Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1023954 mensajes en 46947 argumentos.

Tenemos 1556 miembros registrados

El último usuario registrado es Mariam Quintero

¿Quién está en línea?

En total hay 21 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 20 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

Maria Lua


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Últimos temas

» En este tiempo.... Gazal
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 EmptyHoy a las 16:40 por Amalia Lateano

» CLARICE LISPECTOR II
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 EmptyHoy a las 15:49 por Maria Lua

» MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 EmptyHoy a las 15:46 por Maria Lua

» CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 EmptyHoy a las 15:42 por Maria Lua

» CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 EmptyHoy a las 15:41 por Maria Lua

» VINICIUS DE MORAES
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 EmptyHoy a las 15:39 por Maria Lua

» 2005-11-11 LAS PALABRAS
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 EmptyHoy a las 15:34 por Pedro Casas Serra

» Dragana Mladenovic (1977-
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 EmptyHoy a las 15:33 por Pedro Casas Serra

» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 EmptyHoy a las 15:14 por Pascual Lopez Sanchez

» Ana Ristovic (1972-
Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 EmptyHoy a las 15:02 por Pedro Casas Serra

Noviembre 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930   

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 Empty

5 participantes

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 64878
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 28 Oct 2023, 20:25

    LA CASA DE HUÉSPEDES



    El ser humano es un casa de huéspedes.

    Cada mañana un nuevo recién llegado.

    Una alegría, una tristeza, una maldad.

    Cierta consciencia momentánea llega

    Como un visitante inesperado.

    ¡Dales la bienvenida y recíbelos a todos!

    Incluso si fueran una muchedumbre de lamentos,

    Que vacían tu casa con violencia

    Aún así, trata a cada huésped con honor

    Puede estar creándote el espacio

    Para un nuevo deleite.

    Al pensamiento oscuro, a la vergüenza, a la malicia,

    Recíbelos en la puerta riendo

    E invítalos a entrar

    Sé agradecido con quien quiera que venga

    Porque cada uno ha sido enviado

    Como una guía del más allá.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 64878
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 28 Oct 2023, 20:26

    “Más allá de las ideas del bien y el mal, hay un valle.

    Te encontraré allí.

    Cuando el alma se recuesta sobre ese césped,

    el mundo está demasiado lleno para hablar de él.

    Ideas, lenguaje, hasta el término ‘uno y otro’

    pierde todo sentido.»


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 64878
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 28 Oct 2023, 20:27

    En las adoraciones y bendiciones de los hombres rectos

    Las alabanzas de todos los profetas están amasadas juntas.

    Todas sus alabanzas se mezclan en una corriente,

    Todos los vasos se vacían en una sola jarra.

    Pues El que es alabado es, de hecho, solamente Uno,

    En este sentido todas las religiones son sólo una religión.

    Porque todas las alabanzas están dirigidas hacia la luz de Dios,

    Sus numerosas formas y figuras están tomadas de ella.

    Los hombres nunca dirigen sus alabanzas sino al Ser considerado digno,

    Se equivocan a través de opiniones erróneas de Él.

    Así, cuando una luz cae sobre un muro,

    Ese muro es un eslabón en conexión entre todos sus rayos;

    Sin embargo cuando arroja ese reflejo de nuevo a su fuente,

    Erróneamente muestra lo grande como pequeño, y detiene sus alabanzas.

    O si la luna se refleja en un pozo,

    Y alguien está pretendiendo alabar a la luna,

    Aunque, por ignorancia, mira dentro del pozo.

    El objeto de sus alabanzas es la luna, no su reflejo;

    Su infidelidad surge del error de las circunstancias.

    Ese hombre bien intencionado está equivocado en su error;

    La luna está en el cielo, y él la supone en el pozo.

    Por estos falsos ídolos la humanidad está perpleja,

    Y conducida por vanas codicias a su dolor.



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 64878
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 28 Oct 2023, 20:28

    ¿Quién hace estos cambios?
    Disparo una flecha a la derecha
    Cae a la izquierda.
    Cabalgo tras de un venado y me encuentro
    perseguido por un cerdo.
    Conspiro para conseguir lo que quiero
    Y termino en la cárcel.
    Cavo fosas para atrapar a otros
    y me caigo en ellas.

    Debo sospechar
    de lo que quiero.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 64878
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Vie 03 Nov 2023, 20:27


    Masnavi


    Masnavi Espiritual o Masnavi-ye Manavi ( en idioma persa: مثنوی معنوی ), también escrito Mesnevi, Mathnawi o Mathnavi, es un extenso poema escrito en persa por Yalal ad-Din Muhammad Rumi también conocido como Rumi, famoso persa y poeta sufí. Es una de las obras más conocidas e influyentes del sufismo. El Masnavi es una serie de seis libros de poesía que en conjunto suman alrededor de 25 000 versos o 50 000 líneas.1​2​ Es un texto espiritual que les enseña a los sufíes cómo alcanzar su meta de estar verdaderamente enamorados de Dios

    El título Masnavi-i Ma'navi ( persa : مثنوی معنوی ) significa «Las parejas espirituales». El Masnavi es una colección poética de anécdotas e historias derivadas del Corán, fuentes de hadices y cuentos cotidianos. Las historias se dicen para ilustrar un punto y cada moral se discute en detalle. Incorpora una variedad de sabiduría islámica, pero se enfoca principalmente en enfatizar la interpretación interna sufí personal. En contraste con el Diwan de Rumi, el Masnavi es un texto relativamente «sobrio». Explica las diversas dimensiones de la vida espiritual y la práctica a los discípulos sufíes y ayuda a cualquiera que desee reflexionar sobre el significado de la vida

    El Masnavi fue iniciado por el poeta Rumi durante los últimos años de su vida. Comenzó dictando el primer libro alrededor de la edad de 54 años en el 1258 y continuó componiendo versos hasta su muerte en 1273. El sexto y último libro quedó incompleto.5​

    Está documentado que Rumi comenzó a dictar los versos de Masnavi a petición de su discípulo favorito, Husam al-Din Chalabi, quien observó que muchos de los seguidores de Rumi leían diligentemente las obras de Sanai y Farid al Din Attar. Por lo tanto, Rumi comenzó a crear una obra en el estilo didáctico de Sanai y Attar para complementar su otra poesía. Se dice que estos hombres se reunían regularmente en encuentros donde Rumi entregaría los versos y su discípulo Chalabi los escribiría y se los recitaría.6​

    Cada libro consta de aproximadamente 4.000 versos y contiene su propia prosa y prólogo. Algunos estudiosos sugieren que, además del Libro sexto incompleto, podría haber habido un séptimo volumen


    Los seis libros del Masnavi se pueden dividir en tres grupos de dos porque cada par está vinculado por un tema común: [8]

    Libros 1 y 2: están principalmente interesados en el nafs, el yo carnal inferior y su auto engaño y sus tendencias perversas.
    Libros 3 y 4: estos libros comparten los temas principales de razón y conocimiento. Estos dos temas están personificados por Rumi en la figura bíblica y coránica del profeta Moisés.
    Libros 5 y 6: estos dos últimos libros están unidos por el ideal universal de que el hombre debe negar su existencia terrenal física para comprender la existencia de Dios.
    El Masnavi no tiene trama enmarcada e incluye una variedad de escenas, desde historias populares y escenas del bazar local hasta fábulas e historias de la época de Rumi. También incluye citas del Corán y de hadices del tiempo de Mahoma. Aunque no hay un marco, estilo o trama constante, Rumi generalmente sigue un cierto patrón de escritura que fluye en el siguiente orden



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 64878
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Vie 03 Nov 2023, 20:31

    LA CASA DE HUÉSPEDES

    El ser humano es un casa de huéspedes.

    Cada mañana un nuevo recién llegado.

    Una alegría, una tristeza, una maldad.

    Cierta consciencia momentánea llega

    Como un visitante inesperado.

    ¡Dales la bienvenida y recíbelos a todos!

    Incluso si fueran una muchedumbre de lamentos,

    Que vacían tu casa con violencia

    Aún así, trata a cada huésped con honor

    Puede estar creándote el espacio

    Para un nuevo deleite.

    Al pensamiento oscuro, a la vergüenza, a la malicia,

    Recíbelos en la puerta riendo

    E invítalos a entrar

    Sé agradecido con quien quiera que venga

    Porque cada uno ha sido enviado

    Como una guía del más allá.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 64878
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Dom 05 Nov 2023, 10:59

    Los apuestos miran al espejo,
    y los generosos a los débiles y pobres.
    Los espejos reflejan la belleza del rostro,
    los pobres reflejan la belleza de la generosidad.



    Actúa como si fueras un sol de misericordia y compasión.
    Actúa como la noche que cubre los errores de los demás.
    Actúa como un río de generosidad y sacrificio.
    Actúa como si estuvieras muerto cuando estás furioso.
    Actúa como la tierra, llena de humildad y carente de egoísmo.
    Actúa acorde a tu aspecto.
    Aparenta acorde a como actúas.



    Los que tienen corazones puros son libres de colores y olores.
    Perciben fácilmente la belleza en cada respiración.
    Dejaron tras de sí la decoración en la concha del conocimiento.
    La sustituyeron por la bandera de la certeza de un testigo


    No existe en mi cuerpo más que Tú
    ¡Oh mi Amado!
    Por eso desapareceré en Ti,
    Igual que el vinagre desaparece en un mar de miel.


    ( fragmentos del Masnavi)


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    84


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 64878
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Vie 10 Nov 2023, 21:55

    Libre de cuerpo y mente.
    Te susurraré al oído dónde los lleva su baile.
    Todos los átomos en el aire y en el desierto están bailando,
    perplejos y borrachos al rayo de luz,
    parecen locos.
    Todos estos átomos no son tan diferentes de lo que somos nosotros,
    felices o miserables
    perplejos y desconcertados,
    todos somos seres en el rayo de luz del amado,

    No se puede decir nada mas.


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 64878
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Dom 19 Nov 2023, 06:37

    El poeta sufí que asombró y sigue asombrando al mundo con sus poesías


    Cuando salía para la oración del Alba, vio las rosas y las flores de la primavera envueltas de rocío; entonces se dio cuenta del verdadero significado de la belleza y de la pureza.

    Y cuando escuchó el cantar de los pájaros, abrió su corazón al universo y comenzó a girar, coreando: "las galaxias giran, los planetas giran, el sistema circulatorio en el cuerpo gira, los peregrinos, alrededor de la Kaaba (Meca) giran, las gotas del agua salen del mar hacia el cielo, y luego caen a la tierra para volver a los mares, y así todo gira.

    Su giro sobre sí mismo nunca se detuvo, y aquella primera Danza del Amor Divino continúa hasta el día de hoy.

    Desde su inicio en la ciudad turca de Konya en el siglo XIII D.J.C. Los giros del Amor Divino, se expandieron rápidamente a través de todos aquellos que creen que el verdadero amor supremo, puro y profundo es el amor a Dios, desde Alepo hacia Damasco, Hama, Homs, Lattakia, Trípoli, El Cairo, Al Quds (Jerusalén) e incluso Chipre y Bosnia.

    El sheij poeta se convirtió a un sufismo mezcla de espiritualidad y sabiduría, y se sumergió en las profundidades del ser humano. Es por eso que sus poemas han colmado la tierra de amor y sabiduría, hasta alcanzar el grado más alto del genio poético.

    De su mente y de su corazón salió a la luz una seductora música de flauta, que se combinó con la “Danza Mevleví” que fascinó la gente a lo largo de siete siglos continuos y a‎ún sigue.

    Los grandes músicos consideran que la Orden “Mevleví” sufista, es considerada fundadora primera de la música religiosa sufista y el primer responsable de su aparición y continuidad mística.



    Fundador de la "Religión del Amor"




    La “Mevleví” o los “Derviches giradores” es una orden (tariqa) de derviches, que fue fundada por los discípulos del gran poeta sufí Jalal al-Din Roumi nacido en el 1207 D.J.C en el siglo XIII.

    Al-Roumi era un musulmán comprometido, durante toda su vida no dejaba de rezar sus cinco oraciones diarias y cumplía con los deberes del ayuno y otros, pero al final de su vida escribió sobre la "Religión del Amor" que trascendió todas las barreras sectarias confesionales tradicionales.

    Escribió más de tres mil poemas, en su mayoría poemas de amor; y más de dos mil cuartetos (se componen de dos pareados (beit), formando así cuatro versos). Pero la obra más importante de Roumi es el “Masneví espiritual”.

    Se trata de una de las obras más extensas, conocidas e influyentes del sufismo.

    El Masneví es una serie de seis libros (volúmenes) de poesía que en conjunto suman alrededor de 25.000 versos o 50.000 líneas. Es un texto espiritual que les enseña a los sufíes cómo alcanzar su meta de estar verdaderamente enamorados de Dios.

    La obra de los libros del Masneví espiritual, según consideran muchos sufíes, ocupa el segundo lugar en importancia después del Sagrado Corán.

    En la obra del Masnevi dijo Al-Roumi que: "La religión del amor trasciende todas las religiones y la única religión para los amantes es y será el amor a Dios".




    cont.
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 64878
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Dom 19 Nov 2023, 06:39

    EL AMOR ES EL AMO



    "El Amor es quien domina todas las cosas,
    Estoy dominado por el Amor,
    Por mi pasión de Amor por Amor.
    Tengo tierra tan dulce como el azúcar,
    Ay furioso viento, sólo soy una paja ante ti."




    Sus poemas, enseñaron a la gente cómo pueden lograr la paz y felicidad interna, para poder, finalmente, detener la corriente de la hostilidad y el odio y alcanzar la paz y la armonía universales y verdaderas, sin importar el color, la creencia, la religión o las ideas de las personas.



    "No soy cristiano, ni judío, ni mago, ni musulmán.
    No soy del Este, ni del Oeste, ni de la tierra, ni del mar.
    No soy de la mina de la Naturaleza, ni de los cielos giratorios.
    No soy de la tierra, ni del agua, ni del aire, ni del fuego.
    No soy del empíreo, ni del polvo, ni de la existencia, ni de la entidad.
    No soy de India, ni de China, ni de Bulgaria, ni de Grecia.
    No soy del reino de Irak, ni del país de Jurasán.
    No soy de este mundo, ni del próximo, ni del Paraíso, ni del Infierno.
    No soy de Adán, ni de Eva, ni del Edén, ni de Rizwán.
    Mi lugar es el sin lugar, mi señal es la sin señal.
    No tengo cuerpo ni alma, pues pertenezco al alma del Amado.
    He desechado la dualidad, he visto que los dos mundos son uno;
    Uno busco, Uno conozco, Uno veo, Uno llamo.
    Estoy embriagado con la copa del Amor, los dos mundos han desaparecido de mi vida;
    No tengo otra cosa que hacer más que el jolgorio y la jarana."




    El tema medular del pensamiento de Rumí, está enfocado esencialmente en el concepto de Al- Tawheed que es "el conocimiento de Dios en su Unicidad y la negación absoluta de equivalentes", y también de la unión con el Amado (en este caso con la fuente principal: Dios) y del constante lamento por estar separado de él y el constante deseo de volver a él.

    Para eso Rumí escribió:



    Escucha el “ney” (flauta), y la historia que cuenta,
    Como canta acerca de la separación:
    Desde que me cortaron del cañaveral,
    Mi lamento ha hecho llorar a hombres y mujeres.
    Deseo hallar un corazón desgarrado por la separación,
    Para hablarle del dolor del anhelo.
    Todo el que se ha alejado de su origen,
    Añora el instante de la unión.
    Cuando la rosa se haya ido y el jardín esté marchito,
    No podrás escuchar más la canción del ruiseñor.
    El Amado lo es todo; el amante apenas un velo.
    El Amado está viviendo; el amante es una cosa muerta.
    Ama las voluntades de lo que traen estas palabras.

    …..

    …..
    Le pregunté al “ney” (flauta de caña):
    ¿De qué te lamentas?
    ¿Cómo puedes gemir sin poseer lengua?
    El “ney” respondió:
    Me han separado del cañaveral
    Y ya no puedo vivir sin gemir y lamentarme.






    cont.
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 64878
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Dom 19 Nov 2023, 06:41


    La Orden “Mavleví” ¿es danza o tariqa?



    La orden Tariqa “Mavleví "se basa en tres elementos esenciales: la música, la danza y la recitación de poesía, y exclusivamente poesías de su fundador Jalal al-Din Roumi, quien dijo: "Hay muchos caminos que conducen a Dios, y yo elegí el camino de la danza y la música".

    Al-Roumi resumió la grandeza de la música diciendo: "En las notas de la música, hay secretos ocultos, que si se revelan sacudirían al mundo".

    La música, constituye uno de los principales pilares de la Mevleví. Los seguidores de esta Orden, los "Maulawiyya", llaman "Samá" a la danza masculina acompañada por música de flauta y tambores y considerada como un viaje espiritual para el crecimiento del alma hasta la profundidad de la mente y del amor en su camino hacia la perfección.

    Generalmente los mevlevíes se les llama "la gente de Dios", y los bailarines que giran sobre sí mismos dando vueltas durante el baile, alrededor del centro del círculo, donde está el Cheikh, se llaman "derviches", es decir, los pobres agradecidos a Dios por las necesidades menores satisfechas en la vida.

    Los danzantes, giran sobre sí mismos con los brazos extendidos, simbolizando "la ascendencia espiritual hacia la verdad, acompañados por el amor y liberados totalmente del ego".


    El vestuario


    La ropa que suelen usar los Derviches se caracteriza por ser ancha, también es muy simple, y tejida con mucho cuidado, en su mayoría es de lana (principalmente la ropa del clero), tomando en cuenta que antes que ellos, los sacerdotes del cristianismo y del judaísmo, incluso los de los Faraones, tejían sus capas de lana de ovejas o de cabras, y para ellos este tipo de vestimenta muestra que el ser humano es mortal, y también ayuda a acercarse a Dios con modestia y sencillez.

    El ancho de la ropa es fundamental para cuando se baila y se da vueltas, la falda se levante y quede bonito girando como un platillo volante.

    Su vestimenta consiste en una túnica negra que simboliza la tumba (la tumba del alma humana malvada) y generalmente están abiertos desde el frente con un cuello redondo y ancho, mientras que las mangas son largas y también anchas, sus lados delanteros cuelgan como una capa, y por debajo llevan unas "túnicas”, y una falda blanca suelta, simbolizando el sudario, o sea la muerte; mientras que el gorro siempre es alto y de color marrón, y lo llaman "kalá" y simboliza la lápida, o bien de color rojo y simboliza el pensamiento y el control de las emociones. También visten una bata negra, que alude a la muerte.



    La danza de los Derviches



    Ellos prefieren llamarlo viaje espiritual, donde los bailarines entran a la pista, colocando sus brazos sobre el pecho en forma cruzada, representado el número (1), lo que testifican a la unicidad del creador todopoderoso.

    Después de ellos entra el Cheikh, que representa al mediador entre la tierra y el cielo, saluda y se sienta en una alfombra roja, cuyo color les hace recordar la puesta de sol en la ciudad de Konya el día de la muerte de su maestro.

    Comienzan los cantantes a tararear canciones y versos seleccionados de los poemas de Jalal Al-Din Al-Roumi, y todo es tristísimo. Entonces los derviches entran lentamente, y una vez que empiezan a girar, abren sus brazos hacia Dios.

    Giran de izquierda a derecha, tres vueltas alrededor de la alfombra roja. El número de vueltas aquí simboliza las tres etapas que acercan el bailarín a Dios: el camino de la ciencia, el camino de la visión (Mística), y el camino de la verdadera sabiduría y la Unión con Dios.

    Cuando los derviches comienzan su tercera vuelta, entra el Cheikh al círculo del baile para realizar su danza, en ese momento el ritmo de los instrumentos músicos se acelera, y el Cheikh comienza a girar en el centro del círculo, y en esto el Cheikh servirá como el sol para el resto de los planetas, este es el momento, de la máxima existencia y la unión con lo absoluto.

    Al final de la tercera vuelta, los derviches van quitándose sus túnicas negras y aparecen sus ropas blancas, lo que simboliza la liberación del cuerpo físico, hacia un nuevo renacimiento. En ese momento, el Cheikh, les da señal a que bailan y comienzan a girar lentamente, abriendo sus brazos como dos alas, la palma de la mano derecha se abre hacia el cielo (la vida) y la de la izquierda hacia la tierra (o sea hacia la muerte).

    Esto simboliza la unión entre lo finito e infinito. En este baile ellos buscan además de la perfección, la verdad y vencer el ego hasta encontrar el amor hasta alcanzar el éxtasis.

    En todos sus movimientos los Derviches o Darwishes se convierten en lazos entre el Creador y su sirviente, y este último recibe la energía vital del cielo y la proporciona a la Tierra, en un proceso químico, que solo él mismo tiene sus secretos.

    Cuando el Cheikh termina de bailar y regresa a su lugar, los instrumentos dejan de tocar, y los cantantes comienzan a recitar el Corán, como señal de que el ritual ha terminado.

    Este tipo de danza es como liberar el cuerpo de las restricciones materiales, hasta que el bailarín se convierta cuando gira alrededor de sí mismo, en el eje del mundo. A través de dicho eje, la tierra se encuentra con el cielo.

    Gente de todas las razas y religiones asisten a las sesiones de danza y oración de los mevlevíes o los “Maulawiyya ", dejando reinar una atmosfera de tolerancia. Así fue que en los funerales del maestro Jalal El Din, los rabinos leyeron sus salmos en saludo a su alma y los sacerdotes cristianos entonaron versos de los cuatro evangelios.





    cont.
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 64878
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Dom 19 Nov 2023, 06:43



    Poemas de amor de Mevlana


    ERES MI REY
    "Eres mi Rey, mi Rey,
    En mi corazón y en mi alma, eres mi fe.
    Cuando exhalas tu aliento sobre mí, encuentro nueva vida.
    ¿Qué es una sola vida? Tú eres cien vidas para mí.
    Sin Ti, el pan es veneno.
    Tú eres el agua, el pan de cada día.
    Por Ti el veneno es curación.
    Tú eres azúcar y dulzura para mí.
    Eres mi hierba y mi jardín, eres mi paraíso,
    Y mi ciprés y mi jazmín risueño.
    Eres mi Rey, mi luna,
    Piedra preciosa y mina para mí.
    Permanezco callado, habla Tú,
    Que eres razón de mis palabras."



    Fuente: Al Mayadeen













    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 64878
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Dom 19 Nov 2023, 19:47

    Eres un volumen del libro divino,
    un espejo del poder que creo el universo.
    Cualquier cosa que desees, pídela a ti mismo,
    cualquier cosa que buscares, puede ser
    solamente encontrada dentro de ti.


    Regresa en todo a la Fuente.
    Reconoce a la Fuente
    por encima de todo




    Rumi-Mathnawi III


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 64878
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Vie 24 Nov 2023, 10:27

    En realidad, cuando un ser humano ama a otro,
    ama fundamentalmente a Dios, y no lo sabe;
    o bien lo sabe.
    Sagrado es el amor,
    porque en él duerme la luz del Amor Divino
    *
    En todo lo que puedas amar, amas el Sí
    que habita en ti;
    en todo amor, amas el Bien
    que reina en lo Alto.
    Y es parte de la salvación de tu alma
    el que lo sepas;
    y que en todo amor tu corazón más profundo
    glorifique al Altísimo
    *
    Allá afuera ente la puerta,
    allá me agrada estar solo,
    escuchar el canto de los pájaros
    a la luz del atardecer.
    Me he perdido a mí mismo,
    ya no sé quien soy;
    porque sólo el Gran Uno
    llevo en mi pensamiento.
    Sin embargo, tantas cosas hay,
    que son dignas de amor;
    Dios, a través de su imagen,
    ha vuelto mi corazón hacia el Uno







    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 64878
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Maria Lua Dom 26 Nov 2023, 14:32

    *
    El corazón está hecho de Verdad
    en su interior más profundo.
    En él canta el Bien Supremo
    en horas a Dios consagradas.



    Que la Verdad sea la fragancia del alma,
    y no la agitación del mundo.
    Tu corazón es la firme fortaleza;
    en él moran Luz y Amor.

    Por mucho que hablo de él o defino al amor,
    al llegar a él me avergüenzo de mis palabras.


    *****************

    Cuando estoy contigo, estamos despiertos toda la noche
    Cuando no estas, no puedo dormir
    ¡Que Dios bendiga estas dos insomnias!
    y la diferencia entre ellas
    ----------------------------------
    Cuando muera, mi cuerpo yaciendo sobre el suelo
    quizás quieras besar mis labios
    ya empezando a decaer
    no te asustes si abro los ojos


    *


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    4


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    Contenido patrocinado


    Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273) - Página 23 Empty Re: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Miér 29 Nov 2023, 22:05