centro comercial es toda una experiencia. Es muy difícil transformar una serie de empresas que venden por internet en un centro comercial. Pasear por allí, ver qué tiendas tienen colas de gente en la caja y qué tiendas están vacías. Qué tiendas que estaban allí han puesto el letrero de “local disponible” o, si es en EE.UU., el letrero optimista diciendo “Opening Soon” (“Próxima apertura”), pero si también se ve a bastante gente y muchos con bolsas por haber comprado, puede ser que ese centro comercial tenga futuro porque, para mucha gente, pasear por allí es una experiencia y por digitales que sean, de cuando en cuando prefieren ver la realidad en directo que ver algo creado por expertos informáticos en la pantalla de su ordenador.

    Pedro Nueno (La Vanguardia, 13-09-2020)


    .


      Fecha y hora actual: Vie 02 Jun 2023, 14:44