Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 999555 mensajes en 46031 argumentos.

Tenemos 1536 miembros registrados

El último usuario registrado es _.moohaa17

Últimos temas

» Metáfora. Poemas de autores contemporáneos. Fina García Marruz. OH ÁRBOLES SAGRADOS (07-06-2023)
“¡Hola, tú,” por Magí Camps (La Vanguardia, 04-03-2019) EmptyHoy a las 18:36 por Amalia Lateano

» 1992-05-13 CÓMO QUIERO YO QUE SEAS
“¡Hola, tú,” por Magí Camps (La Vanguardia, 04-03-2019) EmptyHoy a las 18:32 por Amalia Lateano

» : POEMAS SIDERALES II: Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...
“¡Hola, tú,” por Magí Camps (La Vanguardia, 04-03-2019) EmptyHoy a las 15:42 por Maria Lua

» POESÍA INUI (Esquimal)
“¡Hola, tú,” por Magí Camps (La Vanguardia, 04-03-2019) EmptyHoy a las 15:09 por cecilia gargantini

» Julia Uceda (1925-
“¡Hola, tú,” por Magí Camps (La Vanguardia, 04-03-2019) EmptyHoy a las 15:02 por Pedro Casas Serra

» ANTONIO GALA (1930 - 2023)
“¡Hola, tú,” por Magí Camps (La Vanguardia, 04-03-2019) EmptyHoy a las 07:47 por Pascual Lopez Sanchez

» Francisco Umbral (1932-2007)
“¡Hola, tú,” por Magí Camps (La Vanguardia, 04-03-2019) EmptyHoy a las 03:14 por Pedro Casas Serra

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
“¡Hola, tú,” por Magí Camps (La Vanguardia, 04-03-2019) EmptyHoy a las 03:12 por Pedro Casas Serra

» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA V (PROVERBIOS - ECLESIASTES Y CANTARES DEL REY SALOMÓN
“¡Hola, tú,” por Magí Camps (La Vanguardia, 04-03-2019) EmptyHoy a las 00:56 por Pascual Lopez Sanchez

» LYUBA YAKIMCHUK (UCRANIA) y otros poetas ucranianos
“¡Hola, tú,” por Magí Camps (La Vanguardia, 04-03-2019) EmptyAyer a las 23:36 por Lluvia Abril

¿Quién está en línea?

En total hay 46 usuarios en línea: 6 Registrados, 0 Ocultos y 40 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

Amalia Lateano, Chambonnet Gallardo, clara_fuente, Maria Lua, Ramón Carballal, Simon Abadia


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Junio 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


“¡Hola, tú,” por Magí Camps (La Vanguardia, 04-03-2019) Empty

    “¡Hola, tú,” por Magí Camps (La Vanguardia, 04-03-2019)

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 40731
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    “¡Hola, tú,” por Magí Camps (La Vanguardia, 04-03-2019) Empty “¡Hola, tú,” por Magí Camps (La Vanguardia, 04-03-2019)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Dom 10 Mar 2019, 12:12

    .


    “¡Hola, tú,” por Magí Camps (La Vanguardia, 04-03-2019)

    Aunque no lo parezca, el pronombre tú (segunda persona del singular) es un vocativo de primer orden. A buen seguro que más de una vez usted se ha dado la vuelta cuando alguien ha gritado: “Eh, tú!”, Podemos convenir que es muy indeterminado, pero a la vez es muy útil. Algunos lingüistas lo equiparan al tío o tía para referirnos coloquialmente a cualquier persona (“Aquel tío va a mi clase!), y también para dirigirnos a alguien de un modo muy popular, casi argótico: “Eh, tía!”.

    El nombre tío se empezó a utilizar en unos registros muy informales y lentamente el uso se ha ido extendiendo a recursos coloquiales más generales. De algún modo, ha ido perdiendo la marca de argot y ha pasado a ser un vocativo que las generaciones más jóvenes – y no tan jóvenes- hoy emplean espontáneamente. De todos modos, hay personas que lo consideran vulgar y lógicamente se ofenden si alguien las llama así. Por eso los usuarios no lo usan en según qué registros ni según la edad y la confianza de la persona a quien se dirigen.

    Si usted ha estudiado latín, recordará los seis casos, que van del nominativo al ablativo, pasando por el vocativo. Este vocativo es el que he definido en el primer párrafo con estas palabras: “para dirigirnos a alguien”. El diccionario dice: “Nombre con que uno se dirige directamente a una persona o cosa personificada”. Los casos de y de tío son muy claros como vocativos, y nuestros nombres de pila también se usan a menudo así. Es el caso de cuando llamamos a alguien o cuando nos saludamos: !¡Carmen, ven!”, “¡Hola, Víctor!”, “¡Calla, Rosa!”, “¡Felicidades, Sergio!”.

    Obsérvese la coma, por favor. El vocativo la pide, casi la implora. Incluso hay que poner dos si la frase sigue: “Ven, Judit, y siéntate aquí”. Corre una broma que juega con la presencia y la ausencia de la coma para cambiar del todo el sentido de una frase. Una frase normal se convierte en otra muy distinta, que solo podríamos encontrar en un cuento de ogros: “Vamos a comer, niños” / "¡Vamos a comer niños!”.

    Este signo de puntuación, que en boca de algún diseñador ha llegado a ser calificado de feo -lo puedo jurar, a mí me han pedido sacar una coma imprescindible de un título porque “hace feo”-, en el caso del vocativo es imprescindible.

    Las redes han puesto en marcha una campaña en defensa de “la coma del vocativo”, y a menudo hay tuiteros que se gastan bromas o se denuncian unos a otros por la ausencia de esta vírgula, que ni es fea ni es prescindible. De hecho, en su defensa, hay quienes la encuentran incluso sexy.

    Yo no sé si es sexy o no. Solo sé que debe ir y que ponerla denota corrección y conocimientos ortográficos. Ya lo saben, queridos, observen las comas y pónganlas cuando corresponda.

    Magí Camps (La Vanguardia, 04-03-2019)


    .


      Fecha y hora actual: Jue 08 Jun 2023, 18:48