Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 998638 mensajes en 45999 argumentos.

Tenemos 1536 miembros registrados

El último usuario registrado es _.moohaa17

Últimos temas

» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS
Bhagavad-gītā - Página 2 EmptyHoy a las 08:23 por Pascual Lopez Sanchez

» Andrés Trapiello (1953-
Bhagavad-gītā - Página 2 EmptyHoy a las 03:11 por Pedro Casas Serra

» Jenaro Talens (1946-
Bhagavad-gītā - Página 2 EmptyHoy a las 03:07 por Pedro Casas Serra

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
Bhagavad-gītā - Página 2 EmptyHoy a las 02:53 por Pedro Casas Serra

»  1992-05-08 AÑORO LA INOCENCIA DE LA INFANCIA...
Bhagavad-gītā - Página 2 EmptyHoy a las 02:50 por Pedro Casas Serra

» 1992-05-05 QUIERO OLVIDARLA…
Bhagavad-gītā - Página 2 EmptyHoy a las 02:48 por Pedro Casas Serra

» 1991-11 A MIS COMPAÑEROS DEL CLÍNICO
Bhagavad-gītā - Página 2 EmptyHoy a las 02:47 por Pedro Casas Serra

»  1991-11 LA VIDA ES SUEÑO
Bhagavad-gītā - Página 2 EmptyHoy a las 02:45 por Pedro Casas Serra

» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
Bhagavad-gītā - Página 2 EmptyAyer a las 23:31 por Lluvia Abril

» POESÍA SOCIAL XVIII
Bhagavad-gītā - Página 2 EmptyAyer a las 23:27 por Lluvia Abril

¿Quién está en línea?

En total hay 83 usuarios en línea: 6 Registrados, 0 Ocultos y 77 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Chambonnet Gallardo, clara_fuente, jose francisco, Pascual Lopez Sanchez, Ramón Carballal, Walter Faila


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Junio 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Bhagavad-gītā - Página 2 Empty

2 participantes

    Bhagavad-gītā

    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 59219
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Bhagavad-gītā - Página 2 Empty Re: Bhagavad-gītā

    Mensaje por Maria Lua Miér 10 Mayo 2023, 14:48

    ***

    14. La naturaleza de las acciones no me afectan ni siento preferencia por sus frutos, pues
    libre estoy de deseos. El que así me reconoce, sabiendo que es verdad, encuentra libertad en su trabajo.
    15. Conocedores de estas verdades eran antiguamente los hombres, por lo cual, a través
    de su trabajo hallaban liberación. Haz tú lo mismo; realiza tu trabajo en esta vida,
    con el mismo espíritu que aquéllos realizaron el suyo.
    16. ¿Qué es la acción? ¿Qué es la inacción? Incluso algunos sabios no ven diferencia
    entre ambas. Te enseñaré la Verdad que hace que una acción sea pura, y esta Verdad te hará libre.
    17. Así sabrás qué es la acción, al tiempo que reconocerás qué es una acción mala. Y
    también aprenderás una acción que se realiza en silencio: misterioso es el sendero
    de la acción.
    18. El hombre que trabaja en silencio, y que sabe que el silencio es trabajo, sin duda es
    un iluminado y en su trabajo encuentra paz en verdad.
    19. Aquél cuyas intenciones están libres del deseo y la codicia, y que ha quemado ya
    todo su karma en el fuego del Conocimiento: a tal hombre llaman sabio aquéllos
    que pueden ver.
    20. Un hombre tal28, que ha renunciado al fruto de sus acciones, está siempre contento y
    libre de toda dependencia; y aunque interviene en la acción, él no actúa.
    21. Sin esperar nada a cambio, él actúa solamente con su cuerpo, manteniendo su mente
    bajo control, entregando todo lo que tiene: de este modo, él queda libre de pecado.



    *****************

    27 Karma literalmente significa acción, pero, en su uso coloquial, el Karma de una persona es el cúmulo de condicionamientos y circunstancias que pesan sobre él, (ya sean buenos o malos) como premio o
    castigo por las acciones que realizó en su reencarnación anterior. Los hombres están inexorablemente
    sometidos a la ley del Karma: quemando Karma acumulado en vidas anteriores y creándose Karma para
    su próxima reencarnación con las acciones que están realizando en la presente vida. Sólo el Satguru o
    Maestro Perfecto vivo puede liberar a un hombre de las ataduras a su Karma; revelándole el Santo Nombre de Dios, permitiéndole entregar su vida en servicio, a sus Santos Pies de Loto: de este modo se rompe
    el ciclo de nacimientos y muertes (samsara). Éste es el camino de la Perfección. 28 El yogui, individuo que signe las enseñanzas del Yoga como método de perfeccionamiento espiritual.


    _________________



    Bhagavad-gītā - Página 2 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    Bhagavad-gītā - Página 2 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 59219
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Bhagavad-gītā - Página 2 Empty Re: Bhagavad-gītā

    Mensaje por Maria Lua Miér 10 Mayo 2023, 14:50

    ***

    22. F1 se contenta con cualquier cosa que el destino le depara, pues está más allá de la
    dualidad de este mundo. Se muestra íntegro tanto en el éxito como en el fracaso, sin
    ningún síntoma de celos. Sus acciones no le atan.
    23. Esto es liberación: Su mente ha encontrado paz en la sabiduría y está libre de toda
    atadura, sus obras son actos de amor devocional. Las acciones de un hombre así son
    puras.
    24. Quien ve a Dios en todo lo que hace, en verdad llega a Dios. A Dios dirige su adoración, y a Él ofrece su ofrenda: que es Dios mismo, ofrecido en el fuego de Dios.
    25. Hay yoguis que ofrecen sus sacrificios a los dioses, pero no hay más alto sacrificio
    en este mundo, que aquél que ofrece su propia alma para ser consumida en el fuego
    de Dios.
    26. Para experimentar el fuego de la armonía interior, algunos recogen sus sentidos exteriores, valiéndose de la oscuridad. Mientras que otros se valen de la oscuridad para entregarse al fuego de los sentidos externos.
    27. Otros incluso entregan su aliento de vida, al igual que sus poderes y capacidades, en
    el fuego de la unión interna, iluminada por una visión deslumbrante.
    28. Otros, fieles a votos austeros, ofrecen sus posesiones y riquezas o mortificaciones o
    prácticas de yogas, o estudios de las sagradas escrituras, o sus propias capacidades
    y conocimientos.
    29. Algunos ofrecen el aliento de exhalación dentro del aliento de inhalación, y a su vez,
    el aliento de inhalación dentro del aliento de exhalación, buscando la armonía29, y
    el flujo de su aliento es calmo y transcurre en paz.



    *******************

    29 Prana o energía vital que contiene el aire, los alimentos y el agua. El prana absorbido del aire se
    divide en cinco manifestaciones: prana (aliento expirado), el que obra en todo el cuerpo. Apana (aliento
    inspirado), actúa sobre todo el la garganta, órganos sexuales y de excreción. Samana (aliento igualador),
    actúa en el proceso de digestión, en el corazón y en las articulaciones. Udana (aliento ascendente), prevalece en el cerebro, paladar, y la laringe. Vyana (aliento compenetrante), actúa en la circulación y en el
    metabolismo general. La regulación de la energía vital se denomina pranayama. Es una técnica muy desarrollada que, mediante cantidades y ritmos determinados, ordena y domina la respiración en sus tres fases:
    1.ª puraka, o inhalación de prana, 2.ª kumbhaka o retención, antes o después de inhalar o exhalar, 3.ª
    rechaka, exhalación del aliento.



    http://www.sociedadbiosofica.org/libros/Gita/gita.pdf


    43


    _________________



    Bhagavad-gītā - Página 2 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    Bhagavad-gītā - Página 2 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 59219
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Bhagavad-gītā - Página 2 Empty Re: Bhagavad-gītā

    Mensaje por Maria Lua Jue 11 Mayo 2023, 16:50

    ***



    30. Y hay otros que regulan su alimento y ofrecen su vida a la vida. Todos ellos saben lo
    que es el sacrificio, y por medio de él se libran de sus impurezas.
    31. A aquéllos que no ofrecen su vida en sacrificio, no les pertenece ni este mundo ni el
    que haya de venir. Mientras que aquéllos que comen de lo que queda después de las
    ofrendas, llegan a Brahma.
    32. El hombre se entrega en muchas formas de sacrificio y de muchos modos ellos llegan a Brahman. Has de saber que todo sacrificio es una acción santa; sabiendo esto
    puedes ser libre.
    33. El sacrificio del Conocimiento es el más alto de todos los sacrificios materiales.
    Pues el Conocimiento es la meta a la que conducen todas las acciones santas.
    34. Todo aquél que haya visto la Verdad puede ser tu maestro en el Conocimiento. Póstrate ante él y pídeselo. Sé su sirviente.
    35. ¡Oh, Arjuna! Cuando lo recibas, este Conocimiento te sacará del mundo de la confusión, dándote clara visión. Verás que todo está en tu corazón, y que tu corazón está
    en Mí.
    36. Aunque fueses el pecador más recalcitrante, si te subes a la barca del Conocimiento,
    con toda seguridad podrás cruzar el océano de la ilusión y la maldad.
    37. Al igual que el fuego reduce todo combustible a cenizas, el fuego del Conocimiento
    eterno aniquila todo apego a la acción.
    38. Porque no hay nada más puro que este Conocimiento. Poniéndonos en contacto con
    él, también nos haremos puros. El hombre que vive en armonía interior realiza que
    la Verdad está dentro de él, y ahí la encuentra.
    39. Sólo el hombre de fe es el que alcanza el Conocimiento. Pues vive en armonía y su
    fe es su vida. Quien recibe el Conocimiento y practica este Yoga Supremo, pronto
    alcanza la paz suprema.
    El Bhagavad Gita
    44
    40. Pero el hombre que vive en la duda, careciendo de fe y de Conocimiento, está perdido, pues su mente está confusa. El hombre que vive en la duda no encontrará gozo
    ni en este mundo ni en el que haya de venir.
    41. Aquél que cuida con amor su experiencia interior, que hace que sus acciones sean
    puras por la práctica del Yoga, y que mediante el Conocimiento destruye sus dudas,
    estará siempre libre de las ataduras que crean la acción egoísta.
    42. Así pues, oh Arjuna, destruye con la espada del Conocimiento las dudas que nacen
    de la ignorancia que habita en tu corazón. Mediante el Yoga, hazte uno con esta
    armonía que hay en tu interior. ¡Levántate, gran guerrero, levántate!


    _________________



    Bhagavad-gītā - Página 2 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    Bhagavad-gītā - Página 2 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 59219
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Bhagavad-gītā - Página 2 Empty Re: Bhagavad-gītā

    Mensaje por Maria Lua Jue 11 Mayo 2023, 16:52

    CAPITULO 5.°


    LA RENUNCIA



    ARJUNA:

    1. Del mismo modo como elogias la vida de renuncia30, también alabas el Yoga de la
    adoración mediante la acción desinteresada. Dime, oh Krishna, en verdad ¿cuál de los
    dos caminos es el mejor?
    KRISHNA:
    2. Tanto el camino de la renuncia, como el camino de la acción desinteresada, nos llevan al estado de la Dicha Suprema. Sin embargo, de los dos, es mejor el camino de la
    acción con desapego que el de la mera renuncia.
    3. Como auténtico renunciante, se considera a aquél que nada desea y que nada aborrece. Pues aquél que no se ve afectado por los paros de opuestos, pronto ha de encontrar
    su liberación.
    4. Sólo el ignorante, y nunca el sabio, considera que la renuncia a la acción y la adoración mediante las obras puras son dos cosas diferentes. Cuando uno se entrega con
    toda su alma a uno de estos dos caminos, con seguridad alcanza la meta a la que ambos conducen.
    5. Aquéllos que hacen vida de renuncia logran la misma victoria que los que actúan con
    desapego. Entiende, pues, que el sabio es aquél que no hace diferencias entre la re-
    nuncia a la acción y la acción con desapego. Ambas coexisten, pues tienen la misma
    esencia.



    ********************

    30 Sannyasa es la renuncia, el completo abandono del mundo. Sannyasin (renunciante) es el nombre
    dado a ciertos monjes hindúes que han renunciado a cualquier tipo de relación o trato con el mundo. Sus
    vestidos de color anaranjado (azafrán), simbolizan el fuego de la renunciación donde han quemado sus
    deseos.



    http://www.sociedadbiosofica.org/libros/Gita/gita.pdf


    45


    _________________



    Bhagavad-gītā - Página 2 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    Bhagavad-gītā - Página 2 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 59219
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Bhagavad-gītā - Página 2 Empty Re: Bhagavad-gītā

    Mensaje por Maria Lua Vie 12 Mayo 2023, 21:41

    ***

    6. Pero sin practicar el Yoga de la acción pura, muy difícil es, oh Arjuna, hacer vida de
    renuncia. Cuando un sabio logra entregarse a la acción libre de apego, pronto ha de
    alcanzar la unión con Dios.
    7. Las acciones no pueden atar al hombre de corazón puro, que tiene sus sentidos en
    armonía y ha entregado su voluntad a la fuerza que le da vida. Su alma vive en la
    conciencia de unidad con todo lo que existe.
    8. El hombre que está en armonía y que ha sido iniciado en la visión interior de la verdad, con certeza piensa: “Yo no hago riada.” Pues cuando ve, o huele, o toca, u oye, o
    come, o duerme, o anda, o respira.
    9. O cuando habla o toca cosas, o las suelta, incluso cuando abre o cierra sus ojos, él
    siempre recuerda: “Son tan sólo los sirvientes de mi alma que, siguiendo sus órdenes,
    ejecutan acciones”.
    10. Ofrece a Dios todas sus acciones, y realiza tu trabajo libre de todo deseo egoísta.
    Así, libre estarás del alcance del pecado; al igual que las aguas mugrientas no pueden alcanzar las hojas del loto, pues siempre flotará sobre ellas.
    11. Las acciones de un auténtico yogui buscan únicamente la purificación de su alma; él
    aparta de sí todo deseo egoísta. Tan sólo es su cuerpo, o sus sentidos, o su mente, o
    su razón, lo que ejecuta las acciones.
    12. El devoto que renuncia al fruto de sus acciones, consigue la paz eterna. Por el contrario, el hombre que, acuciado por sus deseos y carente de devoción, busca la recompensa de sus acciones, de este modo se encadena a la esclavitud del apego a los
    resultados.
    13. Aquella alma realizada que ha entregado su mente, desapegándola de todo resultado,
    y que descansa en la dicha de la paz que encuentra dentro del castillo de nueve
    puertas (que es su cuerpo), jamás actuará por egoísmo, ni inducirá a otros a actuar
    así.

    14. El Señor del Universo está más allá de las acciones de este mundo y la actividad que
    éste genera. Está más allá del resultado de las acciones. Sin embargo, la naturaleza
    continúa su trabajo con admirable perfección.
    15. Las malas o buenas acciones de los hombres no son obra Suya. Cuando la sabiduría
    es oscurecida por la ignorancia, ésta les hace descarriar.
    16. Pero la sabiduría del Espíritu interior puede descorrer los velos de la ignorancia de
    los hombres que, debido a la carencia del Conocimiento, se hallan sumidos en la
    oscuridad. La sabiduría del Conocimiento se revelará dentro de ellos como un sol
    radiante y, en su efulgencia, ellos podrán ver lo Supremo31.
    17. Concentrando sus pensamientos en Él y haciéndose uno con Él, encontrarán su morada en Él. El será así el final de su viaje. Arribando a aquella orilla de la que nunca
    se vuelve, pues han sido purificados por la sabiduría y están libres de pecado.
    18. El amor que siente un iluminado es ecuánime y universal, no hace diferencias entre
    un Brahmin austero y sabio y una vaca o un elefante, o un perro, o incluso el bruto
    que come carne de perro.
    19. Aquéllos cuyas mentes están siempre en serena concentración ya han hecho de su
    vida un triunfo en esta tierra. Dado que Dios es uno y siempre puro, al hacerse uno
    con Él alcanza todos sus divinos atributos.
    20. El iluminado que ve a Brahman mora en Brahman. Habiendo apartado de sí toda
    ilusión, su mente está en perfecta calma. Una vez alcanzado este estado, ni el placer
    ni el dolor puede estremecerlos.
    21. Ya no está apegado a las cosas exteriores, pues dentro de sí, él encuentra toda la
    alegría. Su gozo es constante y eterno, pues su alma ya ha alcanzado la unión con
    Brahman.
    22. El sabio nunca buscará el gozo en las cosas de este mundo, pues los placeres que
    ellas reportan, son tan sólo el presagio de los sufrimientos que luego han de venir.
    Todo es transitorio, igual que viene se va





    http://www.sociedadbiosofica.org/libros/Gita/gita.pdf


    47


    _________________



    Bhagavad-gītā - Página 2 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    Bhagavad-gītā - Página 2 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 59219
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Bhagavad-gītā - Página 2 Empty Re: Bhagavad-gītā

    Mensaje por Maria Lua Dom 14 Mayo 2023, 16:23

    ***

    23. Pero aquél que antes de abandonar este mundo, estando aún en este cuerpo físico,
    consigue superar los impulsos del deseo y la pasión: éste hombre es un auténtico
    Yogui y su dicha es permanente.
    24. Una vez que le ha sido revelada la Luz interior, su alegría y su dicha provienen de su
    interior. Con seguridad este Yogui alcanza el Nirvana, y haciéndose uno con Dios,
    en él ha de morar para siempre.
    25. Aquellos santos ya libres de pecado, cuyas almas han superado toda duda y se encuentran en armonía, pronto alcanzan el Nirvana; y su gozo es tal, que se hace incomparable.
    26. Porque a aquéllos cuyas mentes están en calma, y cuyas almas han encontrado la
    armonía, les espera la paz de Dios como regalo. Una vez que han conocido su propia alma, ya están libres del deseo y la pasión.
    27. El sabio que en silencio y en un lugar recogido y oscuro revierte su conciencia, aislando sus sentidos del mundo exterior, y reposando su vista interior en medio de sus
    cejas, deja que su aliento entre y salga de su cuerpo de un modo uniforme; calmándose de este modo, pone en armonía su mente con su fuerza vital.
    28. Apartando de sí el miedo, el deseo y la pasión, mantiene su alma en silencio, antes
    de alcanzar la libertad final.
    29. Él Me reconoce come el Gozador de las ofrendas y sacrificios. Como el Soberano
    Señor de todos los mundos y el Amigo de todos los seres creados. Reconociéndome
    así, él obtiene la paz.




    **********************
    31 Nirvana es la última etapa del Yoga. Estado de liberación de todo apego, habiendo superado ya la
    ilusoria dualidad: extinción de los deseos, estado de calma y serenidad. También se le llama Samadhi.





    http://www.sociedadbiosofica.org/libros/Gita/gita.pdf


    48


    _________________



    Bhagavad-gītā - Página 2 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    Bhagavad-gītā - Página 2 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 59219
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Bhagavad-gītā - Página 2 Empty Re: Bhagavad-gītā

    Mensaje por Maria Lua Lun 15 Mayo 2023, 13:55

    CAPITULO 6.°


    LA MEDITACION

    KRISHNA:


    1.Aquél que realiza sus deberes sin apego a su fruto, es un renunciante al tiempo que un
    auténtico sirviente. Mas no se puede decir lo mismo de aquél que no enciende el fuego sagrado o no realiza sus obras ofreciéndolas como santo sacrificio.
    2.Porque el Sanyasi renunciante es al tiempo el Yogi de la acción pura. Y a menos que
    se entregue la voluntad terrena, nadie podrá jamás ser un Yogui.
    3.Cuando un sabio alcanza los estados más altos del Yoga, sabe que el camino a seguir
    es el de la acción. Mas cuando ya llega a su destino, llega a la tierra del reposo y la
    paz. Entonces ya renuncia a la acción.
    4.Sólo cuando él ha entregado su voluntad alcanza las alturas del Yoga. Desapegado así
    de la actividad de sus sentidos, libre se encuentra ya de la atadura a sus acciones
    mundanas.
    5. Así pues, ¡levántate Arjuna! y, beneficiándote de la ayuda de tu Espíritu, ¡eleva tu
    alma! No seas un alma caída pues al igual que tu alma puede ser tu amigo, igualmente
    puede ser tu enemigo.

    6. El alma es fiel amiga del hombre, sólo cuando ha sido conquistada por el Espíritu.
    Para un hombre carente de voluntad que aún no ha conquistado su alma, ésta puede
    convertirse en su propio enemigo.
    7. Sólo cuando el alma encuentre la paz, él estará en paz: entonces su alma se ha unido a
    Dios. Tanto si hace frío como calor, en el placer tanto como en el dolor, tanto en la
    gloria como en la desgracia, él siempre permanece unido a Él.
    8. Aquél que halla su felicidad en la visión interior del Conocimiento, tiene sujetos sus
    sentidos y gozoso el corazón, debido a la experiencia de su propia vida interior. Sólo
    entonces puede reconocérsele come un Yogui en armonía. Una vez alcanzado este
    estado, para él, el oro no tiene más valor que las piedras de la tierra.
    9. Él ha escalado las alturas de su alma y con ecuanimidad contempla a sus parientes,
    amigos y compañeros, al igual que a los desconocidos, los que te muestran indiferencia, e incluso a aquéllos que le odian. Él ve a todos iguales desde ese estado de paz
    interior.
    10. El Yogui debe dedicarse con anhelo al recogimiento espiritual, viviendo aislado en
    su solitario retiro interior, en su lugar secreto. Teniendo su mente bajo control, ni
    espera nada ni desea nada.
    11. Ha de encontrar un lugar puro y calmo, procurándose un asiento cómodo, ni muy
    alto ni muy bajo, teniendo como firme de apoyo un terreno con yerba, o bien una
    piel, o si no, algún tipo de tejido para poner debajo.
    12. Una vez preparado así el asiento, en total reposo ha de practicar el Yoga, para la
    purificación de su alma, uniendo su mente con la fuerza vital que habita en su cuerpo hasta poner su mente en paz. En este silencio, el alma se encuentra en presencia
    del Uno.
    13. Con el cuerpo recto, al igual que el cuello y la cabeza, relajado y quieto, sin moverse; reposando la vista interior, que vaga en varias direcciones, y reposándola con
    calma y concentración en medio de las cejas.


    _________________



    Bhagavad-gītā - Página 2 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    Bhagavad-gītā - Página 2 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 59219
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Bhagavad-gītā - Página 2 Empty Re: Bhagavad-gītā

    Mensaje por Maria Lua Lun 15 Mayo 2023, 13:56

    ***

    14. Con ánimo sereno y libre de temor, con firme determinación en su voto de entrega a
    la santidad, dejando a un lado todo pensamiento, ha de descansar su alma en Mí, su
    Dios Supremo.
    15. El Yogui que tiene su mente bajo control y vive de esta suerte, dueño de su inteligencia y constantemente unido a su yo superior, obtiene la paz del supremo Nirvana
    que reside en Mí.
    16. Pero la práctica del Yoga, oh Arjuna, es armonía; no da sus frutos a aquéllos que
    comen con exceso o ayunan en demasía, ni tampoco a los que apenas duermen, ni a
    los que duermen demasiado.
    17. Esta armonía ha de encontrarse tanto en la comida como en el descanso, en el sueño
    tanto como en la vigilia. La conciencia de perfección ha de empapar todos nuestros
    actos. De este modo, el Yoga se convierte en un bálsamo que nos trae la paz, en
    medio de cualquier tipo de sufrimiento.
    18. Cuando la mente del Yogui está en silencio, descansándola en reposo adentro, en
    comunión con el Espíritu, éste queda inmediatamente libre de los insaciables deseos. Sólo entonces se goza de la unión con Dios.
    19. El Yogui que, recogido en sí mismo, se haya absorto en la contemplación de la Luz
    interior, ha hecho de su alma una lámpara cuya luz, al abrigo del viento, permanece
    inalterable sin la mínima oscilación.
    20. Cuando la mente descansa con sosiego en la inalterable contemplación del Yoga,
    cuando por la gracia del Señor del Espíritu, obtiene la visión del Espíritu: entonces
    experimenta dicha plena.
    21. De este modo conoce el auténtico buscador la dicha de la eternidad que está fuera
    del alcance de los sentidos. Ahí se queda y ya jamás se aparta de la Verdad. Esta visión interior está más allá de la razón.
    22. De este modo se experimenta la dicha y la Verdad, como una visión suprema. No
    hay nada más valioso que esto, y firme y constante él permanece, tal que ni aún el dolor
    más intenso podría hacerlo vacilar.


    _________________



    Bhagavad-gītā - Página 2 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    Bhagavad-gītā - Página 2 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 59219
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Bhagavad-gītā - Página 2 Empty Re: Bhagavad-gītā

    Mensaje por Maria Lua Lun 15 Mayo 2023, 13:57

    ***

    23. La libertad se consigue en esta unión del Yoga: Libertad de la esclavitud al sufrimiento. Para tener éxito en la práctica de este Yoga, hace falta tener fe, y una fuerte
    y entusiástica determinación en el corazón.
    24. Después de rechazar con determinación todo anhelo y deseo engendrado por la fantasía, y controlar con firme estado de ánimo todos los sentidos y los órganos de la
    acción, libre de sus múltiples atracciones, así recogido.
    25. El buscador, usando su fuerza de voluntad con firmeza, llegará poco a poco a la paz
    de espíritu, disolviendo todos sus pensamientos en el silencio interior.
    26. Y cada vez que la mente, en su continua divagación se aparte del Espíritu, una y otra
    vez tráela de vuelta y repósala sobre el Espíritu.
    27. Sólo de este modo llega el Yogui al gozo supremo que habita en su corazón cuando
    éste está en calma, en paz y carente de pasiones, limpio de pecado y en unión absoluta con Brahman, Dios.
    28. De este modo, consagrándose sin pausa a la unión interior con Dios, el Yogui obtiene con toda seguridad el infinito goce de la comunión con Dios.
    29. Él reconoce en su corazón que su esencia es común a la de todas las criaturas, y
    que la vida que mora en todas las criaturas habita también en su corazón. Ésta es la
    consciencia en la que vive el Yogui iluminado: una visión de total unidad.
    30. Y cuando él Me ve en todo y ve todo en Mí, Yo ya nunca le abandono y él nunca
    Me abandona a Mí.
    31. Aquél que en su amor universal, logra amarme en todo lo que ve, donde quiera que
    este hombre viva, este hombre vive en Mí constantemente, sea cual fuere la condición de su vida.
    32. Quien, reconociendo la unidad universal del Ser, ve con imparcialidad la misma
    esencia en todo los seres, solidarizándose con ellos tanto en lo placentero como en
    lo doloroso; en verdad, éste es el más grande de los yoguis.



    http://www.sociedadbiosofica.org/libros/Gita/gita.pdf


    51


    _________________



    Bhagavad-gītā - Página 2 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    Bhagavad-gītā - Página 2 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 59219
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Bhagavad-gītā - Página 2 Empty Re: Bhagavad-gītā

    Mensaje por Maria Lua Miér 17 Mayo 2023, 18:47

    ***


    ARJUNA:

    33. Siendo la mente tan voluble e incontenible, debido a su actividad sin descanso, yo
    no puedo encontrar paz. Tú me has hablado del Yoga, de la constante Unidad, pero
    Krishna, la mente es inconstante.
    34. ¡Oh Krishna!, la mente nunca se para, impetuosa, autodecidida, difícil de domar.
    Tomar control sobre mi mente me parece tan difícil como apaciguar los poderosos
    vientos.

    KRISHNA:

    35. ¡Oh, Arjuna! Con certeza la mente es inagotable, es difícil de contener. Pero mediante tu práctica constante te puedes liberar de las pasiones, después de lo cual,
    con toda certeza la mente puede ser controlada.
    36. Mientras la mente no está en armonía, esta comunión divina es muy difícil de alcanzar. Pero aquel hombre que ha recibido el Conocimiento y lo practica con regularidad y determinación, logra controlar su mente y alcanzar la Unidad.
    ARJUNA:

    37. ¡Oh Krishna! Y si un hombre lo intenta firmemente y no logra alcanzar la meta del
    Yoga, debido a que no recibió el Conocimiento, pero, no obstante, este hombre tiene fe, ¿qué final le esperaría a un hombre tal?
    38. Privado del cielo y de la tierra, vagabundo en medio de los vientos sin rumbo, ¿se
    perdería acaso, igual que una nube se disipa en el aire, por no haber encontrado el
    camino de Dios?
    39. Aclara mi mente confusa, oh Krishna, apartando con tu luz la oscuridad de mi ignorancia. Se Tú mi Guía ¿Quién si no podría resolver mi duda?

    KRISHNA:

    40. Ni en este mundo, ni en el que haya de venir, puede perderse un hombre tal. Pues un
    hombre que obra el bien, oh hijo mío, nunca ha de conocer el sendero de la muerte.
    41. Irá al cielo en donde moran los que hacen el bien, y allí vivirá por muchos años.
    Después de lo cual, este hombre que no obtuvo el Conocimiento del Espíritu, ha de
    nacer de nuevo en un hogar venturoso en el que habite el bien.
    42. Incluso puede nacer en una familia de Yoguis, donde ya brille la sabiduría del Yoga.
    Pero nacer en una familia tal es algo muy raro en este mundo.
    43. Y comienza su nueva vida, recobrando entonces el mismo nivel de sabiduría que él
    había adquirido en su vida anterior, y desde ese nivel continúa esforzándose, mas
    siempre yendo hacia adelante, apuntando a la perfección.
    44. Porque su antiguo anhelo y su búsqueda vehemente le empujan siempre hacia adelante: aquél que en verdad desea conocer el Yoga va más allá de las palabras de los
    libros.
    45. Y de este modo, el Yogui, esforzándose sin prisa pero sin pausa, con su alma limpia
    de pecado, después de muchas vidas alcanza la perfección, el Fin Supremo.
    46. ¡Oh, Arjuna, sé tú un Yogui! Porque el auténtico Yogui va más allá que aquéllos que
    sólo siguen el sendero de la austeridad, o de la mera sabiduría o de la mera acción.
    47. Y el más grande de todos los Yoguis es aquél que tiene una fe total e incondicional y
    que con toda su alma me ama a Mí.




    http://www.sociedadbiosofica.org/libros/Gita/gita.pdf


    53


    _________________



    Bhagavad-gītā - Página 2 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    Bhagavad-gītā - Página 2 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 59219
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Bhagavad-gītā - Página 2 Empty Re: Bhagavad-gītā

    Mensaje por Maria Lua Dom 21 Mayo 2023, 19:49

    CAPITULO 7.°


    EL DISCERNIMIENTO


    KRISHNA:

    1. Mas ahora escúchame, oh Arjuna, si me entregas tu corazón con un deseo ferviente
    de practicar el Conocimiento, podrás tener una visión total de Mí. Así me reconocerás: Yo soy tu Refugio Supremo.
    2. Voy a revelarte el Conocimiento: Esa visión que, una vez conocida, ya nada más en
    este mundo te queda por conocer.
    3. Entre millares de hombres quizás uno busca la perfección. Y entre millares de estos
    que buscan la perfección, quizás uno me conoce en verdad.
    4. Ocho son las formas visibles de mi naturaleza: Tierra, agua, fuego, aire, éter, mente,
    razón y conciencia del “yo”
    5. Pero aún mucho más allá de mi naturaleza visible, está mi Espíritu invisible. Este
    Espíritu es el fundamento de la vida, y gracias a Él, este universo tiene existencia.
    6. Todas las cosas capacitadas de vida obtienen su vida de esta vida. Yo soy el principio
    y el final de todas las cosas que existen.
    7. En todo este inmenso universo no hay nada que sea superior a Mí. Soy el soporte de
    todos los mundos, del mismo modo que el hilo mantiene juntas todas las perlas del
    collar.

    8. Soy el sabor de las Aguas Vivas, soy la Luz de la Luna y el Sol. Soy el Santo Nombre32, la palabra sagrada de los Vedas. Soy el sonido del silencio; la fortaleza de los
    hombres.
    9. Soy la fragancia pura que desprende la tierra. Soy el resplandor del fuego. Soy la vida
    de todas las criaturas vivas, y la austeridad en aquéllos que fortalecen sus almas.
    10. Soy, y desde siempre he sido, la semilla de la vida eterna. Soy la inteligencia del
    inteligente. Soy lo bello de la belleza.
    11. Soy la fuerza de los vigorosos, cuando esta fuerza está libre de la pasión y los deseos
    egoístas. Soy el deseo, siempre que éste es puro: Siempre que no va en contra de la
    armonía y el orden de la naturaleza.
    12. Has de saber que de Mí proceden los tres Gunas, los tres estados del alma: Sattva,
    Rajas y Tamas. Pero no es que Yo esté en ellos, sino que ellos están en Mí.
    13. El mundo entero, confundido por los diferentes estados que producen estas tres cualidades, ignora que Yo estoy por encima de ellos, y que soy y seré siempre imperecedero e inmutable.
    14. En verdad difícil es no verse afectado por este divino poder mío de ilusión, creado
    por estas tres cualidades. Únicamente aquéllos que buscan refugio en Mí consiguen
    librarse de ese poder y superar el engañoso atractivo de la ilusión.
    15. Los malvados y los insensatos no recurren a Mí, pues sus almas viven en la oscuridad de la ilusión. Su visión está nublada por el velo de la ilusoria apariencia, y engañados así, escogen el camino del mal.
    16. Hay cuatro clases de hombres que actúan con justicia, y los cuatro en verdad me
    aman: El afligido, el que busca algo a lo que se entrega con sinceridad, el auténtico
    buscador del Conocimiento, y el hombre iluminado dotado de visión.




    *****************
    32 OM es la sílaba sagrada que «simboliza» el sonido interior de la Eterna Palabra, impronunciable
    por los labios humanos. Sus cuatro componentes corresponden a los cuatro estados del yo. De tal manera
    AUM (su sonido pronunciado) simboliza el Atman. Es un mantra (palabra que se repite una y otra vez
    como técnica de concentración mental) muy usado en la India y en Occidente.





    http://www.sociedadbiosofica.org/libros/Gita/gita.pdf


    55


    _________________



    Bhagavad-gītā - Página 2 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    Bhagavad-gītā - Página 2 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 59219
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Bhagavad-gītā - Página 2 Empty Re: Bhagavad-gītā

    Mensaje por Maria Lua Vie 26 Mayo 2023, 15:13

    ***

    17. De estos cuatro, el hombre iluminado dotado de visión es superior a todos, pues vive
    en la unidad y siempre ama al Uno. Así pues, mi amor está siempre en aquellos que,
    dotados de visión, pueden verme. Y aquéllos que pueden verme en verdad me
    aman.
    18. Esta cuatro clases de hombres en verdad son buenos, mas el hombre dotado de visión divina y Yo somos uno. Su alma entera está unida a Mí y Yo soy su Camino
    Supremo.
    19. Después de muchas vidas, el hombre dotado de visión regresa a Mí, pues en su corazón él reconoce: “Dios es todo.” Oh Arjuna, un espíritu tan sublime es muy raro de
    encontrar.
    20. Aquellos hombres cuya visión les ha sido velada por el deseo y la concupiscencia,
    entregan su amor a otros dioses y, guiados por su naturaleza inferior, se pierden por
    otros muchos caminos.
    21. Cualquiera que sea la divinidad a la cual un devoto pretende rendir culto con verdadera fe, a ese hombre Yo le otorgo fe, una fe firme e inamovible.
    22. Así pues, este hombre con toda su fe, adora a ese dios y de este modo ve realizado
    sus deseos. Pero cualquier bien que obtenga proviene de Mí.
    23. Pero así y todo, eso sólo lo hacen los hombres de escasa inteligencia, y muy limitadas son las recompensas que obtienen por este medio. Quienes adoran a los dioses
    van a los dioses; mas quienes me adoran a Mí, vienen a Mí.
    24. El ignorante piensa que Yo soy esta forma de naturaleza inferior que Yo adopto y
    que ellos pueden ver con sus ojos mortales. Ellos no conocen mi naturaleza superior. Ésta es imperecedera y suprema.
    25. Mi gloria no la ven todos, pues estoy escondido detrás de mi misterioso velo. Engañados por mi apariencia, la gente no me reconoce. Yo soy el que no tuvo principio
    y nunca ha de tener fin.
    26. ¡Oh Arjuna! Yo conozco todo el pasado, el presente y el futuro. Pero en verdad nadie me conoce a Mí.
    27. Todos los seres nacen ya en la ilusión, engañados por la división dual que produce el
    sentimiento de deseo y repulsa frente a las cosas de este mundo.
    28. Pero hay hombres que sólo hacen lo que es debido, y ya no cometen pecado alguno;
    ya están libres del engaño que produce la dualidad, y Me adoran con toda su alma.
    29. Aquéllos que buscan refugio en Mí y se esfuerzan, en verdad se liberan del tiempo y
    la muerte: Reconocen a Brahman, como su Atman y saben qué es el Karma.
    30. Aquéllos que concentran su mente en Mí, me conocen en la tierra y en el cielo como
    el Supremo Ser. Sus almas son puras y permanecen en armonía, e incluso cuando
    les llega la hora de su muerte, también Me ven.




    http://www.sociedadbiosofica.org/libros/Gita/gita.pdf

    57


    _________________



    Bhagavad-gītā - Página 2 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    Bhagavad-gītā - Página 2 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 59219
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Bhagavad-gītā - Página 2 Empty Re: Bhagavad-gītā

    Mensaje por Maria Lua Dom 28 Mayo 2023, 15:32

    CAPITULO 8.°


    LO SUPREMO

    ARJUNA:


    1. Dime, oh Tú, Señor, ¿quién es Brahman?, ¿quién es Atman?, ¿qué es el karma?, ¿qué
    es el Espíritu Supremo?, ¿qué es el reino terrenal?, ¿qué es el reino de la Luz?
    2. ¿Qué dios rige la vida del cuerpo, y cómo ésta toma lugar? Y dime, oh Tú, cuando
    llega el momento de la muerte, ¿cómo Te reconocen aquéllos que han vivido en consciencia de la Armonía?
    KRISHNA:
    3. Brahman es el Principio Indestructible, lo Supremo y lo Eterno. Atman es el Espíritu
    en el hombre. Karma es la fuerza de la creación a partir de la cual toma vida todo lo
    que existe.
    4. La materia es el reino terrenal, que, llegada su hora, lo perdemos. Pero el Espíritu es
    el reino de la Luz, energía que da la vida a este cuerpo, y en este cuerpo se produce el
    más excelso de los sacrificios.
    5. Y aquél que, llegada la hora de su muerte, abandona su cuerpo con su pensamiento
    puesto en Mí, en verdad viene a Mí y se hace uno en Mí.
    6. Porque aquello en lo que uno piensa en el último momento de su vida, es con certeza
    hacia lo que el alma va, debido a la afinidad que tiene con esa determinada naturaleza.
    7. Así pues, pon tu mente en Mí todo el tiempo: Recuérdame y lucha. Teniendo tu corazón y tu mente puestos en Mí, en verdad vendrás a Mí.

    8. Sólo alcanza el Espíritu de la Luz aquél que, habiendo sido iniciado en el Conocimiento, concentra su mente en el Espíritu Supremo, con constancia, sin divagar.
    9. Aquél que medita en el Creador: Gobernador Supremo de todo lo creado desde tiempo inmemorial, más pequeño que el más pequeñito de los átomos y, aun así, abarcando y manteniendo este inmenso universo entero; Aquél que brilla como un sol que
    destruye la oscuridad, y se encuentra mucho más allá del pensamiento humano.
    10. Tal hombre que, llegando la hora de abandonar su cuerpo, está en unión con el
    Amor y el Poder que le da vida, con su mente en perfecta concentración, manteniendo su fuerza vital en medio de sus cejas, en verdad va al Espíritu Supremo: el
    Espíritu Supremo de la Luz.
    11. Ahora escucha con atención, oh Arjuna, pues te hablaré de ese camino que los sabios versados en los Vedas llaman el Eterno. Y que sólo es alcanzado por aquellos
    que, en paz y libres de todas las pasiones terrenales, llevan una vida de santidad esforzándose en la búsqueda de la perfección.
    12. Si cuando a un hombre le sobreviene la muerte, está sumergido en el silencio del
    Yoga y, recogiendo sus sentidos del mundo, concentra su mente en su corazón, dejando que el aliento vital ocupe su cabeza.
    13. Y me recuerda manifestando la Santa Palabra: La Eterna Palabra de Brahman, con
    seguridad se dirige a la Morada Suprema.
    14. Aquéllos que mediante el Yoga de la Devoción me entregan toda su alma para
    siempre, muy pronto llegan a Mí.
    15. Y una vez que estas grandes almas llegan a Mí, la Morada del Gozo Supremo, ya
    nunca han de volver a este mundo humano de penas y sufrimientos.
    16. Todos los mundos, incluso el mundo de Brahma33, el Creador, están sujetos al cambio, pues son transitorios: Pues tienen un principio y un fin. Pero aquellos que llegan a Mí se liberan del continuo ciclo de nacimientos y muertes.



    https://www.airesdelibertad.com/post?t=46998&mode=reply


    _________________



    Bhagavad-gītā - Página 2 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    Bhagavad-gītā - Página 2 Luna7

    Contenido patrocinado


    Bhagavad-gītā - Página 2 Empty Re: Bhagavad-gītā

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Jue 01 Jun 2023, 08:44