Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1016723 mensajes en 46634 argumentos.

Tenemos 1545 miembros registrados

El último usuario registrado es Daniels

Últimos temas

» CLARICE LISPECTOR II
Albert Balasch (1971- EmptyHoy a las 2:36 am por Maria Lua

» VINICIUS DE MORAES
Albert Balasch (1971- EmptyHoy a las 2:32 am por Maria Lua

» CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE
Albert Balasch (1971- EmptyHoy a las 2:29 am por Maria Lua

» Bhagavad-gītā
Albert Balasch (1971- EmptyHoy a las 2:25 am por Maria Lua

» JULIO VERNE (1828-1905)
Albert Balasch (1971- EmptyAyer a las 10:08 pm por Maria Lua

» Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832)
Albert Balasch (1971- EmptyAyer a las 10:02 pm por Maria Lua

»  DOSTOYEVSKI
Albert Balasch (1971- EmptyAyer a las 9:54 pm por Maria Lua

» Zinaída Hippius (1869-1945)
Albert Balasch (1971- EmptyAyer a las 9:16 pm por cecilia gargantini

» Nikolay Gumiliov (1886-1921)
Albert Balasch (1971- EmptyAyer a las 8:58 pm por cecilia gargantini

»  2000-07-26 CANCIÓN DE CUNA DEL DUENDE DE LA FUENTE
Albert Balasch (1971- EmptyAyer a las 8:54 pm por cecilia gargantini

¿Quién está en línea?

En total hay 68 usuarios en línea: 2 Registrados, 0 Ocultos y 66 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Lluvia Abril, Paloma G Castellanos


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb Nov 02, 2019 10:25 am

Septiembre 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930 

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Albert Balasch (1971- Empty

2 participantes

    Albert Balasch (1971-

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 42288
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Albert Balasch (1971- Empty Albert Balasch (1971-

    Mensaje por Pedro Casas Serra Dom Jul 24, 2022 7:28 pm

    .


    Albert Balasch (12 de febrero de 1971, Barcelona) es un poeta catalán. El 1999 se autopublicó su primera novela A fora. Más tarde, publicó tres libros de versos: Què ha estat això (2002), Decaer (2003) y Les execucions (2006) y el cedé Hans Laguna i Albert Balasch fan dissabte (2008). El 2010 publicó "La caça del home" (Ediciones 62). Con estructura de tragedia clásica, 'La caça del home' se interroga sobre el sentido de la vida, con el lenguaje como protagonista. Con La caça del home, ganó el premio Gabriel Ferrater de poesía de Sant Cugat en 2009. Su último libro publicado es Quadern del frau que recoge, revisada y reordenada toda su producción poética anterior.

    (Sacado de https://ca.wikipedia.org/wiki/Albert_Balasch_i_Montull )


    *


    Algunos poemas de Albert Balasch, de su obra Decaer, Lumen, 2003, en traducción de Eva Garrido y Andreu Jaume:



    a la Roisin Ribalta

    si pudo sonreír y maldijo al mismo tiempo
    si se miró las paredes blancas de su cuerpo
    y si entonces se disculpó ante quienes la amaban
    con un "no me queda más dolor, lo siento"

    si todo esto ocurrió en primavera
    (donde todo fin es el principio falso)
    es que ella ha cumplido la promesa
    "alguien me recuerda y aquí estoy probando vuestros llantos,
    de acuerdo, ya está, por favor, por favor, ya está, de acuerdo"




    STABAT MATER DOLOROSA

    No sé,
    si vuelves, vuelve para hablarme.
    No olvides tu lengua,
    la mía -tan solo ahora enfrentada-
    en sílabas mal mordidas por los recuerdos,
    herrumbre de lenguaje.

    Si vuelves, vuelve para contar todos los hijos muertos
    que yacen de locura en tu caja de zapatos,
    porque no queda leche de color alguno por escupir... o estrangularse.

    O bien huye. Deshazte del pasamontañas,
    aférrate al polvo y hazlo polvo, polvo blanco,
    que nunca preguntaremos de dónde te has ido.

    O bien vuelve. Vuelve y dime si renuevas los pecados esta noche
    (a mi lado) o, al contrario, dices silencio,
    esta noche (y estás alli).



    *


    El mal trago es tener que respirar.
    Si respirar no fuese el mal trago no sería nada.
    Aquello que se merece, por el simple hecho de ser, el mal trago de existir como un aliento
    que hiede a vida, a ganas de presencia.
    Aquel, pues, que respira está traumatizado hasta la muerte
    que no respira ni puede ser.

    Así puede ser el mal de los vivos:
    tenemos el azar que no nos merece, nosotros somos el azar.
    Tenemos el viejo que recoge la vida, el viejo chochea y huele mal ante el fuego.
    ¿Y qué hacer? Volar por los cielos del artificio.
    ¿Y qué decir?

    El llanto ya no conmueve a
    nadie.
    No hay final que sea un principio, Mr. Eliot,
    ni un principio
    que no sea fin.
    Es el final que no se detiene. Así puede ser el mal de los vivos.

    Tener que respirar el mismo cielo, el mismo siglo.
    Así puede ser el mal de los vivos, que sí respira sí puede ser.



    *



    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 42288
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Albert Balasch (1971- Empty Re: Albert Balasch (1971-

    Mensaje por Pedro Casas Serra Lun Jul 25, 2022 8:30 am

    .


    Te veo con el pelo mojado, los ojos en el corazón mirando las gotas.
    Ya derraman tus pechos detalles de otra vida sin tiempo.
    Ya se mueve tu boca, carne de carne roja, hacia aquí,
    la nueva isla de los desconocidos, que te habla sin lengua.

    Te veo porque no estás, en cada paso ya dicho de mi pasado,
    en cada noche podrida de locura, en cada línea métrica.
    Y te quiero así, desconocida, quieta, fuera de los inicios,
    atenta al daño que sabes, que sé, nos queremos hacer sin encontrarnos.

    Tan solo, eso sí, no dejaremos de reír juntos. Y el uno del otro.



    *


    Al matadero se llega por el atajo
    de la fidelidad con una voz de fondo,
    un hilo absurdo, tus milagros incomprendidos.

    No hay gemidos camino del santo matadero,
    no se oyen quejas y la loca que creía
    que te quería ya no sale a tu encuentro
    ........................................................se queda quieta
    en un rincón contando tus pasos largos.

    Tus pasos son el canto de las sirenas
    que cuando el sonido es más bajo mejor, te hace más daño,
    más daño en los pies más daño en el corazón de corteza abandonada.

    Silencio, pues, camino de tu matadero.
    Los muertos son muertos y los vivos te son indiferentes.
    De hecho, examinadas todas las carencias,
    mejor que extiendas una mano de costras, vacía

    de contenido, al otro que, paciente, te espera
    para hacer de ti una pregunta. Tienes el cuándo,
    no tengas miedo, no importa cómo, no tengas miedo.



    *


    El nombre en el buzón. Ante ti
    desfilan otras voces que esperan
    su turno. Tú tienes, por fin, las manos calientes,
    la garganta seca, todas las edades.
    Estás despierto, estás a punto (recuerda,
    me juego la vida, se juega la vida).
    No mires más a tu alrededor, no mires,
    .......................................................no, no mires más.
    Llegan por tu espalda ciertos
    momentos que no puedes olvidar, que no
    tienes que olvidar, es la agonía del
    cerebro que intenta saber qué pasa,
    y dónde has estado hasta ahora. Bien, ya está,
    no importa, continúa, ya has rezado
    ....................................................y has rezado
    "Señor, sepúltame el odio de los lunes
    porque no sé qué hacer con él todos los lunes"
    "Señor, entiérrame el odio de los martes
    porque me obliga a creer en los martes"
    "Señor, arruíname el odio de los miércoles
    porque..." y has rezado... Tú crees. Últi-
    mamente sabes como acabará tu
    historia. Sabes que te hace falta contarla, como
    si realmente interesara a alguien.
    La dices, precisamente, para acabar
    tu historia, que empieza con un
    "es demasiado pronto para levantarse dema-
    siado pronto para dormir". Te faltan ad-
    jetivos, seguro... más vale así. Un timbre,
    que suena como un hilo dentro de los pulmones
    .....................................................................de chapa,
    te dice que vuelves a llegar tarde. Llegas tarde
    y todavía no has hecho nada para reventar.
    Con qué mano haces que te olvides, ¿eh?
    ............................................................¡Revienta!
    ¿Y de qué cielo te crees que sacarás banderas?
    Sursum corda.
    De acuerdo, de acuerdo, que alguien te ayude. Siempre
    vale más el mal mayor del testimonio
    que no las mujeres de la casa. Ahora,
    sin embargo, tienes que escoger, ya llegan tus amos
    y debes prepararte, porque no llevas ojos. Son oscuros.
    Cumple, pues, tu deber de rodillas
    y pasa hambre y mira unos ojos y nada.
    Tan solo un gusano puede ser optimista. Vale.



    *


    Los hombres para los otros hombres obedecen
    forzando Principio Ahora y Siempre. Servan una voz
    en la tempestad:

    "Intentaré ayudarlos.

    En cuanto los otros caigan, vayan, uno-a-uno,
    cayendo a mi alrededor, sabré muy bien dónde estoy.

    Primero quizá creeré que estoy en el mundo
    de los pobres que no saben hacer de muertos,
    después, sin embargo, sabré con certeza que estoy con ellos

    a su lado, rogando, para que me acepten una ayuda
    que nunca podré dar a cambio.
    A cambio de-
    Continuarán cayendo a mi alrededor, en escombros,

    los otros, uno-a-uno, cayendo en escombros,
    como hartos de verse muertos y tristes,

    así continuarán, y yo, que sé agonizar
    más lentamente, seré de nuevo, poco a poco,
    su verdugo limpio. Poco a poco.

    A cambio de-"



    ALBERT BALASCH

    (De Decaer, Lumen, 2003. Traducción de Eva Garrido y Andreu Jaume)

    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 38837
    Fecha de inscripción : 26/04/2009
    Edad : 70
    Localización : buenos aires

    Albert Balasch (1971- Empty Re: Albert Balasch (1971-

    Mensaje por cecilia gargantini Sáb Ene 14, 2023 7:10 pm

    Es muy cierto lo que decís, amigo "el lenguaje como protagonista". Es muy interesante este autor. Tiene abordajes muy originales,
    Gracias Pedro!!!!!!!!!!!!! Besossssssss
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 42288
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Albert Balasch (1971- Empty Re: Albert Balasch (1971-

    Mensaje por Pedro Casas Serra Sáb Feb 04, 2023 6:49 am

    Gracias, Cecilia, por tu interés.

    Un abrazo.
    Pedro


    Contenido patrocinado


    Albert Balasch (1971- Empty Re: Albert Balasch (1971-

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Jue Sep 28, 2023 3:58 am