Argumento del Canto Sétimo.
Exhortacion á los Príncipes cristianos para que
emprendan tan grandes empresas como la presente en servicio de la Cristiandad, y no gasten sus fuerzas en
guerras entre si, y menos en per-juicio de la unidad religiosa:
descripcion del
Malabar, al que pertenece la provincia de Calecut, en cuyo puerto fondea la Armada: recibe el
Samorim, ó Emperador, á Gama con honoríficas demostraciones: se presenta el Moro Monzaide, que, informado de Gama, informa tambien á los naturales del pais: va el Catüal, ó
gobernador de Calecut, a ver la Armada.
I.
Ya llegaron por fin cabe la tierra
Tan ansiada de gente emprendedora,
Que entre las aguas Índicas se encierra
Y el Gánges que el terrestre cielo mora.
Hora ¡sus! gente fuerte, que en la guerra.
Quereis llevar la palma vencedora:
Ya llegásteis: teneis por fin delante
La tierra de riquezas abundante.
II.
A tí, generacion del Luso, digo,
Que tan pequeña parte eres del mundo:
Y no del solo, mas del cerco amigo
Del que. gobierna cielo y mar profundo,
Tú, á quien no solo espíritu enemigo
Estorba conquistar el pueblo inmundo,
Sino codicia, error, desobediencia
A la que allá en el cielo está en esencia,
III.
Vosotros, Lusos, pocos cuanto fuertes,
Que el flaco poder vuestro no midiendo,
A costa vais de vuestras varias muertes
La ley de vida eterna difundiendo:
Del cielo en vuestra pró teneis las suertes
Pues aun así tan reducidos siendo,
Mucho hareis por la fe sublime y alta;
Que con ella Jesus al hombre exalta.
IV
Ved de alemanes el infiel ganado
Que por tan vastos campos se apacienta,
Que, al sucesor de Pedro rebelado,
Nuevo pastor y nueva secta inventa:
Vedle en indignas guerras ocupado,
Que no con su error solo se contenta,
No con ir contra el ímpio sarraceno,
Mas con romper del Superior el freno.
V
Ved al soberbio Inglés, que se nomina
De la ciudad muy santa soberano
Que el Ismaelita pérfido domina
(¡Quién vió honor de lo cierto más lejano!)
Que entre boreales nieblas se imagina
Nuevo modo intentar de ser Cristiano;
Y contra los Cristianos hace guerra,
No por tomar la que llamó su tierra,
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
281
» ADONIS (Ali Ahmad Said) (1930-
» Fabricio Carpinejar (1972-
» Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
» ANTONIO GALA (1930 - 2023)
» Jitka N. Srbová (1976-
» Simona Racková (1976-
» Jirí H. Krchovsky (1960-
» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS