Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 998791 mensajes en 46005 argumentos.

Tenemos 1536 miembros registrados

El último usuario registrado es _.moohaa17

Últimos temas

» Manuel Forcano (1968- : El tren de Bagdad, 2004
“Un corazón salvaje”, por Antoni Puigverd (La Vanguardia, 09-08-2020) EmptyHoy a las 15:04 por Amalia Lateano

» POESIA RECITADA O CANTADA
“Un corazón salvaje”, por Antoni Puigverd (La Vanguardia, 09-08-2020) EmptyHoy a las 14:56 por Maria Lua

» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA V (PROVERBIOS - ECLESIASTES Y CANTARES DEL REY SALOMÓN
“Un corazón salvaje”, por Antoni Puigverd (La Vanguardia, 09-08-2020) EmptyHoy a las 14:54 por Amalia Lateano

» Quiosco de Música del parque de la Ciudadela (Barcelona)
“Un corazón salvaje”, por Antoni Puigverd (La Vanguardia, 09-08-2020) EmptyHoy a las 14:39 por Josefina Simón

»  1992-05-08 LA ERMITA
“Un corazón salvaje”, por Antoni Puigverd (La Vanguardia, 09-08-2020) EmptyHoy a las 14:39 por cecilia gargantini

» Celia en el despacho
“Un corazón salvaje”, por Antoni Puigverd (La Vanguardia, 09-08-2020) EmptyHoy a las 14:33 por Josefina Simón

» Daira en el despacho
“Un corazón salvaje”, por Antoni Puigverd (La Vanguardia, 09-08-2020) EmptyHoy a las 14:14 por Josefina Simón

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
“Un corazón salvaje”, por Antoni Puigverd (La Vanguardia, 09-08-2020) EmptyHoy a las 13:01 por Pascual Lopez Sanchez

» José María Valverde (1926-1996)
“Un corazón salvaje”, por Antoni Puigverd (La Vanguardia, 09-08-2020) EmptyHoy a las 09:24 por Pedro Casas Serra

» POESÍA SOCIAL XVIII
“Un corazón salvaje”, por Antoni Puigverd (La Vanguardia, 09-08-2020) EmptyHoy a las 06:46 por Pascual Lopez Sanchez

¿Quién está en línea?

En total hay 75 usuarios en línea: 9 Registrados, 1 Ocultos y 65 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Amalia Lateano, Antonio Arjona (Trovador), cecilia gargantini, clara_fuente, Josefina Simón, Ma.Beatriz Vicentelo Cayo, Maria Lua, Ramón Carballal, Simon Abadia


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Junio 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


“Un corazón salvaje”, por Antoni Puigverd (La Vanguardia, 09-08-2020) Empty

    “Un corazón salvaje”, por Antoni Puigverd (La Vanguardia, 09-08-2020)

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 40646
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    “Un corazón salvaje”, por Antoni Puigverd (La Vanguardia, 09-08-2020) Empty “Un corazón salvaje”, por Antoni Puigverd (La Vanguardia, 09-08-2020)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Lun 31 Ago 2020, 12:13

    .


    “Un corazón salvaje”, por Antoni Puigverd
    (La Vanguardia, 09-08-2020)

    Mientras los poetas de la corte napolitana de Alfonso el Magnánimo escriben canciones delicadas, Ausiàs March vigila, por encargo del rey, la crianza de los halcones de caza en los humedales de la albufera de Valencia. Según escribe la reina María al alcalde valenciano, Joanet, hijo de notario, vive en casa de Ausiàs con otros jóvenes en “vía de perdición”. March es un ínfimo señor feudal, pero exige el derecho a sentenciar a la horca. Manda que corten la mano de un ladrón y reclama la casucha de barro de un feudatario morisco que acaba de fallecer. Por la noche, en la soledad del escritorio, recorre su alma desgarrada entre el deseo de la carne y los deberes del espíritu. No se acuerda de la viuda del morisco, a quien ha expulsado de la casucha.

    Este feudal taciturno y minucioso escribe unos formidables versos crispados. Los más sobrecogedores que se escriben en Europa. Versos de un alma sucia que desea limpiarse, de un corazón obsceno que se revuelve puritano. Ausiàs se anticipó algunos siglos al romanticismo, Parece desgarrado y sincero, pero quizás es engañoso y teatral. Se quema en invierno y en verano tirita. Cuando se siente amado, el resto del mundo le estorba. Pero, generalmente, en manos de una mujer, es un enfermo al que el médico deja morir en olvido. Está llegando un temporal, pero su nave no busca un puerto seguro. A veces, doblemente enamorado, es un famélico indeciso ante dos frutas o un mar embravecido por dos vientos. El amor le convierte en aquel sentenciador que, resignándose ya a la condena de muerte, es perdonado hoy y, al día siguiente, es ejecutado. El pensamiento no cesa de roer su ánimo con reproches pero, cuando le concede algún placer, se parece a aquella madre que, si el hijo le pide un veneno lloriqueando, no sabe, insensata, contradecirle.

    A Ausiàs, un gusano le corroe el pensamiento mientras otro le carcome el corazón: y nunca descansan. Cuando la gente celebra fiestas y torneos, busca la compañía de las almas condenadas. En pleno invierno, cuando todo el mundo se abriga, camina descalzo sobre la nieve: la voz de la muerte es melodiosa. Pensamos en la carta de la reina María cuando dice que su corazón se parece al niño que busca la ambigua protección de un señor poco honorable, que lo caliente en invierno y lo refresque en verano, sabiendo que no podrá escapar de tal mediocridad.

    Antes que ningún otro, Ausiàs sabe que la poesía no es un inventario de piedras preciosas, ni una exposición floral, sino una excavadora en un corazón salvaje.

    Antoni Puigverd (La Vanguardia, 09-08-2020)


    .


      Fecha y hora actual: Vie 02 Jun 2023, 15:05