por Pedro Casas Serra Mar 08 Nov 2011, 08:45
Los versos endecasílabos llamados propios son los siguientes:
-enfático: con acentos en 1ª, 6ª y 10ª sílabas (Máxima intensidad)
-heroico: con acentos en 2ª, 6ª y 10ª sílabas (Equilibrado, uniforme, serio y solemne)
-melódico: con acentos en 3ª, 6ª y 10ª sílabas (Suave, armonioso y apacible)
-francés: con acentos en 4ª, 6ª, 8ª y 10ª siempre con acento agudo en la sílaba 4ª
Todos ellos acentúan su 6º Sílaba.
Se aceptan también como endecasílabos clásicos, aunque no lleven acento en la 6ª sílaba:
-sáfico: con acentos en 4ª, 8ª y 10ª sílabas (Baja intensidad, lento y reposado)(El sáfico francés lleva acento agudo en la 4ª sílaba) 4ª, 8ª, 10ª (El sáfico-adónico, en 4ª, 8ª, 10ª lleva cesura después de la 5ª sílaba).
- gaita gallega: con acentos en 4ª, 7ª y 10ª (éste endecasílabo no se puede mezclar con otro tipo de endecasílabos)
Los versos de tu soneto son:
1º Enfático ("Casi sin respirar, desde la arena,")
2º Heroico ("con voces de su historia se levanta,")
3º Heroico ("ningún temor ni nada me la espanta")
4º Melódico ("porque carga su honor en una vena.")
5º Sáfico ("Juventud firme, madurez serena")
6º Melódico ("con el grito pegado a la garganta")
7º Sáfico ("desde Gijón a Cartagena canta")
8º Heroico ("rompiendo con su hechizo y su condena.")
9º Melódico ("No podrán sus captores destruirla,")
10ºHeroico ("no habrá de derrotarla su reinado")
11ºMelódico ("porque España es escudo y es espada.")
12ºFrancés ("Arrancarán sus hijos toda esquirla")
13ºMelódico ("del hereje fusil que han accionado.")
14ºHeroico ("Y nunca la verás arrodillada.")
Un abrazo.
Pedro
» 1992-05-08 LA ERMITA
» Celia en el despacho
» Daira en el despacho
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» José María Valverde (1926-1996)
» POESÍA SOCIAL XVIII
» Uberto Stabile (1959-
» 1992-05-08 AÑORO LA INOCENCIA DE LA INFANCIA...
» Ho Chi Minh (1890-1969). (Vietnam) y otros poetas vietnamitas