Soñé que Don Luis Borges regresaba
hablando de ajedrez en un soneto
describiendo el ingenio del fiancheto
al citar a maestros que admiraba.
En mi sueño el poeta me confiaba
una tarde a la sombra de un abeto
su profundo cariño y su respeto
por su padre, aquel ciego que adoraba.
Contaba de organitos callejeros
de duelos en callejas de arrabales
en tiempos de feroces cuchilleros
de la luz de la luna en los puñales
y la muerte en los barrios orilleros
danzando por los turbios andurriales.
hablando de ajedrez en un soneto
describiendo el ingenio del fiancheto
al citar a maestros que admiraba.
En mi sueño el poeta me confiaba
una tarde a la sombra de un abeto
su profundo cariño y su respeto
por su padre, aquel ciego que adoraba.
Contaba de organitos callejeros
de duelos en callejas de arrabales
en tiempos de feroces cuchilleros
de la luz de la luna en los puñales
y la muerte en los barrios orilleros
danzando por los turbios andurriales.
» IX. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (III)
» JOSÉ LAMARQUE DE NOVOA
» SAFO
» OVIDIO NASON
» FERNANDO PESSOA( ELE MESMO, ALBERTO CAEIRO, RICARDO REIS, ÀLVARO DE CAMPOS, BERNARDO SOARES, ETC)
» CLARICE LISPECTOR ( Centenario de nacimiento)
» La poesía de Cordel en Nordeste de Brasil
» Fernando Pessoa: Libro del desasosiego
» José Manuel Caballero Bonald