Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1015590 mensajes en 46599 argumentos.

Tenemos 1544 miembros registrados

El último usuario registrado es Insomnio

Últimos temas

» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
"Letras, por Oriol Pi de Cabanyes" (La Vanguardia, 31-08-2020) EmptyHoy a las 00:47 por Pascual Lopez Sanchez

» POESIA RECITADA O CANTADA
"Letras, por Oriol Pi de Cabanyes" (La Vanguardia, 31-08-2020) EmptyAyer a las 20:55 por Maria Lua

» CLARICE LISPECTOR II
"Letras, por Oriol Pi de Cabanyes" (La Vanguardia, 31-08-2020) EmptyAyer a las 20:10 por Maria Lua

» Luís Vaz de Camões (c.1524-1580)
"Letras, por Oriol Pi de Cabanyes" (La Vanguardia, 31-08-2020) EmptyAyer a las 20:07 por Maria Lua

» CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
"Letras, por Oriol Pi de Cabanyes" (La Vanguardia, 31-08-2020) EmptyAyer a las 20:03 por Maria Lua

» CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE
"Letras, por Oriol Pi de Cabanyes" (La Vanguardia, 31-08-2020) EmptyAyer a las 20:01 por Maria Lua

» VINICIUS DE MORAES
"Letras, por Oriol Pi de Cabanyes" (La Vanguardia, 31-08-2020) EmptyAyer a las 19:59 por Maria Lua

» Dhammapada
"Letras, por Oriol Pi de Cabanyes" (La Vanguardia, 31-08-2020) EmptyAyer a las 19:53 por Maria Lua

» Bhagavad-gītā
"Letras, por Oriol Pi de Cabanyes" (La Vanguardia, 31-08-2020) EmptyAyer a las 19:48 por Maria Lua

» El Caballero Blanco
"Letras, por Oriol Pi de Cabanyes" (La Vanguardia, 31-08-2020) EmptyAyer a las 18:28 por daniel693

¿Quién está en línea?

En total hay 41 usuarios en línea: 2 Registrados, 0 Ocultos y 39 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

José María, Pascual Lopez Sanchez


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Septiembre 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930 

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


"Letras, por Oriol Pi de Cabanyes" (La Vanguardia, 31-08-2020) Empty

    "Letras, por Oriol Pi de Cabanyes" (La Vanguardia, 31-08-2020)

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 42200
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    "Letras, por Oriol Pi de Cabanyes" (La Vanguardia, 31-08-2020) Empty "Letras, por Oriol Pi de Cabanyes" (La Vanguardia, 31-08-2020)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Lun 31 Ago 2020, 13:07

    .


    "Letras”, por Oriol Pi de Cabanyes (La Vanguardia, 31-08-2020)

    Leer es como interpretar una partitura, sabiendo previamente cuál es el sonido que corresponde a cada signo. Leer es despertar el sonido de cada letra, de cada signo lingüístico. Leer es encadenar este sonido con otros sonidos hasta articular palabras y conjuntos de palabras de significación cada vez más compleja. Leer es descifrar un misterio. ¿Qué significa esa palabra? ¿Qué quiere decir esta oración? ¿Qué significa este escrito? ¿Qué significa este libro? ¿Qué significa este surco de la cultura en la materia de que también está hecho el papel?

    Mirémonos la palma de la mano. Todos tenemos en ella una M dibujada con cuatro pliegues de la piel. A estas cuatro líneas, la quiromancia -que lee estas huellas en clave de futuro- las llama la línea del corazón, la línea de la cabeza, la línea de la vida y la línea de la suerte (¿de la muerte?). Esta M dibuja en mi recuerdo el anagrama de María Reina que figuraba en la insignia del colegio de monjas, concepcionistas, en mi ya lejana primera escolarización. Era una M muy historiada, de un barroco muy adornado, que todavía se puede ver en algunas piedras dovelas o en los guardacerrojos de las casas del setecientos.

    Esta M que todos llevamos dentro del puño y que se muestra en la mano extendida es un buen emblema de nuestra capacidad de acción en el mundo. Sobre esta letra M el Museu Valencià de la Il.lustració i la Modernitat presenta ahora una curiosa variedad de diseños en la exposición Tipografia’m (Tipografíame), visitable hasta diciembre. En su catálogo el comunicólogo Joan Costa sintetiza muy bien el mensaje de la muestra: “El homenaje a una sola letra es el homenaje a toda la cultura”.

    Sí, las letras no solo codifican sonidos sino que también, ya en su propia imagen, simbolizan conceptos. Joan Brossa, cuando tan reiteradamente manipulaba esta letra A que no solo es la primera letra del alfabeto sino que dibuja una montaña o una pirámide con un vértice que apunta superioridad, ¿qué tenía en la cabeza sino el concepto de autoridad que también intuimos en el castillo de Kafka?

    Brossa, como buen especialista que era, aunque quizás no fuera consciente de ello, tendía a buscar la máxima simplicidad expresiva. Era, como Tàpies, un antiretórico militante. Y en el fondo quería reducir a lo más puro la complejidad del universo. ¿No fue éste, al fin y al cabo, el propósito de toda alquimia transformadora? Encontrar en el espíritu de la materia la piedra filosofal.

    También los dadaístas, pioneros del vanguardismo histórico, habían aspirado a recuperar los balbuceos del origen de la especie humana: da-dá… da-dá … Glorificaron aquellos dadaístas el declive de la primacía de la palabra, la pérdida de preminencia del Logos, el fin de la era prometeica que había hecho el pleno con la Ilustración. Jordi Llovet oye perfectamente su eco en su libro Els mestres (Los maestros). El humanismo clásico ha entrado en crisis de manera tan incontestable como el descaro de la deseducación.

    Oriol Pi de Cabanyes (La Vanguardia, 31-08-2020)


    .


      Fecha y hora actual: Vie 22 Sep 2023, 02:04