La pauta a seguir para revisar un poema en este taller será la siguiente:
1. Métrica (en caso de ser verso ajustado a una medida especifica.
2. Ritmo (silabas en las que caen los acento del poema). Esto es en mi opinion aun mas importante que la metrica y debe aplicar de igual forma al verso libre para que sea realmente un poema y no prosa poetica partida en gajos.
3. Rima (consonantada o asonantada) o falta de ella (versos blancos)
4. Consideraciones gramaticales y reglas ortográficas.
5. Aspectos que pueden demeritar un poema (cacofonias, rimas internas, ripios, fluidez en el mensaje del poema, utilizacion de las metaforas y otros tropos)
6. Revision formal del contenido. Como logra transmitir el autor lo que intenta decir al lector.
Al final de cuentas, lo importante es entender que en todo momento, el poema sigue siendo del autor y nosotros solo daremos nuestra opinion en cuanto a los aspectos descritos. Es el privilegio de quien lo escribe el segui o no, lo que nuestra critica objetiva de su obra sugiera.
Saludos
Javier
» Toro-mariposa
» NO A LA GUERRA 3
» CLARICE LISPECTOR II
» William Shakespeare (1564-1616)
» Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832)
» Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
» FERNANDO PESSOA II (!3/ 06/1888- 30/11/1935) )
» FRANCESCO PETRARCA (1304-1374)
» Dante Alighieri (1265-1321)