por Pascual Lopez Sanchez Vie Ago 14, 2020 1:33 am
RAMÓN DE CAMPOAMOR (1817- 1901 )
Romance
Del Romancero de la guerra de África. CONT.
Mas vanamente el destino
quieren, cual siempre, afrontar,
pues cuando el destino llega,
todo lo demás se va,
y así es que dando a los moros 115
recuerdos del Cardenal,
les dice la artillería:
-¡Hijos de Tarif, atrás!-
Y a un -¡viva Isabel Segunda!-
alto, fiero, universal, 120
que en su tumba a la Primera
hizo de gozo saltar,
a bayoneta calada
después con más claridad,
repite la infantería: 125
-¡Atrás! ¡mucho más atrás!-
Y entretanto que Zamora
los empieza a acuchillar,
y por el centro la Albuera
los va llevando hacia allá, 130
Barcelona por la izquierda,
con gran generosidad,
les deja elegir la muerte
entre la espada y el mar.
Uno -dos -veinte -cuarenta, 135
ochenta... ¡qué mortandad!
Con estos y con los otros,
por Dios, que empiezo a pensar
que así, cual de Guadalete,
dice un sabio musulmán: 140
-¡El Dios que los ha criado,
los puede sólo contar!-
-Vencistéis con la bravura
de un nuevo Gran Capitán-,
dijo al general Quesada 145
el Capitán general.
CONT.
» Tereza Riedlbauchová (1977-
» Jitka N. Srbová (1976-
» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» Simona Racková (1976-
» CLARICE LISPECTOR II
» Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832)
» POESÍA SOCIAL XIX
» William Shakespeare (1564-1616)