Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 999234 mensajes en 46023 argumentos.

Tenemos 1536 miembros registrados

El último usuario registrado es _.moohaa17

Últimos temas

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
COVID-19: “Nuevos paradigmas post-Covid” por Manel Puig Domingo (La Vanguardia, 16-05-2020) EmptyHoy a las 05:54 por Pascual Lopez Sanchez

» Francisco Umbral (1932-2007)
COVID-19: “Nuevos paradigmas post-Covid” por Manel Puig Domingo (La Vanguardia, 16-05-2020) EmptyHoy a las 04:59 por Pedro Casas Serra

» 1992-05-13 PEOR QUE ADÁN Y QUE CAÍN
COVID-19: “Nuevos paradigmas post-Covid” por Manel Puig Domingo (La Vanguardia, 16-05-2020) EmptyHoy a las 04:57 por Pedro Casas Serra

» 1992-05-12 LA MEMORIA
COVID-19: “Nuevos paradigmas post-Covid” por Manel Puig Domingo (La Vanguardia, 16-05-2020) EmptyHoy a las 04:55 por Pedro Casas Serra

» LYUBA YAKIMCHUK (UCRANIA) y otros poetas ucranianos
COVID-19: “Nuevos paradigmas post-Covid” por Manel Puig Domingo (La Vanguardia, 16-05-2020) EmptyAyer a las 23:00 por Lluvia Abril

» Ho Chi Minh (1890-1969). (Vietnam) y otros poetas vietnamitas
COVID-19: “Nuevos paradigmas post-Covid” por Manel Puig Domingo (La Vanguardia, 16-05-2020) EmptyAyer a las 22:27 por Lluvia Abril

» : POEMAS SIDERALES II: Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...
COVID-19: “Nuevos paradigmas post-Covid” por Manel Puig Domingo (La Vanguardia, 16-05-2020) EmptyAyer a las 22:27 por Maria Lua

» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
COVID-19: “Nuevos paradigmas post-Covid” por Manel Puig Domingo (La Vanguardia, 16-05-2020) EmptyAyer a las 22:19 por Lluvia Abril

» POESÍA SOCIAL XVIII
COVID-19: “Nuevos paradigmas post-Covid” por Manel Puig Domingo (La Vanguardia, 16-05-2020) EmptyAyer a las 22:15 por Lluvia Abril

» CLARICE LISPECTOR II
COVID-19: “Nuevos paradigmas post-Covid” por Manel Puig Domingo (La Vanguardia, 16-05-2020) EmptyAyer a las 22:13 por Maria Lua

¿Quién está en línea?

En total hay 76 usuarios en línea: 3 Registrados, 1 Ocultos y 72 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Pascual Lopez Sanchez, Pedro Casas Serra, Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Junio 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


COVID-19: “Nuevos paradigmas post-Covid” por Manel Puig Domingo (La Vanguardia, 16-05-2020) Empty

    COVID-19: “Nuevos paradigmas post-Covid” por Manel Puig Domingo (La Vanguardia, 16-05-2020)

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 40692
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    COVID-19: “Nuevos paradigmas post-Covid” por Manel Puig Domingo (La Vanguardia, 16-05-2020) Empty COVID-19: “Nuevos paradigmas post-Covid” por Manel Puig Domingo (La Vanguardia, 16-05-2020)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar 19 Mayo 2020, 04:20

    .


    “Nuevos paradigmas post-Covid” por Manel Puig Domingo (La Vanguardia, 16-05-2020)

    (Manel Puig Domingo, endocrinólogo y director del Institut de Recerca Germans Trias)

    Tras durísimas semanas salvando vidas en los hospitales, uno se pregunta cómo cambiará la primera oleada de Covid-19 el mundo sanitario. Hemos aprendido lecciones, pero sobre todo detectado flaquezas que resolver.
    La excepcionalidad de esta crisis ha obligado a tomar decisiones sobre la marcha, cuyo éxito demuestra la capacidad de reacción y flexibilidad de nuestros hospitales. El mío, Can Ruti, reconvirtió en UCI la biblioteca, la unidad de investigación clínica y dos plantas de hospitalización, una metamorfosis imposible sin la profesionalidad de los sanitarios que han dado lo máximo de sí en las peores circunstancias.
    Hemos adoptado finalmente medidas que dudábamos en incorporar como la telemedicina, una práctica que ha llegado para quedarse. Las nuevas tecnologías aplicadas a nuestro ámbito agilizan y fortalecen la relación con el paciente, y abren una vía a descongestionar la asistencia y mejorar -en teoría- la conciliación laboral-familiar.
    Comunidad científica y sector industrial han reaccionado presentando más de 1.400 proyectos de investigación. Uno de ellos son los distintos prototipos de respiradores fabricados, que hemos liderado desde Can Ruti y el Clínic, y que no se han usado gracias al esfuerzo de los sanitarios y al confinamiento.
    Aunque todas las predicciones epidemiológicas se han quedado cortas y miles de personas han muerto, el sistema ha aguantado. Pero ha quedado al descubierto lo poco que fabricamos en material sanitario, un error que hemos pagado caro.
    Debemos normalizar medidas tomadas bajo presión que han funcionado. La telemedicina ya no es un proyecto sino una realidad necesaria. Pero, sobre todo, debemos invertir en producción local y políticas sanitarias públicas. No nos puede volver a pillar sin mascarillas, EPIs y respiradores, y mendigando en el extranjero por equipamientos estratégicos.
    Necesitamos más inversiones en investigación e innovación de fácil aplicación clínica. Con ello hubiésemos accedido a metodología diagnóstica fiable más rápidamente para aplicar a escala poblacional a un coste razonable. El mapa de contaminación debe hacerse en pruebas y no en casos sintomáticos, de otro modo imperarán medidas de confinamiento con un efecto económico demoledor. Nuestro equipamiento sanitario no puede depender tanto de terceros.
    Esperemos que todos, incluidos los políticos, hayamos aprendido algo de esta crisis para que, si volvemos a enfrentarnos a algo similar, podamos neutralizarlo con una sanidad y un sector científico mejor dotados estructuralmente. Solo decisiones de tipo estratégico en tiempos de no-Covid permitirán afrontar nuevos riesgos con mayores garantías para proteger a nuestra población.

    Manel Puig Domingo (La Vanguardia, 16-05-2020)


      Fecha y hora actual: Mar 06 Jun 2023, 06:32