Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 998639 mensajes en 45999 argumentos.

Tenemos 1536 miembros registrados

El último usuario registrado es _.moohaa17

Últimos temas

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
José Gorostiza (1901-1973) EmptyHoy a las 12:30 por Pascual Lopez Sanchez

» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS
José Gorostiza (1901-1973) EmptyHoy a las 08:23 por Pascual Lopez Sanchez

» Andrés Trapiello (1953-
José Gorostiza (1901-1973) EmptyHoy a las 03:11 por Pedro Casas Serra

» Jenaro Talens (1946-
José Gorostiza (1901-1973) EmptyHoy a las 03:07 por Pedro Casas Serra

»  1992-05-08 AÑORO LA INOCENCIA DE LA INFANCIA...
José Gorostiza (1901-1973) EmptyHoy a las 02:50 por Pedro Casas Serra

» 1992-05-05 QUIERO OLVIDARLA…
José Gorostiza (1901-1973) EmptyHoy a las 02:48 por Pedro Casas Serra

» 1991-11 A MIS COMPAÑEROS DEL CLÍNICO
José Gorostiza (1901-1973) EmptyHoy a las 02:47 por Pedro Casas Serra

»  1991-11 LA VIDA ES SUEÑO
José Gorostiza (1901-1973) EmptyHoy a las 02:45 por Pedro Casas Serra

» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
José Gorostiza (1901-1973) EmptyAyer a las 23:31 por Lluvia Abril

» POESÍA SOCIAL XVIII
José Gorostiza (1901-1973) EmptyAyer a las 23:27 por Lluvia Abril

¿Quién está en línea?

En total hay 72 usuarios en línea: 4 Registrados, 1 Ocultos y 67 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Chambonnet Gallardo, Maria Lua, Pascual Lopez Sanchez, Pedro Casas Serra


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Junio 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


José Gorostiza (1901-1973) Empty

    José Gorostiza (1901-1973)

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 40636
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    José Gorostiza (1901-1973) Empty José Gorostiza (1901-1973)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Jue 13 Dic 2018, 14:17

    .


    José Gorostiza


    Poeta mexicano nacido en San Juan Bautista, hoy Villahermosa, Tabasco, en 1901.
    Su vida se repartió entre la literatura y el servicio público. Junto con Xavier Villaurrutia y Carlos Pellicer fue uno de los miembros más destacados del grupo de los «Contemporáneos », movimiento que trató de recuperar el carácter universal de la poesía.
    Gorostiza representa la tendencia más puramente espiritual, instalada en la belleza formal y el simbolismo.
    «Canciones para cantar en las barcas » y «Muerte sin fin », son sus obras más representativas.
    Falleció en 1973.


    Algunos poemas de José Gorostiza:



    AGUA, NO HUYAS DE LA SED, DETENTE...

    ¡Agua, no huyas de la sed, detente!
    Detente, oh claro insomnio, en la llanura
    de este sueño sin párpados que apura
    el idioma febril de la corriente.

    No el tierno simulacro que te miente,
    entre rumores, viva; no madura,
    ama la sed esa tensión de hondura
    con que saltó tu flecha de la fuente.

    Detén, agua, tu prisa, porque en tanto
    te ciegue el ojo y te estrangule el canto,
    dictar debieras a la muerte zonas;

    que por tu propia muerte concebida,
    sólo me das la piel endurecida
    ¡oh movimiento!, sierpe que abandonas.


    BORRASCA

    Noche, madre sombría,
    de nubes negras y relámpagos ágiles,
    cuyos gritos de luz al mar doblegan:
    Menesteroso de silencio, pido
    tres palmos de la orilla
    desolada,
    de donde pueda regresar sencilla,
    como un fuego marino, la mirada.

    Nublada debo de tenerla ahora,
    mientras el mar castiga sus lebreles,
    si tú piensas la angustia de una estrella
    - viento del norte la desprende el oro -
    y yo, sin los resabios
    del camino,
    en un beso feliz, añejo vino,
    dulce soplo de brisa entre los labios.

    En el mismo sendero son viadores
    un límpido crepúsculo de luna
    y el pájaro fugaz de la tormenta.
    Para un mismo viajero
    se divide en jornadas el camino,
    porque pasan la aurora y el copo del lucero
    vespertino
    en un solo sendero.

    Noche, madre sombría:
    Cuando llegue el minuto negro de mi borrasca,
    hazme sufrirlo aquí, junto a la orilla
    del agua amarga,
    que, si me vienen ganas de llorar,
    quiero tener azules las ideas,
    y en mis palabras el sonar
    de las mareas.



    EL ENFERMO

    Por el amplio silencio del instante
    pasa un vago temor.
    Tal vez gira la puerta sin motivo
    y se recoge una visión distante,
    como si el alma fuese un mirador.

    Afuera canta un pájaro cautivo,
    y con gota fugaz el surtidor.

    Tal vez fingen las cortinas altas
    plegarse al toque de una mano intrusa,
    y el incierto rumor
    a las pupilas del enfermo acusa
    un camino de llanto en derredor.

    En sus ojos opacos, mortecinos,
    se reflejan las cosas con candor,
    mientras la queja fluye
    a los labios exangües de dolor.

    Cuenta la Hermana cuentas de rosario
    y piensa en el Calvario
    del Señor.

    Pero invade la sombra vespertina
    un extraño temor,
    y en el péndulo inmóvil se adivina
    la séptima caída del amor.

    Tal vez gira la puerta sin motivo.
    Afuera canta un pájaro cautivo,
    y con gota fugaz el surtidor.



    ELEGÍA

    A Ramón López Velarde


    Solo, con ruda soledad marina,
    se fue por un sendero de la luna,
    mi dorada madrina,
    apagando sus luces como una
    pestaña de lucero en la neblina.

    El dolor me sangraba el pensamiento,
    y en los labios tenía,
    como una rosa negra, mi silencio.

    Las azules cenéforas de la melancolía
    derramaron sus frágiles cestillos,
    y el sueño se dolía
    con la luna de lánguidos lebreles amarillos.

    Se pusieron de púrpura las liras;
    las mujeres, en hilos de lágrimas suspensas,
    cortaron las espiras
    blandamente aromadas de sus trenzas.

    Y al romper mis quietudes vesperales
    lo gris de estas congojas,
    las oí resbalar como a las hojas
    en los rubios jardines otoñales.

    Apaguemos las lámparas, hermanos.
    De los dulces laúdes
    no muevan el cordaje nuestras manos.
    Se nos murieron las siete virtudes,
    al asomar
    los finos labios del amanecer.
    ¡Ponga dios una lenta lágrima de mujer
    en los ojos del mar!



    ESPEJO NO: MARCA LUMINOSA…

    Espejo no: marca luminosa,
    marca blanca.

    Conforme en todo al movimiento
    con que respira el agua

    ¡cómo se inflama en su delgada prisa
    marea alta

    y alumbra -qué pureza de contornos,
    qué piel de flor- la distancia,

    desnuda ya de peso,
    ya de eminente claridad helada!

    Conforme en todo a la molicie
    con que reposa el agua,

    ¡cómo se vuelve hondura, hondura,
    marea baja,

    y más cristal que luz, más ojo,
    intenta una mirada

    en la que -espectros de color- las formas,
    las claras, bellas, mal heridas, sangran!



    LA CASA DEL SILENCIO...

    La casa del silencio
    se yergue en un rincón de la montaña,
    con el capuz de tejas carcomido.
    Y parece tan dócil
    que apenas se conmueve con el ruido
    de algún árbol cercano, donde sueña
    el amoroso cónclave de un nido.

    Tal vez nadie la habita
    ni la quiere,
    Y acaso nunca la vivieron hombres;
    pero su lento corazón palpita
    con un profundo latir de resignado,
    cuando el rumor la hiere
    y la sangra del trémulo costado.

    Imagino, en la casa del silencio,
    un patio luminoso, decorado
    por la hierba que roe las canales
    y un muro despintado
    al caer de las lluvias torrenciales.

    Y en las noches azules,
    la pienso conturbada si adivina
    un balbucir de luz en sus escaños,
    y la oigo verter con un ruido
    ya casi imperceptible, contenido,
    su loor paternal de tres mil años.


    .


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

      Fecha y hora actual: Jue 01 Jun 2023, 12:33