ECOS NACIONALES Y CANTARES
1.
A DIOS
Señor del Universo, a cuya voz la nada
Brotó infinitos mundos y piélagos de luz;
A cuyo enojo tiemblan los mares y los montes
Y se desgarra el velo del firmamento azul;
Cuando la aurora nace, cuando la noche reina
Y cuando enciende el aire del día el resplandor,
Eternamente España te dice en sus cantares:
— ¡ Apiádate, Dios mío, de esta infeliz nación !
Los valles infecundos se vestirán de flores
Como una hermosa niña para festín nupcial,
Y las doradas mieses saludarán al cielo
Doblándose al impulso de céfiro fugaz.
Del rudo campesino dirá la tosca lengua
Tus altas perfecciones y tu bondad, Señor;
Y aprenderán sus hijos esta plegaria humilde:
— / Apiádate, Dios mío, de esta infeliz nación!
Tu hiciste en otros tiempos resplandecer triunfante
El pabellón de España del orbe hasta el confín;
La América salvaje lo saludó en sus bosques,
Venció en Lepanto al turco y a Francia en San Quintín.
Hoy, roto, es el escarnio de la insolente Europa;
.Por que de nuestras glorias se ha oscurecido el sol?...
!Oh! !tus ojos de fuego lo encenderán mañana!
— ! Apiádate, Dios mío, de esta infeliz nación!
Aun arden las antorchas de la feroz discordia
Y hermanos contra hermanos luchar aquí se ven;
La libertad de España vaga a merced del viento,
Guiada por marinos sin corazón, ni fe.
!Señor! en ti esperamos; tu santa omnipotencia
Conducirá tus hijos al puerto salvador;
Por eso nuestro llanto baña el altar del templo:
— i Apiádate, Dios mío, de esta infeliz nación!
Una mirada tuya dé vida a nuestros campos
Y del taller anime la muda soledad;
En armonioso coro las ciencias y las artes
Perpetuamente unidas ensalcen tu bondad.
Aldeas y ciudades, y pájaros y ríos,
Naturaleza toda, con himno u oración,
Vueltos a ti los ojos te dice en su honda pena:
— ! Apiádate, Dios mío, de esta infeliz nación!
1848
(Nuevamente encontramos en este libro gran cantidad de faltas de ortografía: ausencia de tildes; tampoco se ve la ñ... La corrección del poema anterior me ha llevado mucho tiempo. Me temo que es un trabajo excesivo para mi vista. Voy a ver qué puedo hacer. No obstante es probable que desista. Si alguien tiene interés que me lo diga y le paso los archivos.)
Gracias
» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
» POESIA RECITADA O CANTADA
» CLARICE LISPECTOR II
» Luís Vaz de Camões (c.1524-1580)
» CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
» CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE
» VINICIUS DE MORAES
» Dhammapada
» Bhagavad-gītā